3
Lo más leído
4
Lo más leído
13
Lo más leído
PROFESOR: Edgar Ochoa Guillen TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA [email_address]
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO 1
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO SE OBTIENE GIRANDO UN RAYO ALREDEDOR DE SU ORIGEN. SENTIDO DE GIRO HORARIO   SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO OA : LADO  INICIAL ) O A B < ) < POSITIVO ) < NEGATIVO OB : LADO  FINAL O:  VÉRTICE
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR SISTEMA  SEXAGESIMAL (SISTEMA INGLÉS) GRADO  :  MINUTO  :  SEGUNDO  :  1vuelta= EQUIVALENCIAS
En el sistema sexagesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 60 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 60 x 60 x 3600 : 60 : 60 : 3600 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 60 Para convertir de minutos a grados se divide entre 60 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 60 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 60 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 3600 Para convertir de segundos a grados se divide entre 3600
EJEMPLO  : EXPRESAR  EN GRADOS SEXAGESIMALES CONCLUSIÓN: RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE  GRADOS  SEXAGESIMALES  =  S NÚMERO DE  MINUTOS  SEXAGESIMALES  ( m ) =  60S NÚMERO DE  SEGUNDOS  SEXAGESIMALES ( p )  =  3600S Al número 36 se le divide entre 60 y  Al número 45 se le divide entre 3600
EJEMPLO Calcular la medida de un ángulo en el sistema sexagesimal , sabiendo que su número de minutos sexagesimales más el doble de su número de grados sexagesimales es igual a 155. SOLUCIÓN Sea  S  = número de grados sexagesimales Entonces el número de minutos sexagesimales =  60S Dato : El ángulo mide :
ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR SISTEMA  CENTESIMAL (SISTEMA FRANCÉS) GRADO  :  MINUTO  :  SEGUNDO  :  1vuelta= EQUIVALENCIAS
En el sistema centesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 100 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 100 x 100 x 10 000 : 100 : 100 : 10 000 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 100 Para convertir de minutos a grados se divide entre 100 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 100 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 100 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 10000 Para convertir de segundos a grados se divide entre 10000
RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS  y  SEGUNDOS NÚMERO DE  GRADOS  CENTESIMALES  =  C NÚMERO DE  MINUTOS  CENTESIMALES  ( n )  =  100C NÚMERO DE  SEGUNDOS  CENTESIMALES ( q )  =  10 000C  RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS SEXAGESIMAL Y  CENTESIMAL GRADOS MINUTOS SEGUNDOS SABEMOS QUE  SIMPLIFICANDO SE OBTIENE   SABES QUE : SABES QUE :
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR SISTEMA RADIAL (SISTEMA CIRCULAR) UN RADIÁN ES LA MEDIDA DEL ÁNGULO CENTRAL QUE SUBTIENDE EN CUALQUIER CIRCUNFERENCIA UN ARCO DE LONGITUD IGUAL AL RADIO.  R R R ) EN ESTE SISTEMA LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL  RADIÁN .
RELACIÓN ENTRE LOS TRES SISTEMAS ESTA RELACIÓN SE USA PARA CONVERTIR DE UN SISTEMA A OTRO. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR A RADIANES EJEMPLOS SABES QUE EL ÁNGULO DE UNA VUELTA MIDE : SIMPLIFICANDO SE OBTIENE :
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA SEXAGESIMAL ........... ................. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA CENTESIMAL ........... ................
FACTORES DE CONVERSIÓN DE GRADOS SEXAGESIMALES A RADIANES DE GRADOS SEXAGESIMALES A CENTESIMALES DE GRADOS CENTESIMALES A RADIANES DE GRADOS CENTESIMALES  A SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS CENTESIMALES
ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
FÓRMULA DE CONVERSIÓN S  : NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES C  : NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES R  : NÚMERO DE RADIANES EJEMPLO CALCULAR EL NÚMERO DE RADIANES DE UN ÁNGULO ,SI SE CUMPLE: EN ESTE TIPO DE PROBLEMA SE DEBE USAR LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN SOLUCIÓN
SE REEMPLAZA EN EL DATO DEL PROBLEMA ,SIMPLIFICANDO SE OBTIENE FINALMENTE EL NÚMERO DE RADIANES ES : NOTA : LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN EN ALGUNOS CASOS CONVIENE EXPRESARLA DE LA SIGUIENTE MANERA
OTRAS RELACIONES IMPORTANTES * ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS SUMAN : * ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUMAN : * EQUIVALENCIAS USUALES: SISTEMA SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL COMPLEMENTO SUPLEMENTO S C R 90 - S 180   - S 100 - C 200   - C
EJERCICIOS 1. CALCULAR : SOLUCIÓN Para resolver este ejercicio la idea es convertir cada uno de los valores dados a un solo sistema ,elegimos el SISTEMA SEXAGESIMAL ; Reemplazamos en E
2. El número de grados sexagesimales de un ángulo más  el triple de su número de grados centesimales es 78, calcular su número de radianes SOLUCIÓN Sea  S = número de grados sexagesimales C = número de grados centesimales Sabes que : = K y Dato :  S + 3C = 78 S = 9K C = 10K 9K + 3( 10K ) = 78 39K = 78 K = 2 El número de radianes es :
3. Determinar si es verdadero o falso A )   B ) El complemento de  es C ) D ) Los ángulos interiores de un triángulo suman E ) F ) G ) El número de grados sexagesimales de un ángulo es igual al 90% de su número de grados centesimales
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA [email_address]
 
