SEMINARIO DE INFORMATICA       (Semanas I y ii)Trabajo de InvestigaciónAcompañante : José TavarezSustentante    : EdgardoRodríguezGermosén (2003-4444)
INDICEPrimera SemanaHistoria (www)
Domainname
DomainNameSystem (DNS)
Web Server
Apache Server
WAMP
Data Center
HostingServicesProvider
RSS, Sindicación, Agregadores, XMLINDICESegunda SemanaProcedimiento de Instalación de IIS para Windows y Apache para Linux
Web 1.0
Web 2.0
    Introducción
    Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
    Servicios/Aplicaciones claves en Web 2.0
          Blogs
          Wikis
          Etiquetas y marcadores sociales
          Compartir multimedia
Audiocasting, bloging y podcasting
          RSS y sindicaciónINDICESegunda SemanaWeb 2.0
Folksonomía
    Tecnología y Estándares utilizados
    Aplicación de la Web 2.0
          Aplicación de la Web 2.0 en la educación
          Roles del profesor
          Aspectos legales
          Futuro de la Web 2.0
          Web 3.0
Social Network
    Introducción
    Características
    Usos
    Aplicación en la educación
    Describir 5 aplicaciones su uso y funcionalidadHistoria (Www)La WorldWide Web: documentos con referencias cruzadas. El concepto en sí no es nuevo.  Las referencias a otros documentos, en forma de notas al margen, existían ya en los manuscritos medievales. La diferencia es que la Web es más global, más rápida, y más fácil de usar. Todo ello es posible gracias a los avances tecnológicos de finales del siglo pasado.En 1945, el Director de la Oficina de Desarrollo e Investigación Científica (EE.UU.), el DoctorVannevar  Bush, escribió el artículo " As WeMayThink" para “TheAtlantic Online", en queexpresaba su preocupación por la cantidad de información que existía y estaba siendo generada, y el poco tiempo y los ineficientes sistemas que había para encontrarla. Así, y basándose en la tecnología existente en aquel entonces, describió un dispositivo personal, al que llamó “memex", y que imaginaba como un suplemento íntimo a su memoria. Este aparato permitiría a cada individuo almacenar su información en microfilmes, consultarlos rápidamente y, lo que es más importante, crear vínculos entre unos documentos y otros, de modo que durante la lectura de un documento se recordara al lector qué documentos contenían información relacionada. Era una visión de lo que ocurriría sólo 45 años después.
Historia (Www)En 1989 un joven informático graduado por la Universidad de Oxford, InglaterraTimBerners-Lee, creó la WorldWide Web.Acuñó el término "WorldWide Web", desarrolló el primer servidor para la WorldWideWeb, "httpd," y el primer programa de cliente (un navegador y un editor), "WorldWideWeb" en octubre de 1990. Creó la primera versión del "Lenguaje de Etiquetado de Hipertexto" (HTML), lenguaje de formateo de documentos con enlaces de hipertexto que se convirtió en el formato de publicación principal para la Web. Sus especificaciones iniciales para URI, HTTP y HTML fueron mejoradas y debatidas en foros más amplios, mientras la tecnología Web se extendía.
Historia (Www)La www era un sistema de hipertexto para compartir información basado en Internet, concebido originalmente para servir como herramienta de comunicación entre los científicos nucleares del CERN. Tim Berners-Lee había estado experimentando con hipertexto desde 1980, año en que programó Enquire, un programa para almacenar piezas de información y enlazarlas entre ellas. Enquirese ejecutaba en un entorno multiusuario y permitía acceder a varias personas a los mismos datos. Tim Berners-Lee entregó su propuesta al CERN en 1989, en septiembre de 1990 recibió el visto bueno y junto con Robert Cailliau comenzó a escribir el nuevo sistema de hipertexto. A finales de 1990 el primer browser de la historia, WorldWide Web, ya tenía forma.Los documentos necesitaban un formato que fuera adecuado para su misión. En aquella época casi todo el mundo utilizaba TeX y PostScript, pero éstos eran demasiado complicados teniendo en cuenta que debían ser leídos por todo tipo de computadoras, desde la terminales tontas hasta las estaciones de trabajo gráficas X-Windows. Así, tanto el lenguaje de intercambio (HTML), como el protocolo de red (HTTP) se diseñaron para ser realmente muy simples.
