Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
Queridos Briviescanos y visitantes:
“Tempus fugit” y por ello cada primavera nos regala un verano, en cada
verano julio nos estrena un nuevo agosto y en cada agosto Nuestra Señora
y San Roque reclaman su espacio en Briviesca.
Espacio en el que nuestra ciudad se transforma y todos los Briviescanos
hacen gala de sus más loables virtudes: la hospitalidad y el respeto a sus
tradiciones, espacio en el que la alegría y diversión inundan nuestras plazas
y calles olvidando por unos días el triste presente que nos toca vivir.
Es cierto que estamos pasando una crisis económica muy severa que
afecta a familias, empresas y ciudades y que tampoco se ven signos claros
de recuperación a corto plazo pero los Briviescanos no debemos perder la
esperanza.
Durante este año hemos repasado en conferencias mensuales la historia
de nuestro pueblo y hemos ido descubriendo personajes Briviescanos de
los que muchos no teníamos ni idea de su existencia y que casualidad:
todos ellos tenían el mismo denominador común: la esperanza, y este era
su mensaje, mensaje que la historia se ha encargado de guardar a través de
los siglos.
Si tuviera que quedarme con alguno de estos antepasados ilustres que
empaparon de esperanza a los Briviescanos yo resaltaría el legado de tres
de ellos:
– Don Domingo de Soto y Guzmán, padre de la nueva Briviesca, que
en el año 1635 transformó la villa con grandes obras con la esperanza
de salvar a los Briviescanos de la peste, objetivo que consiguió.
– Don Damián López Calzada, alcalde en el año 1813 que con las
tropas francesas a las puertas de Briviesca reunió a todos los
habitantes de la villa en la plaza mayor para leerles la Constitución
JOSE MARÍA ORTIZ FERNÁNDEZ
Vuestro Alcalde
Española aprobada el año anterior en Cádiz llenando de esperanza a
los Briviescanos.
– Y por último al alcalde Don Manuel Pérez-España que en el año
1929 y pese a las muchas vicisitudes que le tocó sortear consiguió
inaugurar nuestro entrañable Himno como símbolo de esperanza para
todas las generaciones venideras que sin duda seguirán esperando
emocionadas la cita del 16 de agosto.
Esperanza que el poeta burgalés Carlos Frühbeck reflejaba en los versos
de un soneto dedicado a nuestra ciudad:
Briviesca, flor de vida, flor de flores,
corazón de la tierra burebana,
refleja la esperanza del mañana
en el recio blasón de sus mayores.
Este sería mi mensaje para todos vosotros, tener esperanza en el
mañana tal y como dice el poeta, confiar en Briviesca y en los Briviescanos
pues entre todos conseguiremos salir de la crisis y poner a Briviesca en el
lugar que le tiene reservado la historia.
Que durante estas fiestas todos vivamos ese espíritu Briviescano, que
nos ayudemos unos a otros, que compartamos con entusiasmo nuestra
fiesta con vecinos y forasteros, que durante estos días nos olvidemos de las
penas y amarguras y que sobre todo, nadie pierda la esperanza.
Y por último solo me queda agradecer a las Peñas y Asociaciones de
Briviesca su trabajo y colaboración desinteresada, ellos nos han
demostrado que pese a los necesarios ajustes presupuestarios, con
imaginación y trabajo se puede elaborar un magnífico programa festivo.
En nombre de toda la Corporación Municipal os deseo a todos unas
muy felices fiestas.
¡¡¡VIVA BRIVIESCA, VIVA NUESTRA SEÑORA Y SAN ROQUE!!!
Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
Laura Ruiz del Campo
Reina Mayor • Peña “Los Fanfas”
Nerea Alonso Pleguezuelos
Reina • Peña “Los Formidables”
Paula Arnaiz Sarralde
Reina • Peña “La Siempre Viva”
Brenda Arce Sagredo
Reina • Peña “Los Tímidos”
Beatriz Avellana Alonso
Reina • Peña “Los Aguafiestas”
Noemí Gutiérrez Martínez
Reina • Peña “Desesperaos”
Carlota Ibeas Gómez
Reina • Peña “Los Autrigones”
Jennifer Sáez Fernández
Reina • Peña “Nuestra Señora y San Roque”
Elena Uzquiza Alonso
Alcaldesita 2013 • Peña “Los Tímidos”
Andrés Barriocanal Larrondo
Alcaldesito 2013 • Peña “La Siempre Viva”
Agradezco sinceramente al Alcalde, Excmo. Sr. D. José María Ortiz
Fernández, por invitarme a pregonar con todos vosotros, el inicio de las
Fiestas patronales que presiden Nuestra Señora y San Roque.
Lo primero, briviescanas y briviescanos, es felicitar a las bellísimas Reina
y damas de las Fiestas, cada año más guapas y a los pequeños reyes de la
casa con su “alcaldesito” que ya inician el camino de saber que Briviesca es
como el paraíso terrenal en estos días en que todo lo consiguen…
Briviescanos este año se cumplen ya 84 años, camino de cumplir el
primer centenario, en que se empezó a cantar, el Himno a Briviesca. Y lo
seguimos cantando hoy porque lo llevamos ahí, en nuestro corazón. Quiero
rendir un recuerdo a quienes iniciaron la historia de nuestro Himno. A mi
padre, Manuel Pérez-España que era Alcalde en el Año 1929, al
Ayuntamiento que luchó con fe en la Banda Municipal para su estreno, y muy
especialmente al poeta Fray Justo Pérez de Urbel, Abad de Silos en aquellas
fechas y al Maestro Rafael Calleja, el mejor compositor burgalés de nuestro
tiempo, autor de la música que a todos nos acompaña y levanta nuestra
emoción cuando cantamos, juntos, nuestro Himno.
Es verdad que hubo dimes y diretes, que se guardan en los archivos
municipales. Hasta dimitió el Alcalde por causa del Himno, aunque no le
aceptaron la dimisión. Algunos en contra y casi todos a favor consiguieron
-Alcalde y Ayuntamiento- que el Himno se estrenase y gracias a ellos lo
volveremos a cantar el próximo día de San Roque.
Mis primeros recuerdos briviescanos son en la Escuela con Don
Emeterio, los mayores le recordaréis, el maestro con el que aprendí mis
primeras letras, a leer, y mis primeros números. Un hombre paciente y
excelente profesor de los que nunca se olvidan... Crecí como muchos de
vosotros correteando por aquellas calles llenas de ganado: carros, mulas,
burros y gallinas.
JOSÉ ANTONIO PÉREZ-ESPAÑA
Recuerdo muchas veces, caminando monte a través, hacia Santa Casilda,
nuestra querida Santa, por Fuente Isabel, el olor de los pinos, de la tierra, el
sol madurando los trigales, y los árboles frutales que nos parecían gratis
cuando cogíamos: las nueces, avellanas, almendras o unas ciruelas claudias
como no he comido en ninguna parte. Y otras veces subido al trillo y el olor
del ganado cuando volvía la dula del campo, pasaban por los abrevaderos
para beber agua y volvían, cada animal a dormir en su respectiva cuadra.
Esperar el atardecer desde Miralobueno mirando hacia Oña y Pancorbo y ver
la maravilla de nuestros montes Obarenes; el amanecer desde el monte de
san Juan, donde mi padre pintó uno de sus más bellos paisajes: la vista
general de Briviesca. Nuestro río Oca, donde nos escapábamos de niños para
aprender a nadar. Entonces no había piscina…, pero teníamos que ir a la
Fuente de la Teja, detrás de le Estación, a beber del manantial para curar los
problemas digestivos que nos daba el agua del Oca.
Pues todo eso está en el Himno. Está grabado en nuestros corazones y
cuando lo cantamos recordamos a nuestros familiares y amigos, vienen
nuestros mejores recuerdos de infancia y juventud. Nuestros padres, o
nuestros abuelos también estarán cantándolo con nosotros. El día de San
Roque cuando cantamos el Himno es un momento mágico. Para mí al
menos, me emocionan todos esos recuerdos.
He tenido que viajar bastante y he encontrado briviescanos en muchos
sitios. Me contaba un amigo, amigo desde pequeños aquí en Briviesca, que
fue por razones de trabajo a Brasil y ocurrió que le robaron sus papeles y
terminó en la cárcel. Estando en la cárcel, coincidió el día de la fiesta de San
Roque y se puso a silbar y canturrear el Himno a Briviesca. Se acercó el Jefe
de los carceleros y después de insultarle le dice que quien le había enseñado
esa música. Y claro le contestó que el era de Briviesca. Pues el carcelero
también era de Briviesca así que lo sacó de la cárcel, se hicieron muy amigos
y le ayudó en las gestiones y trabajos que tenía en aquel país.