 

Más contenido relacionado

PPS
Trigonometricas1
PPT
1 angulo trigonometrico
PPT
1 angulo trigonometrico
PPT
Sistemas de medición de ángulos
PPT
Angulos comastri
PPT
Sistemas de medida angulares
PPTX
Sistemas de medición angular
PPT
Trigonometricas1
Trigonometricas1
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
Sistemas de medición de ángulos
Angulos comastri
Sistemas de medida angulares
Sistemas de medición angular
Trigonometricas1

La actualidad más candente (20)

PPS
Trigonometricas1
PPT
Angulo trigonométrico para slideshare
PPT
1 angulo trigonometrico
PPT
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
DOC
Angulos suplem complem
PPT
1 angulo trigonometrico
PPTX
Angul os trigonometrico
PPSX
Sistema de medidas angulares (2)
PPT
Ángulos trigonométricos
DOCX
Trabajo práctico nº 1
PPT
1 angulo trigonometrico
PPTX
Unidades Angulares
PPT
Sistemas de medidas angulares
DOCX
Sistema circular
PPT
Sistema de medidas de ángulos 1
PPTX
Sist medic angular
PPTX
Ejercicios de sistema de medida angular 3º
PDF
Conversion de angulos
DOCX
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Trigonometricas1
Angulo trigonométrico para slideshare
1 angulo trigonometrico
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulos suplem complem
1 angulo trigonometrico
Angul os trigonometrico
Sistema de medidas angulares (2)
Ángulos trigonométricos
Trabajo práctico nº 1
1 angulo trigonometrico
Unidades Angulares
Sistemas de medidas angulares
Sistema circular
Sistema de medidas de ángulos 1
Sist medic angular
Ejercicios de sistema de medida angular 3º
Conversion de angulos
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Publicidad

Destacado (19)

PDF
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
PPTX
PPT
Sistema de medicion de los angulos
PPT
Intervalos
PPT
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
DOCX
áNgulos coterminales
PDF
Angulo trigonometrico
PPTX
áNgulos trigonométricos.
PPTX
áNgulos trigonométricos.
PDF
Intervalos
PPT
Angulo en posicion normal
PPT
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
KEY
Ejercicios y actividades del sistema sexagesimal
PPTX
Convercion de grados a radianes
PDF
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
PPTX
Desigualdades e intervalos calculo.
PDF
Semana01 angulo trigonometrico
PPT
Intervalos operaciones
PPT
Intervalos ejercios resueltos 1
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
Sistema de medicion de los angulos
Intervalos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
áNgulos coterminales
Angulo trigonometrico
áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.
Intervalos
Angulo en posicion normal
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
Ejercicios y actividades del sistema sexagesimal
Convercion de grados a radianes
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Desigualdades e intervalos calculo.
Semana01 angulo trigonometrico
Intervalos operaciones
Intervalos ejercios resueltos 1
Publicidad