Domain nameEl DomainName o Nombre de dominio, es una serie de palabras separadas por puntos que identifican una dirección IP (por ejemplo: en lugar de digitar la IP 192.168.45.2 utilizamos www.microsoft.com) Ya que es mucho mas sencillo de recordar.Son las denominaciones asignadas a los computadores de la red -hosts y routers- que equivalen a su IP adress. La correspondencia entre ambos sistemas se lleva a cabo mediante el DNS.
Tipos de dominiosExisten 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales.Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. .com: inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en internet..org: inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones..net: inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet ..info: principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos..biz: esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios..edu: los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos. Los Dominios Territoriales: (también llamados domnios geográficos), son los dominios mantenidos porcada país..do: Utilizado para delimitar a los dominicanos.es:Españ
Domain name systemUn servidor de DNS (DomainNameSystem) es capaz de recibir y resolver peticiones relacionadas con el  sistema de nombres. Un servidor de DNS sirve, por tanto, para :Traducir su nombre de dominio en una dirección IP. Asignar nombres a todas las máquinas de una red y trabajar con nombres de dominio en lugar de IPs.Desde un punto de vista técnico, un nombre de dominio es más fácil de recordar, además cuando una empresa tiene un servidor DNS (y su propio nombre de dominio) se le puede localizar más fácilmente por Internet.Por lo tanto, para que usted o su empresa sean visibles en Internet deberán tener sus nombres de dominio instalados en dos Servidores de Dominio que estén conectados a la red y que se denominan servidores de DNS.El servicio de DNS permite, una vez configurado, que su web y su correo electrónico sean localizados desde cualquier lugar del mundo mediante su nombre de dominio.
Web serverSERVIDOR WEB (Web Server): Aplicación que sirve archivos de un sitio web a petición de los usuarios. Se llama así también a la máquina conectada a la red en la que están almacenadas físicamente las páginas que componen un sitio.
apache server(Acrónimo de "a patchy server") -un servidor de remiendos-, es decir un servidor construido con código preexistente y piezas y parches de código. Servidor web de distribución libre y de código abierto, siendo el más popular del mundo desde abril de 1996, con una penetración actual del 50% del total de servidores web del mundo.La principal competencia de Apache es el IIS (Microsoft Internet InformationServices) de Microsoft.Apache fue la primera alternativa viable para el servidor web de Netscape Communications, actualmente conocido como Sun Java System Web Server.Apache es desarrollado y mantenido por una comunidad abierta de desarrolladores bajo el auspicio de la Apache Software Foundation.La aplicación permite ejecutarse en múltiples sistemas operativos como Windows, Novell NetWare, Mac OS X y los sistemas basados en Unix.
wampWAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:Windows, como sistema operativo;Apache, como servidor web;MySQL, como gestor de bases de datos;PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.
Data centerSe denomina centro de procesamiento de datos o CPD a aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo (Iberoamérica) o centro de cálculo (España) o centro de datos por su equivalente en inglés data center.Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas, computadoras y redes de comunicaciones.
Hosting services providerEs un servicio prestado por algunas compañías proveedoras de Internet, mediante el cual se hospedan aplicaciones de diversos clientes en un servidor central.Un Proveedor de Servicios de Alojamiento (HSP) es un proveedor de servicios de aplicación dedicada a proveer servicios de alojamiento. Normalmente opera una granja de servidores Web, ya sea en un centro de datos o servicio de colocación.
RSSRSS ReallySimple Syndycation (sindicación realmente simple)Es una familia de formatos para documentos utilizados para publicar contenidos que se actualizan frecuentemente en el Internet, por ejemplo cambios recientes en el wikcionario, entradas en un blog o encabezados de noticias. Un documento RSS puede contener un resumen del contenido de un sitio en Internet o el texto completo. RSS hace posible que las personas reciban actualizaciones automáticamente de sus sitios de Internet favoritos. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión o Sindicación web.
sindicacionEn cierta manera es como enviar un correo electrónico a cada usuario que así lo requiera no sólo para avisarle de que hay un contenido nuevo, sino para ofrecerle en la misma ventana ese contenido [parcial o totalmente], junto a otro contenidos de otros sitios web.
sindicacionLa sindicación de contenidos, de una manera resumida, la podemos definir como la forma que algunos sitios web tienen de distribuir sus propios contenidos hacia aquellos usuarios que normalmente acceden a ellos sin necesidad de entrar en el propio sitio web.
agregadoresLos lectores feedsRSS o agregadoresde noticias son un tipo de software que permite suscribirse a las páginas web que actualicen sus contenidos en formato RSS, proporcionando un resumen de todas las noticias, artículos o entradas de blog que hayan publicado. Hay dos tipos de lectores, los que se descargan y se instalan en el equipo y los que se consultan directamente desde la web.
