Integrantes : Erick Castañeda
V-24777389
Ing. Mtto Mecánico
San Cristóbal, Marzo Del 2018
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
San Cristóbal Edo-Tachira
Equipos de refrigeración
Un equipo de refrigeración, es una máquina térmica
diseñada para tomar la energía calorífica de un área
específica y evacuarla a otra. Para su funcionamiento,
según el Segundo Principio de la Termodinámica, es
necesario aplicar un trabajo externo, por lo cual el
refrigerador, sea cual sea su principio de funcionamiento,
consumirá energía.
Conforme con las solicitaciones energéticas, se definen
un abanico de posibilidades y configuraciones en
equipos de refrigeración en función de temperatura,
potencia, caudal de aire, tipo de instalación, volumen de
control y otras variables.
Componentes de refrigeración
 Compresor: es un dispositivo mecánico que bombea el
fluido refrigerante, creando una zona de alta presión y
provocando el movimiento del refrigerante en el sistema.
 Condensador: generalmente es un serpentín de cobre
con laminillas de aluminio a modo de disipadores de
calor. Su función es liberar el calor del refrigerante al
ambiente.
 Evaporador: también es un serpentín, pero su
presentación varia. El de los equipos de
acondicionamiento de aire es muy similar al
condensador, pero en los refrigeradores domésticos
suele ir oculto en las paredes del congelador. Su función
es que el refrigerante absorba calor del área refrigerada.
Dispositivo de expansión: según el caso puede ser una
válvula de expansión o un tubo capilar. En cualquier
caso, es un punto donde hay una pérdida de carga muy
grande, por reducción de la sección de paso; su función
es dejar que el refrigerante pase desde la parte del
circuito de alta presión a la de baja presión,
expandiéndose.
Elementos usualmente anexos:
 Termostato: su función es apagar o encender
automáticamente el compresor a fin de mantener el área
enfriada dentro de un campo de temperaturas.
 Ventilador: su función es aumentar el flujo de aire para
mejorar el intercambio de calor. Generalmente está en el
área del condensador. Según el tipo de dispositivo que
sea, puede haber ventilador (evaporador de aire forzado)
o no (evaporador estático) en el área del evaporador.
Componetes del sistema de refrigeracion
“Hay una fuerza motriz más poderosa
que el vapor, la electricidad y la energía
atómica: la voluntad.”
Albert Einstein
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos de sistemas de refrigeración
PPTX
Presentación sobre enfriamiento evaporativo con desecante
PPTX
4) celaya quintana ana karina
PDF
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
PPT
Energía solar térmica elena y miriam
PPTX
MANTA CALENTADORA
PPTX
Maquinas termicas2.docx
DOC
Aplicación de caldera a carbón en planta central térmica convencional
Conceptos de sistemas de refrigeración
Presentación sobre enfriamiento evaporativo con desecante
4) celaya quintana ana karina
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
Energía solar térmica elena y miriam
MANTA CALENTADORA
Maquinas termicas2.docx
Aplicación de caldera a carbón en planta central térmica convencional

La actualidad más candente (17)

PPT
Energía solar
PPTX
Aire acondicionado
PPTX
Instalaciones en Viviendas: Calefacción
ODP
Energía Solar Térmica
PPT
3.5. aire acondicionado y refrigeración25 11-11
ODP
Energía Solar Térmica
PPT
PPT
Aire acondicionado
DOCX
Efectos del calor
PPT
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
PPTX
Analisis funcional de la nevera
PPTX
Instalaciones en viviendas: instalaciones de calefaccion
PPT
Aire Acondicionado
PPT
Sistemas de Refrigeración
PPTX
Refrigeracion pc2
PPTX
Aire acondicionadao neo
Energía solar
Aire acondicionado
Instalaciones en Viviendas: Calefacción
Energía Solar Térmica
3.5. aire acondicionado y refrigeración25 11-11
Energía Solar Térmica
Aire acondicionado
Efectos del calor
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Analisis funcional de la nevera
Instalaciones en viviendas: instalaciones de calefaccion
Aire Acondicionado
Sistemas de Refrigeración
Refrigeracion pc2
Aire acondicionadao neo
Publicidad

