SlideShare una empresa de Scribd logo
Manipulación de Gametos y
Manipulación Embrionaria
Mg. Paul Ramos
Médico Gineco Obstetra
• Lectura 1: Selección y reducción embrionarias.
Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones
éticas.
Consejo Pontificio para la Familia.
Editorial Palabra, Madrid 2007.
• Lectura 2: Bioética y Genética.
Manual de Bioética 1a Edición.
Editorial Diana. México. 1996
• Material complementario: Film “Una familia numerosa” – Vince Vaughn
https://www.youtube.com/watch?v=Td5X0VKFOCg
IMPORTANCIA Y DELIMITACIÓN DEL TEMA
El Genoma Humano
Información genética de que está dotado
el cigoto.
Confiere identidad específicamente
humana: 46 cromosomas, sexo
definido.
Es esencial, necesario, para el desarrollo
del nuevo sistema: Plan y programa
para el desarrollo, ordenado,
rigurosamente orientado e
intrínsecamente dirigido del nuevo ser:
cuerpo humano.
El Genoma Humano
Dota el cigoto de enormes
potencialidades diferenciadoras y
morfogenéticas.
Capacidad actual de realización
gradual de un ser ya existente.
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación genética: Normalmente entendido como es proceso que incluye
cambiar o modificar genes del código genético, con fines terapéuticos, aunque
también con fines eugenésicos (selección genética)
Ingeniería genética: Técnica mediante la cual se realiza el proceso de
manipulación genética y también diagnóstico genético.
1 de Febrero de 2016
El ADN es la estructura original de la vida, las instrucciones para
construir el cuerpo humano. Kathy Niakan, una joven científica
formada en Washington y California y que trabaja desde hace
diez años en el proyecto, es su cabeza visible. Alega que se trata
de dar una esperanza a padres que no logran tener hijos.
«Necesitamos entender qué genes se necesitan para que el
embrión se convierta en un bebé sano. La razón por la que esto
es tan importante es porque los abortos involuntarios y la
infertilidad son muy comunes y no sabemos muy bien por qué».
Su punto de vista no suscita unanimidad en la comunidad
científica. David King, de la ONG londinense Human Genetics
Alert, ha declarado a la BBC que «esta investigación permitirá a
los científicos refinar la técnica para crear bebés genéticamente
modificados y muchos asesores del Gobierno están ya decididos
a permitir eso, que nos llevará a la eugenesia –técnicas para la
mejora de la especie humana–».
A favor
En contra
Optimistas en
terapia génica
Preocupados por
riesgo de modificar
estatuto genético
de la humanidad
Experimentación en Embriones
Uso terapéutico para enfermedades
incurables. Ayuda para el ámbito industrial y
agrícola
Intangibilidad del Patrimonio Genético de la Persona
Recomendación de la Asamblea Parlamentaria de Europa 1982
Legitimidad de la terapia genética
Evaluación de riesgos reales y reglamentación en la
experimentación del ADN in vitro
Diagnóstico Prenatal 1967
Invasivo
No invasivo
“Bisturí” de ADN Multiplicación de ADN
1ª FIV 1978
Reproducción sexuada
1ª Clonación de
Mamífero con
Célula Adulta.
Reproducción
asexuada
Producción de Inmunoglobulinas
Producción de insulina
Producción de vacunas
Recursos terapéuticos
Recursos diagnósticos
Identificación del gen productor
de una enfermedad
Identificación de enfermedades
infecciosas con mayor precisión
SELECCIÓN
Salud
Fuerza
física
Capacidad
Intelectual
Apariencia
Células
Somáticas
Células
Germinales
Células
Embrionarias
Diagnósticas Terapéuticas
Productivas Alterar
Experimentar
Diagnósticas
Enfermedades en adultos para verificar predisposición genética. Ej Gen BRCA de
Cáncer de Mama
En fase prematrimonial y pre conceptiva, para evitar que padres sanos tengan
hijos enfermos.
En ámbito civil: verificación de la paternidad
En el ámbito penal, para identificar al reo de algún delito
Terapéuticas
Siempre y cuando se aplique solo al sujeto que consiente, sin sacrificio de otro
ser.
