SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS

               TUTOR:
               ESTEBAN OCHOA MENA
CONCEPTOS INICIALES

Computación: las ciencias de la computación son
aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas
de la información y la computación, así como su
aplicación en sistemas computacionales
Informática: es la ciencia aplicada que abarca el
estudio y aplicación del tratamiento automático de la
información, utilizando sistemas computacionales,
generalmente    implementados como dispositivos
electrónicos


   Ejercicio: Establecer dos diferencias entre estas
UNIDADES DE MEDICIÓN

Dato : e s una rep re sent aci ón simb óli c a ( nu mé ri ca, alf abé t ic a,
alg orí tmic a) , p uede s ig ni fi car u n nume ro, una let ra, o
c ual qui er sí mb ol o que rep re se nta u na palabra, u na cant id ad ,
una me d i d a o una d e s c ri p c ión

Bi t:            uni d ad d e al mac e namiento p ri mari o.
By te :          8 bits
k i l oby te:    10 24 by te s
me g aby te:     10 24 k i l oby te s
g i g aby te:    10 24 me g aby tes
te raby te:      10 24 g i g aby tes
p et abyte :     10 24 te raby te s
exaby te:        10 24 p et aby tes
z et t abyte :   10 24 exaby te s
yot t aby te :   10 24 z et t aby tes
b rontoby te :   10 24 yot t aby te s .
ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR
Herramientas informáticas - esteban ochoa
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

una computadora no debe considerarse como una
máquina capaz de realizar únicamente operaciones
aritméticas, aunque éste fue su primera aplicación
real, es capaz de realizar trabajos con símbolos,
números, textos, imágenes, sonidos y otros,
describiendo así el concepto de multimedia
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA


unidad de control: coordina las acciones que
se llevan a cabo en la upc, como decodificar e
interpretar información desde un componente
a otro, entre otras tareas.

unidad aritmética y lógica: realiza las
operaciones     aritméticas como     adición,
sustracción, división, multiplicación y las
lógicas como mayor que, menor que, mayor o
igual, menor o igual.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA




H ard ware : de l i ngl es " h ard " duro y " ware " ar t íc ul os, e s ta
c ons t i tui da p or l os ele me ntos f ís i c os y tangi ble s de equipo ;
l os e l e me ntos d e u n e qu i p o p u e d e n s e r :

E x te rnos : te c l ad o, mou s e , moni tor, i mp re s ora, c ámara, au d i o
I nte rnos : C P U, RA M , Di s c o d u ro, b oard , u ni d ad e s d e d i c os . et c

