Universidad Fermín Toro
UFT
Nombre:
Elier Alvarez
CI:
22323550
Leyes que rigen la seguridad e
higiene industrial
Constitución de la república
bolivariana de Venezuela
Artículo 87. °
Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de
trabajar. El Estado garantizará la adopción de las
medidas necesarias a los fines de que toda persona
pueda obtener ocupación productiva, que le
proporcione una existencia digna y decorosa y le
garantice el pleno ejercicio de este derecho.
Artículo 89. °
El trabajo es un hecho social y gozará de la protección
del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar
las condiciones materiales, morales e intelectuales de los
trabajadores y trabajadoras.
El control de la seguridad e higiene resulta de vital
importancia en las empresas. El desafío que enfrentan los
encargados de seguridad es crear una profunda
conciencia de prevención, se establece en la constitución:
La tendencia a protegerse ha sido
respaldada de una manera enérgica
mediante instrumentos legales
La LOTTT
Artículo 156.
El trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que permitan
a los trabajadores y trabajadoras el desarrollo de sus potencialidades,
capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando:
a) El desarrollo físico, intelectual y moral.
b) La formación e intercambio de saberes en el proceso social de trabajo.
c) El tiempo para el descanso y la recreación.
d) El ambiente saludable de trabajo.
e) La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral.
f) La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de
hostigamiento o acoso sexual y laboral.
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD
EN EL TRABAJO
Artículo 1. Se establecen
las siguientes normas
sobre condicione
s de higiene y seguridad
industriales, de
cumplimiento
obligatorio para
patronos y trabajadores
Artículo 2.Los patronos están obligados a
hacer del conocimiento de los trabajadores,
tanto los riesgos específicos de accidentes a
los cuales
están expuestos, como las normas esenciales
de prevención.
Artículo 3.Todo trabajador debe:
a) Hacer uso adecuado de las instalaciones
de higiene y seguridad
y de los equipos
personales de protección.
b) Colaborar con el patrono para
adoptarlas
precauciones necesarias
para su seguridad
y la de las de más personas que se
encuentren
en el lugar del trabajo
Artículo 4. Los trabajadores
acudirán o se retirarán del lugar de
trabajo, utilizando únicamente los
medios de acceso y salida que se
hayan dispuesto para tal fin
La Ley Orgánica del Sistema
de Seguridad Social
crear un sistema de
seguridad social
regular el régimen de
prestaciones sociales y
hacer valer el derecho
de los trabajadores a la
seguridad social
Artículo 2. El Estado, por medio del
Sistema de Seguridad Social, garantiza a
las, la protección adecuada frente a las
contingencias y en las situaciones que se
contemplan en la misma.
Artículo 8. El Sistema de Seguridad Social,
de conformidad con lo establecido en la
Constitución de la República, será
universal, integral, eficiente, de
financiamiento solidario, unitario y
participativo,
Artículo 9. El Sistema de
Seguridad Social es de
carácter público y las normas
que lo
regulan son de orden público.
LOPCYMAT
Artículo 17. El Instituto
Nacional de Prevención, Salud
y Seguridad Laborales tendrá
como finalidad garantizar a la
población sujeta al campo de
aplicación del Régimen
Prestacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo,
Artículo 10. El Ministerio con competencia en
materia de seguridad y salud en el trabajo
formulará y evaluará la política nacional destinada
al control de las condiciones y medio ambiente de
trabajo, la promoción del trabajo seguro y
saludable, la prevención de los accidentes de
trabajo y enfermedades ocupacionales
condiciones seguras,
salud y bienestar en un
ambiente propicio
sanciones por el
incumplimiento
de las normativas.
Artículo 5. Asegurar la seguridad y salud en
el trabajo y vigilar la acción de los
organismos públicos a cargo de esta materia,
así como en la planificación, ejecución y
evaluación de los programas de prevención y
promoción

Más contenido relacionado

PPTX
Higiene
PPTX
Aspectos legales higiene y seguridad
PPTX
Aspectos legales que benefician al trabajador
PPTX
higiene y seguridad aspectos legales
PPTX
Asignacion3 hs
PPTX
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
PPTX
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
PPTX
ASPECTOS LEGALES
Higiene
Aspectos legales higiene y seguridad
Aspectos legales que benefician al trabajador
higiene y seguridad aspectos legales
Asignacion3 hs
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
ASPECTOS LEGALES

La actualidad más candente (19)

PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial leyes
PPTX
Leyes de higiene y seguridad laboral
PPT
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
PPTX
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
PPTX
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
PPTX
Seguridad e-higiene-expo
PPTX
Jeysi_actividad3
PPTX
Analisiscomparativo vrosky
PPTX
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
PPTX
Analisis de la lopcymat presentacion
PPTX
Gonzalez yuliana.a2.
PPTX
Yoheliscampos.a2
PPTX
Alejandra noriega.ae2.pptx
PPT
SolimandoEduardo.A2
PPTX
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
PPTX
Instituciones administrativas del trabajo
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PDF
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial leyes
Leyes de higiene y seguridad laboral
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Seguridad e-higiene-expo
Jeysi_actividad3
Analisiscomparativo vrosky
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Analisis de la lopcymat presentacion
Gonzalez yuliana.a2.
Yoheliscampos.a2
Alejandra noriega.ae2.pptx
SolimandoEduardo.A2
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Instituciones administrativas del trabajo
Seguridad e higiene industrial
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Publicidad

Similar a H y s elier alvarez 22323550 (20)

PPTX
Freddy gilae2..ppptx.
PPTX
John trabajo diapo
PPT
Presentación2
PPTX
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
PPTX
Cuadro comparativo joel valles
PPTX
Aspectos legales
PPTX
Higiene y seguridad laboral
PPTX
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
PPTX
Seguridad e higiene industrial legislaciones nacionales que la rigen, adriana...
PDF
Seguridad e higiene industrial legislaciones nacionales que la rigen, adriana...
PPTX
D'Angelo Andrea Act.02 Higiene y seguridad
PPT
Jorge martinez cuadro comparativo
PPTX
Jose benítez a2
PPTX
Higiene y seguridad alejandro valero
PPTX
Aspectos legales. present.
PPTX
aspectos legales que benefician al trabajador
PPTX
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al trabaj...
PPTX
Roswal tarea 2
PPT
Sistemas de Seguridad y Salud
PPTX
Actividad 3
Freddy gilae2..ppptx.
John trabajo diapo
Presentación2
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Cuadro comparativo joel valles
Aspectos legales
Higiene y seguridad laboral
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Seguridad e higiene industrial legislaciones nacionales que la rigen, adriana...
Seguridad e higiene industrial legislaciones nacionales que la rigen, adriana...
D'Angelo Andrea Act.02 Higiene y seguridad
Jorge martinez cuadro comparativo
Jose benítez a2
Higiene y seguridad alejandro valero
Aspectos legales. present.
aspectos legales que benefician al trabajador
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al trabaj...
Roswal tarea 2
Sistemas de Seguridad y Salud
Actividad 3
Publicidad

Más de Elier Alvarez (10)

DOCX
Ensayo control de calidad act 1
PPTX
Lab de proceso ii
PPTX
Foda toy and toys
PDF
Ejercicio 1
DOCX
Ejercicio refrigeracion, Elier Alvarez
DOCX
Elier alvarez 22323550 ciencia de los materiales
PPTX
Motivacion
PDF
Elier alvarez 22323550 ciencia de los materiales
PPTX
Elier alvarez 22323550 act 2
PPTX
Elier alvarez (22323550) act 1
Ensayo control de calidad act 1
Lab de proceso ii
Foda toy and toys
Ejercicio 1
Ejercicio refrigeracion, Elier Alvarez
Elier alvarez 22323550 ciencia de los materiales
Motivacion
Elier alvarez 22323550 ciencia de los materiales
Elier alvarez 22323550 act 2
Elier alvarez (22323550) act 1

Último (20)

PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Evolución y sistemática microbiana agronomía
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf

H y s elier alvarez 22323550

  • 2. Leyes que rigen la seguridad e higiene industrial Constitución de la república bolivariana de Venezuela Artículo 87. ° Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Artículo 89. ° El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras. El control de la seguridad e higiene resulta de vital importancia en las empresas. El desafío que enfrentan los encargados de seguridad es crear una profunda conciencia de prevención, se establece en la constitución:
  • 3. La tendencia a protegerse ha sido respaldada de una manera enérgica mediante instrumentos legales La LOTTT Artículo 156. El trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que permitan a los trabajadores y trabajadoras el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando: a) El desarrollo físico, intelectual y moral. b) La formación e intercambio de saberes en el proceso social de trabajo. c) El tiempo para el descanso y la recreación. d) El ambiente saludable de trabajo. e) La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral. f) La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de hostigamiento o acoso sexual y laboral.
  • 4. REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Artículo 1. Se establecen las siguientes normas sobre condicione s de higiene y seguridad industriales, de cumplimiento obligatorio para patronos y trabajadores Artículo 2.Los patronos están obligados a hacer del conocimiento de los trabajadores, tanto los riesgos específicos de accidentes a los cuales están expuestos, como las normas esenciales de prevención. Artículo 3.Todo trabajador debe: a) Hacer uso adecuado de las instalaciones de higiene y seguridad y de los equipos personales de protección. b) Colaborar con el patrono para adoptarlas precauciones necesarias para su seguridad y la de las de más personas que se encuentren en el lugar del trabajo Artículo 4. Los trabajadores acudirán o se retirarán del lugar de trabajo, utilizando únicamente los medios de acceso y salida que se hayan dispuesto para tal fin
  • 5. La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social crear un sistema de seguridad social regular el régimen de prestaciones sociales y hacer valer el derecho de los trabajadores a la seguridad social Artículo 2. El Estado, por medio del Sistema de Seguridad Social, garantiza a las, la protección adecuada frente a las contingencias y en las situaciones que se contemplan en la misma. Artículo 8. El Sistema de Seguridad Social, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República, será universal, integral, eficiente, de financiamiento solidario, unitario y participativo, Artículo 9. El Sistema de Seguridad Social es de carácter público y las normas que lo regulan son de orden público.
  • 6. LOPCYMAT Artículo 17. El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales tendrá como finalidad garantizar a la población sujeta al campo de aplicación del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Artículo 10. El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo formulará y evaluará la política nacional destinada al control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales condiciones seguras, salud y bienestar en un ambiente propicio sanciones por el incumplimiento de las normativas. Artículo 5. Asegurar la seguridad y salud en el trabajo y vigilar la acción de los organismos públicos a cargo de esta materia, así como en la planificación, ejecución y evaluación de los programas de prevención y promoción