2
Lo más leído
3
Lo más leído
HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL
Prof. Edwar Peña Flores Página 1
COLÓN Y LAS EMPRESAS DE EXPEDICIÓN:
Cristóbal Colón nació en Génova (Italia) en
el año 1451 y muere en Valladolid en 1506,
sus padres Domingo Colón y su madre
Susana Fontanarossa, fue conocido como
Cristoforo Colombo y en España como
Cristóbal Colón, marino desde muy joven,
estudio en la universidad de Pavía, de
donde obtuvo conocimientos de Geografía,
Geometría, Navegación y Astronomía, lo que
le ayudo en sus viajes por diversas partes
(Mediterráneo y Atlántico), en Portugal se
casó con Felipa Moñiz de Perestrello, de
quien tuvo su hijo llamado Diego, su esposa
falleció a los pocos años.
Cristóbal Colón realizo su proyecto,
inspirado en los escritos de Paolo de
Toscanelli, las cartas de navegación
de Bartolomé de Pedestrello, los
clásicos griegos, la tesis de
Ptolomeo y el libro de Marco Polo,
Colón presento su proyecto en 1484
para llegar a las indias por el
Atlántico al Rey portugués Juan II
(abuelo de Enrique el Navegante) y
este le negó su apoyo por preferir las
exploraciones africanas; entonces se
fue a España con su hijo Diego y se
estableció en el convento “Franciscano de la Rábida” (Andalucia), Colón
pidió el apoyo del fray Juan Pérez y del fray Antonio de Manchena para una
entrevista con la Reyna Isabel de Castilla, quienes estudiaron el proyecto por 5
años.
En ese lapso Colón se volvió a casar y contrajo matrimonio con Beatriz
Enríquez y tuvo su segundo hijo llamado Fernando, Juan Pérez le
recomendó a los reyes: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, logrando
firmarse la capitulación de “Santa Fe” el 17 de abril de 1492.
Colon tuvo que unirse con los marinos españoles Martin Alonso Pinzón,
Vicente Yáñez Pinzón, quienes aportaron económicamente; pero quien prestó
mayor apoyo económico fue el judío portugués Luis de Santangel.
HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL
Prof. Edwar Peña Flores Página 2
CAPITULACIÓN DE SANTA FE:
Celebrada entre Colón y la reina Isabel de Castilla en la Villa de Santa Fe el
17 de abril de 1492; se dio con el fin de
formalizar los siguientes acuerdos:
a) Se le entrego a Colón 300,000 coronas, para
los gastos.
b) Se dispuso el puerto de Palos de Moguer para
equipar la expedición.
c) Colón tenía derecho a la décima parte de las
riquezas descubiertas.
d) Colón tenía derecho a los títulos de: Almirante, Virrey y Gobernador de las
tierras que descubriera.
e) Colón tenía la facultad para ejercer justicia en los pleitos de índole comercial,
y se le otorgaría el título de “DON”,
f) Colón debía contribuir con la octava parte de los gastos de la expedición.
g) Fueron alistadas tres naves: la Santa María (Colón), la Pinta (Martin Alonso
Pinzón), la Niña (Vicente Yáñez Pinzón).
PRIMER VIAJE DE COLÓN:
En el año de 1492 (3 de agosto) salió del
Puerto de Palos de Moquer, con 120
tripulantes, el 6 de agosto se ven obligados a
parar en las islas Canarias para reparar el
timón de la Pinta (isla Gomera), el 13 de
septiembre, Colón observo una desviación en
las agujas magnéticas, continuaron navegando
por un mar de Algas (mar de los Sargazos),
después de más de dos meses de viaje y
desesperación de los tripulantes, desde el
mástil de la Pinta, el marino Francisco
Rodrigo de Triana (Juan Rodríguez
Bermejo) grita tierra el 12 de octubre de 1492, desembarcando en la isla
Guanahaní que le puso el nombre de San Salvador, descubrió la isla Cuba
(28 de octubre) que le puso el nombre de Juana, también llego a Haití (6 de
diciembre) que le puso el nombre de la Española, en este lugar encalló la
Santa María y con sus restos se construyó el Fortín de Navidad, dejando en
él, parte de su tripulación, retorno a España en la Niña, el 4 de enero de
1493, llegando el 15 de marzo de 1493 al puerto de Palos. Colón estaba
convencido de que había llegado a las Indias, ignorando que era un nuevo
continente.
HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL
Prof. Edwar Peña Flores Página 3
SEGUNDO VIAJE DE COLÓN:
El 25 de setiembre de 1493 salió del Puerto
de Cádiz por segunda vez hacia América,
con 17 barcos, 12 misioneros y 1500
hombres, llegando en noviembre de 1493,
descubriendo las Pequeñas Antillas (mar
Caribe – Montserrat, Dominica, Martinica), y
Puerto Rico, luego se dirigió a la Española
donde encontró el Fortín de Navidad destruido por los Caribes y Taínos
(habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de
las Antillas Menores), no se hallaron a los 40 hombres dejados en el primer
viaje, al mando de Diego de Arana, fundaron allí la primera ciudad española
a la que llamaron Isabela (1496), siendo nombrado como gobernador Don
Bartolomé Colón y después Nicolás de Obando, Colón regresa a España en
marzo de 1496.
TERCER VIAJE DE COLÓN:
El 30 de mayo de 1498 salió Colón del puerto de San Lucar de Barrameda,
con 600 hombres y seis embarcaciones, al llegar a las Islas Canarias, Colón
dividió su flota en dos parte; una se dirigió a la Española al mando de
Bartolomé Colón y la otra comandada por Cristóbal Colón, descubrió los
siguientes lugares; las costas y desembocadura del Orinoco (Venezuela),
Isla Trinidad, el Golfo de Paria y arribó al norte de América del Sur (tierra
firme), se dirigió a la Española donde hubo incidentes entre los españoles,
encabezados por el alcalde de la Española Francisco Roldan, hecho que
llego a los oídos de los reyes católicos, quienes mandaron al juez comisionado
de Santo Domingo, Francisco de Bobadilla, que apresando a Colón y
Bartolomé Colón, los retorno a España, este hecho injusto origino la sustitución
de Bobadilla y puesto en su lugar a Nicolás de Obando (1504), como nuevo
comisionado de Santo Domingo.
CUARTO VIAJE DE COLÓN:
En España Colón fue liberado por orden de los
Reyes Católicos y el 09 de mayo de 1502 salió
del Puerto de Cádiz con cuatro barcos y 140
marinos, llegando a las costas de América
central, descubrió las costas de Honduras,
Costa Rica, Panamá (región entonces llamada
veragua) y Nicaragua. Cuando Colón llego a la
península de Panamá, pensó haber llegado a la
península de las Molucas (Indonesia). Colón
retorno a España en 1504 y a los pocos días fallece su protectora la reina
Isabel, el 4 de noviembre, se dirigió a la villa de Valladolid donde murió el 21
de mayo de 1506, sin saber que había descubierto un nuevo continente.