Sof t ware : de l i ngle s " s of t " bland o y " ware " ar tí cul os , hace
refere ncia a l os ele me ntos i nt angi ble s y l ógi c os d el equ ip o,
e s ta d ete rmi nad o p or u n c onju nto de datos y orde ne s
p re p rog ramadas
HARDWARE EXTERNO – ENTRADA
                  TECLADO
e s u n di sp os i ti vo pe ri fé ri c o de e nt rada, que c onv ie r te la ac ci ón
mec áni ca de puls ar una se rie de pu ls os el éct ri c os c odi fi cad os
que pe rmite n ide nt ificarl a . las tec las que l o c ons ti tuyen si r ve n
para e nt rar carac te re s al fanuméri c os y c omand os a u na
c omp u t adora .
HARDWARE EXTERNO – ENTRADA
                   MOUSE
el rat ón o mouse i nformát ic o e s u n di sp osi ti vo se ñalador o de
e nt rada, re cib e es ta de nomi nac i ón p or su aparie nci a . para
p ode r i ndic ar la t raye c toria que rec orri ó, a medid a que se
de sp laz a, el mouse de be e nv iar al compu tad or se ñale s
el éc t ri cas bi narias que pe rmi tan re c ons t rui r s u t rayec toria, c on
e l fi n qu e l a mi s ma s e a re p et i d a p or u na fl e c h a e n e l moni tor.
HARDWARE EXTERNO – ENTRADA
                   ESCANER
s on p e ri fé ric os di se ñad os p ara regi s t rar caracte res es cri tos , o
g ráfi c os e n forma de fotog rafías o di buj os , i mpre s os e n una
h oja de pap el facilit and o s u i nt rodu c ci ón l a c ompu tad ora
c onv i r t i é nd ol os e n i nformac i ón b i nari a c omp re ns i b l e p ara é s t a
HARDWARE EXTERNO – ENTRADA
               CAMARA WEB
una c ámara web (e n i nglé s we bc am ) e s u na pe que ña c ámara
digi tal c one c tad a a una c omputadora, la cual puede c apturar
i máge nes y t rans mi tirlas a t ravé s de i nte rnet , ya sea a u na
p ág i na we b o a ot ra u ot ras c omp u t ad oras d e forma p ri vad a
HARDWARE EXTERNO – SALIDA
                  MONITOR
el moni tor de c omput ad ora o pant alla de orde nad or, au nque
t ambié n e s c omún llamarl o «pant al la» , e s u n dis posi ti vo de
s al ida que , me diante u na i nter f az , mue s t ra l os re sul tad os del
p roc e s amiento d e una c omp u t ad ora .
HARDWARE EXTERNO – SALIDA
                   IMPRESORA
una imp res ora e s un pe ri fé rico de ordenad or que pe rmite
p rodu ci r una c opia pe rmane nte de tex tos o g ráfic os de
d ocu me ntos         almace nad os               en       formato          ele ct róni c o,
i mp ri mié ndol os e n med i os fí si cos , normalme nte e n papel o
t rans p arenc i as , ut i l i z and o c ar t u c h os d e t i nt a o te c nol og í a l ás e r
HARDWARE EXTERNO – SALIDA
      IMPRESORA
HARDWARE EXTERNO – SALIDA
                PARLANTE
Di sp osi t ivos que pe rmite n l a salida de i nformaci ón e n forma
d e s oni d o me d i ante ond as v i b ratori as
HARDWARE INTERNO - BOARD


P l at aforma e l e c t róni c a
s ob re l a c ual s e e nl az a
l os c omp one nte s
i nte rnos y ex te rnos d e l
e qui po, a t ravé s d e e s te
s e i nte g ran l os p roc e s os
d i námi c os y
al g orí t mi cos d e l
c omp u t ador
HARDWARE INTERNO - CPU

el mic ro proc e sad or e s e l e nc argad o de p roce sar tod a la
i nformac i ón que i ng re sa el usuari o, así como t ambié n de
h ace r c orrer el s is tema ope rat ivo, p or supues to que fu nc i ona
e n c onj u nto c on e l c h i p s et , me mori a/ s , p l ac a g rafi c a, et c .
HARDWARE INTERNO - CABLES

Los cables de conexión permiten el enlace de los
elementos físicos internos del equipo, se une con
estos: las unidades de disco y el disco duro
HARDWARE INTERNO - RAM
ram son las siglas de random access memor y, puede acceder
a l e a to r i a m e n te ; e s d e c i r, s e p u e d e a c c e d e r a c u a l q u i e r by te d e
m e m o r i a s i n a c c e d e r a l o s b y te s p r e c e d e n te s .
h ay d o s t i p o s b á s i c o s d e m e m o r i a r a m
ram dinámica (dram) – dinámica - actualización
ram estática (sram) – estática – no se actualiza
HARDWARE INTERNO - RAM
HARDWARE INTERNO - ROM

rom : ( read onl y memor y ) : e s pe rmane nte , ya que l o qu e
pe rmane ce e n la rom no s e pie rde au nqu e el c omp u tad or se
apague . su f unci ón p rinc i pal es guardar i nformac i ón i nic ial que
el c omp ut ad or ne ce si ta para c ol oc ar se e n marc ha u na ve z que
s e e nc i e nd e .
HARDWARE INTERNO – DISCO DURO

e ste e s ta compue s tos por vari os platos , es de ci r, vari os di sc os
de mate ri al mag né ti c o mont ad os s ob re u n eje ce nt ral sob re e l
que se mueve n . p ara le er y e s c rib ir datos en es tos p latos se
usan las cab ezas de le c tu ra / e s cri tu ra qu e med iante u n
p roce s o    el ec t romagné t ic o  c od ific an  /  de c odi fic an   la
i nformac i ón que h an d e l e e r o e s c ri bi r
HARDWARE INTERNO – DISCO DURO
HARDWARE INTERNO – UNIDAD DE DISCO

