¿Qué es el arte?¿para qué
sirve?
A) Una necesidad histórica universal:
 - a nivel individual,- a nivel individual, necesidad innata de expresarse emotiv
y espiritualmente..
 - a nivel social- a nivel social necesidad de:
* información histórica y actual
*comunicación, mediante el lenguaje visual
* práctica, para la fabricación de objetos
* ilustración en la ciencia (investigación y docencia
2
B)Un juego
(C)Una necesidad para el desarrollo integral del ser
humano (niño), en distintos aspectos:
- espiritual: eleva el espíritu en la búsqueda de la perfección
- práctico: crea hábitos de limpieza, orden, disciplina, técnica, etc.
- emocional, autoestima
- físico (psicomotricidad)
- cognitivo
-social (socialización)
- estético
- creativo
3
11/09/13 curso 2011-2012 4
 D)Terapia
(proyecto curarte, Univ. Complutense, Univ.
Salamanca)
 Actividad gratificante para los
niños
 Fuente de información para el
profesor
 Facilita la educación activa
11/09/13 curso 2011-2012 5
Ventajas de la educación a
través del arte
Evaluación
-En la creatividad :
Dan más importancia a la idea ,a los
bocetos, al proceso.
-En las técnicas :
Dan más importancia a la ejecución, al
trazo, al resultado final-y por tanto la
presentación, orden y limpieza.
6
Acento
11/09/13 curso 2011-2012 7
ASPECTOS A ANALIZAR en una obra de arte
Título de la obra.
Estilo, período artístico, situación de la obra en su momento y en el momento
actual
2º ASPECTOS PSICOLOGICOS (Se refiere a la intención y expresión)
1º ASPECTOS FORMALES
TRES Aspectos importantes
para entender la asignatura:
1ºaprender a ver
2ºaprender a dibujar
3ºaprender a enseñar
11/09/13 curso 2011-2012 11
11/09/13 curso 2011-2012 12
1º.QUE APRENDAN A VER
2º.QUE APRENDAR A HACER
3º.QUE APRENDAR A APRECIAR
11/09/13 curso 2011-2012 13
La inteligencia visual ( (4) Arheim)
El acto de ver es pasivo,
pero el de percibir es
activo.
Hay que enseñar a
mirar. El problema no es
tanto no saber dibujar
sino que no sabemos
observar
► ¿Vemos todo lo que se nos presenta a los
ojos ?
►¿Cómo es la imagen mental que tengo
de....?
►¿Puedo dibujar algo que no conozco? Y
algo qué conozco? Comprueba la diferencia
1.Aprender a ver
11/09/13 curso 2011-2012 15
Pensemos si existe otra forma de ver
que la que nosotros utilizamos
Atenta- Sensible……
La mirada
diferente
-Que sabe buscar
-Que sabe apreciar
 Cuántos de nosotros no
empezamos por hacer y nos
olvidamos del apreciar.
 SÓLO hacemos el 2º paso.
Consecuencias:
No aprenden a dibujar y no aprenden
a apreciar ¿qué es lo que
aprenden?
16
11/09/13 curso 2011-2012 17
QUE APRENDAN A VER
De otra forma
activa – no pasiva
Aprender a
nombrar
Conocer
Aprender a
imaginar, crear,
inventar
 Observar
 Contemplar
 Apreciar
 Atender
 Evocar
11/09/13 curso 2011-2012 18
Sinónimos y funciones de mirar
Atender
Percibir
Identificar
Diferenciar
Discriminar
Diferenciar
Asociar
Relacionar
Distinguir
Ordenar
Clasificar
11/09/13 curso 2011-2012 19
Detalles
Formas
Colores
¿QUÉ
VER ?
La influencia
de la luz
Las
líneas
El fondo
El
tamaño
11/09/13 curso 2011-2012 20
QUE APRENDAR A HACER
SINONIMOS
Desarrollar habilidades motoras
Experimentar
Utilizar
Reproducir
Trabajar
Manipular
Completar
Terminar
Realizar
Reproducir
Copiar
De plástica Dibujar ,pintar, cortar, plegar, doblar, arrugar,
estirar, construir, estampar, colorear, pegar…Lo que propiamente llamamos
técnicas
11/09/13 curso 2011-2012 21
QUE APRENDAR A APRECIAR
SINONIMOS
Admirar
Respetar
Amar
Sentir
 ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL?
 CUANDO REALIZAN TRABAJOS CON PAUTAS MARCADAS
POR PROFESORES O ADULTOS.
11/09/13 curso 2011-2012 22
11/09/13 curso 2011-2012 23
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL?
LAS TERRIBLES LÁMINAS
11/09/13 curso 2011-2012 24
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL?
ELLOS SIGUEN LAS INSTRUCCIONES DEL MAYOR
CLARAMENTE:
DONDE HAY QUE COLOCAR LAS COSAS, NO SALIRSE DE LA
FORMA CREADA O DADA.
11/09/13 curso 2011-2012 25
¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL?
TODOS ESTOS
DIBUJOS SERÁN
DIBUJOS DE
NIÑOS, PERO
IMPROPIOS DE
SU EDAD Y
CASTRANTES AL
MISMO TIEMPO.
SERÁN LOS MISMOS
ESQUEMAS Y
ESTEREOTIPOS
11/09/13 curso 2011-2012 26
Estereotipos
¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS
NIÑOS QUE VIVEN EN BLOQUES
DE PISOS TERMINAN HACIENDO
ESTO?
LA RESPUESTA ES…