De preferencia células somáticas, no germinales ni embrionarias
Producción de hormonas, vacunas, terapias biológicas
Aumentar la producción y resistencia a las plagas, sin afectar al ecosistema
Productivas
Alterar
Modificación de elección y selectiva para mejoramiento de la especie. Depende
si es humanos o animales y vegetales
Experimentales Usualmente en embriones
Medicina Prenatal
El feto como paciente
• Tendencia mundial
• Motivada por las imágenes obtenidas:
– Ecografía
– Resonancia Magnética
– Amnioscopía
• Auxiliada por los avances en estudio genético
• Incremento de la capacidad de realizar terapia
• Inicio tardío de la paternidad y reducción del número de hijos
Visión del feto
• 1ª Ecografía: hace casi 40 años
• “… en la actualidad, la ciencia médica y la sociedad conciben el inicio de la relación
materno fetal en un estadio más temprano del desarrollo fetal…”
• “Aunque la relación biológica materno fetal no ha cambiado, el modelo médico de
esta relación ha cambiado de énfasis de la unidad a la dualidad. Los médicos ya no
ven el hogar materno como dato diagnóstico y medio terapéutico; ven a través de la
madre el organismo fetal viéndolo como un paciente distinto y con derechos
propios...”
Nathan Stormer, PhD, University of Maine, Orono. Seeing the Fetus: The Role of Technology and Imagein the Maternal-Fetal
RelationshipJAMA, April 2, 2003—Vol 289, No. 13
Ecografía en CAM
• La mujer que ve a su bebé desiste en una gran proporción de
casos.
• Niega la mentira del “coágulo de sangre” o “acúmulo de
células”
• En el periodo del embarazo que más se realizan aborto, se
pueden ver los latidos fetales
Visión del Feto
• “…a medida que la tecnología de imágenes fetales avanza, también lo
hacen las probabilidades de ver al feto como un ente separado de la
madre…”.
• “…un reflejo de la mejora en la resolución de la imagen fetal ha sido el
desarrollo del concepto de el “feto como paciente” que explícitamente
refuerza el interés e igualdad del feto…”
• “… con el incremento de la visión del feto como persona se resuelven la
tensiones éticas entre la salud de la madre y la salud del feto,
respondiendo entre derechos y obligaciones …”
Nathan Stormer, PhD, University of Maine, Orono. Seeing the Fetus: The Role of Technology and Imagein the
Maternal-Fetal Relationship. JAMA, April 2, 2003—Vol 289, No. 13
Ecografía Fetal
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
7ma. Semana
Circulación Aórtica y Umbilical
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Resonancia Magnética Fetal
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Espina
Bífida
Resonancia
Magnética
Nuclear
Alta
Resolución,
Nulo riesgo.
Amnioscopía: Visión de la cavidad amniótica
Golombeck. Maternal morbidity after maternal-fetal surgery. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006)
194, 834–9
Quintero. Surgical management of twin reversed arterial perfusion sequence. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006)
194, 982–91
Cirugía Fetal
Golombeck. Maternal morbidity after maternal-fetal surgery. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006)
194, 834–9
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Prevención de Defectos del Tubo Neural
• El tubo neural, es la estructura que dá origen al todo el sistema
nervioso central: cerebro, cerebelo, pedúnculos cerebrales,
médula espinal.
• En la etapa embriológica, puede fallar el cierre del tubo neural
y puede dar enfermedades como anencefalia y espina bífida.
Philippe De Wals. Reduction in Neural-Tube Defects after Folic Acid Fortification in Canada. N Engl J Med 357;2 july 12, 2007
El feto como paciente
Después de constatar que el embrión y el feto humano tienen un
cuerpo y expresión de vitalidad, el asombro se traduce en una
atención como a otro cualquier ser humano, como a otro
cualquier paciente, como a otra cualquier persona.
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Diagnóstico Prenatal
• Fundamentados en análisis de laboratorio, genético, ecográfico
y tantos otros, se pueden diagnosticar:
– Enfermedades Congénitas
– Enfermedades Genéticas
– Complicaciones del Embarazo que afectan al feto
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Driscoll. Prenatal Screening for Aneuploidy. N Engl J Med 2009;360:2556-62.
