SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
ESTRUCTURALEST.S.U. Erwin Rivas
C.I. 17.443.536
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION BARINAS
SISTEMAS ESTRUCTURALES
DEFINICIÓN
Son las estructuras compuestas de varios miembros, que soportan las
edificaciones y tienen además la función de soportar las cargas que
actúan sobre ellas transmitiéndolas al suelo.
Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para
los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto
puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURAS DE ACERO
Son las que los elementos soportantes, tanto verticales (columnas), como horizontales (vigas),
son de perfiles de acero laminado, como angulares, canales, vigas I, etc.
Las estructuras de acero se fabrican con piezas de perfiles de acero ensambladas
•Ventajas
Las estructuras pueden hacerse de sección menor que
con otros materiales, pues el material es homogéneo y
muy resistente.
•Desventajas
Deben protegerse de la corrosión con pinturas
especiales o recubrimiento de hormigón.
Son peligrosas en caso de incendio, pues tienden a
deformarse por el calor.
ESTRUCTURAS DE MADERA
Requiere gran habilidad para lograr sus uniones, ensambles y conexiones, según el tipo de
madera usado, así como una gran precisión para el montaje. El montaje de estas estructuras es
bastante rápido, pues no se necesitan grandes equipos de izaje por lo liviano del conjunto.
Ventajas
•Ligereza
•Economía
•Facilidad de elaboración
Desventajas
•Combustibilidad
•Mantenimiento
SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
Los miembros del hormigón armado están constituidos por hormigón y barras de acero (cabillas)
que son el refuerzo. Su función principal es resistir esfuerzos de compresión, y la del refuerzo,
soportar fuerzas de tracción, pero ambos materiales trabajan como una unidad
Ventajas
•Su plasticidad, que permite su adaptación a
infinidad de formas mediante el empleo para la
fundición, de moldes y encofrados.
•Resistencia al fuego (comienza a destruirse a partir
de los 600° C.
•Durabilidad: su calidad mejora con el tiempo.
•Costo de mantenimiento mínimo.
•Es un material bastante impermeable.
Desventajas
•Material muy pesado (2400 kg/m³)
•Control de la calidad complejo.
•Tiempo para obtener su resistencia útil (unos 28
días).
•Técnica compleja (esmerada ejecución, encofrado,
fundición, curado y desencofrado).
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PERFILES METÁLICOS
Los perfiles metálicos son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo
en estructuras de edificación, o de obra civil. Se distinguen:
•Un perfil T es un prisma mecánico, frecuentemente fabricado en acero laminado cuya sección tiene forma
de T.
•Un perfil doble T (o perfil I o H) es un perfil laminado o armado cuya sección transversal está formada por
dos alas y un alma de unión entre ellas. Generalmente se usan como vigas de flexión, cuando
los esfuerzos de torsión son pequeños.
PERFIL EN T PERFIL EN UPERFIL EN DOBLE T
PERFIL EN T CON
PATAS DESIGUALES
CERCHAS METÁLICAS
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Las cerchas son estructuras reticuladas, usadas en cubiertas que pueden soportar
grandes cargas o que cubren superficies extensas.
La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería.
Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones de ingeniería,
especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras
rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en
los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar armazón rígida; por lo
tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo.
Cercha simple: Una cercha rígida plana puede
formarse simple partiendo de tres barras unidas por
nodos en sus extremos formando una triángulo y
luego extendiendo dos nuevas barras por cada nuevo
nodo o unión.
Cercha compuesta: Si dos o más cerchas simples se
unen para formar un cuerpo rígido, la cercha así
formada se denomina cercha compuesta.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MALLAS ESPACIALES
Una malla espacial (space frame) es una tipología de estructura espacial, un sistema
estructural compuesto por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas
son transferidas de forma tridimensional. Las mallas espaciales son aquellas en las
que todos sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje de medios
de unión distintos de los puramente mecánicos
Las barras de las mallas espaciales funcionan trabajando a tracción o a compresión,
pero no a flexión. De esta manera las mallas espaciales cumplen lo siguiente:
•Las fuerzas exteriores sólo se aplican en los nudos.
•Los elementos se configuran en el espacio de tal modo que la rigidez de cada unión se
puede considerar despreciable, es decir, cada unión se considera una articulación a
efectos de cálculo.
LOSACERO
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Este es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para
anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso.
Usos: Entrepisos de centros comerciales, edificios corporativos, estacionamientos,
hoteles, hospitales, etc.
Características :
Es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para
anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso , este
sistema además de tener una excelente resistencia estructural disminuye los
tiempos de construcción generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de
equipo. •Actúa como acero de refuerzo positivo y cimbra se puede aplicar con vigas
trabajando como sección compuesta.
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MEMBRANAS
Las membranas arquitectónicas son estructuras elaboradas con
postes, cables y textiles tensionados que permiten diseños de
gran variedad y belleza y pueden utilizarse como cubiertas y
cerramientos en estadios, coliseos, parques, centros
comerciales, aeropuertos, plazoletas de comidas, terminales de
transporte, instalaciones deportivas y centros recreativos
La principal ventaja de los muros construidos con estos
productos es la factibilidad de poder ser empastados
directamente sin la necesidad de un tarrajeo previo,
Además de tener menor costo directo, mayor área útil,
mayor rapidez, obra más limpia y seca, etc.
El concreto es la mezcla de piedras y mortero conocida también como hormigón. Cabe destacar
que el mortero, por otra parte, es la mezcla de cemento, arena y agua.
MUROS PORTANTES: Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una
edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos
estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta.
CONCRETO ARMADO Y MUROS PORTANTES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL
Los elementos estructurales en madera se remitirán a esa clasificación, a la
compresión y a la flexión, en el primero de los casos tendremos las columnas en
madera y las viguetas y vigas en madera.
•Columnas de madera Los elementos de madera sujetos a la compresión pueden ser
de una sola pieza de madera maciza o terciada, o bien estar integradas por varios
elementos ensamblados.
•Las vigas constan de dos o más elementos de madera resistentes a la compresión,
cuyos ejes longitudinales son paralelos. Estos elementos están separados por medio
de bloques en sus extremos y en sus puntos intermedios, y unidos a los bloques se
paradores de los extremos por medio de conectores con resistencia adecuada al
esfuerzo cortante. En consideración de la esbeltez que presente o requiera la columna,
estas serán cortas, medianas y largas