XMLXML (Extensible MarkupLanguage) es el lenguaje en que se describe técnicamente el contenido de cada canal de sindicación. RSS (Really Simple Syndication) y Atom son dos maneras distintas de escribir -en ese lenguaje de marcado XML- los contenidos que hay en los canales, aunque es verdad que elegir entre uno u otro es más una cuestión de gustos que otra cosa. Sí es cierto que según el lector de feeds que se utilice para leer los canales, RSS o Atom funcionarán mejor o peor, o mostrarán más o menos información.
Instalacion de iis en windowsInternet Information Server , IIS, es una serie de servicios para los computadores que funcionan con Windows. Este servicio convierte a un computador en un servidor de Internet o Intranet es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente (servidor web).Los Servicios de Internet InformationServices (IIS) proporcionan las herramientas y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor Web seguro.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo 3
PDF
Curso BáSico De Internet
DOCX
Dominio de internet
PPTX
Suarez
ODP
Creación de paginas web
DOC
Trabajo tema 9 jesús matesanz
PPT
Informatika
PPTX
trabajo de informatica
Trabajo 3
Curso BáSico De Internet
Dominio de internet
Suarez
Creación de paginas web
Trabajo tema 9 jesús matesanz
Informatika
trabajo de informatica

La actualidad más candente (16)

PPT
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
PPT
Informaticalupis
DOCX
Funcionamiento de internet
PPTX
El internet
PPTX
INFORMATICA
PPTX
trabajo de informatica
DOCX
DOCX
Página web
PPTX
Nivelacion de informatica
PPTX
La internet
PPTX
Presentación laboratorio
PPTX
David servicios
PPT
Pilar Diapositivas 3
PPTX
Descripcion de actividades
PPTX
Internet
PPTX
Internet rev.2009
Internet Y PáGinas Web 3º Eso
Informaticalupis
Funcionamiento de internet
El internet
INFORMATICA
trabajo de informatica
Página web
Nivelacion de informatica
La internet
Presentación laboratorio
David servicios
Pilar Diapositivas 3
Descripcion de actividades
Internet
Internet rev.2009
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Apache vs iis
DOC
1.servidor apache y servidor iis
PDF
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
PDF
Licencia apache
DOCX
Cuadro comparativo de apache y iis
PPTX
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
PDF
Tabla comparativa servidores web
PPTX
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
PPTX
Servidor web
PPTX
Internet information services(iis)
PPTX
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
PPT
Tecnologia web
PPSX
Exposicion oracle
PPTX
DOCX
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
PPTX
Ventajas vs Desventajas se SGBD
DOCX
Cuadro comparativo sgbd
PPTX
10 sistemas gestores de base de datos
Apache vs iis
1.servidor apache y servidor iis
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
Licencia apache
Cuadro comparativo de apache y iis
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
Tabla comparativa servidores web
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Servidor web
Internet information services(iis)
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Tecnologia web
Exposicion oracle
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Cuadro comparativo sgbd
10 sistemas gestores de base de datos
Publicidad

Similar a Seminario De Informatica (20)

ODP
Internet Siglo XXI
DOC
Trabajo De La Segunda Semana
DOC
Seminario de Informática
PPTX
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
PPTX
DOCX
Primera semana de investigacion
PPT
Breve Historia De Www
PPT
breve historia www
PPT
Breve Historia De Wwwbien
PPT
Internet, DNS & IP - Deep Web
DOC
Conceptos basicos de internet segunda semana
DOC
Conceptos basicos de internet segunda semana
DOC
Conceptos basicos de internet segunda semana2
PDF
Unidad i.internet y redes sociales.
PPTX
Tic uancv juliaca
PPT
Historia del Internet
PPTX
Internet diapo
DOCX
Conceptos Para Web.
PDF
Paginas web
PPTX
Internet Siglo XXI
Trabajo De La Segunda Semana
Seminario de Informática
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Primera semana de investigacion
Breve Historia De Www
breve historia www
Breve Historia De Wwwbien
Internet, DNS & IP - Deep Web
Conceptos basicos de internet segunda semana
Conceptos basicos de internet segunda semana
Conceptos basicos de internet segunda semana2
Unidad i.internet y redes sociales.
Tic uancv juliaca
Historia del Internet
Internet diapo
Conceptos Para Web.