Sé que me agradeceréis el consejo que os voy a dar: leer el Himno en
casa despacio, es pura poesía. ¡Aprenderlo! Y cuando lo cantéis sentiréis
cómo os une a Briviesca. No sólo a estas Fiestas de alegría y gratitud por
todo lo recibido en el año. Vosotros, las Peñas lo sabéis bien: “la ronda pasa,
pasa cantando de casa en casa y Briviesca tiembla de gozo, la copla estalla”,
y vosotros la lleváis por todas las calles para que suenen los ecos de la
rondalla…
El poeta, Fray Justo Pérez de Urbel y Rafael Calleja se enamoraron de las
arboledas, de la ciudad vieja y de la ciudad nueva, de esta cuna de la
hidalguía, del relicario de arte que guardan nuestras Iglesias, de Briviesca
“dulce patria mía defensora ardiente de la Libertad”. Y a vosotras, la Reina y
sus damas, mujeres briviescanas, también os canta el Himno: “belleza divina
y buenas como el trigo de nuestro trigal... Yo adoro y bendigo -como el
poeta- vuestra gracia inmortal”.
Gracias a la Banda Municipal, con cuyo concurso continuado durante
estos 84 años, el Himno ha llegado a nosotros y queda guardado año tras
año en el corazón de los briviescanos.
Y cuando salga de Briviesca, ¡ojalá siempre estuviésemos aquí!, ella va
en mi corazón, sus tesoros de alegría, la nobleza y el valor... Ya sabemos que
las aguas de nuestro río Oca caminan al mar... pero nosotros tenemos que
cantar “así hacia Briviesca ¡nuestros sueños y deseos... nuestros anhelos
van!”
¡Felices Fiestas a todos! ¡Viva Briviesca! ¡Viva España!
JOSE ANTONIO PÉREZ-ESPAÑA
Farmacéutico experto de la Industria del medicamento.
Durante los últimos 50 años ha trabajado en varios Laboratorios
nacionales e internacionales. Tanto en puestos técnicos como de Dirección
general y Consejero Delegado. Ha sido Presidente europeo de uno de los
3 sectores de la Industria Farmacéutica Europea. Actualmente trabaja en el
campo de enfermedades raras y es Vicepresidente de la Fundación de
Amigos de la Real Academia de Farmacia.
Queridos amigos/as:
Llega Agosto y con él, llega la ilusión de nuestra ciudad, de nuestros
vecinos, vecinas y visitantes, de celebrar las Fiestas Patronales en honor de
nuestros Patronos Nuestra Señora y San Roque.
Briviesca se engalana y se engrandece para, durante unos días,
convertirse en punto de encuentro de briviescanos y briviescanas que
aprovechan estas fechas para aparcar lo cotidiano del día a día y disfrutar
entre familiares, amigos y seres queridos.
Nuestras fiestas son, sin duda, una de las celebraciones a la que más
cariño tenemos y es por este motivo que esta Concejalía de Festejos ha
elaborado un programa de actos con la firme intención de llegar a todos,
con la austeridad a que nos obligan las actuales circunstancias, y sin
escatimar ni un ápice de ilusión y esfuerzo.
Quiero aprovechar la ocasión para agradecer su colaboración a todos
los que participáis de alguna manera a lo largo del año, en la preparación de
estas Fiestas y de su programación, Peñas, Asociaciones Culturales y
Deportivas, así como a todos los miembros y compañeros de la Comisión
de Festejos del Ayuntamiento.
Que sepamos divertirnos y disfrutemos respetando todo lo que nos
rodea y a la gente con la que convivimos
Espero que las actividades y actos que hemos programado sean de
vuestro agrado.
¡¡¡FELICES FIESTAS 2013!!!
FERNANDO RUIZ OVEJERO
Concejal de Festejos
Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
viernes
• A las 6 de la tarde, en la Plaza Santa María, BALONCESTO
CALLEJERO.
Inscripciones en las Piscinas Municipales.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• Durante todo el día, en el Polideportivo Municipal,
24 HORAS DE FÚTBOL SALA.
Organiza: Peña Los Fanfas.
• Horario en función de las inscripciones, en las Piscinas Municipales,
OPEN DE PÁDEL (Adultos).
Inscripción 2 €.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A partir de las 10 de la mañana, en las Piscinas Municipales,
TORNEO DE FRONTENIS INFANTIL.
Inscripción gratuita.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 10 de la noche, en el Hospitalillo,
SANTA CASILDA, LA CONSTANCIA DE UN SUEÑO.
A cargo de la Coral Municipal, Grupo de Teatro Virovesca,
Grupo de Danzas, Asociación de Amigos de Santa Casilda y
Banda Municipal de Música.
Entrada 5 €. (Venta anticipada en Oficina de Turismo).
sábado
domingo
• A las 11 de la mañana, desde la Oficina de Turismo,
VISITA TEATRALIZADA POR BRIVIESCA
con la participación del Grupo de Teatro Virovesca.
Reservas previas 6 €.
Organiza: Oficina de Turismo.
• A las 11 de la mañana, con salida y llegada en Plaza Mayor,
III CARRERA POPULAR 10 Km “Ciudad de Briviesca”.
Inscripciones en Casa Amarilla (Piscinas Municipales).
Colabora: Peña Los Formidables.
• A las 6 de la tarde, en el Polideportivo Municipal,
FINAL 24 HORAS FÚTBOL SALA.
Organiza: Peña Los Fanfas.
• A las 10 de la noche, en el Hospitalillo,
SANTA CASILDA, LA CONSTANCIA DE UN SUEÑO.
A cargo de la Coral Municipal, Grupo de Teatro Virovesca,
Grupo de Danzas, Asociación de Amigos de Santa Casilda y
Banda Municipal de Música.
Entrada 5 €. (Venta anticipada en Oficina de Turismo).
lunes
• A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, GAP.
Todos los públicos.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 7 de la tarde, en las Piscinas Municipales,
CURSO DE TENIS (Días 5 a 9 de agosto).
A las 7 de la tarde (niños) y a las 8 de la tarde (adultos).
Inscripción 10 €.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 8 de la tarde, en el Hospitalillo,
REPRESENTACIÓN DE TEATRO INFANTIL “Frankristina”.
A cargo del Grupo de Teatro “Bambalúa Teatro” de Burgos.
Edad aconsejada: a partir de 7 años.
martes
• A las 11 de la mañana, desde la Oficina de Turismo,
VISITA TEATRALIZADA POR BRIVIESCA
con la participación del Grupo de Teatro Virovesca.
Reservas previas 6 €.
Organiza: Oficina de Turismo.
• A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, PILATES.
Todos los públicos.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 10:30 de la noche, en el Hospitalillo,
CONCIERTO: MELODÍAS DE SIEMPRE.
A cargo del grupo “The Trama Band” de Briviesca.
• A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, AEROBIC.
Todos los públicos.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 9 de la noche, en el Hospitalillo,
BALLET NACIONAL DE RUSIA de Ivan Gornachov,
que presenta su nueva producción “La ruta de la seda”.
Entrada anticipada en Oficina de Turismo (10 €) y entrada en taquilla (12 €).
miércoles
jueves
• A las 11 de la mañana, desde la Oficina de Turismo,
VISITA TEATRALIZADA POR BRIVIESCA
con la participación del Grupo de Teatro Virovesca.
Reservas previas 6 €.
Organiza: Oficina de Turismo.
• A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales,
DEPORTE Y SALUD (Adultos).
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 10 de la noche, en el Hospitalillo,
REPRESENTACIÓN TEATRAL: “Pijamas” de Marc Camoletti.
Escenificada por el Grupo de Teatro “Verdeancho” de Belorado.
viernes
• Horario en función de inscripciones y hasta el 10 de agosto,
en las Piscinas Municipales, OPEN DE TENIS.
Todas las edades. Inscripciones 2 €.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, ZUMBA.
Todos los públicos.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 12 del mediodía, en la Iglesia de Santa María,
ACTO CONMEMORATIVO DEL 7º CENTENARIO
DEL FUERO DE BRIVIESCA 1313-2013.
• A las 6 de la tarde, en el Parque de la Florida,
I CONCENTRACIÓN CANINA.
Todos los públicos.
Organiza: Peña Aguafiestas.
• A las 8 de la tarde, en el Hospitalillo, CONCIERTO DE ROMANZAS.
A cargo del tenor Miguel de Alonso y la Banda Municipal de Música.
• A las 12:30 de la noche y hasta las 2 de la madrugada,
en la Plaza Santa Casilda, CHARANGA.
Organiza: Peña Los Maxka.
• Durante todo el día •
Día de las Peñas
En la Plaza Santa María,
FERIA DE LAS PEÑAS DE BRIVIESCA.
Pinchos, talleres para niños
y otras actividades para todos.