Son d is p os i ti vos que pe rmi ten la le ct ura y e s c rit u ra de
i nformac i ón e n u n dis c o mag nét i c o, exi sten unidades de C D y
DVD y e s t as p ue d e n s e r :

•   C D- R
•   C DR - W
•   DVD -R
•   DVD - RW
COMO VERIFICAR LA ARQUITECTURA DE
              UN EQUIPO

Haz clic derecho en el icono del equipo
Luego en la opción propiedades
Esta abre una ventana donde podrás obser var:

     Versión del sistema operativo
     Procesador
     Capacidad de la memoria instalada

Ahora entra a la opción mi pc o equipo y mira la
capacidad de los discos duros
EJERCICIO PRÁCTICO

E nt ra al b log s y de scarg a el arc h ivo de nomi nad o arquitec tu ra
de l c omp utad or y obse r vand o l as c arac te rís t i c as de tu e quip o
l l e na l a i n formac ión
SOFTWARE

es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados que forman par te de las operaciones de un
sistema de computación; existen tres clases de
sof tware que son: sistema, programación y aplicación
CLASES DE SOFTWARE
                  SISTEMA

Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario
y al programador de los detalles de la computadora,
procura al usuario y programador adecuadas
inter faces de alto nivel, herramientas y utilidades de
apoyo que permiten su mantenimiento. incluye entre
otros:
   • sistemas operativos
   • controladores de dispositivos
   • herramientas de diagnóstico
   • herramientas de corrección y optimización
   • servidores
   • utilidades
CLASES DE SOFTWARE
               PROGRAMACIÓN
es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos,
incluye:

  editores de texto - word
  Compiladores – visual basic
  Intérpretes - younlab
  Enlazadores - teamweaver
  Depuradores – visual basic
CLASES DE SOFTWARE
                 APLICACIÓN
es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una
o varias tareas específicas, puede incluir:

  aplicaciones ofimáticas
  software educativo
  bases de datos
  telecomunicaciones (por ejemplo internet y toda su
  estructura lógica)
  videojuegos
COMO VERIFICAR LOS PROGRAMAS EN EL
        EQUIPO DE COMPUTO



Haz clic en el botón inicio
Opción Todos los
programas
Y de acuerdo al tipo de
programas-clasificalos
FALLAS MÁS COMUNES EN LOS
             SOFTWARES
FALLAS EN EL HARDWARE
Desconexión del dispositivo
Desactivación del driver
Falla física del componente
      Conexiones
      Arquitectura interna

FALLAS EN EL SOFT WARE
Instalación incompleta del sof tware
Caída repentina de la instalación
Originalidad del sof tware – versión pirata
Activación del programa – claves
Sof tware de prueba, gratis y evaluación
EJERCICIO PRÁCTICO

E nt ra al b log s y de scarg a el arc h ivo de nomi nad o p rog ramas d e
c ompu to y ob se r vand o l os i ns t al ad os e n tu e quip o, e s críb el os
e n e s te fo r mato
INTERNET
PARA INICIAR RESPONDE EN
               GRUPOS
1. Cual es la diferencia entre internet y WWW
2. Cual fue el origen histórico del INTERNET
INTERCONEXIÓN
CONEXIÓN ENTRE EQUIPOS
NCP - TCP / IP

PROTOCOLO DE CONTROL DE
     TRANSMISIÓN

 PROTOCOLO DE INTERNET
INTERNET Y SUS CAMBIOS
Terrestre
INTERNET Y SUS CAMBIOS
Microondas
INTERNET Y SUS CAMBIOS
Satelital
INTERNET Y SUS CAMBIOS
Satelital
WWW