Similar a 1 Angulo Trigonometrico (20)

PPS
Trigonometricas1
PPT
funciones trigonometricas223444332221.ppt
PPTX
TrigonometríA Plana
PPT
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
PPTX
Sistema de medida angular 5º
PPTX
Sistema de medida angular 5º
PPTX
Sistemas medición angular
PPTX
Sistemas de medicion angular
PPTX
Sistema de medida angular 3º
PPTX
Sistema de medida angular 4º
PPSX
4.2 funciones trigonometricas
PPTX
Geometria 2
PPTX
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
DOC
Trigonometrí1
DOC
Libro trigo parte i
PDF
Separata trigonometria 2017
PPTX
SESIÓN DE APRENDIZAJE_Sistemas_angulares_II_2.pptx
PDF
Modulo 5 trigonometria
PPT
Angulo trigonometrico
PPTX
LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS
Trigonometricas1
funciones trigonometricas223444332221.ppt
TrigonometríA Plana
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Sistema de medida angular 5º
Sistema de medida angular 5º
Sistemas medición angular
Sistemas de medicion angular
Sistema de medida angular 3º
Sistema de medida angular 4º
4.2 funciones trigonometricas
Geometria 2
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
Trigonometrí1
Libro trigo parte i
Separata trigonometria 2017
SESIÓN DE APRENDIZAJE_Sistemas_angulares_II_2.pptx
Modulo 5 trigonometria
Angulo trigonometrico
LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS

Más de Edgar Ochoa (14)

PDF
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
PPTX
Movimiento Rectilíneo Uniforme
PPTX
4 movimiento rectilíneo uniforme
PPTX
Primera ley de Newton
PDF
Primera ley de Newton
PDF
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
PDF
Evaluacion competencia matematica
PDF
Resolución de Problemas
PPSX
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
PPTX
Funciones(3) resol problemas
PPTX
producto cartesiano
PPSX
Inecuaciones lineales
PPSX
elemento smapa conceptual
PPSX
mapaconceptual
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Movimiento Rectilíneo Uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme
Primera ley de Newton
Primera ley de Newton
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
Evaluacion competencia matematica
Resolución de Problemas
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Funciones(3) resol problemas
producto cartesiano
Inecuaciones lineales
elemento smapa conceptual
mapaconceptual

Último (20)

PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques

1 Angulo Trigonometrico

  • 1. PROFESOR: Edgar Ochoa Guillen TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA [email_address]
  • 3. ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO SE OBTIENE GIRANDO UN RAYO ALREDEDOR DE SU ORIGEN. SENTIDO DE GIRO HORARIO SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO OA : LADO INICIAL ) O A B < ) < POSITIVO ) < NEGATIVO OB : LADO FINAL O: VÉRTICE
  • 4. SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR SISTEMA SEXAGESIMAL (SISTEMA INGLÉS) GRADO : MINUTO : SEGUNDO : 1vuelta= EQUIVALENCIAS
  • 5. En el sistema sexagesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 60 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 60 x 60 x 3600 : 60 : 60 : 3600 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 60 Para convertir de minutos a grados se divide entre 60 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 60 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 60 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 3600 Para convertir de segundos a grados se divide entre 3600
  • 6. EJEMPLO : EXPRESAR EN GRADOS SEXAGESIMALES CONCLUSIÓN: RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES = S NÚMERO DE MINUTOS SEXAGESIMALES ( m ) = 60S NÚMERO DE SEGUNDOS SEXAGESIMALES ( p ) = 3600S Al número 36 se le divide entre 60 y Al número 45 se le divide entre 3600
  • 7. EJEMPLO Calcular la medida de un ángulo en el sistema sexagesimal , sabiendo que su número de minutos sexagesimales más el doble de su número de grados sexagesimales es igual a 155. SOLUCIÓN Sea S = número de grados sexagesimales Entonces el número de minutos sexagesimales = 60S Dato : El ángulo mide :
  • 8. ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
  • 9. SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR SISTEMA CENTESIMAL (SISTEMA FRANCÉS) GRADO : MINUTO : SEGUNDO : 1vuelta= EQUIVALENCIAS
  • 10. En el sistema centesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos Los números B y C deben ser menores de 100 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 100 x 100 x 10 000 : 100 : 100 : 10 000 < < < < < < < < < < < < Para convertir de grados a minutos se multiplica por 100 Para convertir de minutos a grados se divide entre 100 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 100 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 100 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 10000 Para convertir de segundos a grados se divide entre 10000
  • 11. RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES = C NÚMERO DE MINUTOS CENTESIMALES ( n ) = 100C NÚMERO DE SEGUNDOS CENTESIMALES ( q ) = 10 000C RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS SEXAGESIMAL Y CENTESIMAL GRADOS MINUTOS SEGUNDOS SABEMOS QUE SIMPLIFICANDO SE OBTIENE SABES QUE : SABES QUE :
  • 12. SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR SISTEMA RADIAL (SISTEMA CIRCULAR) UN RADIÁN ES LA MEDIDA DEL ÁNGULO CENTRAL QUE SUBTIENDE EN CUALQUIER CIRCUNFERENCIA UN ARCO DE LONGITUD IGUAL AL RADIO. R R R ) EN ESTE SISTEMA LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL RADIÁN .
  • 13. RELACIÓN ENTRE LOS TRES SISTEMAS ESTA RELACIÓN SE USA PARA CONVERTIR DE UN SISTEMA A OTRO. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR A RADIANES EJEMPLOS SABES QUE EL ÁNGULO DE UNA VUELTA MIDE : SIMPLIFICANDO SE OBTIENE :
  • 14. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA SEXAGESIMAL ........... ................. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA CENTESIMAL ........... ................
  • 15. FACTORES DE CONVERSIÓN DE GRADOS SEXAGESIMALES A RADIANES DE GRADOS SEXAGESIMALES A CENTESIMALES DE GRADOS CENTESIMALES A RADIANES DE GRADOS CENTESIMALES A SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS CENTESIMALES
  • 16. ESTAN ENTENDIENDO ? NO REPITE POR FAVOR
  • 17. FÓRMULA DE CONVERSIÓN S : NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES C : NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES R : NÚMERO DE RADIANES EJEMPLO CALCULAR EL NÚMERO DE RADIANES DE UN ÁNGULO ,SI SE CUMPLE: EN ESTE TIPO DE PROBLEMA SE DEBE USAR LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN SOLUCIÓN
  • 18. SE REEMPLAZA EN EL DATO DEL PROBLEMA ,SIMPLIFICANDO SE OBTIENE FINALMENTE EL NÚMERO DE RADIANES ES : NOTA : LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN EN ALGUNOS CASOS CONVIENE EXPRESARLA DE LA SIGUIENTE MANERA
  • 19. OTRAS RELACIONES IMPORTANTES * ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS SUMAN : * ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUMAN : * EQUIVALENCIAS USUALES: SISTEMA SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL COMPLEMENTO SUPLEMENTO S C R 90 - S 180 - S 100 - C 200 - C
  • 20. EJERCICIOS 1. CALCULAR : SOLUCIÓN Para resolver este ejercicio la idea es convertir cada uno de los valores dados a un solo sistema ,elegimos el SISTEMA SEXAGESIMAL ; Reemplazamos en E
  • 21. 2. El número de grados sexagesimales de un ángulo más el triple de su número de grados centesimales es 78, calcular su número de radianes SOLUCIÓN Sea S = número de grados sexagesimales C = número de grados centesimales Sabes que : = K y Dato : S + 3C = 78 S = 9K C = 10K 9K + 3( 10K ) = 78 39K = 78 K = 2 El número de radianes es :
  • 22. 3. Determinar si es verdadero o falso A ) B ) El complemento de es C ) D ) Los ángulos interiores de un triángulo suman E ) F ) G ) El número de grados sexagesimales de un ángulo es igual al 90% de su número de grados centesimales
  • 24.  
  • 25.