Sindrome de
Down
98 % de
bebe sano
1 – 2 % en
mayores de 40
años
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
DIAGNOSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL
¿Y si sale positivo?
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Cifuentes, R. A. (2016). Consideraciones bioéticas del tamizaje neonatal: pautas para su regulación integral. Revista Latinoamericana de
Bioética, 16(1), 154-173
¿Compatible con la vida?
¿Curable?
¿Tratamiento de por vida?
¿Aborto terapéutico?
Experimentación sobre embriones y fetos
Diagóstico Preimplantacional
• Técnica empleada en embriones fecundados in vitro.
• Consiste en tomar una célula y mediante un estudio genético
determinar una serie de características como:
– Sexo:
– Enfermedades genéticas
– Enfermedades degenerativas
• PROBLEMA: Opción a la eugenesia (rechazo del nuevo ser por una
enfermedad)
Van Voorhis. In Vitro Fertilization. N Engl J Med 2007;356:379-86.
Diagnóstico Preimplantacional
Peter Braude. Preimplantation Diagnosis for Genetic Susceptibility. N Engl J Med 355;6 august 10, 2006
Selección de Embriones
Medicina Regenerativa
• Existe la hipótesis según la cual, a partir de una células
llamadas “células madre”, se pueden generar tejidos y órganos
que pueden reemplazar tejidos y órganos enfermos.
• Las características principales de las células madre son:
– Multiplicación celular indefinida
– Diferenciación celular múltiple
Las Células Madre
• Duplicación celular indefinida:
– Se multiplican las células sin interrupción pero sin función específica
aún (materia prima para la formación de tejido).
• Diferenciación celular múltiple
– Las células que se han multiplicado sin interrupción pasan a tomar
forma definida y función definida (neuronal, muscular, glandular, etc)
Medicina Regenerativa
Células Madre Embrionarias
• Obtenidas de embriones en fase de blastocisto
(5 días), sobrantes de Fecundación in vitro
• Predomina en éstas células la multiplicación
ilimitada.
• Puede producir tumores.
• Hay proyectos en marcha pero no proyectos
exitosos.
• Pueden generar rechazo del receptor
Células Madre Adultas
• Obtenidas de sangre de la médula ósea,
cordón umbilical.
• Están equivalentes la multiplicación y la
diferenciación.
• Rara vez producen tumores.
• Ya hay resultados exitosos.
• Pocas veces genera rechazo del receptor
Körbling. Adult Stem Cells for Tissue Repair — A New Therapeutic Concept?. N Engl J Med 2003;349:570-82.
“Instituto Nacional de Salud: Guía para la investigación en
Células Madre Humanas”
• Aprobadas por el presidente Obama el 09/03/09.
• Vigentes a partir de Julio de 2009
• Según esta norma, la Secretaría de Salud (MINSA de los EE UU)
puede apoyar y conducir de manera científica y digna la
investigación en células madre humanas incluyendo células
madre embrionarias, hasta donde sea permitido por ley.
Investigación de células madre embrionarias
“…sólo se pueden usar embriones “sobrantes” creados con el
propósito de reproducción; éste consentimiento explícito debe
ser otorgado libre de pago o coerción; y en la medida de lo
posible, quién dona al embrión no debe ser el mismo que lo va
a a usar para experimentación…”
National Institutes of Health Guidelines on Human Stem Cell Research
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
El mercado de las células embrionarias
• Un ángulo de análisis: ciencia vs religión.
• Otro análisis: tecnología para el negocio como televisión por
satélite o internet, revolucionarios.
Debora Spar. The Business of Stem Cells. n engl j med 351; 3 july15, 2004
Investigación en Células Madre: Útil, no necesaria
• Intereses creados (por ejemplo existen gran número de clínicas de fertilidad con
embriones sobrantes. Muchos de ellos con mayores probabilidades de problemas
genéticos)
• Confusión y falta de información veraz (las ventajas de las células madre de adultos
son obvias, hay restricción para publicar sobre células madre adultas)
• Se puede investigar células madre embrionarias de animales y extrapolar las
conclusiones.