World Wide Web
PROTOCOLOS
 Protocolo de Control de Transmisión (TCP)
 Protocolo de Internet (IP)
 HTTP (HyperText Transfer Protocol)
 ARP resolución de direcciones
 FTP (File Transfer Protocol) transferencia de archivos
 SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
 y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico
 TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
ELEMENTOS MALIGNOS DE LA WWW

                    SPAM
            mensajes o correos basuras

                 SPYWARE
Obtienen información con fines comerciales. estos
programas normalmente se instalan en el equipo tras
ejecutar aplicaciones gratuitas en internet (frewware,
shareware, cookies, media players, file sharing)

                 FIREWARE
 Contrafuego, controla la entrada       y   salida   de
 información a través de la red
CONOCIMIENTO BÁSICO DE OFFICE

                   WORD
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
    Memorando – texto
    Insertar imágenes, cuadro de     texto,   pie   de
      pagina y encabezado

Más contenido relacionado

PPTX
Ensamblaje y reparación de computadoras
DOCX
software y hardware
PPT
presentacion hardware
PPT
Presentacion hardware
PPT
Mantenimiento Reparación Computadoras ⓗⓢⓗ
PDF
Partes de la PC
DOCX
DOCX
Conceptos basicos de computacion y tic
Ensamblaje y reparación de computadoras
software y hardware
presentacion hardware
Presentacion hardware
Mantenimiento Reparación Computadoras ⓗⓢⓗ
Partes de la PC
Conceptos basicos de computacion y tic

Similar a Herramientas informáticas - esteban ochoa (20)

PPT
Historia compu
PPT
Historia compu aguirre
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
La Computadora
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
La informática
PPT
Presentacion hardware y software roth , rodriguez (1)
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetizacion Informatico
PPT
Desencadenadores
PPTX
Recursos que administra el sistema operativo
DOCX
Introducción la informatica
PDF
Manual de ms dos basico [15 paginas - en español]
PDF
Manual de ms dos basico [15 paginas - en español]
PDF
Sistema Informático
PPTX
Trabajo de mantenimiento
Historia compu
Historia compu aguirre
Alfabetización informática
La Computadora
Hardware
Hardware
Hardware
Hardware
Hardware
La informática
Presentacion hardware y software roth , rodriguez (1)
Alfabetización Informática
Alfabetizacion Informatico
Desencadenadores
Recursos que administra el sistema operativo
Introducción la informatica
Manual de ms dos basico [15 paginas - en español]
Manual de ms dos basico [15 paginas - en español]
Sistema Informático
Trabajo de mantenimiento
Publicidad

Más de Institucion Educativa El Diamante (20)

PDF
Modulo grado decimo - virus y bacterias
PDF
Octavo ook - electricidad
PDF
Tipos de ecosistemas
DOCX
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
DOCX
Sistema circulatorio
DOCX
Reinos de la naturaleza
PDF
Excel avanzado esteban ochoa mena
PDF
Excel basico esteban ochoa mena
PDF
Excel basico esteban ochoa mena
PDF
Manual para la elaboracion de un modulo de consulta en excel
PPTX
Clase manejo e interpretacion de manuales
PDF
Excel avanzado esteban ochoa mena
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Octavo ook - electricidad
Tipos de ecosistemas
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
Sistema circulatorio
Reinos de la naturaleza
Excel avanzado esteban ochoa mena
Excel basico esteban ochoa mena
Excel basico esteban ochoa mena
Manual para la elaboracion de un modulo de consulta en excel
Clase manejo e interpretacion de manuales
Excel avanzado esteban ochoa mena
Publicidad

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Herramientas informáticas - esteban ochoa