• A las 6 de la tarde • Por el cauce del río Oca desde el puente
de la Isla hasta el puente de la Epitafia,
IV CARRERA DE PATOS DE GOMA.
Venta de papeletas a 2 €
una hora antes de la salida (puente de la Isla).
Organiza: Peña Autrigones.
sábado
En el Hospitalillo,
REPRESENTACIÓN TEATRAL “Como una cabra”
de Darío Fo y Grupo Virovesca.
Escenificada por el grupo de teatro
“Virovesca” de Briviesca.
Entrada: 5 €.
(Venta anticipada en Oficina de Turismo).
• A las 10 de la noche •
En el Centro de Jubilados de Cajacírculo,
XXIII CAMPEONATO DE MUS RELÁMPAGO.
“Ciudad de Briviesca”.
• A las 11:15 de la noche •
• A partir de las 11
de la noche •
En el Colegio Juan Abascal,
XI FESTIVAL ALMENDRA ROCK.
Actuarán los grupos locales: Sin Juicio,
Ke no me rayes, VDG, Plumkey y San-Vuelvo.
sábado
• A las 12:30 de la noche • En la Plaza Santa Casilda, III NOCHE DE HUMOR
por los monologuistas televisivos
Dani Fontecha y Quique Macías.
Patrocinado por: Peña Los Maxka,
Distribuciones Díez Parente y Norpetrol.
Día de las Peñas
Festividad de Santa Clara
En la Iglesia de Santa Clara, MISA CANTADA.
• A las 11 de la mañana •
domingo
• A las 6 de la tarde • En el Centro de Jubilados de Cajacírculo,
XII CAMPEONATO DE BRISCA
“Ciudad de Briviesca”.
Festividad de Santa Clara
En la Plaza Santa María, se procederá al
tradicional IZADO DE BANDERAS a los ACORDES
DEL HIMNO NACIONAL,
por la Banda Municipal de Música.
PROCLAMACIÓN DE LA REINA DE LAS FIESTAS Y
A SU CORTE DE HONOR, JUNTAMENTE CON
ALCALDESITO Y ALCALDESITA INFANTIL.
(Retransmitido por Radio Briviesca).
Acto seguido, se procederá a la lectura del PREGÓN
por su autor D. José Antonio Pérez-España.
Al finalizar, en presencia de REINAS, DAMAS,
CORPORACIÓN, ALCALDESITO Y ALCALDESITA
INFANTIL, CHUPINAZO ANUNCIADOR DE FIESTAS.
Posteriormente la Banda Municipal de Música
iniciará un PASACALLE
precedido de GIGANTES Y CABEZUDOS.
• A las 8 de la tarde •
domingo
En la Plaza Mayor, FESTIVAL DE JOTAS NAVARRAS.
A cargo del Grupo “Voces Navarras” de Pamplona.
• A continuación •
En el Hospitalillo, REPRESENTACIÓN TEATRAL
“Como una cabra” de Darío Fo y Grupo Virovesca.
Escenificada por el grupo de teatro
“Virovesca” de Briviesca. Entrada: 5 €.
(Venta anticipada en Oficina de Turismo).
• A las 10 de la noche •
Día del Niño
En la Iglesia Parroquial de San Martín, MISA,
con asistencia de la grey infantil ataviada con
traje regional. Seguidamente, REPARTO entre
los niños de numerosas golosinas.
• A las 11 de la mañana •
En el Colegio Juan Abascal,
PARQUE INFANTIL.
• De 12 a 2:30
del mediodía •
• De 1 a 2 del mediodía • En la Plaza Mayor, INSCRIPCIONES para el
CONCURSO - DESFILE INFANTIL DE DISFRACES.
lunes
• A las 2 del mediodía • PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de
Música precedida de GIGANTES Y CABEZUDOS.
Día del Niño
lunes
• De 4.30 a 7 de la tarde • En el Colegio Juan Abascal, PARQUE INFANTIL.
• De 7 a 9 de la noche • CONCURSO - DESFILE INFANTIL DE DISFRACES.
Organiza: Peñas de la localidad.
• A las 10:30 de la noche • En la Plaza Mayor,
ESPECTÁCULO INFANTIL
CON PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS.
• A las 12 de la noche • En la Plaza Mayor,
TORO DE FUEGO.
Día de Los Mayores
En la Plaza Santa María,
CONCURSO DE PINCHOS.
Organiza: S.R.C.D. Desesperaos.
• A las 12 del mediodía y
hasta las 3 de la tarde •
En la Plaza Mayor,
FIESTA DE DISFRACES PARA ADULTOS
CON DESFILE DE BATULATA.
Tema: “Años 80”. Sorteo de premios.
• A las 10 de la noche •
En la Plaza Mayor,
CONCIERTO MÚSICA TRADICIONAL CUBANA,
a cargo del Quinteto “TROVAHABANA”.
• A las 8 de la tarde •
martes
En la Plaza Mayor,
CHUPINAZO DE LAS PEÑAS
CON BAJADA DE LAS BLUSAS
PARA LAS REINAS DE LAS FIESTAS.
A continuación,
PASACALLES POPULAR
CON CHARANGAS.
• A la 1 del mediodía •
miércoles
Por las calles de nuestra ciudad,
PROCESIÓN DEL SANTO ROSARIO,
en homenaje a NUESTRA PATRONA,
con la ofrenda de Flores
por las Reinas de las Fiestas y el Pueblo.
Seguidamente, en la Plaza Santa María,
el canto de nuestra tradicional SALVE POPULAR,
acompañados por la Banda Municipal de Música.
(Retransmitida por Radio Briviesca).
• A las 8 de la tarde •
miércoles
En la Plaza Mayor,
PRIMER PASE DE VERBENA: “NUEVA ALASKA”.
• De 9:30 a 10:30
de la noche •
Por las calles de nuestra ciudad,
DESFILE INAUGURAL DE LAS PEÑAS LOCALES,
en alegres pasacalles con charangas.
• A las 11 de la noche •
• A las 12 de la noche • En la Plaza Mayor,
TORO DE FUEGO.
miércoles
• Desde la 1 de la
madrugada •
En la Plaza Mayor,
VERBENA POR LA ORQUESTA “NUEVA ALASKA”.
• A la 1:30 de la
madrugada •
PASACALLE NOCTURNO CON CHARANGA.
Salida desde el Ayuntamiento.
Festividad de la Asunción de Nuestra Señora
DIANAS FLOREADAS por charangas.
• A las 8 de la mañana •
Entre la Calle Mayor y la Plaza Mayor,
PRIMER GRAN ENCIERRO DE RESES BRAVAS.
(Retransmitido por Radio Briviesca).
A continuación, BAILABLES en la Plaza Mayor.
• A las 9 de la mañana •
• A partir de las
10 de la mañana •
CUESTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
CONTRA EL CÁNCER.
Organiza: Asociación de Amas de Casa.
jueves
En la Plaza Santa María,
GRAN CHOCOLATADA.
Preparada por: Peña Desesperaos.
• A las 10:15 de la
mañana •
Festividad de la Asunción de Nuestra Señora
En la Iglesia de Santa María,
MISA SOLEMNE.
Cantada por: Coro Parroquial Santa María la Mayor.
• A las 11 de la mañana •
En la Plaza Mayor,
PRIMER ENCIERRO INFANTIL.
• A las 12 del mediodía •
• A la 1 del mediodía • En la Plaza Mayor,
CABEZUDOS.
En la Plaza Mayor,
CONCIERTO.
A cargo de la Banda Municipal de Música.
• A la 1:30 del mediodía •
jueves
Festividad de la Asunción de Nuestra Señora
DESFILE de las Peñas Locales
como preludio para asistir a los toros.
• A las 5:30 de la tarde •
En la Plaza de Toros,
EXTRAORDINARIA CORRIDA DE TOROS.
En la que serán lidiados 6 HERMOSOS TOROS 6,
de la ganadería “JAVIER GALLEGO GARCÍA”
de Manzanares el Real (Madrid).
Para los matadores:
EUGENIO DE MORA
ROMÁN PÉREZ
DAVID GALVÁN
A continuación el DESFILE de las Peñas por las
calles de nuestra ciudad.
• A las 6:30 de la tarde •
jueves
Festividad de la Asunción de Nuestra Señora
En la Calle Duque de Frías,
IV CAMPEONATO DE LANZAMIENTO DE BOINAS.
Organiza: Peña El Fary Briviesca.
• A las 8:30 de la tarde •
En la Calle Duque de Frías,
XV GRAN CONTRARRELOJ DE CARRETILLAS.
Organiza: Peña El Fary Briviesca.
• A las 9:15 de la noche •
En la Plaza Mayor,
PRIMER PASE DE VERBENA POR LA ORQUESTA:
“ESMERALDA”.