Más contenido relacionado

PDF
las escuelas matan la creatividad
PPTX
Educacion Artistica
PPSX
Modelos de educacion artistica
PPTX
Modelos de educación artística
PDF
Eisner capítulo 4
DOCX
Proyecto final
PPT
1ª clase introducción
las escuelas matan la creatividad
Educacion Artistica
Modelos de educacion artistica
Modelos de educación artística
Eisner capítulo 4
Proyecto final
1ª clase introducción

Similar a Clase nº1-introducción (20)

PPT
1ª clase introducción 2012
PPT
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
PPT
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
PPT
Aprender a dibujar para aprender a vivir
PPT
Didáctica de la edu. artistica
PPT
PDF
Ficha de lectura
PPTX
El Arte en Educación Inicial
PPTX
2. educa artist
PDF
Trabajo de arte terminado
PPT
introduccion-a-la-educacion-artistica.ppt
PDF
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
PDF
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
PPT
Elliot W. Eisner
PDF
Estudiante
PDF
Elpapeldelaeducacinartsticaenel 090813230946-phpapp02
PPT
INTRODUCCION AL ARTE Y LA EXPRESION ARTISTICA.ppt
PPT
Educacion artistica
PDF
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
PPTX
Presentación2 deisy
1ª clase introducción 2012
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Didáctica de la edu. artistica
Ficha de lectura
El Arte en Educación Inicial
2. educa artist
Trabajo de arte terminado
introduccion-a-la-educacion-artistica.ppt
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Programa estrategias lúdicas para el desarrollo de la expresión artistica en ...
Elliot W. Eisner
Estudiante
Elpapeldelaeducacinartsticaenel 090813230946-phpapp02
INTRODUCCION AL ARTE Y LA EXPRESION ARTISTICA.ppt
Educacion artistica
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
Presentación2 deisy
Publicidad

Más de universidad de Oviedo (20)

PPTX
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
PPT
Teoria del color para clases
PPTX
Ppt plástica (1)
PPTX
Ppt plástica (1)
PPSX
Exposición los colores en la publicidad (1)
PPSX
3ª elementos solo
PPTX
Hansel y gretel teatro
PPT
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
PPT
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
PPTX
Vistoazo a la pintura desde el siglo xix
PPT
Rodhakellogg resumen
PPT
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños+
PPT
PPT
PPT
PPT
Técnicas de artes plásticas para infantil
PPTX
Recursos para plástica
PPT
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños
PPT
Rodhakellogg 130307061843-phpapp02
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
Teoria del color para clases
Ppt plástica (1)
Ppt plástica (1)
Exposición los colores en la publicidad (1)
3ª elementos solo
Hansel y gretel teatro
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
Vistoazo a la pintura desde el siglo xix
Rodhakellogg resumen
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños+
Técnicas de artes plásticas para infantil
Recursos para plástica
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños
Rodhakellogg 130307061843-phpapp02
Publicidad