Más contenido relacionado

PDF
Procedimiento constructivo
PPT
Fundaciones y columnas
PDF
Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
DOCX
Estructuras de arco
PPT
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
PDF
MUROS PORTANTE
Procedimiento constructivo
Fundaciones y columnas
Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
Estructuras de arco
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
MUROS PORTANTE

La actualidad más candente (20)

PPT
Edificios
PPTX
Sistema de Aporticado
PPTX
Manual de Procesos Constructivos
PDF
muros cortina
DOCX
Albañilería confinada muros
DOCX
Columnas DEFINICION Y TIPOS
PPTX
Placas plegadas
DOCX
Ensayo de la arquitectura moderna
PDF
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
PPT
VECTOR ACTIVO
PPTX
Irregularidad de estructura en planta y elevación
PPTX
Procesos de construcción: Muros
PPTX
Sistemas estructurales trabajo (1)
PPTX
Fallas en estruccturas
PPTX
PPTX
ConstrucciónII losas y vigas
PDF
Concreto sistemas constructivos
PPTX
Proyecto torsion
PPTX
Sistemas constructivos no convencionales
Edificios
Sistema de Aporticado
Manual de Procesos Constructivos
muros cortina
Albañilería confinada muros
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Placas plegadas
Ensayo de la arquitectura moderna
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
VECTOR ACTIVO
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Procesos de construcción: Muros
Sistemas estructurales trabajo (1)
Fallas en estruccturas
ConstrucciónII losas y vigas
Concreto sistemas constructivos
Proyecto torsion
Sistemas constructivos no convencionales
Publicidad

Similar a Sistema Estructurales (20)

PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Trabajo de sistemas estructrurales
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
SISTEMAS ESTRYUCTURALES UNIVERSIDAD SAN.pdf
PDF
Sistemas estructuralespdf1
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Estructura tema 1 saia
PPTX
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Proyecto de estructura
PPTX
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
PPTX
Sistemas estructurales
PPT
Proyecto de estructura
PPTX
Estructuras sistemas-estructurales
PPTX
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales
Trabajo de sistemas estructrurales
Sistemas estructurales
SISTEMAS ESTRYUCTURALES UNIVERSIDAD SAN.pdf
Sistemas estructuralespdf1
Sistemas estructurales
Estructura tema 1 saia
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas estructurales
Proyecto de estructura
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales
Proyecto de estructura
Estructuras sistemas-estructurales
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Publicidad

