SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Las técnicas de estudio son métodos o procedimientos empleados
para facilitar el aprendizaje, ayudando a facilitar el proceso de
comprensión, memorización y rendimiento académico.
La lectura comprensiva, el resumen, subrayar los textos, realizar
mapas conceptuales, esquemas, identificar ideas centrales, etc. son
las mejores prácticas para estudiar temas largos o difíciles. Al clasificar
y ubicar los conceptos en lugares diferentes, unidos por flechas que los
relacionan se crea una imagen visual que ayuda a recordar por mucho
tiempo el concepto aprendido. El subrayado también forma una
caracterización en las frases destacadas que en la relectura se
enfatizan y permiten comprenderlas mejor.
Una técnica que mejora la habilidad de una persona para
estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de
estudio, y esto puede incluir técnicas de:
Administración del tiempo y
Motivacionales.
Tipos de técnicas de estudio:
Subrayado: es una manera sencilla y rápida. Exige seguir con
atención el texto y evaluar continuamente qué es lo que el autor
quiere decir y qué es lo más importante de cada párrafo.
Demanda una primera lectura para identificar ideas y, al menos,
una segunda para repasarlas.
Notas marginales: son las palabras, frases o comentarios claves
que se escriben, cuando se hace lectura rápida y se realiza en el
propio texto, lo que la hace accesible y práctica.
Resumen: son anotaciones textuales; sólo se anota lo
fundamental.
Síntesis: Esta técnica es más ágil y menos precisa que el
resumen; se realiza con palabras propias.
Esquema de contenido: Es una manera eficaz de favorecer la
comprensión y síntesis de un texto, expresando su contenido en
forma esquemática.
Fichaje: Es recolectar y almacenar información en fichas. Cada
una contiene una serie de datos variables pero todos referidos a
un mismo tema.
Toma de apuntes: Consiste en anotar los puntos sobresalientes
de una clase o conferencia. Mantiene la atención y se
comprende mejor. Hace posible el repaso y el recuerdo.
INFORMES
En términos generales:
Un informe es un trabajo escrito, cuyos resultados o cuyo
producto es esperado por personas distintas a quien lo realiza,
o bien el mismo es encargado por terceros (por ejemplo, un
profesor, jefe, ejecutivo, etc).
En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el
material que permita escribir un informe. Lo esencial es darse
cuenta de algo que sucedió, con una explicación que permita
comprenderlo.
Tanto el informe como otros medios de comunicación poseen
sus respectivas partes:
Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe.
Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total
de páginas que contiene.
Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a
estudiar.
Cuerpo: Es la información principal y completa del tema.
Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que
permiten responder las interrogantes planteadas.
Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura
usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.
DISCURSO
El discurso es un género literario que se caracteriza por permitir
desarrollar un tema determinado de una manera libre y
personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para
manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse
por ceñirse a una estructura rígida.
EL ENSAYO
El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o
evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género
literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
o Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
o Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
o Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación
detallada.
o Es un género literario dentro del más general de la didáctica.
ENTREVISTA
Es un término que está vinculado al verbo
entrevistar (la acción de desarrollar una charla
con una o más personas con el objetivo de
hablar sobre ciertos temas y con un fin
determinado).
La entrevista puede tener una finalidad
periodística y desarrollarse para establecer una
comunicación indirecta entre el entrevistado y
su público. En este sentido, la entrevista puede
registrarse con un grabador para ser
reproducida en radio o como archivo de audio,
grabarse con filmadora para captarla en vídeo
o transcribirse en un texto.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo de-informe-academico
PPTX
Categorias gramaticales
PPT
Textos expositivos
PPTX
Lectura literal
PDF
El texto científico
PPTX
Convocatoria
DOCX
Escala estimativa para evaluar la exposición oral
DOCX
informe academico
Ejemplo de-informe-academico
Categorias gramaticales
Textos expositivos
Lectura literal
El texto científico
Convocatoria
Escala estimativa para evaluar la exposición oral
informe academico

La actualidad más candente (20)