Más contenido relacionado

PPTX
Los viajes de Cristóbal Colón
PPTX
Las exploraciones portuguesas
PPTX
Los viajes de Cristóbal Colón
PPTX
Los viajes de exploración
PPT
El descubrimiento de américa
PPTX
Viajes de Colon
PPTX
Medi viaje de colon ale
PPTX
Biografía cristobal colon
Los viajes de Cristóbal Colón
Las exploraciones portuguesas
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de exploración
El descubrimiento de américa
Viajes de Colon
Medi viaje de colon ale
Biografía cristobal colon

La actualidad más candente (20)

PPT
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
ODP
Cristóbal colón
PPTX
Exploraciones portuguesas y españolas
PPTX
Los 4 viajes de cristóbal colon
PPT
Cristobal colón
PDF
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
PPT
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
DOCX
los cuatro viajes de cristobal colon
PDF
Trabajo de Cristóbal Colón
PDF
triptico-conquista-del-peru_compress.pdf
PPT
Cristóbal colón para niños
PPT
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
PPTX
Los viajes de colón
PPTX
Descubrimiento y colonizacion del istm d panama
PPT
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
PPT
El descubrimiento de América
PPT
Descubrimiento de América
DOCX
Resumen viajes de exploracion y consquista
PPT
Las exploraciones portuguesas
PPT
El descubrimiento y la conquista de América
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Cristóbal colón
Exploraciones portuguesas y españolas
Los 4 viajes de cristóbal colon
Cristobal colón
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
los cuatro viajes de cristobal colon
Trabajo de Cristóbal Colón
triptico-conquista-del-peru_compress.pdf
Cristóbal colón para niños
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Los viajes de colón
Descubrimiento y colonizacion del istm d panama
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
El descubrimiento de América
Descubrimiento de América
Resumen viajes de exploracion y consquista
Las exploraciones portuguesas
El descubrimiento y la conquista de América
Publicidad