• La opción es acudir a otros medios que no sean destruir vidas humanas, o investigar
en células procedentes de embriones humanos ya muertos.
• El embrión humano nunca puede ser un medio. Siempre es un fin en sí mismo.
Natalia María López Moratalla. Células Madre. Lexicon. Consejo Pontificio
para la Familia. Ediciones Palabra. 2004.

Más contenido relacionado

PPTX
Aspectos médicos relacionados a las técnicas de reproducción asistida
PPTX
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
PPTX
Estatuto e indentidad del embrión humano
PPTX
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
PPTX
La clonación humana: cuestiones bioéticas
PPTX
PPTX
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
PPS
Dilemas éticos al inicio de la vida
Aspectos médicos relacionados a las técnicas de reproducción asistida
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Estatuto e indentidad del embrión humano
Biotecnología e ingeniería genética: cuestiones bioéticas en la aplicación de...
La clonación humana: cuestiones bioéticas
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
Dilemas éticos al inicio de la vida

La actualidad más candente (19)

PPT
Tema 9. la esterilización
PPTX
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
PPT
La Vida Eticamente
PPT
La cara oculta del aborto
DOCX
Proyecto ii maria panzarelli final
PPT
Informática- ética de la medicina... eugenesia
PPT
9 la metodología ética
PPT
Tema 8. el aborto
PPTX
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
PPT
Tema 6, bioética y genética
PDF
Diapos equipo 2.4 a 2.6
PPS
La Cara Oculta Del Aborto
PPTX
4° semana Sentencia TC- Pildora del dia sgte
PPTX
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
DOCX
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
PPT
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
PPTX
Aborto Inducido en Argentina
PPT
Bioetica 3 el aborto
Tema 9. la esterilización
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
La Vida Eticamente
La cara oculta del aborto
Proyecto ii maria panzarelli final
Informática- ética de la medicina... eugenesia
9 la metodología ética
Tema 8. el aborto
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Tema 6, bioética y genética
Diapos equipo 2.4 a 2.6
La Cara Oculta Del Aborto
4° semana Sentencia TC- Pildora del dia sgte
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Aborto Inducido en Argentina
Bioetica 3 el aborto
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Ideología de género y Política: Efectos de imposición del género en la política
PPTX
Ideología de género y lenguaje
PPTX
PPT
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
Ideología de género y Política: Efectos de imposición del género en la política
Ideología de género y lenguaje
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
Publicidad

Similar a Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria (20)

PPTX
Diagnóstico prenatal, experimentación con embriones, ingeniería genetica
PPTX
Bioética en la reproducción asistida
PPT
Bioética
PPTX
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
PPT
Muerteversusvida
PDF
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
PDF
Retos de la bioética[ok]
PDF
Bioética y la intervención en el no nacido
PPTX
3. Biomedicina. Aplicaciones
PPTX
PPT
Investigación y manipulación de embirones
PDF
Diagnostico_Prenatal_Plus[1]_241127_082326.pdf
PPT
Powerpoin Tema 5 Ciencias
PDF
La realidad del embrion en los primeros quince dias
PDF
Bioetica e inicios de la vida
PPT
Bioética e inicio de la vida humana
PDF
Manual de BIOETICA dado en la JMJ 2013 ebook pdf
PPTX
UNIDAD 1 BIOÉTICA DEL INICIO DE LA VIDA (1).pptx
PPTX
4. Biomedicina. Continuación
Diagnóstico prenatal, experimentación con embriones, ingeniería genetica
Bioética en la reproducción asistida
Bioética
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
Muerteversusvida
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
Retos de la bioética[ok]
Bioética y la intervención en el no nacido
3. Biomedicina. Aplicaciones
Investigación y manipulación de embirones
Diagnostico_Prenatal_Plus[1]_241127_082326.pdf
Powerpoin Tema 5 Ciencias
La realidad del embrion en los primeros quince dias
Bioetica e inicios de la vida
Bioética e inicio de la vida humana
