Conceptos
COMPUTADORA: Es un dispositivo o maquina que se encarga del procedimiento
de datos, para así dar producir resultados que pueden ser apreciados en el
monitor, impresora, entre otros.
HARDWARE: Son los componentes físicos de un computador. Es lo que se puede
tocar. Ejemplo de estos son: monitor, teclado, ratón o mouse, impresora, escáneres,
cámaras, entre otros.
SOFTWARE: Es la parte lógica necesaria para que una computadora trabaje, esto
permite que el hardware realice las tareas que el usuario necesite, es decir, es la
interfaz entre el usuario y los componentes electrónicos que tiene la computadora.
SOFTWARE DEL SISTEMA: Son los programas que permiten la conexión directa del
usuario con la computadora. Es el que va a codificar los mensajes hechos con un
click y transportarlos al hardware.
SOFTWARE DE DESARROLLO: Como su nombre lo indica, son los programas que
permiten el desarrollo de aplicaciones, algunos de estos son java, visual básico,
c++, entre otros.
SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son los programas que nos permiten hacer
aplicaciones, trabajos, diseño grafico, entretenimiento y otros.
SOFTWARE PORTABLE: Un portable es un programa que al ejecutarlo se
instala en un disco duro y al cerrarlo se borra automáticamente,
quedando únicamente el instalador de dicho programa. Así cuando se
quiera utilizar de nuevo solo se ejecuta y listo, ya puede utilizar todas las
herramientas que este ofrece.
SOFTWARE LIBRE: Son aquellos programas que son, como su nombre lo
indica, libres, es decir, cualquier usuario puede tenerlo sin tener que
pagar por adquirir una licencia para poseerlo, permitiéndole poder
modificar, estudiar, distribuir, inspeccionar e incluso mejorar dicho
software, haciendo que se pueda adaptar a sus necesidades.
GPL: Software gratuito. Al contrario que el freeware, el código fuente
también se publica y puede ser modificado por el usuario.
PERIFÈRICOS: Dispositivo como impresoras, escáner o teclados que se
conectan al ordenador.
DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE ENTRADA: Como su nombre lo indica, son
aquellos dispositivos que nos permiten introducir información dentro de la
computadora, como por ejemplo: teclado, ratón, entre otros.
DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE SALIDA: Así como los dispositivos de
entrada nos permiten introducir, así se tienen los cd’s, pendrive, disco duro,
entre otros.
DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: Permiten el
almacenamiento de información, así se tiene los cd`s, pendrive, disco duro,
entre otros.
CACHE: Memoria intermedia que generalmente se encuentra en las CPU y en
los discos duros.
CD-RW: Versión regrabable de un CD, el cual puede usarse como un disco
duro o un disquete.
COMPACT FLASH CARD: Tarjeta de memoria utilizada en dispositivos
móviles como reproductores de mp3 o cámaras digitales.
DVD-R: DVD grabable con una capacidad media de 4,7 gbytes. solo se
puede grabar una vez.
DVD+RW: Un DVD regrabable tiene una capacidad media de 4,7 Gbytes
y permite grabar el disco una y otra vez.
MEMORIA RAM: Memoria principal de la computadora, donde residen
programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de
lectura y escritura.
CPU: El corazón del ordenador compuesto de millones de transistores, los
lideres del mercado son Intel y AMD.
MEMORIA USB: Memoria portátil y externa a la computadora que se
conecta a esta a través de los puertos USB que posee para los periféricos.
BLOG: Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
ESTAR EN LINEA: La información En línea significa que la persona tiene
WhatsApp abierto en primer plano en el dispositivo y que la
aplicación está conectada a internet.
MICROFONO: Aparato para transformar las ondas sonoras en energía
eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido;
consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un
electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las
diferentes presiones a un circuito.
AUDIFONOS: Son instrumentos electrónicos compuestos por dos
mecanismos que modifican las ondas eléctricas convirtiéndolas en ondas
sonoras , su diseño se adapta muy bien a la cabeza de la persona,
ajustándose a las orejas, logrando de esta manera que las personas pueden
percibir mejor los sonidos.
INTERNET: Es la red mas grande del mundo, permite conectar a
muchas personas estén en el lugar que sea.
DISCO DURO: Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos
informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad
central de procesamiento de la computadora.
BOCINAS: Estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las
señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas
en sonido.
STALKEAR: Esta práctica es habitual en las redes sociales para seguir de cerca
a los famosos o celebridades y estar al tanto de sus vidas, es dar likes a tus
fotos.
CAMARA: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la
cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a
una página web u otras computadoras de forma privada.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final de ofimatica comfenalco
DOCX
Practica #3 rojas quevedo
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PDF
Guia de aprndizaje numero 1
PPTX
Terminologia tecnica de la informatica
PPTX
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Trabajo final de ofimatica comfenalco
Practica #3 rojas quevedo
Informatica
Informatica
Guia de aprndizaje numero 1
Terminologia tecnica de la informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica

La actualidad más candente (16)

PPTX
Compu
PPTX
Trabajo de perifericos de entrada y salida
PPTX
Harware ..........
PDF
Sistema de cómputo
PPTX
Trabajo de gbi power point
PPTX
Perifericos de entrada
PDF
Dispositivos de-entrada-salida-y-almacenamiento (1)
ODP
Los perifericos de un ordenador
PPTX
Colegio nacional experimental 22
PPTX
Presentacion
PPTX
Dispositivos periféricos de entrada y salida
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Arquitectura de hadware
PPT
Historia De Los Computadores
PPTX
Terminologia tecnica de la informatica edi
Compu
Trabajo de perifericos de entrada y salida
Harware ..........
Sistema de cómputo
Trabajo de gbi power point
Perifericos de entrada
Dispositivos de-entrada-salida-y-almacenamiento (1)
Los perifericos de un ordenador
Colegio nacional experimental 22
Presentacion
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Hardware y Software
Arquitectura de hadware
Historia De Los Computadores
Terminologia tecnica de la informatica edi
Publicidad

Similar a Conceptos (20)

PPTX
PPTX
Perifericos
PPTX
Conociendo la pc
PPTX
Conociendo la pc
PPTX
Conociendo la pc
PPTX
Perifericos
PPTX
Prueba de informatica
DOCX
Partes del computador medicina
DOCX
Partes del computador medicina
PPTX
El Hardware
PPTX
El Hardware
PPTX
Diccionario informático
PPTX
Jennifer jaimes harware
DOCX
Desarrollo guia de aprendizaje # 1
PPTX
Informatica umecit
PPTX
Perifericos
PDF
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPT
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Perifericos
Conociendo la pc
Conociendo la pc
Conociendo la pc
Perifericos
Prueba de informatica
Partes del computador medicina
Partes del computador medicina
El Hardware
El Hardware
Diccionario informático
Jennifer jaimes harware
Desarrollo guia de aprendizaje # 1
Informatica umecit
Perifericos
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Publicidad

Más de esme13joaquin (20)

DOCX
Reflexion de la aplicacion
DOCX
escenarios de computacion
DOCX
lista de cotejo
DOCX
Planeacion
DOCX
1. tipo de modelos de equipamiento
PDF
Tutorial de la aplicacion
PDF
Cuadro herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Winnie pooh
PDF
05.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la informacion
PDF
04.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PDF
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
PDF
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
PDF
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
PPTX
Tipos de sofware
PPTX
Implicaciones eticas
PPTX
Aspectos legales y eticos
PPTX
Almacenamiento y gestion
PPTX
Evaluacion y seleccion
PPTX
Busqueda de la informacion
Reflexion de la aplicacion
escenarios de computacion
lista de cotejo
Planeacion
1. tipo de modelos de equipamiento
Tutorial de la aplicacion
Cuadro herramientas digitales
Herramientas digitales
Winnie pooh
05.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la informacion
04.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
Tipos de sofware
Implicaciones eticas
Aspectos legales y eticos
Almacenamiento y gestion
Evaluacion y seleccion
Busqueda de la informacion