  • 1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS TUTOR: ESTEBAN OCHOA MENA
  • 2. CONCEPTOS INICIALES Computación: las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales Informática: es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos Ejercicio: Establecer dos diferencias entre estas
  • 3. UNIDADES DE MEDICIÓN Dato : e s una rep re sent aci ón simb óli c a ( nu mé ri ca, alf abé t ic a, alg orí tmic a) , p uede s ig ni fi car u n nume ro, una let ra, o c ual qui er sí mb ol o que rep re se nta u na palabra, u na cant id ad , una me d i d a o una d e s c ri p c ión Bi t: uni d ad d e al mac e namiento p ri mari o. By te : 8 bits k i l oby te: 10 24 by te s me g aby te: 10 24 k i l oby te s g i g aby te: 10 24 me g aby tes te raby te: 10 24 g i g aby tes p et abyte : 10 24 te raby te s exaby te: 10 24 p et aby tes z et t abyte : 10 24 exaby te s yot t aby te : 10 24 z et t aby tes b rontoby te : 10 24 yot t aby te s .
  • 6. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN una computadora no debe considerarse como una máquina capaz de realizar únicamente operaciones aritméticas, aunque éste fue su primera aplicación real, es capaz de realizar trabajos con símbolos, números, textos, imágenes, sonidos y otros, describiendo así el concepto de multimedia
  • 7. COMPONENTES DE LA COMPUTADORA unidad de control: coordina las acciones que se llevan a cabo en la upc, como decodificar e interpretar información desde un componente a otro, entre otras tareas. unidad aritmética y lógica: realiza las operaciones aritméticas como adición, sustracción, división, multiplicación y las lógicas como mayor que, menor que, mayor o igual, menor o igual.
  • 8. COMPONENTES DE LA COMPUTADORA H ard ware : de l i ngl es " h ard " duro y " ware " ar t íc ul os, e s ta c ons t i tui da p or l os ele me ntos f ís i c os y tangi ble s de equipo ; l os e l e me ntos d e u n e qu i p o p u e d e n s e r : E x te rnos : te c l ad o, mou s e , moni tor, i mp re s ora, c ámara, au d i o I nte rnos : C P U, RA M , Di s c o d u ro, b oard , u ni d ad e s d e d i c os . et c Sof t ware : de l i ngle s " s of t " bland o y " ware " ar tí cul os , hace refere ncia a l os ele me ntos i nt angi ble s y l ógi c os d el equ ip o, e s ta d ete rmi nad o p or u n c onju nto de datos y orde ne s p re p rog ramadas
  • 9. HARDWARE EXTERNO – ENTRADA TECLADO e s u n di sp os i ti vo pe ri fé ri c o de e nt rada, que c onv ie r te la ac ci ón mec áni ca de puls ar una se rie de pu ls os el éct ri c os c odi fi cad os que pe rmite n ide nt ificarl a . las tec las que l o c ons ti tuyen si r ve n para e nt rar carac te re s al fanuméri c os y c omand os a u na c omp u t adora .
  • 10. HARDWARE EXTERNO – ENTRADA MOUSE el rat ón o mouse i nformát ic o e s u n di sp osi ti vo se ñalador o de e nt rada, re cib e es ta de nomi nac i ón p or su aparie nci a . para p ode r i ndic ar la t raye c toria que rec orri ó, a medid a que se de sp laz a, el mouse de be e nv iar al compu tad or se ñale s el éc t ri cas bi narias que pe rmi tan re c ons t rui r s u t rayec toria, c on e l fi n qu e l a mi s ma s e a re p et i d a p or u na fl e c h a e n e l moni tor.
  • 11. HARDWARE EXTERNO – ENTRADA ESCANER s on p e ri fé ric os di se ñad os p ara regi s t rar caracte res es cri tos , o g ráfi c os e n forma de fotog rafías o di buj os , i mpre s os e n una h oja de pap el facilit and o s u i nt rodu c ci ón l a c ompu tad ora c onv i r t i é nd ol os e n i nformac i ón b i nari a c omp re ns i b l e p ara é s t a