Paginas web

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx

Seminario De Informatica

  • 1. SEMINARIO DE INFORMATICA (Semanas I y ii)Trabajo de InvestigaciónAcompañante : José TavarezSustentante : EdgardoRodríguezGermosén (2003-4444)
  • 10. RSS, Sindicación, Agregadores, XMLINDICESegunda SemanaProcedimiento de Instalación de IIS para Windows y Apache para Linux
  • 13. Introducción
  • 14. Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
  • 15. Servicios/Aplicaciones claves en Web 2.0
  • 16. Blogs
  • 17. Wikis
  • 18. Etiquetas y marcadores sociales
  • 19. Compartir multimedia
  • 21. RSS y sindicaciónINDICESegunda SemanaWeb 2.0
  • 23. Tecnología y Estándares utilizados
  • 24. Aplicación de la Web 2.0
  • 25. Aplicación de la Web 2.0 en la educación
  • 26. Roles del profesor
  • 27. Aspectos legales
  • 28. Futuro de la Web 2.0
  • 29. Web 3.0
  • 31. Introducción
  • 32. Características
  • 33. Usos
  • 34. Aplicación en la educación
  • 35. Describir 5 aplicaciones su uso y funcionalidadHistoria (Www)La WorldWide Web: documentos con referencias cruzadas. El concepto en sí no es nuevo. Las referencias a otros documentos, en forma de notas al margen, existían ya en los manuscritos medievales. La diferencia es que la Web es más global, más rápida, y más fácil de usar. Todo ello es posible gracias a los avances tecnológicos de finales del siglo pasado.En 1945, el Director de la Oficina de Desarrollo e Investigación Científica (EE.UU.), el DoctorVannevar Bush, escribió el artículo " As WeMayThink" para “TheAtlantic Online", en queexpresaba su preocupación por la cantidad de información que existía y estaba siendo generada, y el poco tiempo y los ineficientes sistemas que había para encontrarla. Así, y basándose en la tecnología existente en aquel entonces, describió un dispositivo personal, al que llamó “memex", y que imaginaba como un suplemento íntimo a su memoria. Este aparato permitiría a cada individuo almacenar su información en microfilmes, consultarlos rápidamente y, lo que es más importante, crear vínculos entre unos documentos y otros, de modo que durante la lectura de un documento se recordara al lector qué documentos contenían información relacionada. Era una visión de lo que ocurriría sólo 45 años después.
  • 36. Historia (Www)En 1989 un joven informático graduado por la Universidad de Oxford, InglaterraTimBerners-Lee, creó la WorldWide Web.Acuñó el término "WorldWide Web", desarrolló el primer servidor para la WorldWideWeb, "httpd," y el primer programa de cliente (un navegador y un editor), "WorldWideWeb" en octubre de 1990. Creó la primera versión del "Lenguaje de Etiquetado de Hipertexto" (HTML), lenguaje de formateo de documentos con enlaces de hipertexto que se convirtió en el formato de publicación principal para la Web. Sus especificaciones iniciales para URI, HTTP y HTML fueron mejoradas y debatidas en foros más amplios, mientras la tecnología Web se extendía.
  • 37. Historia (Www)La www era un sistema de hipertexto para compartir información basado en Internet, concebido originalmente para servir como herramienta de comunicación entre los científicos nucleares del CERN. Tim Berners-Lee había estado experimentando con hipertexto desde 1980, año en que programó Enquire, un programa para almacenar piezas de información y enlazarlas entre ellas. Enquirese ejecutaba en un entorno multiusuario y permitía acceder a varias personas a los mismos datos. Tim Berners-Lee entregó su propuesta al CERN en 1989, en septiembre de 1990 recibió el visto bueno y junto con Robert Cailliau comenzó a escribir el nuevo sistema de hipertexto. A finales de 1990 el primer browser de la historia, WorldWide Web, ya tenía forma.Los documentos necesitaban un formato que fuera adecuado para su misión. En aquella época casi todo el mundo utilizaba TeX y PostScript, pero éstos eran demasiado complicados teniendo en cuenta que debían ser leídos por todo tipo de computadoras, desde la terminales tontas hasta las estaciones de trabajo gráficas X-Windows. Así, tanto el lenguaje de intercambio (HTML), como el protocolo de red (HTTP) se diseñaron para ser realmente muy simples.