Similar a VIAJES DE CRISTOBAL COLÓN (20)

PPT
Descubrimiento de américa 6º prim
PPTX
Cristóbal colón de rodrigo puertas y hideki sotero
PPTX
cristobal colon
PPT
Cristobal Colon Lectura
PPS
Cristobal colon
PPTX
26 alberto rosa
PPT
Viajes Descubrimientos
PPT
Cristobal colon y sus viajes
PPT
Tema 02 - Descubrimiento de América
DOCX
Cristobal colon
DOCX
Plan cristobal colon
PPTX
Capítulo 5 el descubrimiento
PPTX
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
PPTX
20 6 c - cores
DOCX
12 de octubre
PPT
Descubrimiento De America
PPT
El Descubrimiento de América.
PPTX
Proyecto de cristobal colon
PPT
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
PPT
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de américa 6º prim
Cristóbal colón de rodrigo puertas y hideki sotero
cristobal colon
Cristobal Colon Lectura
Cristobal colon
26 alberto rosa
Viajes Descubrimientos
Cristobal colon y sus viajes
Tema 02 - Descubrimiento de América
Cristobal colon
Plan cristobal colon
Capítulo 5 el descubrimiento
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
20 6 c - cores
12 de octubre
Descubrimiento De America
El Descubrimiento de América.
Proyecto de cristobal colon
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-america- como fue
Publicidad

Más de Edwar Flores (6)

DOCX
Ejercicios de escalas
PDF
BANCO DE PREGUNTAS 3
PDF
VIAJES DE CRISTOBAL COLÓN
PDF
FUENTES DE LA HISTORIA
PDF
FUENTES DE LA HISTORIA
PDF
Banco de preguntas
Ejercicios de escalas
BANCO DE PREGUNTAS 3
VIAJES DE CRISTOBAL COLÓN
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
Banco de preguntas