Clase nº1-introducción

  • 1. ¿Qué es el arte?¿para qué sirve? A) Una necesidad histórica universal:  - a nivel individual,- a nivel individual, necesidad innata de expresarse emotiv y espiritualmente..  - a nivel social- a nivel social necesidad de: * información histórica y actual *comunicación, mediante el lenguaje visual * práctica, para la fabricación de objetos * ilustración en la ciencia (investigación y docencia 2
  • 2. B)Un juego (C)Una necesidad para el desarrollo integral del ser humano (niño), en distintos aspectos: - espiritual: eleva el espíritu en la búsqueda de la perfección - práctico: crea hábitos de limpieza, orden, disciplina, técnica, etc. - emocional, autoestima - físico (psicomotricidad) - cognitivo -social (socialización) - estético - creativo 3
  • 3. 11/09/13 curso 2011-2012 4  D)Terapia (proyecto curarte, Univ. Complutense, Univ. Salamanca)
  • 4.  Actividad gratificante para los niños  Fuente de información para el profesor  Facilita la educación activa 11/09/13 curso 2011-2012 5 Ventajas de la educación a través del arte
  • 5. Evaluación -En la creatividad : Dan más importancia a la idea ,a los bocetos, al proceso. -En las técnicas : Dan más importancia a la ejecución, al trazo, al resultado final-y por tanto la presentación, orden y limpieza. 6 Acento
  • 7. ASPECTOS A ANALIZAR en una obra de arte Título de la obra. Estilo, período artístico, situación de la obra en su momento y en el momento actual 2º ASPECTOS PSICOLOGICOS (Se refiere a la intención y expresión) 1º ASPECTOS FORMALES
  • 8. TRES Aspectos importantes para entender la asignatura: 1ºaprender a ver 2ºaprender a dibujar 3ºaprender a enseñar 11/09/13 curso 2011-2012 11
  • 9. 11/09/13 curso 2011-2012 12 1º.QUE APRENDAN A VER 2º.QUE APRENDAR A HACER 3º.QUE APRENDAR A APRECIAR
  • 10. 11/09/13 curso 2011-2012 13 La inteligencia visual ( (4) Arheim) El acto de ver es pasivo, pero el de percibir es activo. Hay que enseñar a mirar. El problema no es tanto no saber dibujar sino que no sabemos observar
  • 11. ► ¿Vemos todo lo que se nos presenta a los ojos ? ►¿Cómo es la imagen mental que tengo de....? ►¿Puedo dibujar algo que no conozco? Y algo qué conozco? Comprueba la diferencia 1.Aprender a ver
  • 12. 11/09/13 curso 2011-2012 15 Pensemos si existe otra forma de ver que la que nosotros utilizamos Atenta- Sensible…… La mirada diferente -Que sabe buscar -Que sabe apreciar
  • 13.  Cuántos de nosotros no empezamos por hacer y nos olvidamos del apreciar.  SÓLO hacemos el 2º paso. Consecuencias: No aprenden a dibujar y no aprenden a apreciar ¿qué es lo que aprenden? 16
  • 14. 11/09/13 curso 2011-2012 17 QUE APRENDAN A VER De otra forma activa – no pasiva Aprender a nombrar Conocer Aprender a imaginar, crear, inventar
  • 15.  Observar  Contemplar  Apreciar  Atender  Evocar 11/09/13 curso 2011-2012 18 Sinónimos y funciones de mirar Atender Percibir Identificar Diferenciar Discriminar Diferenciar Asociar Relacionar Distinguir Ordenar Clasificar
  • 16. 11/09/13 curso 2011-2012 19 Detalles Formas Colores ¿QUÉ VER ? La influencia de la luz Las líneas El fondo El tamaño
  • 17. 11/09/13 curso 2011-2012 20 QUE APRENDAR A HACER SINONIMOS Desarrollar habilidades motoras Experimentar Utilizar Reproducir Trabajar Manipular Completar Terminar Realizar Reproducir Copiar De plástica Dibujar ,pintar, cortar, plegar, doblar, arrugar, estirar, construir, estampar, colorear, pegar…Lo que propiamente llamamos técnicas
  • 18. 11/09/13 curso 2011-2012 21 QUE APRENDAR A APRECIAR SINONIMOS Admirar Respetar Amar Sentir
  • 19.  ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL?  CUANDO REALIZAN TRABAJOS CON PAUTAS MARCADAS POR PROFESORES O ADULTOS. 11/09/13 curso 2011-2012 22
  • 20. 11/09/13 curso 2011-2012 23 ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? LAS TERRIBLES LÁMINAS
  • 21. 11/09/13 curso 2011-2012 24 ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? ELLOS SIGUEN LAS INSTRUCCIONES DEL MAYOR CLARAMENTE: DONDE HAY QUE COLOCAR LAS COSAS, NO SALIRSE DE LA FORMA CREADA O DADA.
  • 22. 11/09/13 curso 2011-2012 25 ¿QUÉ NO ES EL ARTE INFANTIL? TODOS ESTOS DIBUJOS SERÁN DIBUJOS DE NIÑOS, PERO IMPROPIOS DE SU EDAD Y CASTRANTES AL MISMO TIEMPO. SERÁN LOS MISMOS ESQUEMAS Y ESTEREOTIPOS
  • 23. 11/09/13 curso 2011-2012 26 Estereotipos ¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS QUE VIVEN EN BLOQUES DE PISOS TERMINAN HACIENDO ESTO? LA RESPUESTA ES…