Bioquímica 
Ácidos grasos y aminoácidos 
Leo E. Bobadilla Atao 
Universidad Privada del Norte l Ingeniería ambiental
1 
Ácidos grasos 
Es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, 
de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo 
carboxilo. En general, se puede formular un ácido graso genérico como R-COOH, en donde R es 
la cadena hidrocarbonada que identifica al ácido en particular. Forman parte de los 
fosfolípidos y glucolípidos, moléculas que constituyen la bicapa lipídica de todas las 
membranas celulares. En los mamíferos, incluido el ser humano, la mayoría de los ácidos 
grasos se encuentran en forma de triglicéridos. 
1. Ácido linoleico (omega 6). 
2. Ácido alfa linolénico (omega 3). 
3. Ácido eicosapentanoico. 
4. Ácido araquinódico. 
5. Ácido dihomo-linoleico. 
6. Ácido propiónico. 
7. Ácido butírico. 
8. Ácido valérico. 
9. Ácido caproico. 
10.Ácido láurico. 
11.Ácido palmítico. 
12.Ácido ceroplástico. 
13.Ácido tricosílico. 
14.Ácido miristoleico. 
15.Ácido palmitoleico. 
16.Ácido sapiénico. 
17.Ácido oleico. 
18.Ácido linoleico. 
19.Ácido erúcico. 
20.Ácido nevónico. 
Esenciales 
Saturados 
Insaturados
2 
Aminoácidos 
Es una molécula orgánica con un grupo amino ( -NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los 
aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las 
proteínas. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación entre el grupo 
amino de uno y el carboxilo del otro, liberándose una molécula de agua y formando un enlace 
amida que se denomina enlace peptídico; estos dos "residuos" de aminoácido forman un 
dipéptido. Si se une un tercer aminoácido se forma un tripéptido y así, sucesivamente, hasta 
formar un polipéptido. Esta reacción tiene lugar de manera natural dentro de las células, en los 
ribosomas. a unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas péptidos o 
polipéptidos, que se denominan proteínas cuando la cadena polipeptídica supera una cierta 
longitud (entre 50 y 100 residuos aminoácidos, dependiendo de los autores) o l a masa 
molecular total supera las 5000 uma y, especialmente, cuando tienen una estructura 
tridimensional estable definida. 
1. Isoleucina. 
2. Leucina. 
3. Lisina. 
4. Metionina 
5. Fenilalanina. 
6. Treonina. 
7. Triptófano. 
8. Valina. 
9. Histidina. 
10.Arginina. 
11.Alanina. 
12.Tirosina. 
13.Aspartato. 
14.Cisteína. 
15.Glutamato. 
16.Glutamina. 
17.Glicina. 
18.Prolina. 
19.Serina. 
20.Asparagina. 
Formula general de un aminoácido: 
Esenciales 
No esenciales

Más contenido relacionado

PPTX
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
PPTX
Lípidos
PPTX
Transporte de electrones
PPSX
12. ácidos carboxílicos
PPTX
P h amortiguadores fisiológicos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
ODP
Lipidos estructura y función
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Lípidos
Transporte de electrones
12. ácidos carboxílicos
P h amortiguadores fisiológicos
Carbohidratos
Lipidos estructura y función

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo de la urea
PPTX
Aminoacidos--- Metabolismo
PPTX
Proteinas ppt
PPTX
Aminoacidos
PPTX
Proteinas y clasificacion
PPTX
aminoacidos
PPTX
Biomoleculas organicas (1)
PPTX
Lípidos
PPT
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
PPTX
aminoácidos esenciales
PPT
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
PPT
BETA OXIDACION AC. GRASOS
PPTX
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
PPTX
Metabolismo de los ácidos nucleicos
PPTX
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
PPTX
Ruta de las pentosas fosfato
PPT
proteinas
PPTX
las proteinas en diapositivas
PPT
Estructura y función de carbohidratos
Ciclo de la urea
Aminoacidos--- Metabolismo
Proteinas ppt
Aminoacidos
Proteinas y clasificacion
aminoacidos
Biomoleculas organicas (1)
Lípidos
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
aminoácidos esenciales
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
BETA OXIDACION AC. GRASOS
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ruta de las pentosas fosfato
proteinas
las proteinas en diapositivas
Estructura y función de carbohidratos
Publicidad

Similar a Ácidos grasos y aminoácidos (20)