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

VIAJES DE CRISTOBAL COLÓN

  • 1. HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL Prof. Edwar Peña Flores Página 1 COLÓN Y LAS EMPRESAS DE EXPEDICIÓN: Cristóbal Colón nació en Génova (Italia) en el año 1451 y muere en Valladolid en 1506, sus padres Domingo Colón y su madre Susana Fontanarossa, fue conocido como Cristoforo Colombo y en España como Cristóbal Colón, marino desde muy joven, estudio en la universidad de Pavía, de donde obtuvo conocimientos de Geografía, Geometría, Navegación y Astronomía, lo que le ayudo en sus viajes por diversas partes (Mediterráneo y Atlántico), en Portugal se casó con Felipa Moñiz de Perestrello, de quien tuvo su hijo llamado Diego, su esposa falleció a los pocos años. Cristóbal Colón realizo su proyecto, inspirado en los escritos de Paolo de Toscanelli, las cartas de navegación de Bartolomé de Pedestrello, los clásicos griegos, la tesis de Ptolomeo y el libro de Marco Polo, Colón presento su proyecto en 1484 para llegar a las indias por el Atlántico al Rey portugués Juan II (abuelo de Enrique el Navegante) y este le negó su apoyo por preferir las exploraciones africanas; entonces se fue a España con su hijo Diego y se estableció en el convento “Franciscano de la Rábida” (Andalucia), Colón pidió el apoyo del fray Juan Pérez y del fray Antonio de Manchena para una entrevista con la Reyna Isabel de Castilla, quienes estudiaron el proyecto por 5 años. En ese lapso Colón se volvió a casar y contrajo matrimonio con Beatriz Enríquez y tuvo su segundo hijo llamado Fernando, Juan Pérez le recomendó a los reyes: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, logrando firmarse la capitulación de “Santa Fe” el 17 de abril de 1492. Colon tuvo que unirse con los marinos españoles Martin Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón, quienes aportaron económicamente; pero quien prestó mayor apoyo económico fue el judío portugués Luis de Santangel.
  • 2. HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL Prof. Edwar Peña Flores Página 2 CAPITULACIÓN DE SANTA FE: Celebrada entre Colón y la reina Isabel de Castilla en la Villa de Santa Fe el 17 de abril de 1492; se dio con el fin de formalizar los siguientes acuerdos: a) Se le entrego a Colón 300,000 coronas, para los gastos. b) Se dispuso el puerto de Palos de Moguer para equipar la expedición. c) Colón tenía derecho a la décima parte de las riquezas descubiertas. d) Colón tenía derecho a los títulos de: Almirante, Virrey y Gobernador de las tierras que descubriera. e) Colón tenía la facultad para ejercer justicia en los pleitos de índole comercial, y se le otorgaría el título de “DON”, f) Colón debía contribuir con la octava parte de los gastos de la expedición. g) Fueron alistadas tres naves: la Santa María (Colón), la Pinta (Martin Alonso Pinzón), la Niña (Vicente Yáñez Pinzón). PRIMER VIAJE DE COLÓN: En el año de 1492 (3 de agosto) salió del Puerto de Palos de Moquer, con 120 tripulantes, el 6 de agosto se ven obligados a parar en las islas Canarias para reparar el timón de la Pinta (isla Gomera), el 13 de septiembre, Colón observo una desviación en las agujas magnéticas, continuaron navegando por un mar de Algas (mar de los Sargazos), después de más de dos meses de viaje y desesperación de los tripulantes, desde el mástil de la Pinta, el marino Francisco Rodrigo de Triana (Juan Rodríguez Bermejo) grita tierra el 12 de octubre de 1492, desembarcando en la isla Guanahaní que le puso el nombre de San Salvador, descubrió la isla Cuba (28 de octubre) que le puso el nombre de Juana, también llego a Haití (6 de diciembre) que le puso el nombre de la Española, en este lugar encalló la Santa María y con sus restos se construyó el Fortín de Navidad, dejando en él, parte de su tripulación, retorno a España en la Niña, el 4 de enero de 1493, llegando el 15 de marzo de 1493 al puerto de Palos. Colón estaba convencido de que había llegado a las Indias, ignorando que era un nuevo continente.
  • 3. HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL Prof. Edwar Peña Flores Página 3 SEGUNDO VIAJE DE COLÓN: El 25 de setiembre de 1493 salió del Puerto de Cádiz por segunda vez hacia América, con 17 barcos, 12 misioneros y 1500 hombres, llegando en noviembre de 1493, descubriendo las Pequeñas Antillas (mar Caribe – Montserrat, Dominica, Martinica), y Puerto Rico, luego se dirigió a la Española donde encontró el Fortín de Navidad destruido por los Caribes y Taínos (habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores), no se hallaron a los 40 hombres dejados en el primer viaje, al mando de Diego de Arana, fundaron allí la primera ciudad española a la que llamaron Isabela (1496), siendo nombrado como gobernador Don Bartolomé Colón y después Nicolás de Obando, Colón regresa a España en marzo de 1496. TERCER VIAJE DE COLÓN: El 30 de mayo de 1498 salió Colón del puerto de San Lucar de Barrameda, con 600 hombres y seis embarcaciones, al llegar a las Islas Canarias, Colón dividió su flota en dos parte; una se dirigió a la Española al mando de Bartolomé Colón y la otra comandada por Cristóbal Colón, descubrió los siguientes lugares; las costas y desembocadura del Orinoco (Venezuela), Isla Trinidad, el Golfo de Paria y arribó al norte de América del Sur (tierra firme), se dirigió a la Española donde hubo incidentes entre los españoles, encabezados por el alcalde de la Española Francisco Roldan, hecho que llego a los oídos de los reyes católicos, quienes mandaron al juez comisionado de Santo Domingo, Francisco de Bobadilla, que apresando a Colón y Bartolomé Colón, los retorno a España, este hecho injusto origino la sustitución de Bobadilla y puesto en su lugar a Nicolás de Obando (1504), como nuevo comisionado de Santo Domingo. CUARTO VIAJE DE COLÓN: En España Colón fue liberado por orden de los Reyes Católicos y el 09 de mayo de 1502 salió del Puerto de Cádiz con cuatro barcos y 140 marinos, llegando a las costas de América central, descubrió las costas de Honduras, Costa Rica, Panamá (región entonces llamada veragua) y Nicaragua. Cuando Colón llego a la península de Panamá, pensó haber llegado a la península de las Molucas (Indonesia). Colón retorno a España en 1504 y a los pocos días fallece su protectora la reina Isabel, el 4 de noviembre, se dirigió a la villa de Valladolid donde murió el 21 de mayo de 1506, sin saber que había descubierto un nuevo continente.