Manual de BIOETICA dado en la JMJ 2013 ebook pdf
UNIDAD 1 BIOÉTICA DEL INICIO DE LA VIDA (1).pptx
4. Biomedicina. Continuación

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

PDF
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
DOCX
Silabo Bioética y Neurociencia
DOC
Silabo Familia y entorno educativo
PDF
DOC
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
PDF
Silabo Resolución de conflictos familiares
PPTX
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
PPTX
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
DOC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
DOC
Silabo Bioética y Medios de comunicación
DOC
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
PDF
Manual del estudiante UC SANJOSE
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Resolución de conflictos familiares
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Manual del estudiante UC SANJOSE

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria

  • 1. Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Mg. Paul Ramos Médico Gineco Obstetra
  • 2. • Lectura 1: Selección y reducción embrionarias. Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la Familia. Editorial Palabra, Madrid 2007. • Lectura 2: Bioética y Genética. Manual de Bioética 1a Edición. Editorial Diana. México. 1996 • Material complementario: Film “Una familia numerosa” – Vince Vaughn https://www.youtube.com/watch?v=Td5X0VKFOCg
  • 4. El Genoma Humano Información genética de que está dotado el cigoto. Confiere identidad específicamente humana: 46 cromosomas, sexo definido. Es esencial, necesario, para el desarrollo del nuevo sistema: Plan y programa para el desarrollo, ordenado, rigurosamente orientado e intrínsecamente dirigido del nuevo ser: cuerpo humano.
  • 5. El Genoma Humano Dota el cigoto de enormes potencialidades diferenciadoras y morfogenéticas. Capacidad actual de realización gradual de un ser ya existente.
  • 7. Manipulación genética: Normalmente entendido como es proceso que incluye cambiar o modificar genes del código genético, con fines terapéuticos, aunque también con fines eugenésicos (selección genética) Ingeniería genética: Técnica mediante la cual se realiza el proceso de manipulación genética y también diagnóstico genético.
  • 8. 1 de Febrero de 2016
  • 9. El ADN es la estructura original de la vida, las instrucciones para construir el cuerpo humano. Kathy Niakan, una joven científica formada en Washington y California y que trabaja desde hace diez años en el proyecto, es su cabeza visible. Alega que se trata de dar una esperanza a padres que no logran tener hijos. «Necesitamos entender qué genes se necesitan para que el embrión se convierta en un bebé sano. La razón por la que esto es tan importante es porque los abortos involuntarios y la infertilidad son muy comunes y no sabemos muy bien por qué». Su punto de vista no suscita unanimidad en la comunidad científica. David King, de la ONG londinense Human Genetics Alert, ha declarado a la BBC que «esta investigación permitirá a los científicos refinar la técnica para crear bebés genéticamente modificados y muchos asesores del Gobierno están ya decididos a permitir eso, que nos llevará a la eugenesia –técnicas para la mejora de la especie humana–». A favor En contra
  • 10. Optimistas en terapia génica Preocupados por riesgo de modificar estatuto genético de la humanidad Experimentación en Embriones Uso terapéutico para enfermedades incurables. Ayuda para el ámbito industrial y agrícola
  • 11. Intangibilidad del Patrimonio Genético de la Persona Recomendación de la Asamblea Parlamentaria de Europa 1982 Legitimidad de la terapia genética Evaluación de riesgos reales y reglamentación en la experimentación del ADN in vitro
  • 12. Diagnóstico Prenatal 1967 Invasivo No invasivo “Bisturí” de ADN Multiplicación de ADN
  • 13. 1ª FIV 1978 Reproducción sexuada 1ª Clonación de Mamífero con Célula Adulta. Reproducción asexuada
  • 14. Producción de Inmunoglobulinas Producción de insulina Producción de vacunas Recursos terapéuticos Recursos diagnósticos Identificación del gen productor de una enfermedad Identificación de enfermedades infecciosas con mayor precisión