DOC
La exposición oral. Características. Estructura.
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PPTX
Adrian Perez (COLOQUIO)
PPTX
El subrayado.
PPTX
Las responsabilidades en la escuela o colegio
PDF
Mapa cognitivo de telaraña
PPT
La Conversación
PPTX
Elementos de la exposición oral
PDF
Lista de cotejo actitudinal
DOCX
Sueños que quiero lograr
PPTX
Mapa conceptual comunicacion oral
PPTX
Rúbrica para mapas mentales
PDF
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
PPTX
Niveles del lenguaje
PPTX
Esquema de Llaves
PPT
Tecnicas de lectura
PDF
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
PPTX
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
DOCX
Que es un informe
La exposición oral. Características. Estructura.
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Adrian Perez (COLOQUIO)
El subrayado.
Las responsabilidades en la escuela o colegio
Mapa cognitivo de telaraña
La Conversación
Elementos de la exposición oral
Lista de cotejo actitudinal
Sueños que quiero lograr
Mapa conceptual comunicacion oral
Rúbrica para mapas mentales
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
Niveles del lenguaje
Esquema de Llaves
Tecnicas de lectura
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Que es un informe
Publicidad

Similar a Técnicas de estudio (20)

PPTX
Importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
Texto Expositivo
PPT
Tecnicas de comunicacion
PPTX
Diapositivas
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Tecnicas de resumen ensayo y informe
PPTX
Tecnicas de resumen ensayo y informe
PPTX
Tecnicas de resumen ensayo y informe
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Presentación tecnicas de comunicacion
DOCX
Texto paralelo indicaciones
PPTX
Actividad 7
PPSX
Habilidades comunicativas
PPTX
Act 4 tecnicas del estudio
PPTX
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
PPTX
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
PPTX
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
PPTX
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
PPTX
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Importancia del método y las técnicas de estudio
Texto Expositivo
Tecnicas de comunicacion
Diapositivas
Redacción de textos
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Redacción de textos
Redaccion de textos
Presentación tecnicas de comunicacion
Texto paralelo indicaciones
Actividad 7
Habilidades comunicativas
Act 4 tecnicas del estudio
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Técnicas de estudio

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO Las técnicas de estudio son métodos o procedimientos empleados para facilitar el aprendizaje, ayudando a facilitar el proceso de comprensión, memorización y rendimiento académico. La lectura comprensiva, el resumen, subrayar los textos, realizar mapas conceptuales, esquemas, identificar ideas centrales, etc. son las mejores prácticas para estudiar temas largos o difíciles. Al clasificar y ubicar los conceptos en lugares diferentes, unidos por flechas que los relacionan se crea una imagen visual que ayuda a recordar por mucho tiempo el concepto aprendido. El subrayado también forma una caracterización en las frases destacadas que en la relectura se enfatizan y permiten comprenderlas mejor.
  • 2. Una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir técnicas de: Administración del tiempo y Motivacionales.
  • 3. Tipos de técnicas de estudio: Subrayado: es una manera sencilla y rápida. Exige seguir con atención el texto y evaluar continuamente qué es lo que el autor quiere decir y qué es lo más importante de cada párrafo. Demanda una primera lectura para identificar ideas y, al menos, una segunda para repasarlas. Notas marginales: son las palabras, frases o comentarios claves que se escriben, cuando se hace lectura rápida y se realiza en el propio texto, lo que la hace accesible y práctica. Resumen: son anotaciones textuales; sólo se anota lo fundamental.
  • 4. Síntesis: Esta técnica es más ágil y menos precisa que el resumen; se realiza con palabras propias. Esquema de contenido: Es una manera eficaz de favorecer la comprensión y síntesis de un texto, expresando su contenido en forma esquemática. Fichaje: Es recolectar y almacenar información en fichas. Cada una contiene una serie de datos variables pero todos referidos a un mismo tema. Toma de apuntes: Consiste en anotar los puntos sobresalientes de una clase o conferencia. Mantiene la atención y se comprende mejor. Hace posible el repaso y el recuerdo.
  • 5. INFORMES En términos generales: Un informe es un trabajo escrito, cuyos resultados o cuyo producto es esperado por personas distintas a quien lo realiza, o bien el mismo es encargado por terceros (por ejemplo, un profesor, jefe, ejecutivo, etc). En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material que permita escribir un informe. Lo esencial es darse cuenta de algo que sucedió, con una explicación que permita comprenderlo.
  • 6. Tanto el informe como otros medios de comunicación poseen sus respectivas partes: Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe. Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de páginas que contiene. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.
  • 7. DISCURSO El discurso es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse por ceñirse a una estructura rígida.
  • 8. EL ENSAYO El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: o Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. o Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. o Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada. o Es un género literario dentro del más general de la didáctica.
  • 9. ENTREVISTA Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado). La entrevista puede tener una finalidad periodística y desarrollarse para establecer una comunicación indirecta entre el entrevistado y su público. En este sentido, la entrevista puede registrarse con un grabador para ser reproducida en radio o como archivo de audio, grabarse con filmadora para captarla en vídeo o transcribirse en un texto.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN