SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TABLERO DE MANDO DEL CONSULTORDel libro: CONSULTANT’S SCORECARDJack Phillips, 2001Editado por: Dra. Alba Celina Soto Soto
La consultoría hoy…Los consultores deben aclarar los beneficios que sus intervenciones tendrán para la empresa.Estos beneficios deben ser cuantificables. El retorno sobre la inversión (RIC) de contratar a un consultor y el impacto sobre los trabajadores y el ambiente laboral son las principales preocupaciones del cliente.Cambio de paradigma:Empresa-cliente        Resultados
La responsabilidad de los consultoresÁreas de intervención: restructuración, implementación de nuevos sistemas y procedimientos, fusiones, adquisiciones, reingeniería estructural, desarrollo de personal, etc.Aclarar expectativas. Lo que las empresas buscan de los consultores es una visión externa que les ayude a mejorar sus resultados.Resultados. A menudo los clientes terminan decepcionados por los escasos resultados.Barreras.Es importante conocer si no existen factores no imputables al consultor que limitarán su trabajo.
Barreras1. Falta de responsabilidad: muchas horas de trabajo pocos resultados, bajo RIC.Se requiere una estrategia definida, objetivos claros y específicos, resultados a lo largo del trabajo no sólo al final.2. Imagen negativa ante los empleados de la empresa-cliente y puede convertirse en chivo expiatorio de los fracasos de la gerencia.Se requiere un proyecto bien diseñado, implementado correctamente, con aporte de valor en términos de resultados.
3. Costos excesivos. El costo del consultor es considerado caro y se incrementa en la actualidad. Demostrar su conveniencia es un gran reto. El RIC se torna difícil.Se requiere un enfoque de retorno sobre la inversión lógico y suficientemente simple que amerite la contratación del consultor.Una consultoría exitosa debe:Generar reuniones a lo largo del proceso.
Identificar y medir el grado de aprendizaje de la organización (indicadores específicos).
Determinar en qué grado se están implementando sus sugerencias en la empresa (evaluaciones).
Medir el impacto de los cambios (datos duros y blandos).
Medir el RIC (adecuaciones de ser necesario).
Determinar los retornos intangibles (datos blandos importantes).Relevancia del RIC.Consecuencias de no establecerlaDesperdicio de recursosDesperdicio de tiempoDisminución de la moral del personalAsesoramiento erróneoTrayectorias en riesgo de algunos empleados
Cambio de paradigmaResponsabilidad conjunta entre empresas y consultores a lo largo del proceso de intervención organizacional.Actividades, procesos y progresos orientados a resultados, en lugar de centrarse en actividades o insumos.
De la consultoría tradicionalA la nueva consultoría
Exigencias del cliente al consultor:Los clientes desean saber:Cuáles serán los cambios y resultados del proceso de consultoría.
Qué tipo de impacto cualitativo y cuantitativo tendrá la intervención del proceso en las unidades del negocio.
Hasta qué punto la consultoría fue una buena inversión para la empresa.
Porqué eventualmente una intervención excede el costo de asignación, causas y si hubo medidas intangibles.Expectativas y el RICEl RIC debe ser sencilloEconómicoTener credibilidadNo debe verse como una modaNo sólo reflejar desempeño pasadoMuy utilizado por las organizacionesNo es subjetivoPuede aplicarse a diversas áreas organizacionalesSirve en todo tipo de organizaciónIncluye un registro de seguimiento en las distintas aplicaciones.
Antes de una contratación, las empresas…Procuran información de consultores potenciales,
Solicitan que demuestren sus RIC de los proyectos anteriores.
Observan si ofrecen garantía condicional de resultados.
Solicitan la definición de un plan de acción.

Más contenido relacionado

PPTX
La consultoría de empresas
PPTX
Planeamiento grupo 5
DOCX
Que es la administración
PPTX
Desarrollando organizaciones efectivas crd
PPTX
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
PPTX
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
PPTX
Mapa conceptual 2 gerencia de proyectos.pptx marisol escobar
PPTX
La consultoría de empresas
Planeamiento grupo 5
Que es la administración
Desarrollando organizaciones efectivas crd
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
Mapa conceptual 2 gerencia de proyectos.pptx marisol escobar

La actualidad más candente (16)

PDF
Kluger Consultores | ¿Cómo trabajamos?
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PPTX
4 iis plan y estrategias comp. 2a sesion
PPTX
Gestión y consultoría empresarial
DOCX
Consultoria empresarial
PPTX
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PAR...
PPT
Evaluacion por comptencias y por resultados
PPTX
Actividad de seguimiento para pruebas saber prop y saber t y t ...
PPT
Expo modelos administrativos
PPTX
Decisiones estratégicas 2
PPTX
Fundamentos de la planificación y el control de gestión (mapa conceptual)
PDF
Tarea 3
PPTX
Planificación y organización
PDF
Gestion del desempeño
PPT
T11 proceso adm. planificacion
PPTX
Ppt 9 factores criticos de exito
Kluger Consultores | ¿Cómo trabajamos?
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
4 iis plan y estrategias comp. 2a sesion
Gestión y consultoría empresarial
Consultoria empresarial
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PAR...
Evaluacion por comptencias y por resultados
Actividad de seguimiento para pruebas saber prop y saber t y t ...
Expo modelos administrativos
Decisiones estratégicas 2
Fundamentos de la planificación y el control de gestión (mapa conceptual)
Tarea 3
Planificación y organización
Gestion del desempeño
T11 proceso adm. planificacion
Ppt 9 factores criticos de exito

Similar a 01. El Tablero De Mando Del Consultor (20)

PDF
Tablero de mando de los consultores
PPTX
Consultoria i
DOCX
La historia de la consultoria
PPTX
Cap01 Consultoría: Consultor con otros Nombres
PDF
Proceso de la consultoria
PPTX
Teoria de la Consultoría empresarial
PPTX
Productividad aplicada
PPT
Presentacion Consultoria
DOCX
Antologia de consultoria unidad 2
DOCX
Consultoria
PDF
Presentación2 810.pdf
DOC
44 consultor y consultoría
PDF
BALANCEDSCORECARD para Dummies
DOCX
Analisis de la consultoria
PDF
la_consultoria_en_la_micro__pequena_y_mediana_empresa.pdf
PDF
Presentación1 810 (1).pdf
PDF
De la consultoría a la intervención, algunas consideraciones
PDF
Kari u3 ea_enam
DOCX
Marketing especiales consultoria
Tablero de mando de los consultores
Consultoria i
La historia de la consultoria
Cap01 Consultoría: Consultor con otros Nombres
Proceso de la consultoria
Teoria de la Consultoría empresarial
Productividad aplicada
Presentacion Consultoria
Antologia de consultoria unidad 2
Consultoria
Presentación2 810.pdf
44 consultor y consultoría
BALANCEDSCORECARD para Dummies
Analisis de la consultoria
la_consultoria_en_la_micro__pequena_y_mediana_empresa.pdf
Presentación1 810 (1).pdf
De la consultoría a la intervención, algunas consideraciones
Kari u3 ea_enam
Marketing especiales consultoria

Más de Edgar Felix (20)

PPS
La muerte del Sentido Común
PPS
Los genios y la Fe
DOC
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
PPTX
A Vpt Construcciã³N
DOCX
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
PPTX
A 01 Sesiã³N 1
DOCX
S2 04 Lccp El Cliente Interno
XLSX
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
XLSX
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
PPTX
Formaciã³N De Equipos
PPTX
01. El Lã­Der Del Cambio
PPTX
El líder del cambio
PPTX
Incorruptos
PPTX
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
PPTX
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
DOCX
Exposiciã³N Equipos
PPTX
01. Presentaciã³N Del Curso
PPTX
00. Formaciã³N De Equipos
PPTX
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
PPTX
Presentaciã³N Sadeci Inifap
La muerte del Sentido Común
Los genios y la Fe
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
A Vpt Construcciã³N
A Lectura Presente Y Futuro De Mx Macario Schettino
A 01 Sesiã³N 1
S2 04 Lccp El Cliente Interno
S1 08 Lccp Formato Evaluacion De Exposiciones
S1 07 Lccp Exposiciones De Equipos
Formaciã³N De Equipos
01. El Lã­Der Del Cambio
El líder del cambio
Incorruptos
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
Exposiciã³N Equipos
01. Presentaciã³N Del Curso
00. Formaciã³N De Equipos
02. Lo Que Es, Lo Que No Es, Lo Que Debe Ser
Presentaciã³N Sadeci Inifap