  • 18. Diagnósticas Enfermedades en adultos para verificar predisposición genética. Ej Gen BRCA de Cáncer de Mama En fase prematrimonial y pre conceptiva, para evitar que padres sanos tengan hijos enfermos. En ámbito civil: verificación de la paternidad En el ámbito penal, para identificar al reo de algún delito
  • 19. Terapéuticas Siempre y cuando se aplique solo al sujeto que consiente, sin sacrificio de otro ser. De preferencia células somáticas, no germinales ni embrionarias Producción de hormonas, vacunas, terapias biológicas Aumentar la producción y resistencia a las plagas, sin afectar al ecosistema Productivas
  • 20. Alterar Modificación de elección y selectiva para mejoramiento de la especie. Depende si es humanos o animales y vegetales Experimentales Usualmente en embriones
  • 22. El feto como paciente • Tendencia mundial • Motivada por las imágenes obtenidas: – Ecografía – Resonancia Magnética – Amnioscopía • Auxiliada por los avances en estudio genético • Incremento de la capacidad de realizar terapia • Inicio tardío de la paternidad y reducción del número de hijos
  • 23. Visión del feto • 1ª Ecografía: hace casi 40 años • “… en la actualidad, la ciencia médica y la sociedad conciben el inicio de la relación materno fetal en un estadio más temprano del desarrollo fetal…” • “Aunque la relación biológica materno fetal no ha cambiado, el modelo médico de esta relación ha cambiado de énfasis de la unidad a la dualidad. Los médicos ya no ven el hogar materno como dato diagnóstico y medio terapéutico; ven a través de la madre el organismo fetal viéndolo como un paciente distinto y con derechos propios...” Nathan Stormer, PhD, University of Maine, Orono. Seeing the Fetus: The Role of Technology and Imagein the Maternal-Fetal RelationshipJAMA, April 2, 2003—Vol 289, No. 13
  • 24. Ecografía en CAM • La mujer que ve a su bebé desiste en una gran proporción de casos. • Niega la mentira del “coágulo de sangre” o “acúmulo de células” • En el periodo del embarazo que más se realizan aborto, se pueden ver los latidos fetales
  • 25. Visión del Feto • “…a medida que la tecnología de imágenes fetales avanza, también lo hacen las probabilidades de ver al feto como un ente separado de la madre…”. • “…un reflejo de la mejora en la resolución de la imagen fetal ha sido el desarrollo del concepto de el “feto como paciente” que explícitamente refuerza el interés e igualdad del feto…” • “… con el incremento de la visión del feto como persona se resuelven la tensiones éticas entre la salud de la madre y la salud del feto, respondiendo entre derechos y obligaciones …” Nathan Stormer, PhD, University of Maine, Orono. Seeing the Fetus: The Role of Technology and Imagein the Maternal-Fetal Relationship. JAMA, April 2, 2003—Vol 289, No. 13
  • 35. Amnioscopía: Visión de la cavidad amniótica
  • 36. Golombeck. Maternal morbidity after maternal-fetal surgery. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006) 194, 834–9
  • 37. Quintero. Surgical management of twin reversed arterial perfusion sequence. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006) 194, 982–91
  • 39. Golombeck. Maternal morbidity after maternal-fetal surgery. American Journal of Obstetrics and Gynecology (2006) 194, 834–9
  • 42. Prevención de Defectos del Tubo Neural • El tubo neural, es la estructura que dá origen al todo el sistema nervioso central: cerebro, cerebelo, pedúnculos cerebrales, médula espinal. • En la etapa embriológica, puede fallar el cierre del tubo neural y puede dar enfermedades como anencefalia y espina bífida.
  • 43. Philippe De Wals. Reduction in Neural-Tube Defects after Folic Acid Fortification in Canada. N Engl J Med 357;2 july 12, 2007
  • 44. El feto como paciente Después de constatar que el embrión y el feto humano tienen un cuerpo y expresión de vitalidad, el asombro se traduce en una atención como a otro cualquier ser humano, como a otro cualquier paciente, como a otra cualquier persona.
  • 48. Diagnóstico Prenatal • Fundamentados en análisis de laboratorio, genético, ecográfico y tantos otros, se pueden diagnosticar: – Enfermedades Congénitas – Enfermedades Genéticas – Complicaciones del Embarazo que afectan al feto
  • 54. Driscoll. Prenatal Screening for Aneuploidy. N Engl J Med 2009;360:2556-62. Sindrome de Down 98 % de bebe sano 1 – 2 % en mayores de 40 años
  • 63. ¿Y si sale positivo?
