3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
CONDUCTISMO CLASICO 
IRNO GEOVANI DOMINGUEZ ESPINAL 
PSICOLOGO CLINICO
IVAN PETROVICH PAVLOV
Datos importantes de Iván Petrovich 
Pavlov 
 Filosofo y Medico Ruso 
 Premio Novel de Medicina y Fisiología 1904 
 Descubrió el condicionamiento Clásico ( su principal obra 
1920 ) 
 Sus experimentos mas famosos es la exigencia de los 
reflejos condicionados y no condicionados 
 Dichos experimentos dieron pie para la formación de otras 
teorías psicológicas
Principios de la Teoría del 
Conductivismo Clásico 
 El condicionamiento clásico se enfoca en el aprendizaje 
de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias 
 A través del proceso del conocimiento clásico es posible 
capacitar a los animales y a los seres humano para 
reaccionar de manera involuntaria a un estimulo que 
antes no tenia ningún efecto. 
 El estimulo llega a producir la respuesta de forma 
automática
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DEL 
CONDICIONAMIENTO CLASICO 
 El condicionamiento clásico se enfoca en el aprendizaje de 
respuestas emocionales o psicológicas involuntarias 
 A través del condicionamiento clásico es posible capacitar a los 
animales y a los seres humanos para reaccionar de manera 
involuntaria a un estimulo que antes no tenia ningún efecto 
 El estimulo llega a producir la respuestas automática 
EI---------RI 
ESTIMULO INCONDICIONAL –RESPUESTA INCONDICIONAL 
EN-EI------RI 
ESTIMULO NEUTRO + RESPUESTA INCONDICIONAL 
EC----RC 
ESTIMULO CONDICIONADO ---RESPUESTA 
CONDICIONADA
 CONDICIONAMIENTO CLASICO: Asociación de 
respuestas automáticas ante nuevos estímulos 
 ESTIMULO INCONDICIONADO: Estimulo que, de forma 
natural, provoca una respuesta emocional o fisiológica 
 ESTIMULO CONDICIONADO: Estimulo que provoca una 
respuesta emocional o fisiológica después del 
condicionamiento 
 RESPUESTA INCONDICIONAL: Respuesta emocional o 
fisiológica que ocurre de forma natural 
 RESPUESTA CONDICIONADA: Respuesta aprendida ante 
un estimulo neutra
CONTINUACION DE PRINCIPIOS DE 
COND. CLASICO 
 Conocimiento Clásico: Asociación de respuestas automáticas 
ante nuevos estímulos. 
 Estimulo Incondicional: Estimulo que, de forma natural 
provoca una respuesta emocional y fisiología. 
 Estimulo Condicional: Estimulo que provoca una repuesta 
emocional y fisiología después del condicionamiento. 
 Respuesta Incondicional: Respuesta emocional o fisiológica 
que ocurre de forma natural. 
 Respuesta Condicionada: Respuesta aprendida ante un 
estimulo neutral.
Experimento de Pavlov. 
A finales del siglo XIX Pavlov llevo acabo unas 
investigaciones acerca del proceso digestivo de los perros. 
Observo que los animales que utilizaban en sus 
experimentos también salivaban cuando la comida todavía 
no había llegado a la boca. Incluso observaron que la 
salvación de los perros se producía entre la mera presencia 
de los propios experimentos. 
Entonces realizo el conocido experimento consistente en 
hacer sonar una campana justo antes de alimentar a los 
perros, de manera que, tras varios ensayos repetidos, 
comprobó que los perros comenzaban a salivar nada mas 
presentarse el estimulo
Definiciones Dentro del Contexto del 
Condicionamiento Clásico. 
 INTENSIDAD: Fuerza con la que se presenta a respuesta. 
Para que un estimulo pueda desencadenar una respuesta 
tiene que haber una intensidad suficiente por debajo de la 
cual no se produciría una respuesta 
 REPERTORIO DEL TOTAL DE LAS RESPUESTAS: Un 
organismo emite un numero de respuestas diferentes, que 
aumenta cuando se produce un aprendizaje 
 REFUERZO es el estimulo que provoca una modificación en 
la probabilidad de emisión de una conducta (Presentación 
Del estimulo condicionado acompañado del estimulo 
incondicionado) 
 LATENCIA : Tiempo trascurrido entre la presentación del 
estimulo y la emisión de la respuesta 
 UMBRAL: Intensidad mínima que requiere un estimulo para 
producir una respuesta
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 
SEGÚN PAVLOV 
 ADQUISICION: Es el proceso por el que una respuesta 
se incorpora al repertorio de un organismo, para lo cual 
basta con presentar simultáneamente un estimulo 
condicionado con un estimulo incondicionado. 
 EXTINCION: Es la perdida del condicionamiento como 
consecuencia del no reforzamiento de una respuesta 
 RECUPERACION ESPONTANEA: Es la aparición sin 
explicación alguna de una respuesta que había sido 
previamente extinguida. 