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Conceptos

  • 2. COMPUTADORA: Es un dispositivo o maquina que se encarga del procedimiento de datos, para así dar producir resultados que pueden ser apreciados en el monitor, impresora, entre otros. HARDWARE: Son los componentes físicos de un computador. Es lo que se puede tocar. Ejemplo de estos son: monitor, teclado, ratón o mouse, impresora, escáneres, cámaras, entre otros. SOFTWARE: Es la parte lógica necesaria para que una computadora trabaje, esto permite que el hardware realice las tareas que el usuario necesite, es decir, es la interfaz entre el usuario y los componentes electrónicos que tiene la computadora. SOFTWARE DEL SISTEMA: Son los programas que permiten la conexión directa del usuario con la computadora. Es el que va a codificar los mensajes hechos con un click y transportarlos al hardware. SOFTWARE DE DESARROLLO: Como su nombre lo indica, son los programas que permiten el desarrollo de aplicaciones, algunos de estos son java, visual básico, c++, entre otros.
  • 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son los programas que nos permiten hacer aplicaciones, trabajos, diseño grafico, entretenimiento y otros. SOFTWARE PORTABLE: Un portable es un programa que al ejecutarlo se instala en un disco duro y al cerrarlo se borra automáticamente, quedando únicamente el instalador de dicho programa. Así cuando se quiera utilizar de nuevo solo se ejecuta y listo, ya puede utilizar todas las herramientas que este ofrece. SOFTWARE LIBRE: Son aquellos programas que son, como su nombre lo indica, libres, es decir, cualquier usuario puede tenerlo sin tener que pagar por adquirir una licencia para poseerlo, permitiéndole poder modificar, estudiar, distribuir, inspeccionar e incluso mejorar dicho software, haciendo que se pueda adaptar a sus necesidades. GPL: Software gratuito. Al contrario que el freeware, el código fuente también se publica y puede ser modificado por el usuario. PERIFÈRICOS: Dispositivo como impresoras, escáner o teclados que se conectan al ordenador.
  • 4. DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE ENTRADA: Como su nombre lo indica, son aquellos dispositivos que nos permiten introducir información dentro de la computadora, como por ejemplo: teclado, ratón, entre otros. DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE SALIDA: Así como los dispositivos de entrada nos permiten introducir, así se tienen los cd’s, pendrive, disco duro, entre otros. DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: Permiten el almacenamiento de información, así se tiene los cd`s, pendrive, disco duro, entre otros. CACHE: Memoria intermedia que generalmente se encuentra en las CPU y en los discos duros. CD-RW: Versión regrabable de un CD, el cual puede usarse como un disco duro o un disquete.
  • 5. COMPACT FLASH CARD: Tarjeta de memoria utilizada en dispositivos móviles como reproductores de mp3 o cámaras digitales. DVD-R: DVD grabable con una capacidad media de 4,7 gbytes. solo se puede grabar una vez. DVD+RW: Un DVD regrabable tiene una capacidad media de 4,7 Gbytes y permite grabar el disco una y otra vez. MEMORIA RAM: Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. CPU: El corazón del ordenador compuesto de millones de transistores, los lideres del mercado son Intel y AMD.
  • 6. MEMORIA USB: Memoria portátil y externa a la computadora que se conecta a esta a través de los puertos USB que posee para los periféricos. BLOG: Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. ESTAR EN LINEA: La información En línea significa que la persona tiene WhatsApp abierto en primer plano en el dispositivo y que la aplicación está conectada a internet. MICROFONO: Aparato para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. AUDIFONOS: Son instrumentos electrónicos compuestos por dos mecanismos que modifican las ondas eléctricas convirtiéndolas en ondas sonoras , su diseño se adapta muy bien a la cabeza de la persona, ajustándose a las orejas, logrando de esta manera que las personas pueden percibir mejor los sonidos.
  • 7. INTERNET: Es la red mas grande del mundo, permite conectar a muchas personas estén en el lugar que sea. DISCO DURO: Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora. BOCINAS: Estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. STALKEAR: Esta práctica es habitual en las redes sociales para seguir de cerca a los famosos o celebridades y estar al tanto de sus vidas, es dar likes a tus fotos. CAMARA: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada.