El documento analiza el contexto y desafíos del ordenamiento territorial en Colombia, destacando el crecimiento urbano y los cambios demográficos que conllevan a la necesidad de una planificación territorial más efectiva. Se enfatiza la importancia de vincular la gestión del riesgo y la sostenibilidad ambiental en los planes de desarrollo, así como los retos en la provisión de vivienda. Además, se presentan estadísticas sobre la urbanización, la pobreza rural y la productividad de las ciudades colombianas, resaltando la desigualdad en el acceso a servicios y oportunidades.