Más de Erwin Rivas (20)

PPTX
Past work experience.pptx
PPSX
Tipos de Hoteles Erwin Rivas 2018
PPTX
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
PPTX
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
PDF
Hotel diseño 7 3era parte
PDF
Hotel diseño 7 1era parte
PDF
Hotel diseño 7 2da parte
PPTX
Análisis de una Obra Arquitectonica
PPTX
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
PPTX
Tipos de hoteles Erwin Rivas
PPTX
Arquitectura barroca 2017
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Identificación de elementos en una obra arquitectónica 2017
PPTX
Identificación de Elementos Clásicos 2017
PPTX
El Renacimiento
PPTX
Análisis de Sitio Diseño VII
PPTX
Tipos de Hoteles
PPTX
Análisis del sitio ECOPARQUES
PPTX
Análisis Diagnostico Eco Parque
PDF
DISEÑO VI ERWIN RIVAS
Past work experience.pptx
Tipos de Hoteles Erwin Rivas 2018
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Hotel diseño 7 3era parte
Hotel diseño 7 1era parte
Hotel diseño 7 2da parte
Análisis de una Obra Arquitectonica
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Tipos de hoteles Erwin Rivas
Arquitectura barroca 2017
Arquitectura manierista
Identificación de elementos en una obra arquitectónica 2017
Identificación de Elementos Clásicos 2017
El Renacimiento
Análisis de Sitio Diseño VII
Tipos de Hoteles
Análisis del sitio ECOPARQUES
Análisis Diagnostico Eco Parque
DISEÑO VI ERWIN RIVAS

Último (20)

PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Comprension-de-las-estructuras-en-arquitectura-Fuller-Moore.pdf
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
Armado de estructura Media tensión de 22.9
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Comprension-de-las-estructuras-en-arquitectura-Fuller-Moore.pdf