 DISCRIMINACION: Es la capacidad que adquiere el 
organismo para diferenciar una serie de estímulos 
similares
GRACIAS

Conductismo clasico

  • 1.
    CONDUCTISMO CLASICO IRNOGEOVANI DOMINGUEZ ESPINAL PSICOLOGO CLINICO
  • 2.
  • 3.
    Datos importantes deIván Petrovich Pavlov  Filosofo y Medico Ruso  Premio Novel de Medicina y Fisiología 1904  Descubrió el condicionamiento Clásico ( su principal obra 1920 )  Sus experimentos mas famosos es la exigencia de los reflejos condicionados y no condicionados  Dichos experimentos dieron pie para la formación de otras teorías psicológicas
  • 4.
    Principios de laTeoría del Conductivismo Clásico  El condicionamiento clásico se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias  A través del proceso del conocimiento clásico es posible capacitar a los animales y a los seres humano para reaccionar de manera involuntaria a un estimulo que antes no tenia ningún efecto.  El estimulo llega a producir la respuesta de forma automática
  • 5.
    PRINCIPIOS DE LATEORIA DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO  El condicionamiento clásico se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias  A través del condicionamiento clásico es posible capacitar a los animales y a los seres humanos para reaccionar de manera involuntaria a un estimulo que antes no tenia ningún efecto  El estimulo llega a producir la respuestas automática EI---------RI ESTIMULO INCONDICIONAL –RESPUESTA INCONDICIONAL EN-EI------RI ESTIMULO NEUTRO + RESPUESTA INCONDICIONAL EC----RC ESTIMULO CONDICIONADO ---RESPUESTA CONDICIONADA
  • 6.
     CONDICIONAMIENTO CLASICO:Asociación de respuestas automáticas ante nuevos estímulos  ESTIMULO INCONDICIONADO: Estimulo que, de forma natural, provoca una respuesta emocional o fisiológica  ESTIMULO CONDICIONADO: Estimulo que provoca una respuesta emocional o fisiológica después del condicionamiento  RESPUESTA INCONDICIONAL: Respuesta emocional o fisiológica que ocurre de forma natural  RESPUESTA CONDICIONADA: Respuesta aprendida ante un estimulo neutra
  • 7.
    CONTINUACION DE PRINCIPIOSDE COND. CLASICO  Conocimiento Clásico: Asociación de respuestas automáticas ante nuevos estímulos.  Estimulo Incondicional: Estimulo que, de forma natural provoca una respuesta emocional y fisiología.  Estimulo Condicional: Estimulo que provoca una repuesta emocional y fisiología después del condicionamiento.  Respuesta Incondicional: Respuesta emocional o fisiológica que ocurre de forma natural.  Respuesta Condicionada: Respuesta aprendida ante un estimulo neutral.
  • 9.
    Experimento de Pavlov. A finales del siglo XIX Pavlov llevo acabo unas investigaciones acerca del proceso digestivo de los perros. Observo que los animales que utilizaban en sus experimentos también salivaban cuando la comida todavía no había llegado a la boca. Incluso observaron que la salvación de los perros se producía entre la mera presencia de los propios experimentos. Entonces realizo el conocido experimento consistente en hacer sonar una campana justo antes de alimentar a los perros, de manera que, tras varios ensayos repetidos, comprobó que los perros comenzaban a salivar nada mas presentarse el estimulo
  • 10.
    Definiciones Dentro delContexto del Condicionamiento Clásico.  INTENSIDAD: Fuerza con la que se presenta a respuesta. Para que un estimulo pueda desencadenar una respuesta tiene que haber una intensidad suficiente por debajo de la cual no se produciría una respuesta  REPERTORIO DEL TOTAL DE LAS RESPUESTAS: Un organismo emite un numero de respuestas diferentes, que aumenta cuando se produce un aprendizaje  REFUERZO es el estimulo que provoca una modificación en la probabilidad de emisión de una conducta (Presentación Del estimulo condicionado acompañado del estimulo incondicionado)  LATENCIA : Tiempo trascurrido entre la presentación del estimulo y la emisión de la respuesta  UMBRAL: Intensidad mínima que requiere un estimulo para producir una respuesta
  • 11.
    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SEGÚNPAVLOV  ADQUISICION: Es el proceso por el que una respuesta se incorpora al repertorio de un organismo, para lo cual basta con presentar simultáneamente un estimulo condicionado con un estimulo incondicionado.  EXTINCION: Es la perdida del condicionamiento como consecuencia del no reforzamiento de una respuesta  RECUPERACION ESPONTANEA: Es la aparición sin explicación alguna de una respuesta que había sido previamente extinguida.  DISCRIMINACION: Es la capacidad que adquiere el organismo para diferenciar una serie de estímulos similares
  • 12.