• De las 9:30 a las 10:30
de la noche •
En la Plaza Mayor,
TORO DE FUEGO.
• A las 11 de la noche •
En la Plaza Mayor,
VERBENA POR LA ORQUESTA “ESMERALDA”.
• Desde la 1 de la
madrugada •
En la Plaza Mayor,
TORO DE FUEGO.
• A la 1 de la madrugada •
PASACALLE NOCTURNO CON CHARANGA.
Salida desde el Ayuntamiento.
• A la 1:30 de la
madrugada •
jueves
Festividad de San Roque
DIANAS FLOREADAS por charangas.
• A las 8 de la mañana •
Entre la Calle Mayor y la Plaza Mayor,
SEGUNDO GRAN ENCIERRO DE RESES BRAVAS.
(Retransmitido por Radio Briviesca).
A continuación, BAILABLES en la Plaza Mayor.
• A las 9 de la mañana •
• A las 10:15 de la
mañana •
En la Plaza Santa María,
SOPA DE AJO.
Servida por: Asociación de Amas de Casa.
viernes
Por las calles de nuestra ciudad,
PROCESIÓN DEL SANTO PATRONO.
Escoltada su imagen por miembros de las Peñas
Locales, Ayuntamiento y Autoridades,
y Banda Municipal de Música.
Celebrándose a continuación en la
Iglesia de Santa María,
MISA SOLEMNE, cantada por la
Coral Polifónica Municipal “Virovesca”.
• A las 11 de la mañana •
En la Plaza Mayor,
SEGUNDO ENCIERRO INFANTIL.
• A las 12 del mediodía •
En la Plaza Mayor,
CABEZUDOS.
• A la 1 del mediodía •
En la Plaza Mayor,
CONCIERTO
a cargo de la Banda Municipal de Música.
• A la 1:30 del mediodía •
En la Plaza Mayor,
HIMNO A BRIVIESCA.
Retransmitido por Radio Briviesca
y por internet, desde http://ayto.briviesca.es/
Cantado por el prestigioso tenor
D. Miguel de Alonso y Pueblo,
bajo los acordes de la
Banda Municipal de Música,
dirigida por D. Ismael Peñaranda Gómez,
como expresión de amor a nuestra tierra.
• A las 2:30 del mediodía •
viernes
Festividad de San Roque
viernes
DESFILE de las Peñas Locales
como preludio para asistir a los toros.
• A las 5:30 de la tarde •
En la Plaza de Toros,
EXTRAORDINARIA CORRIDA DE TOROS.
En la que serán lidiados 6 HERMOSOS TOROS 6,
de la ganadería “NAVALROSAL” de Ciudad Real.
Para los matadores:
ANTONIO FERRERA
PEDRO GUTIÉRREZ “El Capea”
RUBÉN PINAR
A continuación el DESFILE de las Peñas por las
calles de nuestra ciudad.
• A las 6:30 de la tarde •
Festividad de San Roque
Festividad de San Roque
viernes
En la Plaza Mayor,
PRIMER PASE DE VERBENA POR LA ORQUESTA:
“GEISER”.
• De las 9 a las 10
de la noche •
En la Plaza Mayor,
TORO DE FUEGO.
• A las 11 de la noche •
En la Plaza Mayor,
VERBENA POR LA ORQUESTA “GEISER”.
• Desde la 1 de la
madrugada •
En la Plaza Mayor,
TORO DE FUEGO.
• A la 1 de la madrugada •
PASACALLE NOCTURNO CON CHARANGA.
Salida desde el Ayuntamiento.
• A la 1:30 de la
madrugada •
En la Plaza de Toros,
SUELTA DE VAQUILLAS (Diurna).
Precio de la entrada: 2 €
(Retransmitido por Radio Briviesca).
A continuación, BAILABLES en la Plaza de Toros
con reparto de MORCILLA
por parte de las Peñas Locales.
• A las 9 de la mañana •
• A las 6:30 de la tarde • En la Plaza de Toros,
GRAND PRIX ENTRE PEÑAS.
sábado
• De las 10 a las 10:30
de la noche •
En la Plaza Mayor,
MACRODISCOTECA.
• A las 10:30 de la noche • En la Plaza Mayor,
ACTUACIÓN DE “LA DÉCADA PRODIGIOSA”.
• A las 12 de la noche • En la Plaza de Toros,
SUELTA DE VAQUILLAS (Nocturna).
Precio de la entrada: 2 €
• Desde la 1 de la
madrugada •
En la Plaza Mayor,
MACRODISCOTECA.
En la Plaza de Toros,
ESPECTÁCULO ECUESTRE.
Venta de entradas en taquillas de Toros.
• A las 12:30 del mediodía •
En el Parque de la Magdalena,
JIRA CAMPESTRE.
Con merienda, invitando a todos los presentes a
la sabrosa carne de novillo, guisada con patatas,
y servida por la Asociación de Amas de Casa.
• A las 7:30 de la tarde •
• Desde las 9 de la noche • En la Plaza Mayor,
GRAN GALA DE RADIO BRIVIESCA.
Con el sorteo de los importantes premios de
“LA CANCIÓN DEL VERANO”.
domingo
• A las 11 de la noche • En la Plaza Mayor,
SUBIDA DE BLUSAS Y
ESPECTÁCULO TRACA FIN DE FIESTAS.
lunes
• Desde las 10 de la mañana, en la Plaza Mayor,
JUEGOS VARIADOS.
Niños de 6 a 12 años.
Organiza: Cruz Roja Juventud Briviesca.
sábado
• De 11 a 2 del mediodía, en el Monte los Pinos,
ENTRENAMIENTOS OFICIALES DEL DESCENSO DH.
Sólo para Federados. Inscripciones 12 €.
Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 5 de la tarde, en el Monte de los Pinos, COMPETICIÓN DESCENSO DH.
Sólo para Federados. Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 6 de la tarde, en la Plaza Mayor,
XV OPEN DE AJEDREZ “Ciudad de Briviesca”.
Inscripciones 30 minutos antes del comienzo.
Niños gratis y adultos 10 €. Organiza: Concejalía de Deportes.
• A las 6 de la tarde, en el Campo de Fútbol Municipal,
XL TROFEO DE FÚTBOL “Ciudad de Briviesca”.
BURGOS PROMESAS - C.F. BRIVIESCA. Organiza: C.F. Briviesca.
martes
EXPOSICIONES
• Del 2 al 25 de agosto, en la Plaza Mayor, número 16 Bajo
EXPOSICIÓN DE PINTURA de Val Citores. Horario de 19 a 21 horas.
• A las 6 de la tarde, en el Campo Municipal de Fútbol,
presentación del equipo juvenil CF Briviesca contra el Mirandés B juvenil.
NOTAS:
- VAQUILLAS: Pese a que este Ayuntamiento suscribe una póliza de seguros que cubre
determinados supuestos, es evidente que un espectáculo de estas características entraña riesgos
que son libremente asumidos por los participantes. Un criterio elemental de prudencia aconseja que
quienes no reúnan las condiciones precisas (salud, sobriedad, etc.) se abstengan de correr. Los
participantes han de demostrar su grado de civismo, no dañando en modo alguno a las reses.
- La Comisión de Festejos se reserva el derecho para el cambio de actos y horario, anunciándolo con
suficiente antelación.