Similar a Componetes del sistema de refrigeracion (20)

DOCX
Equipos para la transferencia de calor
DOCX
Los Sistema de refrigeración
PPTX
Equipos de transferencia de calor
PPTX
Sistemas de enfriamiento
PPTX
Refrigeracion por compresion eliar
DOCX
Ciclo de refrigeración
DOCX
Análisis del artefacto
DOCX
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
DOCX
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
PPTX
sistema de refrigeracion de aires para acondicionamiento de espacios
PPTX
TRANSPORTE2.pptxdnjdivvhvvvhhbbhhhhbbdbdbdbb
PPTX
TRANSPORTE2.pptxjdjdbshsggshshshshshhsgsgh
PDF
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
PPTX
Refrigeracion por Compresion Exposicion
DOCX
Actividad2
PPTX
Los Sistemas de refrigeración domestica
PPTX
Intercambiadores de calor anderson godoy
PPT
Sistm de refrigeración
PPT
Chillerfinit
PPTX
Partes y piezas de un sistema de refrigeración
Equipos para la transferencia de calor
Los Sistema de refrigeración
Equipos de transferencia de calor
Sistemas de enfriamiento
Refrigeracion por compresion eliar
Ciclo de refrigeración
Análisis del artefacto
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
sistema de refrigeracion de aires para acondicionamiento de espacios
TRANSPORTE2.pptxdnjdivvhvvvhhbbhhhhbbdbdbdbb
TRANSPORTE2.pptxjdjdbshsggshshshshshhsgsgh
Refrigeracion actividad 2 miguel perez
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Actividad2
Los Sistemas de refrigeración domestica
Intercambiadores de calor anderson godoy
Sistm de refrigeración
Chillerfinit
Partes y piezas de un sistema de refrigeración
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
PDF
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Actores viales y Conductores y su vias..
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
Técnicas de Lubricación de motores combu
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
Ejercicios de etica profesional en informatica
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
induccion e introduccion a sde s(1).pptx

Componetes del sistema de refrigeracion

  • 1. Integrantes : Erick Castañeda V-24777389 Ing. Mtto Mecánico San Cristóbal, Marzo Del 2018 República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” San Cristóbal Edo-Tachira
  • 2. Equipos de refrigeración Un equipo de refrigeración, es una máquina térmica diseñada para tomar la energía calorífica de un área específica y evacuarla a otra. Para su funcionamiento, según el Segundo Principio de la Termodinámica, es necesario aplicar un trabajo externo, por lo cual el refrigerador, sea cual sea su principio de funcionamiento, consumirá energía. Conforme con las solicitaciones energéticas, se definen un abanico de posibilidades y configuraciones en equipos de refrigeración en función de temperatura, potencia, caudal de aire, tipo de instalación, volumen de control y otras variables.
  • 3. Componentes de refrigeración  Compresor: es un dispositivo mecánico que bombea el fluido refrigerante, creando una zona de alta presión y provocando el movimiento del refrigerante en el sistema.  Condensador: generalmente es un serpentín de cobre con laminillas de aluminio a modo de disipadores de calor. Su función es liberar el calor del refrigerante al ambiente.  Evaporador: también es un serpentín, pero su presentación varia. El de los equipos de acondicionamiento de aire es muy similar al condensador, pero en los refrigeradores domésticos suele ir oculto en las paredes del congelador. Su función es que el refrigerante absorba calor del área refrigerada.
  • 4. Dispositivo de expansión: según el caso puede ser una válvula de expansión o un tubo capilar. En cualquier caso, es un punto donde hay una pérdida de carga muy grande, por reducción de la sección de paso; su función es dejar que el refrigerante pase desde la parte del circuito de alta presión a la de baja presión, expandiéndose. Elementos usualmente anexos:  Termostato: su función es apagar o encender automáticamente el compresor a fin de mantener el área enfriada dentro de un campo de temperaturas.  Ventilador: su función es aumentar el flujo de aire para mejorar el intercambio de calor. Generalmente está en el área del condensador. Según el tipo de dispositivo que sea, puede haber ventilador (evaporador de aire forzado) o no (evaporador estático) en el área del evaporador.
  • 6. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” Albert Einstein GRACIAS