  • 38. Domain nameEl DomainName o Nombre de dominio, es una serie de palabras separadas por puntos que identifican una dirección IP (por ejemplo: en lugar de digitar la IP 192.168.45.2 utilizamos www.microsoft.com) Ya que es mucho mas sencillo de recordar.Son las denominaciones asignadas a los computadores de la red -hosts y routers- que equivalen a su IP adress. La correspondencia entre ambos sistemas se lleva a cabo mediante el DNS.
  • 39. Tipos de dominiosExisten 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales.Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. .com: inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en internet..org: inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones..net: inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet ..info: principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos..biz: esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios..edu: los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos. Los Dominios Territoriales: (también llamados domnios geográficos), son los dominios mantenidos porcada país..do: Utilizado para delimitar a los dominicanos.es:Españ
  • 40. Domain name systemUn servidor de DNS (DomainNameSystem) es capaz de recibir y resolver peticiones relacionadas con el sistema de nombres. Un servidor de DNS sirve, por tanto, para :Traducir su nombre de dominio en una dirección IP. Asignar nombres a todas las máquinas de una red y trabajar con nombres de dominio en lugar de IPs.Desde un punto de vista técnico, un nombre de dominio es más fácil de recordar, además cuando una empresa tiene un servidor DNS (y su propio nombre de dominio) se le puede localizar más fácilmente por Internet.Por lo tanto, para que usted o su empresa sean visibles en Internet deberán tener sus nombres de dominio instalados en dos Servidores de Dominio que estén conectados a la red y que se denominan servidores de DNS.El servicio de DNS permite, una vez configurado, que su web y su correo electrónico sean localizados desde cualquier lugar del mundo mediante su nombre de dominio.
  • 41. Web serverSERVIDOR WEB (Web Server): Aplicación que sirve archivos de un sitio web a petición de los usuarios. Se llama así también a la máquina conectada a la red en la que están almacenadas físicamente las páginas que componen un sitio.
  • 42. apache server(Acrónimo de "a patchy server") -un servidor de remiendos-, es decir un servidor construido con código preexistente y piezas y parches de código. Servidor web de distribución libre y de código abierto, siendo el más popular del mundo desde abril de 1996, con una penetración actual del 50% del total de servidores web del mundo.La principal competencia de Apache es el IIS (Microsoft Internet InformationServices) de Microsoft.Apache fue la primera alternativa viable para el servidor web de Netscape Communications, actualmente conocido como Sun Java System Web Server.Apache es desarrollado y mantenido por una comunidad abierta de desarrolladores bajo el auspicio de la Apache Software Foundation.La aplicación permite ejecutarse en múltiples sistemas operativos como Windows, Novell NetWare, Mac OS X y los sistemas basados en Unix.
  • 43. wampWAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:Windows, como sistema operativo;Apache, como servidor web;MySQL, como gestor de bases de datos;PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.
  • 44. Data centerSe denomina centro de procesamiento de datos o CPD a aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo (Iberoamérica) o centro de cálculo (España) o centro de datos por su equivalente en inglés data center.Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas, computadoras y redes de comunicaciones.
  • 45. Hosting services providerEs un servicio prestado por algunas compañías proveedoras de Internet, mediante el cual se hospedan aplicaciones de diversos clientes en un servidor central.Un Proveedor de Servicios de Alojamiento (HSP) es un proveedor de servicios de aplicación dedicada a proveer servicios de alojamiento. Normalmente opera una granja de servidores Web, ya sea en un centro de datos o servicio de colocación.
  • 46. RSSRSS ReallySimple Syndycation (sindicación realmente simple)Es una familia de formatos para documentos utilizados para publicar contenidos que se actualizan frecuentemente en el Internet, por ejemplo cambios recientes en el wikcionario, entradas en un blog o encabezados de noticias. Un documento RSS puede contener un resumen del contenido de un sitio en Internet o el texto completo. RSS hace posible que las personas reciban actualizaciones automáticamente de sus sitios de Internet favoritos. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión o Sindicación web.
  • 47. sindicacionEn cierta manera es como enviar un correo electrónico a cada usuario que así lo requiera no sólo para avisarle de que hay un contenido nuevo, sino para ofrecerle en la misma ventana ese contenido [parcial o totalmente], junto a otro contenidos de otros sitios web.
  • 48. sindicacionLa sindicación de contenidos, de una manera resumida, la podemos definir como la forma que algunos sitios web tienen de distribuir sus propios contenidos hacia aquellos usuarios que normalmente acceden a ellos sin necesidad de entrar en el propio sitio web.