Edita: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA
Patrocinan: EMPRESAS ANUNCIANTES
Fotografías: ABILIO ESTEFANÍA • FERMÍN ALONSO • FOTO FLARE • IMPRENTA HERMOSILLA
Diseño e Impresión: IMPRENTA HERMOSILLA
Cartel: JOSE MANUEL MONTES ALONSO • Cartel Infantil: PAULA GOMEZ NORIEGA
Depósito Legal: BU-206-2012

Más contenido relacionado

PDF
Programa Oficial Fiestas'14 Briviesca
PDF
Programa Oficial de las Fiestas Patronales de Briviesca 2015
PDF
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
PDF
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
PDF
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
DOC
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PDF
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2011
PDF
Pregón de las Fiestas de La Virgen 2015 a cargo de doña Eloína García Alemán
Programa Oficial Fiestas'14 Briviesca
Programa Oficial de las Fiestas Patronales de Briviesca 2015
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2011
Pregón de las Fiestas de La Virgen 2015 a cargo de doña Eloína García Alemán

La actualidad más candente (18)

PDF
Programa fiestas de San Leonardo 2014
PDF
Revista Fiestas de San Agustín 2015
PDF
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
PDF
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
PDF
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
PDF
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
PDF
Pregón fiestas de Uga 2014
PDF
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
PDF
Pregón fiestas patronales Noalejo 2013
PDF
Pregón fiestas 2011.gabriel
PDF
Carnaval Villarrobledo 2013
PDF
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
PDF
Libro de Feria y Fiestas de Herencia 2017 completo
PDF
Tijolafiestasprograma
PDF
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
PDF
2013 PF ALMUDÉVAR
PDF
Moros i Cristians Dénia 2014 Majorals Sant Roc
PDF
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Programa fiestas de San Leonardo 2014
Revista Fiestas de San Agustín 2015
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón fiestas de Uga 2014
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Pregón fiestas patronales Noalejo 2013
Pregón fiestas 2011.gabriel
Carnaval Villarrobledo 2013
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
Libro de Feria y Fiestas de Herencia 2017 completo
Tijolafiestasprograma
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
2013 PF ALMUDÉVAR
Moros i Cristians Dénia 2014 Majorals Sant Roc
Libro de las Fiestas de Santa Colomba 2017
Publicidad

Más de elliodeabi (12)

PDF
Programa oficial #briviesca fiestas17
PDF
Programa Navidad Cultural de Briviesca 2014 - 2015
PDF
Programa de la Tuit Quedada micológica
PDF
Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba
PDF
Programa de Navidad Cultural 13-14 de Briviesca
PDF
Discurso de Miguel Angel Martinez Movilla, sobre Desenterrando el Silencio
PDF
Información sobre la fractura hidráulica
PDF
Programa de Navidad Cultural 2.011-2.012 Briviesca
PDF
El Ayuntamiento de Briviesca busca colaboración ciudadana
PDF
Bases concurso de relatos y cuentos cortos
PDF
Bases concurso de carteles
PDF
Noviembre por la igualdad en Briviesca
Programa oficial #briviesca fiestas17
Programa Navidad Cultural de Briviesca 2014 - 2015
Programa de la Tuit Quedada micológica
Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba
Programa de Navidad Cultural 13-14 de Briviesca
Discurso de Miguel Angel Martinez Movilla, sobre Desenterrando el Silencio
Información sobre la fractura hidráulica
Programa de Navidad Cultural 2.011-2.012 Briviesca
El Ayuntamiento de Briviesca busca colaboración ciudadana
Bases concurso de relatos y cuentos cortos
Bases concurso de carteles
Noviembre por la igualdad en Briviesca
Publicidad

Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013

  • 4. Queridos Briviescanos y visitantes: “Tempus fugit” y por ello cada primavera nos regala un verano, en cada verano julio nos estrena un nuevo agosto y en cada agosto Nuestra Señora y San Roque reclaman su espacio en Briviesca. Espacio en el que nuestra ciudad se transforma y todos los Briviescanos hacen gala de sus más loables virtudes: la hospitalidad y el respeto a sus tradiciones, espacio en el que la alegría y diversión inundan nuestras plazas y calles olvidando por unos días el triste presente que nos toca vivir. Es cierto que estamos pasando una crisis económica muy severa que afecta a familias, empresas y ciudades y que tampoco se ven signos claros de recuperación a corto plazo pero los Briviescanos no debemos perder la esperanza. Durante este año hemos repasado en conferencias mensuales la historia de nuestro pueblo y hemos ido descubriendo personajes Briviescanos de los que muchos no teníamos ni idea de su existencia y que casualidad: todos ellos tenían el mismo denominador común: la esperanza, y este era su mensaje, mensaje que la historia se ha encargado de guardar a través de los siglos. Si tuviera que quedarme con alguno de estos antepasados ilustres que empaparon de esperanza a los Briviescanos yo resaltaría el legado de tres de ellos: – Don Domingo de Soto y Guzmán, padre de la nueva Briviesca, que en el año 1635 transformó la villa con grandes obras con la esperanza de salvar a los Briviescanos de la peste, objetivo que consiguió. – Don Damián López Calzada, alcalde en el año 1813 que con las tropas francesas a las puertas de Briviesca reunió a todos los habitantes de la villa en la plaza mayor para leerles la Constitución JOSE MARÍA ORTIZ FERNÁNDEZ Vuestro Alcalde
  • 5. Española aprobada el año anterior en Cádiz llenando de esperanza a los Briviescanos. – Y por último al alcalde Don Manuel Pérez-España que en el año 1929 y pese a las muchas vicisitudes que le tocó sortear consiguió inaugurar nuestro entrañable Himno como símbolo de esperanza para todas las generaciones venideras que sin duda seguirán esperando emocionadas la cita del 16 de agosto. Esperanza que el poeta burgalés Carlos Frühbeck reflejaba en los versos de un soneto dedicado a nuestra ciudad: Briviesca, flor de vida, flor de flores, corazón de la tierra burebana, refleja la esperanza del mañana en el recio blasón de sus mayores. Este sería mi mensaje para todos vosotros, tener esperanza en el mañana tal y como dice el poeta, confiar en Briviesca y en los Briviescanos pues entre todos conseguiremos salir de la crisis y poner a Briviesca en el lugar que le tiene reservado la historia. Que durante estas fiestas todos vivamos ese espíritu Briviescano, que nos ayudemos unos a otros, que compartamos con entusiasmo nuestra fiesta con vecinos y forasteros, que durante estos días nos olvidemos de las penas y amarguras y que sobre todo, nadie pierda la esperanza. Y por último solo me queda agradecer a las Peñas y Asociaciones de Briviesca su trabajo y colaboración desinteresada, ellos nos han demostrado que pese a los necesarios ajustes presupuestarios, con imaginación y trabajo se puede elaborar un magnífico programa festivo. En nombre de toda la Corporación Municipal os deseo a todos unas muy felices fiestas. ¡¡¡VIVA BRIVIESCA, VIVA NUESTRA SEÑORA Y SAN ROQUE!!!
  • 7. Laura Ruiz del Campo Reina Mayor • Peña “Los Fanfas”
  • 8. Nerea Alonso Pleguezuelos Reina • Peña “Los Formidables”
  • 9. Paula Arnaiz Sarralde Reina • Peña “La Siempre Viva”
  • 10. Brenda Arce Sagredo Reina • Peña “Los Tímidos”
  • 11. Beatriz Avellana Alonso Reina • Peña “Los Aguafiestas”
  • 12. Noemí Gutiérrez Martínez Reina • Peña “Desesperaos”
  • 13. Carlota Ibeas Gómez Reina • Peña “Los Autrigones”
  • 14. Jennifer Sáez Fernández Reina • Peña “Nuestra Señora y San Roque”
  • 15. Elena Uzquiza Alonso Alcaldesita 2013 • Peña “Los Tímidos”
  • 16. Andrés Barriocanal Larrondo Alcaldesito 2013 • Peña “La Siempre Viva”