  • 12. HARDWARE EXTERNO – ENTRADA CAMARA WEB una c ámara web (e n i nglé s we bc am ) e s u na pe que ña c ámara digi tal c one c tad a a una c omputadora, la cual puede c apturar i máge nes y t rans mi tirlas a t ravé s de i nte rnet , ya sea a u na p ág i na we b o a ot ra u ot ras c omp u t ad oras d e forma p ri vad a
  • 13. HARDWARE EXTERNO – SALIDA MONITOR el moni tor de c omput ad ora o pant alla de orde nad or, au nque t ambié n e s c omún llamarl o «pant al la» , e s u n dis posi ti vo de s al ida que , me diante u na i nter f az , mue s t ra l os re sul tad os del p roc e s amiento d e una c omp u t ad ora .
  • 14. HARDWARE EXTERNO – SALIDA IMPRESORA una imp res ora e s un pe ri fé rico de ordenad or que pe rmite p rodu ci r una c opia pe rmane nte de tex tos o g ráfic os de d ocu me ntos almace nad os en formato ele ct róni c o, i mp ri mié ndol os e n med i os fí si cos , normalme nte e n papel o t rans p arenc i as , ut i l i z and o c ar t u c h os d e t i nt a o te c nol og í a l ás e r
  • 15. HARDWARE EXTERNO – SALIDA IMPRESORA
  • 16. HARDWARE EXTERNO – SALIDA PARLANTE Di sp osi t ivos que pe rmite n l a salida de i nformaci ón e n forma d e s oni d o me d i ante ond as v i b ratori as
  • 17. HARDWARE INTERNO - BOARD P l at aforma e l e c t róni c a s ob re l a c ual s e e nl az a l os c omp one nte s i nte rnos y ex te rnos d e l e qui po, a t ravé s d e e s te s e i nte g ran l os p roc e s os d i námi c os y al g orí t mi cos d e l c omp u t ador
  • 18. HARDWARE INTERNO - CPU el mic ro proc e sad or e s e l e nc argad o de p roce sar tod a la i nformac i ón que i ng re sa el usuari o, así como t ambié n de h ace r c orrer el s is tema ope rat ivo, p or supues to que fu nc i ona e n c onj u nto c on e l c h i p s et , me mori a/ s , p l ac a g rafi c a, et c .
  • 19. HARDWARE INTERNO - CABLES Los cables de conexión permiten el enlace de los elementos físicos internos del equipo, se une con estos: las unidades de disco y el disco duro
  • 20. HARDWARE INTERNO - RAM ram son las siglas de random access memor y, puede acceder a l e a to r i a m e n te ; e s d e c i r, s e p u e d e a c c e d e r a c u a l q u i e r by te d e m e m o r i a s i n a c c e d e r a l o s b y te s p r e c e d e n te s . h ay d o s t i p o s b á s i c o s d e m e m o r i a r a m ram dinámica (dram) – dinámica - actualización ram estática (sram) – estática – no se actualiza
  • 22. HARDWARE INTERNO - ROM rom : ( read onl y memor y ) : e s pe rmane nte , ya que l o qu e pe rmane ce e n la rom no s e pie rde au nqu e el c omp u tad or se apague . su f unci ón p rinc i pal es guardar i nformac i ón i nic ial que el c omp ut ad or ne ce si ta para c ol oc ar se e n marc ha u na ve z que s e e nc i e nd e .
  • 23. HARDWARE INTERNO – DISCO DURO e ste e s ta compue s tos por vari os platos , es de ci r, vari os di sc os de mate ri al mag né ti c o mont ad os s ob re u n eje ce nt ral sob re e l que se mueve n . p ara le er y e s c rib ir datos en es tos p latos se usan las cab ezas de le c tu ra / e s cri tu ra qu e med iante u n p roce s o el ec t romagné t ic o c od ific an / de c odi fic an la i nformac i ón que h an d e l e e r o e s c ri bi r
  • 24. HARDWARE INTERNO – DISCO DURO
  • 25. HARDWARE INTERNO – UNIDAD DE DISCO Son d is p os i ti vos que pe rmi ten la le ct ura y e s c rit u ra de i nformac i ón e n u n dis c o mag nét i c o, exi sten unidades de C D y DVD y e s t as p ue d e n s e r : • C D- R • C DR - W • DVD -R • DVD - RW