Sistema Estructurales

  • 1. SISTEMAS ESTRUCTURALEST.S.U. Erwin Rivas C.I. 17.443.536 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS
  • 2. SISTEMAS ESTRUCTURALES DEFINICIÓN Son las estructuras compuestas de varios miembros, que soportan las edificaciones y tienen además la función de soportar las cargas que actúan sobre ellas transmitiéndolas al suelo. Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales.
  • 3. SISTEMAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS DE ACERO Son las que los elementos soportantes, tanto verticales (columnas), como horizontales (vigas), son de perfiles de acero laminado, como angulares, canales, vigas I, etc. Las estructuras de acero se fabrican con piezas de perfiles de acero ensambladas •Ventajas Las estructuras pueden hacerse de sección menor que con otros materiales, pues el material es homogéneo y muy resistente. •Desventajas Deben protegerse de la corrosión con pinturas especiales o recubrimiento de hormigón. Son peligrosas en caso de incendio, pues tienden a deformarse por el calor. ESTRUCTURAS DE MADERA Requiere gran habilidad para lograr sus uniones, ensambles y conexiones, según el tipo de madera usado, así como una gran precisión para el montaje. El montaje de estas estructuras es bastante rápido, pues no se necesitan grandes equipos de izaje por lo liviano del conjunto. Ventajas •Ligereza •Economía •Facilidad de elaboración Desventajas •Combustibilidad •Mantenimiento
  • 4. SISTEMAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Los miembros del hormigón armado están constituidos por hormigón y barras de acero (cabillas) que son el refuerzo. Su función principal es resistir esfuerzos de compresión, y la del refuerzo, soportar fuerzas de tracción, pero ambos materiales trabajan como una unidad Ventajas •Su plasticidad, que permite su adaptación a infinidad de formas mediante el empleo para la fundición, de moldes y encofrados. •Resistencia al fuego (comienza a destruirse a partir de los 600° C. •Durabilidad: su calidad mejora con el tiempo. •Costo de mantenimiento mínimo. •Es un material bastante impermeable. Desventajas •Material muy pesado (2400 kg/m³) •Control de la calidad complejo. •Tiempo para obtener su resistencia útil (unos 28 días). •Técnica compleja (esmerada ejecución, encofrado, fundición, curado y desencofrado).
  • 5. SISTEMAS ESTRUCTURALES PERFILES METÁLICOS Los perfiles metálicos son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo en estructuras de edificación, o de obra civil. Se distinguen: •Un perfil T es un prisma mecánico, frecuentemente fabricado en acero laminado cuya sección tiene forma de T. •Un perfil doble T (o perfil I o H) es un perfil laminado o armado cuya sección transversal está formada por dos alas y un alma de unión entre ellas. Generalmente se usan como vigas de flexión, cuando los esfuerzos de torsión son pequeños. PERFIL EN T PERFIL EN UPERFIL EN DOBLE T PERFIL EN T CON PATAS DESIGUALES
  • 6. CERCHAS METÁLICAS SISTEMAS ESTRUCTURALES Las cerchas son estructuras reticuladas, usadas en cubiertas que pueden soportar grandes cargas o que cubren superficies extensas. La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería. Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones de ingeniería, especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar armazón rígida; por lo tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo. Cercha simple: Una cercha rígida plana puede formarse simple partiendo de tres barras unidas por nodos en sus extremos formando una triángulo y luego extendiendo dos nuevas barras por cada nuevo nodo o unión. Cercha compuesta: Si dos o más cerchas simples se unen para formar un cuerpo rígido, la cercha así formada se denomina cercha compuesta.
  • 7. SISTEMAS ESTRUCTURALES MALLAS ESPACIALES Una malla espacial (space frame) es una tipología de estructura espacial, un sistema estructural compuesto por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas son transferidas de forma tridimensional. Las mallas espaciales son aquellas en las que todos sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje de medios de unión distintos de los puramente mecánicos Las barras de las mallas espaciales funcionan trabajando a tracción o a compresión, pero no a flexión. De esta manera las mallas espaciales cumplen lo siguiente: •Las fuerzas exteriores sólo se aplican en los nudos. •Los elementos se configuran en el espacio de tal modo que la rigidez de cada unión se puede considerar despreciable, es decir, cada unión se considera una articulación a efectos de cálculo.
  • 8. LOSACERO SISTEMAS ESTRUCTURALES Este es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso. Usos: Entrepisos de centros comerciales, edificios corporativos, estacionamientos, hoteles, hospitales, etc. Características : Es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso , este sistema además de tener una excelente resistencia estructural disminuye los tiempos de construcción generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de equipo. •Actúa como acero de refuerzo positivo y cimbra se puede aplicar con vigas trabajando como sección compuesta.
  • 9. SISTEMAS ESTRUCTURALES MEMBRANAS Las membranas arquitectónicas son estructuras elaboradas con postes, cables y textiles tensionados que permiten diseños de gran variedad y belleza y pueden utilizarse como cubiertas y cerramientos en estadios, coliseos, parques, centros comerciales, aeropuertos, plazoletas de comidas, terminales de transporte, instalaciones deportivas y centros recreativos La principal ventaja de los muros construidos con estos productos es la factibilidad de poder ser empastados directamente sin la necesidad de un tarrajeo previo, Además de tener menor costo directo, mayor área útil, mayor rapidez, obra más limpia y seca, etc. El concreto es la mezcla de piedras y mortero conocida también como hormigón. Cabe destacar que el mortero, por otra parte, es la mezcla de cemento, arena y agua. MUROS PORTANTES: Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta. CONCRETO ARMADO Y MUROS PORTANTES
  • 10. SISTEMAS ESTRUCTURALES LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL Los elementos estructurales en madera se remitirán a esa clasificación, a la compresión y a la flexión, en el primero de los casos tendremos las columnas en madera y las viguetas y vigas en madera. •Columnas de madera Los elementos de madera sujetos a la compresión pueden ser de una sola pieza de madera maciza o terciada, o bien estar integradas por varios elementos ensamblados. •Las vigas constan de dos o más elementos de madera resistentes a la compresión, cuyos ejes longitudinales son paralelos. Estos elementos están separados por medio de bloques en sus extremos y en sus puntos intermedios, y unidos a los bloques se paradores de los extremos por medio de conectores con resistencia adecuada al esfuerzo cortante. En consideración de la esbeltez que presente o requiera la columna, estas serán cortas, medianas y largas