  • 17. Agradezco sinceramente al Alcalde, Excmo. Sr. D. José María Ortiz Fernández, por invitarme a pregonar con todos vosotros, el inicio de las Fiestas patronales que presiden Nuestra Señora y San Roque. Lo primero, briviescanas y briviescanos, es felicitar a las bellísimas Reina y damas de las Fiestas, cada año más guapas y a los pequeños reyes de la casa con su “alcaldesito” que ya inician el camino de saber que Briviesca es como el paraíso terrenal en estos días en que todo lo consiguen… Briviescanos este año se cumplen ya 84 años, camino de cumplir el primer centenario, en que se empezó a cantar, el Himno a Briviesca. Y lo seguimos cantando hoy porque lo llevamos ahí, en nuestro corazón. Quiero rendir un recuerdo a quienes iniciaron la historia de nuestro Himno. A mi padre, Manuel Pérez-España que era Alcalde en el Año 1929, al Ayuntamiento que luchó con fe en la Banda Municipal para su estreno, y muy especialmente al poeta Fray Justo Pérez de Urbel, Abad de Silos en aquellas fechas y al Maestro Rafael Calleja, el mejor compositor burgalés de nuestro tiempo, autor de la música que a todos nos acompaña y levanta nuestra emoción cuando cantamos, juntos, nuestro Himno. Es verdad que hubo dimes y diretes, que se guardan en los archivos municipales. Hasta dimitió el Alcalde por causa del Himno, aunque no le aceptaron la dimisión. Algunos en contra y casi todos a favor consiguieron -Alcalde y Ayuntamiento- que el Himno se estrenase y gracias a ellos lo volveremos a cantar el próximo día de San Roque. Mis primeros recuerdos briviescanos son en la Escuela con Don Emeterio, los mayores le recordaréis, el maestro con el que aprendí mis primeras letras, a leer, y mis primeros números. Un hombre paciente y excelente profesor de los que nunca se olvidan... Crecí como muchos de vosotros correteando por aquellas calles llenas de ganado: carros, mulas, burros y gallinas. JOSÉ ANTONIO PÉREZ-ESPAÑA
  • 18. Recuerdo muchas veces, caminando monte a través, hacia Santa Casilda, nuestra querida Santa, por Fuente Isabel, el olor de los pinos, de la tierra, el sol madurando los trigales, y los árboles frutales que nos parecían gratis cuando cogíamos: las nueces, avellanas, almendras o unas ciruelas claudias como no he comido en ninguna parte. Y otras veces subido al trillo y el olor del ganado cuando volvía la dula del campo, pasaban por los abrevaderos para beber agua y volvían, cada animal a dormir en su respectiva cuadra. Esperar el atardecer desde Miralobueno mirando hacia Oña y Pancorbo y ver la maravilla de nuestros montes Obarenes; el amanecer desde el monte de san Juan, donde mi padre pintó uno de sus más bellos paisajes: la vista general de Briviesca. Nuestro río Oca, donde nos escapábamos de niños para aprender a nadar. Entonces no había piscina…, pero teníamos que ir a la Fuente de la Teja, detrás de le Estación, a beber del manantial para curar los problemas digestivos que nos daba el agua del Oca. Pues todo eso está en el Himno. Está grabado en nuestros corazones y cuando lo cantamos recordamos a nuestros familiares y amigos, vienen nuestros mejores recuerdos de infancia y juventud. Nuestros padres, o nuestros abuelos también estarán cantándolo con nosotros. El día de San Roque cuando cantamos el Himno es un momento mágico. Para mí al menos, me emocionan todos esos recuerdos. He tenido que viajar bastante y he encontrado briviescanos en muchos sitios. Me contaba un amigo, amigo desde pequeños aquí en Briviesca, que fue por razones de trabajo a Brasil y ocurrió que le robaron sus papeles y terminó en la cárcel. Estando en la cárcel, coincidió el día de la fiesta de San Roque y se puso a silbar y canturrear el Himno a Briviesca. Se acercó el Jefe de los carceleros y después de insultarle le dice que quien le había enseñado esa música. Y claro le contestó que el era de Briviesca. Pues el carcelero también era de Briviesca así que lo sacó de la cárcel, se hicieron muy amigos y le ayudó en las gestiones y trabajos que tenía en aquel país. Sé que me agradeceréis el consejo que os voy a dar: leer el Himno en casa despacio, es pura poesía. ¡Aprenderlo! Y cuando lo cantéis sentiréis
  • 19. cómo os une a Briviesca. No sólo a estas Fiestas de alegría y gratitud por todo lo recibido en el año. Vosotros, las Peñas lo sabéis bien: “la ronda pasa, pasa cantando de casa en casa y Briviesca tiembla de gozo, la copla estalla”, y vosotros la lleváis por todas las calles para que suenen los ecos de la rondalla… El poeta, Fray Justo Pérez de Urbel y Rafael Calleja se enamoraron de las arboledas, de la ciudad vieja y de la ciudad nueva, de esta cuna de la hidalguía, del relicario de arte que guardan nuestras Iglesias, de Briviesca “dulce patria mía defensora ardiente de la Libertad”. Y a vosotras, la Reina y sus damas, mujeres briviescanas, también os canta el Himno: “belleza divina y buenas como el trigo de nuestro trigal... Yo adoro y bendigo -como el poeta- vuestra gracia inmortal”. Gracias a la Banda Municipal, con cuyo concurso continuado durante estos 84 años, el Himno ha llegado a nosotros y queda guardado año tras año en el corazón de los briviescanos. Y cuando salga de Briviesca, ¡ojalá siempre estuviésemos aquí!, ella va en mi corazón, sus tesoros de alegría, la nobleza y el valor... Ya sabemos que las aguas de nuestro río Oca caminan al mar... pero nosotros tenemos que cantar “así hacia Briviesca ¡nuestros sueños y deseos... nuestros anhelos van!” ¡Felices Fiestas a todos! ¡Viva Briviesca! ¡Viva España! JOSE ANTONIO PÉREZ-ESPAÑA Farmacéutico experto de la Industria del medicamento. Durante los últimos 50 años ha trabajado en varios Laboratorios nacionales e internacionales. Tanto en puestos técnicos como de Dirección general y Consejero Delegado. Ha sido Presidente europeo de uno de los 3 sectores de la Industria Farmacéutica Europea. Actualmente trabaja en el campo de enfermedades raras y es Vicepresidente de la Fundación de Amigos de la Real Academia de Farmacia.
  • 20. Queridos amigos/as: Llega Agosto y con él, llega la ilusión de nuestra ciudad, de nuestros vecinos, vecinas y visitantes, de celebrar las Fiestas Patronales en honor de nuestros Patronos Nuestra Señora y San Roque. Briviesca se engalana y se engrandece para, durante unos días, convertirse en punto de encuentro de briviescanos y briviescanas que aprovechan estas fechas para aparcar lo cotidiano del día a día y disfrutar entre familiares, amigos y seres queridos. Nuestras fiestas son, sin duda, una de las celebraciones a la que más cariño tenemos y es por este motivo que esta Concejalía de Festejos ha elaborado un programa de actos con la firme intención de llegar a todos, con la austeridad a que nos obligan las actuales circunstancias, y sin escatimar ni un ápice de ilusión y esfuerzo. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer su colaboración a todos los que participáis de alguna manera a lo largo del año, en la preparación de estas Fiestas y de su programación, Peñas, Asociaciones Culturales y Deportivas, así como a todos los miembros y compañeros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento. Que sepamos divertirnos y disfrutemos respetando todo lo que nos rodea y a la gente con la que convivimos Espero que las actividades y actos que hemos programado sean de vuestro agrado. ¡¡¡FELICES FIESTAS 2013!!! FERNANDO RUIZ OVEJERO Concejal de Festejos
  • 22. viernes • A las 6 de la tarde, en la Plaza Santa María, BALONCESTO CALLEJERO. Inscripciones en las Piscinas Municipales. Organiza: Concejalía de Deportes. • Durante todo el día, en el Polideportivo Municipal, 24 HORAS DE FÚTBOL SALA. Organiza: Peña Los Fanfas. • Horario en función de las inscripciones, en las Piscinas Municipales, OPEN DE PÁDEL (Adultos). Inscripción 2 €. Organiza: Concejalía de Deportes. • A partir de las 10 de la mañana, en las Piscinas Municipales, TORNEO DE FRONTENIS INFANTIL. Inscripción gratuita. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 10 de la noche, en el Hospitalillo, SANTA CASILDA, LA CONSTANCIA DE UN SUEÑO. A cargo de la Coral Municipal, Grupo de Teatro Virovesca, Grupo de Danzas, Asociación de Amigos de Santa Casilda y Banda Municipal de Música. Entrada 5 €. (Venta anticipada en Oficina de Turismo). sábado
  • 23. domingo • A las 11 de la mañana, desde la Oficina de Turismo, VISITA TEATRALIZADA POR BRIVIESCA con la participación del Grupo de Teatro Virovesca. Reservas previas 6 €. Organiza: Oficina de Turismo. • A las 11 de la mañana, con salida y llegada en Plaza Mayor, III CARRERA POPULAR 10 Km “Ciudad de Briviesca”. Inscripciones en Casa Amarilla (Piscinas Municipales). Colabora: Peña Los Formidables. • A las 6 de la tarde, en el Polideportivo Municipal, FINAL 24 HORAS FÚTBOL SALA. Organiza: Peña Los Fanfas. • A las 10 de la noche, en el Hospitalillo, SANTA CASILDA, LA CONSTANCIA DE UN SUEÑO. A cargo de la Coral Municipal, Grupo de Teatro Virovesca, Grupo de Danzas, Asociación de Amigos de Santa Casilda y Banda Municipal de Música. Entrada 5 €. (Venta anticipada en Oficina de Turismo). lunes • A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, GAP. Todos los públicos. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 7 de la tarde, en las Piscinas Municipales, CURSO DE TENIS (Días 5 a 9 de agosto). A las 7 de la tarde (niños) y a las 8 de la tarde (adultos). Inscripción 10 €. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 8 de la tarde, en el Hospitalillo, REPRESENTACIÓN DE TEATRO INFANTIL “Frankristina”. A cargo del Grupo de Teatro “Bambalúa Teatro” de Burgos. Edad aconsejada: a partir de 7 años.