  • 26. COMO VERIFICAR LA ARQUITECTURA DE UN EQUIPO Haz clic derecho en el icono del equipo Luego en la opción propiedades Esta abre una ventana donde podrás obser var: Versión del sistema operativo Procesador Capacidad de la memoria instalada Ahora entra a la opción mi pc o equipo y mira la capacidad de los discos duros
  • 27. EJERCICIO PRÁCTICO E nt ra al b log s y de scarg a el arc h ivo de nomi nad o arquitec tu ra de l c omp utad or y obse r vand o l as c arac te rís t i c as de tu e quip o l l e na l a i n formac ión
  • 28. SOFTWARE es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman par te de las operaciones de un sistema de computación; existen tres clases de sof tware que son: sistema, programación y aplicación
  • 29. CLASES DE SOFTWARE SISTEMA Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora, procura al usuario y programador adecuadas inter faces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. incluye entre otros: • sistemas operativos • controladores de dispositivos • herramientas de diagnóstico • herramientas de corrección y optimización • servidores • utilidades
  • 30. CLASES DE SOFTWARE PROGRAMACIÓN es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, incluye: editores de texto - word Compiladores – visual basic Intérpretes - younlab Enlazadores - teamweaver Depuradores – visual basic
  • 31. CLASES DE SOFTWARE APLICACIÓN es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, puede incluir: aplicaciones ofimáticas software educativo bases de datos telecomunicaciones (por ejemplo internet y toda su estructura lógica) videojuegos
  • 32. COMO VERIFICAR LOS PROGRAMAS EN EL EQUIPO DE COMPUTO Haz clic en el botón inicio Opción Todos los programas Y de acuerdo al tipo de programas-clasificalos
  • 33. FALLAS MÁS COMUNES EN LOS SOFTWARES FALLAS EN EL HARDWARE Desconexión del dispositivo Desactivación del driver Falla física del componente  Conexiones  Arquitectura interna FALLAS EN EL SOFT WARE Instalación incompleta del sof tware Caída repentina de la instalación Originalidad del sof tware – versión pirata Activación del programa – claves Sof tware de prueba, gratis y evaluación
  • 34. EJERCICIO PRÁCTICO E nt ra al b log s y de scarg a el arc h ivo de nomi nad o p rog ramas d e c ompu to y ob se r vand o l os i ns t al ad os e n tu e quip o, e s críb el os e n e s te fo r mato
  • 36. PARA INICIAR RESPONDE EN GRUPOS 1. Cual es la diferencia entre internet y WWW 2. Cual fue el origen histórico del INTERNET
  • 38. NCP - TCP / IP PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISIÓN PROTOCOLO DE INTERNET
  • 39. INTERNET Y SUS CAMBIOS Terrestre
  • 40. INTERNET Y SUS CAMBIOS Microondas
  • 41. INTERNET Y SUS CAMBIOS Satelital
  • 42. INTERNET Y SUS CAMBIOS Satelital
  • 44. PROTOCOLOS  Protocolo de Control de Transmisión (TCP)  Protocolo de Internet (IP)  HTTP (HyperText Transfer Protocol)  ARP resolución de direcciones  FTP (File Transfer Protocol) transferencia de archivos  SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)  y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico  TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
  • 45. ELEMENTOS MALIGNOS DE LA WWW SPAM mensajes o correos basuras SPYWARE Obtienen información con fines comerciales. estos programas normalmente se instalan en el equipo tras ejecutar aplicaciones gratuitas en internet (frewware, shareware, cookies, media players, file sharing) FIREWARE Contrafuego, controla la entrada y salida de información a través de la red
  • 46. CONOCIMIENTO BÁSICO DE OFFICE WORD REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES  Memorando – texto  Insertar imágenes, cuadro de texto, pie de pagina y encabezado