PDF
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
PPTX
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
PPT
Biología celular 2011 macromoleculas
PPTX
Biologia molecular
PDF
Confe bases quimicas_de la vida
PDF
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
PDF
Bio54 clase03
PPTX
CLASE 14 QUIMICA GENERAL JNSCE.pptx QUIMICA INORGANICA
PPT
MoléCulas Biológicas
PPT
Biomoleculass
PPT
Biomoleculas
PPT
Biomoleculas
PPT
Macro Molecula Biologica
PDF
Química orgánica
PPT
Diapositivas de macromoleculas
PPTX
Natural vs Sintético presentación n.pptx
PPTX
E portafolio luky leiva
PPTX
Las biomoleculas
PPTX
componentes quimicos de la celula
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
Biología celular 2011 macromoleculas
Biologia molecular
Confe bases quimicas_de la vida
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
Bio54 clase03
CLASE 14 QUIMICA GENERAL JNSCE.pptx QUIMICA INORGANICA
MoléCulas Biológicas
Biomoleculass
Biomoleculas
Biomoleculas
Macro Molecula Biologica
Química orgánica
Diapositivas de macromoleculas
Natural vs Sintético presentación n.pptx
E portafolio luky leiva
Las biomoleculas
componentes quimicos de la celula
Publicidad

Más de Leo Eduardo Bobadilla Atao (20)

PPTX
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
DOCX
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
DOCX
Estadística aplicada en índices de desnutrición
DOCX
Formas de financiación para la construcción de una alameda
DOCX
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
DOCX
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
DOCX
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
DOCX
Construcción de una alameda en Villa El salvador
DOCX
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
DOCX
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
DOCX
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
DOCX
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
DOCX
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
DOCX
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
DOCX
Determinación de sólidos en suspensión
DOCX
Determinación del porcentaje de humedad
DOCX
Estructura interna de la tierra
DOCX
Interacciones microbianas en la naturaleza
DOCX
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
DOCX
Determinación del porcentaje de humedad
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Estadística aplicada en índices de desnutrición
Formas de financiación para la construcción de una alameda
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Determinación de sólidos en suspensión
Determinación del porcentaje de humedad
Estructura interna de la tierra
Interacciones microbianas en la naturaleza
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Determinación del porcentaje de humedad

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Ácidos grasos y aminoácidos

  • 1. Bioquímica Ácidos grasos y aminoácidos Leo E. Bobadilla Atao Universidad Privada del Norte l Ingeniería ambiental
  • 2. 1 Ácidos grasos Es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo. En general, se puede formular un ácido graso genérico como R-COOH, en donde R es la cadena hidrocarbonada que identifica al ácido en particular. Forman parte de los fosfolípidos y glucolípidos, moléculas que constituyen la bicapa lipídica de todas las membranas celulares. En los mamíferos, incluido el ser humano, la mayoría de los ácidos grasos se encuentran en forma de triglicéridos. 1. Ácido linoleico (omega 6). 2. Ácido alfa linolénico (omega 3). 3. Ácido eicosapentanoico. 4. Ácido araquinódico. 5. Ácido dihomo-linoleico. 6. Ácido propiónico. 7. Ácido butírico. 8. Ácido valérico. 9. Ácido caproico. 10.Ácido láurico. 11.Ácido palmítico. 12.Ácido ceroplástico. 13.Ácido tricosílico. 14.Ácido miristoleico. 15.Ácido palmitoleico. 16.Ácido sapiénico. 17.Ácido oleico. 18.Ácido linoleico. 19.Ácido erúcico. 20.Ácido nevónico. Esenciales Saturados Insaturados
  • 3. 2 Aminoácidos Es una molécula orgánica con un grupo amino ( -NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación entre el grupo amino de uno y el carboxilo del otro, liberándose una molécula de agua y formando un enlace amida que se denomina enlace peptídico; estos dos "residuos" de aminoácido forman un dipéptido. Si se une un tercer aminoácido se forma un tripéptido y así, sucesivamente, hasta formar un polipéptido. Esta reacción tiene lugar de manera natural dentro de las células, en los ribosomas. a unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas péptidos o polipéptidos, que se denominan proteínas cuando la cadena polipeptídica supera una cierta longitud (entre 50 y 100 residuos aminoácidos, dependiendo de los autores) o l a masa molecular total supera las 5000 uma y, especialmente, cuando tienen una estructura tridimensional estable definida. 1. Isoleucina. 2. Leucina. 3. Lisina. 4. Metionina 5. Fenilalanina. 6. Treonina. 7. Triptófano. 8. Valina. 9. Histidina. 10.Arginina. 11.Alanina. 12.Tirosina. 13.Aspartato. 14.Cisteína. 15.Glutamato. 16.Glutamina. 17.Glicina. 18.Prolina. 19.Serina. 20.Asparagina. Formula general de un aminoácido: Esenciales No esenciales