  • 24. martes • A las 11 de la mañana, desde la Oficina de Turismo, VISITA TEATRALIZADA POR BRIVIESCA con la participación del Grupo de Teatro Virovesca. Reservas previas 6 €. Organiza: Oficina de Turismo. • A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, PILATES. Todos los públicos. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 10:30 de la noche, en el Hospitalillo, CONCIERTO: MELODÍAS DE SIEMPRE. A cargo del grupo “The Trama Band” de Briviesca. • A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, AEROBIC. Todos los públicos. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 9 de la noche, en el Hospitalillo, BALLET NACIONAL DE RUSIA de Ivan Gornachov, que presenta su nueva producción “La ruta de la seda”. Entrada anticipada en Oficina de Turismo (10 €) y entrada en taquilla (12 €). miércoles
  • 25. jueves • A las 11 de la mañana, desde la Oficina de Turismo, VISITA TEATRALIZADA POR BRIVIESCA con la participación del Grupo de Teatro Virovesca. Reservas previas 6 €. Organiza: Oficina de Turismo. • A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, DEPORTE Y SALUD (Adultos). Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 10 de la noche, en el Hospitalillo, REPRESENTACIÓN TEATRAL: “Pijamas” de Marc Camoletti. Escenificada por el Grupo de Teatro “Verdeancho” de Belorado. viernes • Horario en función de inscripciones y hasta el 10 de agosto, en las Piscinas Municipales, OPEN DE TENIS. Todas las edades. Inscripciones 2 €. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 11 de la mañana, en las Piscinas Municipales, ZUMBA. Todos los públicos. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 12 del mediodía, en la Iglesia de Santa María, ACTO CONMEMORATIVO DEL 7º CENTENARIO DEL FUERO DE BRIVIESCA 1313-2013. • A las 6 de la tarde, en el Parque de la Florida, I CONCENTRACIÓN CANINA. Todos los públicos. Organiza: Peña Aguafiestas. • A las 8 de la tarde, en el Hospitalillo, CONCIERTO DE ROMANZAS. A cargo del tenor Miguel de Alonso y la Banda Municipal de Música. • A las 12:30 de la noche y hasta las 2 de la madrugada, en la Plaza Santa Casilda, CHARANGA. Organiza: Peña Los Maxka.
  • 26. • Durante todo el día • Día de las Peñas En la Plaza Santa María, FERIA DE LAS PEÑAS DE BRIVIESCA. Pinchos, talleres para niños y otras actividades para todos. • A las 6 de la tarde • Por el cauce del río Oca desde el puente de la Isla hasta el puente de la Epitafia, IV CARRERA DE PATOS DE GOMA. Venta de papeletas a 2 € una hora antes de la salida (puente de la Isla). Organiza: Peña Autrigones. sábado
  • 27. En el Hospitalillo, REPRESENTACIÓN TEATRAL “Como una cabra” de Darío Fo y Grupo Virovesca. Escenificada por el grupo de teatro “Virovesca” de Briviesca. Entrada: 5 €. (Venta anticipada en Oficina de Turismo). • A las 10 de la noche • En el Centro de Jubilados de Cajacírculo, XXIII CAMPEONATO DE MUS RELÁMPAGO. “Ciudad de Briviesca”. • A las 11:15 de la noche • • A partir de las 11 de la noche • En el Colegio Juan Abascal, XI FESTIVAL ALMENDRA ROCK. Actuarán los grupos locales: Sin Juicio, Ke no me rayes, VDG, Plumkey y San-Vuelvo. sábado • A las 12:30 de la noche • En la Plaza Santa Casilda, III NOCHE DE HUMOR por los monologuistas televisivos Dani Fontecha y Quique Macías. Patrocinado por: Peña Los Maxka, Distribuciones Díez Parente y Norpetrol. Día de las Peñas
  • 28. Festividad de Santa Clara En la Iglesia de Santa Clara, MISA CANTADA. • A las 11 de la mañana • domingo • A las 6 de la tarde • En el Centro de Jubilados de Cajacírculo, XII CAMPEONATO DE BRISCA “Ciudad de Briviesca”.
  • 29. Festividad de Santa Clara En la Plaza Santa María, se procederá al tradicional IZADO DE BANDERAS a los ACORDES DEL HIMNO NACIONAL, por la Banda Municipal de Música. PROCLAMACIÓN DE LA REINA DE LAS FIESTAS Y A SU CORTE DE HONOR, JUNTAMENTE CON ALCALDESITO Y ALCALDESITA INFANTIL. (Retransmitido por Radio Briviesca). Acto seguido, se procederá a la lectura del PREGÓN por su autor D. José Antonio Pérez-España. Al finalizar, en presencia de REINAS, DAMAS, CORPORACIÓN, ALCALDESITO Y ALCALDESITA INFANTIL, CHUPINAZO ANUNCIADOR DE FIESTAS. Posteriormente la Banda Municipal de Música iniciará un PASACALLE precedido de GIGANTES Y CABEZUDOS. • A las 8 de la tarde • domingo En la Plaza Mayor, FESTIVAL DE JOTAS NAVARRAS. A cargo del Grupo “Voces Navarras” de Pamplona. • A continuación • En el Hospitalillo, REPRESENTACIÓN TEATRAL “Como una cabra” de Darío Fo y Grupo Virovesca. Escenificada por el grupo de teatro “Virovesca” de Briviesca. Entrada: 5 €. (Venta anticipada en Oficina de Turismo). • A las 10 de la noche •
  • 30. Día del Niño En la Iglesia Parroquial de San Martín, MISA, con asistencia de la grey infantil ataviada con traje regional. Seguidamente, REPARTO entre los niños de numerosas golosinas. • A las 11 de la mañana • En el Colegio Juan Abascal, PARQUE INFANTIL. • De 12 a 2:30 del mediodía • • De 1 a 2 del mediodía • En la Plaza Mayor, INSCRIPCIONES para el CONCURSO - DESFILE INFANTIL DE DISFRACES. lunes • A las 2 del mediodía • PASACALLES a cargo de la Banda Municipal de Música precedida de GIGANTES Y CABEZUDOS.
  • 31. Día del Niño lunes • De 4.30 a 7 de la tarde • En el Colegio Juan Abascal, PARQUE INFANTIL. • De 7 a 9 de la noche • CONCURSO - DESFILE INFANTIL DE DISFRACES. Organiza: Peñas de la localidad. • A las 10:30 de la noche • En la Plaza Mayor, ESPECTÁCULO INFANTIL CON PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS. • A las 12 de la noche • En la Plaza Mayor, TORO DE FUEGO.
  • 32. Día de Los Mayores En la Plaza Santa María, CONCURSO DE PINCHOS. Organiza: S.R.C.D. Desesperaos. • A las 12 del mediodía y hasta las 3 de la tarde • En la Plaza Mayor, FIESTA DE DISFRACES PARA ADULTOS CON DESFILE DE BATULATA. Tema: “Años 80”. Sorteo de premios. • A las 10 de la noche • En la Plaza Mayor, CONCIERTO MÚSICA TRADICIONAL CUBANA, a cargo del Quinteto “TROVAHABANA”. • A las 8 de la tarde • martes
  • 33. En la Plaza Mayor, CHUPINAZO DE LAS PEÑAS CON BAJADA DE LAS BLUSAS PARA LAS REINAS DE LAS FIESTAS. A continuación, PASACALLES POPULAR CON CHARANGAS. • A la 1 del mediodía • miércoles
  • 34. Por las calles de nuestra ciudad, PROCESIÓN DEL SANTO ROSARIO, en homenaje a NUESTRA PATRONA, con la ofrenda de Flores por las Reinas de las Fiestas y el Pueblo. Seguidamente, en la Plaza Santa María, el canto de nuestra tradicional SALVE POPULAR, acompañados por la Banda Municipal de Música. (Retransmitida por Radio Briviesca). • A las 8 de la tarde • miércoles
  • 35. En la Plaza Mayor, PRIMER PASE DE VERBENA: “NUEVA ALASKA”. • De 9:30 a 10:30 de la noche • Por las calles de nuestra ciudad, DESFILE INAUGURAL DE LAS PEÑAS LOCALES, en alegres pasacalles con charangas. • A las 11 de la noche • • A las 12 de la noche • En la Plaza Mayor, TORO DE FUEGO. miércoles • Desde la 1 de la madrugada • En la Plaza Mayor, VERBENA POR LA ORQUESTA “NUEVA ALASKA”. • A la 1:30 de la madrugada • PASACALLE NOCTURNO CON CHARANGA. Salida desde el Ayuntamiento.