  • 65. Cifuentes, R. A. (2016). Consideraciones bioéticas del tamizaje neonatal: pautas para su regulación integral. Revista Latinoamericana de Bioética, 16(1), 154-173
  • 66. ¿Compatible con la vida? ¿Curable? ¿Tratamiento de por vida? ¿Aborto terapéutico?
  • 68. Diagóstico Preimplantacional • Técnica empleada en embriones fecundados in vitro. • Consiste en tomar una célula y mediante un estudio genético determinar una serie de características como: – Sexo: – Enfermedades genéticas – Enfermedades degenerativas • PROBLEMA: Opción a la eugenesia (rechazo del nuevo ser por una enfermedad)
  • 69. Van Voorhis. In Vitro Fertilization. N Engl J Med 2007;356:379-86. Diagnóstico Preimplantacional
  • 70. Peter Braude. Preimplantation Diagnosis for Genetic Susceptibility. N Engl J Med 355;6 august 10, 2006 Selección de Embriones
  • 71. Medicina Regenerativa • Existe la hipótesis según la cual, a partir de una células llamadas “células madre”, se pueden generar tejidos y órganos que pueden reemplazar tejidos y órganos enfermos. • Las características principales de las células madre son: – Multiplicación celular indefinida – Diferenciación celular múltiple
  • 72. Las Células Madre • Duplicación celular indefinida: – Se multiplican las células sin interrupción pero sin función específica aún (materia prima para la formación de tejido). • Diferenciación celular múltiple – Las células que se han multiplicado sin interrupción pasan a tomar forma definida y función definida (neuronal, muscular, glandular, etc)
  • 73. Medicina Regenerativa Células Madre Embrionarias • Obtenidas de embriones en fase de blastocisto (5 días), sobrantes de Fecundación in vitro • Predomina en éstas células la multiplicación ilimitada. • Puede producir tumores. • Hay proyectos en marcha pero no proyectos exitosos. • Pueden generar rechazo del receptor Células Madre Adultas • Obtenidas de sangre de la médula ósea, cordón umbilical. • Están equivalentes la multiplicación y la diferenciación. • Rara vez producen tumores. • Ya hay resultados exitosos. • Pocas veces genera rechazo del receptor
  • 74. Körbling. Adult Stem Cells for Tissue Repair — A New Therapeutic Concept?. N Engl J Med 2003;349:570-82.
  • 75. “Instituto Nacional de Salud: Guía para la investigación en Células Madre Humanas” • Aprobadas por el presidente Obama el 09/03/09. • Vigentes a partir de Julio de 2009 • Según esta norma, la Secretaría de Salud (MINSA de los EE UU) puede apoyar y conducir de manera científica y digna la investigación en células madre humanas incluyendo células madre embrionarias, hasta donde sea permitido por ley.
  • 76. Investigación de células madre embrionarias “…sólo se pueden usar embriones “sobrantes” creados con el propósito de reproducción; éste consentimiento explícito debe ser otorgado libre de pago o coerción; y en la medida de lo posible, quién dona al embrión no debe ser el mismo que lo va a a usar para experimentación…” National Institutes of Health Guidelines on Human Stem Cell Research
  • 78. El mercado de las células embrionarias • Un ángulo de análisis: ciencia vs religión. • Otro análisis: tecnología para el negocio como televisión por satélite o internet, revolucionarios. Debora Spar. The Business of Stem Cells. n engl j med 351; 3 july15, 2004
  • 79. Investigación en Células Madre: Útil, no necesaria • Intereses creados (por ejemplo existen gran número de clínicas de fertilidad con embriones sobrantes. Muchos de ellos con mayores probabilidades de problemas genéticos) • Confusión y falta de información veraz (las ventajas de las células madre de adultos son obvias, hay restricción para publicar sobre células madre adultas) • Se puede investigar células madre embrionarias de animales y extrapolar las conclusiones. • La opción es acudir a otros medios que no sean destruir vidas humanas, o investigar en células procedentes de embriones humanos ya muertos. • El embrión humano nunca puede ser un medio. Siempre es un fin en sí mismo. Natalia María López Moratalla. Células Madre. Lexicon. Consejo Pontificio para la Familia. Ediciones Palabra. 2004.