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

01. El Tablero De Mando Del Consultor

  • 1. EL TABLERO DE MANDO DEL CONSULTORDel libro: CONSULTANT’S SCORECARDJack Phillips, 2001Editado por: Dra. Alba Celina Soto Soto
  • 2. La consultoría hoy…Los consultores deben aclarar los beneficios que sus intervenciones tendrán para la empresa.Estos beneficios deben ser cuantificables. El retorno sobre la inversión (RIC) de contratar a un consultor y el impacto sobre los trabajadores y el ambiente laboral son las principales preocupaciones del cliente.Cambio de paradigma:Empresa-cliente Resultados
  • 3. La responsabilidad de los consultoresÁreas de intervención: restructuración, implementación de nuevos sistemas y procedimientos, fusiones, adquisiciones, reingeniería estructural, desarrollo de personal, etc.Aclarar expectativas. Lo que las empresas buscan de los consultores es una visión externa que les ayude a mejorar sus resultados.Resultados. A menudo los clientes terminan decepcionados por los escasos resultados.Barreras.Es importante conocer si no existen factores no imputables al consultor que limitarán su trabajo.
  • 4. Barreras1. Falta de responsabilidad: muchas horas de trabajo pocos resultados, bajo RIC.Se requiere una estrategia definida, objetivos claros y específicos, resultados a lo largo del trabajo no sólo al final.2. Imagen negativa ante los empleados de la empresa-cliente y puede convertirse en chivo expiatorio de los fracasos de la gerencia.Se requiere un proyecto bien diseñado, implementado correctamente, con aporte de valor en términos de resultados.
  • 5. 3. Costos excesivos. El costo del consultor es considerado caro y se incrementa en la actualidad. Demostrar su conveniencia es un gran reto. El RIC se torna difícil.Se requiere un enfoque de retorno sobre la inversión lógico y suficientemente simple que amerite la contratación del consultor.Una consultoría exitosa debe:Generar reuniones a lo largo del proceso.
  • 6. Identificar y medir el grado de aprendizaje de la organización (indicadores específicos).
  • 7. Determinar en qué grado se están implementando sus sugerencias en la empresa (evaluaciones).
  • 8. Medir el impacto de los cambios (datos duros y blandos).
  • 9. Medir el RIC (adecuaciones de ser necesario).
  • 10. Determinar los retornos intangibles (datos blandos importantes).Relevancia del RIC.Consecuencias de no establecerlaDesperdicio de recursosDesperdicio de tiempoDisminución de la moral del personalAsesoramiento erróneoTrayectorias en riesgo de algunos empleados
  • 11. Cambio de paradigmaResponsabilidad conjunta entre empresas y consultores a lo largo del proceso de intervención organizacional.Actividades, procesos y progresos orientados a resultados, en lugar de centrarse en actividades o insumos.
  • 12. De la consultoría tradicionalA la nueva consultoría
  • 13. Exigencias del cliente al consultor:Los clientes desean saber:Cuáles serán los cambios y resultados del proceso de consultoría.
  • 14. Qué tipo de impacto cualitativo y cuantitativo tendrá la intervención del proceso en las unidades del negocio.
  • 15. Hasta qué punto la consultoría fue una buena inversión para la empresa.
  • 16. Porqué eventualmente una intervención excede el costo de asignación, causas y si hubo medidas intangibles.Expectativas y el RICEl RIC debe ser sencilloEconómicoTener credibilidadNo debe verse como una modaNo sólo reflejar desempeño pasadoMuy utilizado por las organizacionesNo es subjetivoPuede aplicarse a diversas áreas organizacionalesSirve en todo tipo de organizaciónIncluye un registro de seguimiento en las distintas aplicaciones.
  • 17. Antes de una contratación, las empresas…Procuran información de consultores potenciales,
  • 18. Solicitan que demuestren sus RIC de los proyectos anteriores.
  • 19. Observan si ofrecen garantía condicional de resultados.
  • 20. Solicitan la definición de un plan de acción.
  • 21. Exigen un análisis de la situación de las necesidades organizacionales antes de que los consultores ofrezcan soluciones.Antes de una contratación, las empresas…Solicitan un pronóstico de RIC sobre todo en proyectos costosos.
  • 22. Especifican objetivos múltiples: lista de expectativas.
  • 23. Desarrollan un plan de evaluación.
  • 24. Comunican a todos los socios los objetivos que persiguen con la consultoría.
  • 25. Aíslan factores internos y externos que pudieran afectar los resultados de la consultoría. El ABC del RICPlanificaciónRecolección de datosPlan de análisis del RICCálculo del RIC
  • 26. 1. Planificación1.1 Establecimiento y desarrollo de los objetivos propuestos.1.2 Creación de un plan de evaluación para medir los objetivos propuestos.1.3 Especificación de los datos a recolectar, método de recolección y fechas de las pruebas-piloto.
  • 27. 2. Recolección de datos2.1 Evaluación de necesidades y encuestas de seguimiento2.2 Observaciones en tiempo real2.3 Test y asignaciones2.4 Entrevistas2.5 Grupos de enfoque2.6 Monitoreo del desempeño de grupo
  • 28. 3. Plan de análisis3.1 Definir cómo se va a separar el proceso de consultoría de las demás influencias del negocio.3.2 Cómo se traducirán los datos en beneficios económicos (monetarios) para el negocio.3.3 Cómo se manejará el análisis de resultados.
  • 29. 4. Cálculo del RICRIC = Beneficios / CostosCostos del RIC:Análisis inicialDesarrollo y adquisición de solucionesImplementaciónMantenimientoMonitoreoEvaluaciónReportesAdministraciónEl RIC se reporta como parte de un estudio de impacto que se documenta en los resultados de intervención de la consultoría.
  • 30. Reflexión final Es fundamental que los consultores comuniquen adecuadamente los resultados para alcanzar los logros esperados. Compartir los avances positivos con todas las áreas de la organización implicadas en el proceso, y no limitarse al nivel ejecutivo, asegura un apoyo continuo y ayuda a generar recursos adicionales para el esfuerzo de cambio en la organización.
  • 31. EjercicioElaboración de un tablero del consultor, que contenga los aspectos vistos en el tema.Calcular el RIC en dicho plan.Sugerencia: una presentación matricial podría ayudar mucho