  • 49. agregadoresLos lectores feedsRSS o agregadoresde noticias son un tipo de software que permite suscribirse a las páginas web que actualicen sus contenidos en formato RSS, proporcionando un resumen de todas las noticias, artículos o entradas de blog que hayan publicado. Hay dos tipos de lectores, los que se descargan y se instalan en el equipo y los que se consultan directamente desde la web.
  • 50. XMLXML (Extensible MarkupLanguage) es el lenguaje en que se describe técnicamente el contenido de cada canal de sindicación. RSS (Really Simple Syndication) y Atom son dos maneras distintas de escribir -en ese lenguaje de marcado XML- los contenidos que hay en los canales, aunque es verdad que elegir entre uno u otro es más una cuestión de gustos que otra cosa. Sí es cierto que según el lector de feeds que se utilice para leer los canales, RSS o Atom funcionarán mejor o peor, o mostrarán más o menos información.
  • 51. Instalacion de iis en windowsInternet Information Server , IIS, es una serie de servicios para los computadores que funcionan con Windows. Este servicio convierte a un computador en un servidor de Internet o Intranet es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente (servidor web).Los Servicios de Internet InformationServices (IIS) proporcionan las herramientas y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor Web seguro.
  • 52. Instalacion de iis en windowsCómoinstalar IIS en Windows XP Professional Nota: No puedeejecutar ASP en Windows XP Home Edition. 1. Inserte el CD de Windows XP Professional-ROM en la unidad de CD-Rom2. DesdesubotónInicio, vaya a Configuración y Panel de control3. En la ventana Panel de control seleccioneAgregar o quitarprogramas4. En el cuadroAgregar o quitar la ventana, seleccioneAgregar o quitarcomponentes de Windows5. Cotejas la opciónServicios de Internet Information server (IIS) y le damossiguiente5. En la ventana del asistenteparacomprobarServicios de Internet Information Server, hagaclic en Aceptar
  • 53. Instalacion de iis en windowsWindows 2003 1. Haga Clic en Inicio / Panel de Control. 2. Clic en el icono “Agregar o Quitar Programas”. 3. Clic en "Agregar o Quitar Programas" y espere a que el computador detecte las configuraciones de su sistema. 4. Clic en "Servidor de Aplicaciones" 5. Haz clic en Detalles y, a continuación, en Instalar Internet InformationServices (IIS).5. Haz clic en Detalles para ver la lista de componentes opcionales de IIS.6. Selecciona el componente Servicio WorldWide Web7. Haz clic en Aceptar hasta que el foco vuelva al Asistente para componentes de Windows.9. Hazclic en Siguiente y, a continuación, finaliza el asistente
  • 54. Instalacion de apache en linuxApache Server, es un servidor de páginas web distribuido como software libre y disponible tanto para sistemas operativos Windows como para sistemas Unix. En Linux cuando se quieren instalar programas normalmente se instalan paquetes(ficheros con extensión .rpm). Los paquetes que amplian utilidades no instaladas por defecto al instalar el sistema operativo están en los cds de instalación.
  • 55. Instalacion de apache en linuxLa instalación se realizará desde la cuenta root o desde cualquier otra cuenta con derechos de administrador. Para lanzar la instalación, pulsando en el menú  Sistema >> Configuración >> Empaquetado >> Instalar Software, pulsando sobre la flecha que está a la izquierda de Servidor (1º), se despliega una lista con los servidores que se pueden instalar o que ya están instalados. En las distribuciones de linux se instalan a la vez un Servidor Web y un Servidor FTP.Primero comprobaremos si ya está instalado. Si la casilla a la derecha de Web/FTP (2º) está marcada entonces ya estaba instalado y no hará falta instalarlo . Si no estaba marcada, se marcará y después se pulsa Instalar:
  • 56. Instalacion de apache en linuxInstalación Básica Una vez obtenido el Código Fuente de Apache, este debe ser descomprimido en un directorio temporal ( /tmp por lo general) para poder iniciar la instalación. El paso anterior genera un directorio por nombre apache-<numero_de_version> dentro del directorio temporal ( /tmp ), descienda a este directorio y ejecute el comando: ./configure --prefix=/usr/local/apache .Este paso configura el código fuente para que Apache sea instalado bajo el directorio /usr/local/apache. Posteriormente debe ejecutar : make; makeinstallLo anterior compila e instala Apache bajo el directorio /usr/local/apacheAunque Apache ya está instalado bajo el directorio /usr/local/apache se recomienda movilizar todo el código fuente de Apache (apache-<numero_de_version> del paso 2) también al directorio /usr/local/apache, y renombrar el directorio a fuente o source, esto resulta esencial cuando se intenten instalar Módulos en Apache También es recomendable modificar la variable ambiental PATH del sistema en /etc/bashrcagregando /usr/local/apache/bin; esto garantiza que cualquier ejecutable de Apache (apachectl, apxs) este disponible directamente del Shell.