  • 36. Festividad de la Asunción de Nuestra Señora DIANAS FLOREADAS por charangas. • A las 8 de la mañana • Entre la Calle Mayor y la Plaza Mayor, PRIMER GRAN ENCIERRO DE RESES BRAVAS. (Retransmitido por Radio Briviesca). A continuación, BAILABLES en la Plaza Mayor. • A las 9 de la mañana • • A partir de las 10 de la mañana • CUESTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. Organiza: Asociación de Amas de Casa. jueves En la Plaza Santa María, GRAN CHOCOLATADA. Preparada por: Peña Desesperaos. • A las 10:15 de la mañana •
  • 37. Festividad de la Asunción de Nuestra Señora En la Iglesia de Santa María, MISA SOLEMNE. Cantada por: Coro Parroquial Santa María la Mayor. • A las 11 de la mañana • En la Plaza Mayor, PRIMER ENCIERRO INFANTIL. • A las 12 del mediodía • • A la 1 del mediodía • En la Plaza Mayor, CABEZUDOS. En la Plaza Mayor, CONCIERTO. A cargo de la Banda Municipal de Música. • A la 1:30 del mediodía • jueves
  • 38. Festividad de la Asunción de Nuestra Señora DESFILE de las Peñas Locales como preludio para asistir a los toros. • A las 5:30 de la tarde • En la Plaza de Toros, EXTRAORDINARIA CORRIDA DE TOROS. En la que serán lidiados 6 HERMOSOS TOROS 6, de la ganadería “JAVIER GALLEGO GARCÍA” de Manzanares el Real (Madrid). Para los matadores: EUGENIO DE MORA ROMÁN PÉREZ DAVID GALVÁN A continuación el DESFILE de las Peñas por las calles de nuestra ciudad. • A las 6:30 de la tarde • jueves
  • 39. Festividad de la Asunción de Nuestra Señora En la Calle Duque de Frías, IV CAMPEONATO DE LANZAMIENTO DE BOINAS. Organiza: Peña El Fary Briviesca. • A las 8:30 de la tarde • En la Calle Duque de Frías, XV GRAN CONTRARRELOJ DE CARRETILLAS. Organiza: Peña El Fary Briviesca. • A las 9:15 de la noche • En la Plaza Mayor, PRIMER PASE DE VERBENA POR LA ORQUESTA: “ESMERALDA”. • De las 9:30 a las 10:30 de la noche • En la Plaza Mayor, TORO DE FUEGO. • A las 11 de la noche • En la Plaza Mayor, VERBENA POR LA ORQUESTA “ESMERALDA”. • Desde la 1 de la madrugada • En la Plaza Mayor, TORO DE FUEGO. • A la 1 de la madrugada • PASACALLE NOCTURNO CON CHARANGA. Salida desde el Ayuntamiento. • A la 1:30 de la madrugada • jueves
  • 40. Festividad de San Roque DIANAS FLOREADAS por charangas. • A las 8 de la mañana • Entre la Calle Mayor y la Plaza Mayor, SEGUNDO GRAN ENCIERRO DE RESES BRAVAS. (Retransmitido por Radio Briviesca). A continuación, BAILABLES en la Plaza Mayor. • A las 9 de la mañana • • A las 10:15 de la mañana • En la Plaza Santa María, SOPA DE AJO. Servida por: Asociación de Amas de Casa. viernes Por las calles de nuestra ciudad, PROCESIÓN DEL SANTO PATRONO. Escoltada su imagen por miembros de las Peñas Locales, Ayuntamiento y Autoridades, y Banda Municipal de Música. Celebrándose a continuación en la Iglesia de Santa María, MISA SOLEMNE, cantada por la Coral Polifónica Municipal “Virovesca”. • A las 11 de la mañana • En la Plaza Mayor, SEGUNDO ENCIERRO INFANTIL. • A las 12 del mediodía • En la Plaza Mayor, CABEZUDOS. • A la 1 del mediodía •
  • 41. En la Plaza Mayor, CONCIERTO a cargo de la Banda Municipal de Música. • A la 1:30 del mediodía • En la Plaza Mayor, HIMNO A BRIVIESCA. Retransmitido por Radio Briviesca y por internet, desde http://ayto.briviesca.es/ Cantado por el prestigioso tenor D. Miguel de Alonso y Pueblo, bajo los acordes de la Banda Municipal de Música, dirigida por D. Ismael Peñaranda Gómez, como expresión de amor a nuestra tierra. • A las 2:30 del mediodía • viernes Festividad de San Roque
  • 42. viernes DESFILE de las Peñas Locales como preludio para asistir a los toros. • A las 5:30 de la tarde • En la Plaza de Toros, EXTRAORDINARIA CORRIDA DE TOROS. En la que serán lidiados 6 HERMOSOS TOROS 6, de la ganadería “NAVALROSAL” de Ciudad Real. Para los matadores: ANTONIO FERRERA PEDRO GUTIÉRREZ “El Capea” RUBÉN PINAR A continuación el DESFILE de las Peñas por las calles de nuestra ciudad. • A las 6:30 de la tarde • Festividad de San Roque
  • 43. Festividad de San Roque viernes En la Plaza Mayor, PRIMER PASE DE VERBENA POR LA ORQUESTA: “GEISER”. • De las 9 a las 10 de la noche • En la Plaza Mayor, TORO DE FUEGO. • A las 11 de la noche • En la Plaza Mayor, VERBENA POR LA ORQUESTA “GEISER”. • Desde la 1 de la madrugada • En la Plaza Mayor, TORO DE FUEGO. • A la 1 de la madrugada • PASACALLE NOCTURNO CON CHARANGA. Salida desde el Ayuntamiento. • A la 1:30 de la madrugada •
  • 44. En la Plaza de Toros, SUELTA DE VAQUILLAS (Diurna). Precio de la entrada: 2 € (Retransmitido por Radio Briviesca). A continuación, BAILABLES en la Plaza de Toros con reparto de MORCILLA por parte de las Peñas Locales. • A las 9 de la mañana • • A las 6:30 de la tarde • En la Plaza de Toros, GRAND PRIX ENTRE PEÑAS. sábado • De las 10 a las 10:30 de la noche • En la Plaza Mayor, MACRODISCOTECA. • A las 10:30 de la noche • En la Plaza Mayor, ACTUACIÓN DE “LA DÉCADA PRODIGIOSA”. • A las 12 de la noche • En la Plaza de Toros, SUELTA DE VAQUILLAS (Nocturna). Precio de la entrada: 2 € • Desde la 1 de la madrugada • En la Plaza Mayor, MACRODISCOTECA.
  • 45. En la Plaza de Toros, ESPECTÁCULO ECUESTRE. Venta de entradas en taquillas de Toros. • A las 12:30 del mediodía • En el Parque de la Magdalena, JIRA CAMPESTRE. Con merienda, invitando a todos los presentes a la sabrosa carne de novillo, guisada con patatas, y servida por la Asociación de Amas de Casa. • A las 7:30 de la tarde • • Desde las 9 de la noche • En la Plaza Mayor, GRAN GALA DE RADIO BRIVIESCA. Con el sorteo de los importantes premios de “LA CANCIÓN DEL VERANO”. domingo • A las 11 de la noche • En la Plaza Mayor, SUBIDA DE BLUSAS Y ESPECTÁCULO TRACA FIN DE FIESTAS. lunes • Desde las 10 de la mañana, en la Plaza Mayor, JUEGOS VARIADOS. Niños de 6 a 12 años. Organiza: Cruz Roja Juventud Briviesca.
  • 46. sábado • De 11 a 2 del mediodía, en el Monte los Pinos, ENTRENAMIENTOS OFICIALES DEL DESCENSO DH. Sólo para Federados. Inscripciones 12 €. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 5 de la tarde, en el Monte de los Pinos, COMPETICIÓN DESCENSO DH. Sólo para Federados. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 6 de la tarde, en la Plaza Mayor, XV OPEN DE AJEDREZ “Ciudad de Briviesca”. Inscripciones 30 minutos antes del comienzo. Niños gratis y adultos 10 €. Organiza: Concejalía de Deportes. • A las 6 de la tarde, en el Campo de Fútbol Municipal, XL TROFEO DE FÚTBOL “Ciudad de Briviesca”. BURGOS PROMESAS - C.F. BRIVIESCA. Organiza: C.F. Briviesca. martes EXPOSICIONES • Del 2 al 25 de agosto, en la Plaza Mayor, número 16 Bajo EXPOSICIÓN DE PINTURA de Val Citores. Horario de 19 a 21 horas. • A las 6 de la tarde, en el Campo Municipal de Fútbol, presentación del equipo juvenil CF Briviesca contra el Mirandés B juvenil. NOTAS: - VAQUILLAS: Pese a que este Ayuntamiento suscribe una póliza de seguros que cubre determinados supuestos, es evidente que un espectáculo de estas características entraña riesgos que son libremente asumidos por los participantes. Un criterio elemental de prudencia aconseja que quienes no reúnan las condiciones precisas (salud, sobriedad, etc.) se abstengan de correr. Los participantes han de demostrar su grado de civismo, no dañando en modo alguno a las reses. - La Comisión de Festejos se reserva el derecho para el cambio de actos y horario, anunciándolo con suficiente antelación.
  • 47. Edita: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA Patrocinan: EMPRESAS ANUNCIANTES Fotografías: ABILIO ESTEFANÍA • FERMÍN ALONSO • FOTO FLARE • IMPRENTA HERMOSILLA Diseño e Impresión: IMPRENTA HERMOSILLA Cartel: JOSE MANUEL MONTES ALONSO • Cartel Infantil: PAULA GOMEZ NORIEGA Depósito Legal: BU-206-2012