  • 57. Web 1.0WEB 1.0 Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, está asociada con la tecnología HTML y GIF y las páginas Web son documentos estáticos que no eran actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los usuarios. Características Principales de la Web 1.0 : Presencia informativa y accesible a través de la red. - Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. - Páginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas. - Discurso lineal: emisor-receptor. - Sitios direccionales y no colaborativos. - Los usuarios son “lectores consumidores” Pocos productores de contenidos
  • 58. Minoría de personas con conocimientos de programación
  • 59. WEB 1.0 El webmaster ingresa la información en las páginas web, los usuarios pueden visualizar la información pero no pueden interactuar de ninguna manera con ella.
  • 60. Web 2.0IntroducciónLa Web 2.0 es de tipo colaborativa en ella se desarrollan de manera explosiva las redes sociales, su creación surgió en el año 2003 y se sigue utilizando en la actualidad. Podemos relacionar la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos y está basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. FACEBOOK FLICKR BLOGGER WIKIPEDIA WIKISPACES TWITTER BEDPOSTED YOUTUBE SLIDESHARE NETVIBES DIGG MSN
  • 61. Web 2.0Diferencia entre la WEB 2.0 y la WEB 1.0El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 64. Servicios y aplicaciones Web 2.0BlogsUn blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
  • 65. Servicios y aplicaciones Web 2.0WikisUn wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.
  • 66. Servicios y aplicaciones Web 2.0EtiquetasLas etiquetas (tags) son un sistema de indización abierto e informal, el cual permite a nuestos usuarios asociar palabras clave con objetos digitales (páginas web, fotografías y post). A diferencia de la indización en bibliotecas, que sigue unas directrices muy estrictas (tesauros y listas de encabeza cientos de materia), las etiquetas son completamente libres y desestructuradas, permitiendo a los usuarios crear conexiones entre los datos de la forma que ellos quieran.
  • 67. Servicios y aplicaciones Web 2.0Marcadores socialesLos marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com
  • 68. Servicios y aplicaciones Web 2.0Compartir multimediaLa incorporación de contenido multimedia es una constante en los servicios web 2.0. En parte gracias a la existencia de multitud de aplicaciones, también 2.0, que permiten compartir estos multimedia y hacerlos presentes en la red.La web 2.0 permite a sus usuarios : Elaborar contenidos
  • 69. Compartirlos
  • 70. Etiquetarlos
  • 71. Opinar Servicios y aplicaciones Web 2.0Audiocastinges un contenido de audio que se transmite a través de Internet. El término sirve como una amplia Descriptor de cualquier contenido de audio, incluyendo streaming de audio, podcasts y otros métodos de distribución.
  • 72. Servicios y aplicaciones Web 2.0BlogingEs la acción de postear o escribir en los blogs. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 73. Servicios y aplicaciones Web 2.0Podcasting:es la preparación y distribución de audio (y posiblemente de otros medios de comunicación) para la descarga de archivos digitales de música o reproductores multimedia, como el iPod. Un podcast puede ser fácilmente creado a partir de un archivo de audio digital. El podcaster primero guarda el archivo como un MP3 y luego lo sube al sitio Web de un proveedor de servicios. El archivo MP3 tiene su propia URL, que se inserta en un documento como RSSXML un recinto dentro de una etiqueta XML.
  • 75. Web 2.0Folksonomía: es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr(fotos), Tagzania (lugares), flof (lugares) o 43 Things (deseos).
  • 76. Web 2.0Tecnologías utilizadas en la Web 2.0: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
  • 77. Respeto a los estándares como el XHTML.
  • 78. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
  • 79. Sindicación de contenidos.
  • 81. Uso de Flash, Flex o Lazlo.
  • 82. Uso de RubyonRails para programar páginas dinámicas.
  • 83. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
  • 84. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
  • 85. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
  • 86. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. Web 2.0Aplicación de la WEB 2.0 en la educaciónEn definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line. Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes. Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
  • 87. Web 2.0Aspectos legalesLas leyes abarcan diferentes temas que afectan a la operación de los Sitios Web, aunque al presente no existen normas de este rango que estén dedicadas a esta temática tecnológica de manera específica. Por lo mismo, sólo se pueden citar como relacionadas, las siguientes:Ley Nº 17.336 de Propiedad Intelectual, especifica las obligaciones referidas a la propiedad sobre las creaciones intelectuales.Ley Nº 19.628 de Protección de la vida privada en lo concerniente a datos personales.Ley Nº 19.653 sobre probidad administrativa aplicable de los órganos de la administración del Estado, que establece la publicidad y transparencia de los actos del Estado.Ley Nº 19.799 sobre la Firma electrónica y los documentos electrónicos.Ley Nº 19.880 que establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la administración del Estado.
  • 88. Web 2.0Futuro de la WEB 2.0Conforme más y más usuarios se conectan a la Red, y se comparte más y más conocimiento a través de Internet, más cumplimiento registran leyes informétricas como la del crecimiento exponencial de la ciencia, de Price, o la ley de la obsolescencia de la información, por la que "cuanta más información se produce, más se tiende a citar sólo los trabajos más recientes".La inmediatez informativa de la sociedad conectada tiende a primar lo último, lo más novedoso, por lo que cabe preguntarse ¿cuánto futuro tendrá la Web 2.0? ¿Cuándo se convertirá el concepto Web 2.0 en obsoleto, y por qué tendencia será sustituido o en qué evolucionará?Mientras al amparo de la Web 2.0 aparecen iniciativas, tecnologías, estrategias y técnicas diversas más específicas, como la Library 2.0, el Marketing 2.0, la Política 2.0, y un largo etcétera, ya hay quienes arguyen que pronto será desbancado por una evolución natural de elementos encontrados hoy ya en la Web 2.0, como los microformatos, e incluso otros más antiguos, como XML o RSS.Así, se habla de una "Web 3.0",que aportaría más inteligencia extraída de unos metadatos cada vez más complejos, enriquecidos de forma natural por la interacción social de los usuarios creadores de contenido. Lo que en realidad nos llevaría a otro concepto más antiguo, medido en tiempo de Internet, pero más ambicioso si cabe; un viejo sueño del creador de la Web, Tim Berners-Lee: la Web semántica.
  • 89. Web 3.0Web 3.0 :es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.Innovaciones :Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 90. RedessocialesIntroducción: Muchas son las herramientas que la llamada “web 2.0” ofrece al entornoeducativo, entre ellas las redes sociales. Una red social no es más que el antiguo panel de corcho con el que antes solíamos intercambiarnos notas, pero llevado a su máxima expresión: la posibilidad de intercambiar documentación, fotos, vídeos.... a fin de cuentas, conocimiento.El concepto de red social nació a partir de la teoría de “Los seis grados”, que enuncia que “todo el mundo” puede conocer a “todo el mundo”. “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 91. RedessocialesUsos : “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.Algunas Características: Fomentan la interacción de individuos. (afectos, negocios, …)
  • 92. Fomentan la creatividad, la lectura, la investigación, etc.
  • 93. Un sistema abierto y en construcción permanente.
  • 94. Involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas RedessocialesAplicación en la educación:En el ámbito educativo, con las redes sociales surgen nuevas oportunidades para la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El conocimiento abierto, las estrategias basadas en la participación y las nuevas competencias digitales forman parte de esa dinámica. Las iniciativas de networking pueden facilitar el aprendizaje colaborativo y el auto-aprendizaje, contribuyendo a transformar las instituciones educativas.
  • 95. RedessocialesAlgunas redes sociales y su descripciónNetworking Activo: Agrupa a una serie de empresarios y emprendedores complementándose con una revista impresa y distintos eventos presenciales. Neurona: proclama que su objetivo es para ampliar y mejorar la red profesional de contactos, un espacio virtual en el que interactúan diariamente más de medio millón de profesionales presentes en más 50 sectores productivos y más de 100 de comunidades profesionales. Fue adquirida por Xing, aunque aún no ha sido fusionada. Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario. eConozco: se presenta como una herramienta que te permite contactar con miles de profesionales a través de tus conocidos de confianza y donde puedes accede a nuevas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. Fue también adquirida por Xing, fusionándose recientemente con dicha red. Cielo: parece la red más completa, combina contactos en línea con una comunidad cara a cara donde estos medios se complementan el uno al otro. Dejaboo.net: que es una red social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden compartir sus reseñas y gustos literarios, musicales o de cine, la cual anuncian que sigue en fase de pruebas.