2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Diapositivas medios-de-transmision
Por medio de transmisión, la
aceptación amplia de la palabra, se
entiende el material físico cuyas
propiedades de tipo electrónico,
mecánico, óptico, o de cualquier
otro tipo se emplea para facilitar
el transporte de información entre
terminales distantes
geográficamente. El medio de
transmisión constituye el soporte
físico a través del cual el emisor y
el receptor pueden comunicarse en
un sistema de transmisión de datos.
Medios guiados: par
trenzado, cable coaxial,
fibra óptica.
No guiados: Son aquello
cuya transmisión es
inalámbrica.
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través
del medio, los medios de transmisión se pueden dividir
en dos grandes grupos.
Los medios guiados son aquellos que proporcionan
un conductor de un dispositivo al otro e incluyen
cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables
de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera
de estos medios es dirigida y contenida por los
límites físicos del medio. El par trenzado y el cable
coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que
aceptan y transportan señales de corriente
eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o
plástico que acepta y transporta señales en forma
de luz.
Cable de par trenzado
El cable de par trenzado se presenta en dos formas: sin blindaje y
blindado.
Cable par trenzado sin blindaje (UTP)
El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) es el tipo más frecuente de
medio de comunicación que se usa actualmente. Aunque es el más
familiar por su uso en los sistemas telefónicos, su rango de
frecuencia es adecuado para transmitir tanto datos como voz, el
cual va de 100Hz a 5MHz. Un par trenzado está conformado
habitualmente por dos conductores de cobre, cada uno con un
aislamiento de plástico de color.
Cable de par trenzado blindado (STP)
El cable STP tiene una funda de metal o un recubrimiento de
malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados.
la carcasa de metal evita que penetre ruido electromagnético.
También elimina un fenómeno denominado interferencia, que es
un efecto indeseado de un circuito (o canal) sobre otro circuito
(o canal). El STP tiene las mismas consideraciones de calidad y
usa los mismos conectores que el UTP, pero es necesario
conectar el blindaje a tierra. Los materiales y los requisitos de
fabricación STP son más caros que los del UTP, pero dan como
resultado cables menos susceptibles al ruido.
Cable coaxial:
El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es
un cable utilizado para transportar señales eléctricas de
alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno
central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno
exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve
como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre
ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de
cuyas características dependerá principalmente la calidad del
cable. El cable coaxial (o coax) transporta señales con rangos de
frecuencias más altos que los cables de pares trenzados que van
de 100KHz a 500MHz, en parte debido a que ambos medios están
construidos de forma bastante distinta.
Fibra óptica
Hasta este momento, se han visto cables conductores(de
metal) que transmiten señales en forma de corriente. La
fibra óptica, por otro lado, está hecha de plástico o de
cristal y transmite las señales en forma de luz. Las
diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en
el interior de una fibra se denominan modos de
propagación. Y según el modo de propagación tendremos
dos tipos de fibra óptica:
 Multimodo: es aquella que puede propagar más de un
modo de luz.
 Monomodo: Fibra que se propaga en un solo modo de
luz
MEDIO VENTAJA DESVENTAJA
Cable de par
trenzado (utp)
Cable par (stp)
 Fácil de empalmar,
flexible y bajo costo.
 Cables menos
susceptibles al ruido.
 Sujeto a interferencias como,
la estática y los ruidos.
 Materiales mas costosos.
Cable coaxial
 Transporta señales con
frecuencias mas altas
que los pares trenzados.
 No susceptible a
interferencias
Pesado y de alto volumen.
Necesita reforzar según la
distancia.
Fibra óptica Inmunidad al ruido
Menor atenuación a la
señal.
Mayor ancho de banda.
 Alto precio
 Difícil para instalar y
modificar.
Los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o
inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un
conductor físico. Ala hora de transmitir, la antena irradia energía
electromagnética en el medio captando las hondas
electromagnéticas del medio que la rodea.
Las transmisiones no guiadas las podemos clasificar en tres
grupos:
 Radio
 Microondas
 Infrarrojos/láser
Las ondas de radio son fáciles de generar,
pueden viajar distancias largas y penetrar
edificios sin problemas, de modo que se
utilizan mucho en la comunicación, tanto
en interiores como en exteriores. Las
ondas de radio también son
omnidireccionales, lo que significan que
viajan en todas las direcciones desde la
fuente, por lo que el transmisor y el
receptor no tienen que alinearse con
cuidado físicamente.
Por la capacidad del radio de viajar
distancias largas, la interferencia entre
usuarios es un problema. Por esta razón
los gobiernos legislan estrictamente el uso
de radiotransmisores
Se denomina microondas a las ondas
electromagnéticas definidas en un
rango de frecuencias determinado.
Las microondas viajan en línea recta,
si las torres están muy separadas,
partes de la tierra estorban. En
consecuencia, se necesitan
repetidoras periódicas.
La comunicación por microondas se
utiliza tanto para la comunicación
telefónica de larga distancia, los
teléfonos celulares, la distribución de
la televisión y otros usos.
Las redes por infrarrojos nos
permiten la comunicación entre dos
nodos, usando una serie de LED´s
infrarrojos para ello. Se trata de
emisores/receptores de las ondas
infrarrojas entre ambos
dispositivos, cada dispositivo
necesita al otro para realizar la
comunicación por ello es escasa su
utilización a gran escala. Todos los
controles remotos de los
televisores, grabadoras de video y
estéreos utilizan comunicación
infrarroja.
MEDIO VENTAJAS DESVENTAJAS
Radiotransmisión  Ondas fáciles de generar
 Pueden viajar a distancias
y penetrar edificios sin
problema
 Ondas omnidireccionales .
 Interferencia entre
usuarios.
Microondas  Menor atenuación que los
medios guiados.
 Mas práctico y menos
costosos que los medios
de transmisión guiados.
 Atenuación
dependiente de las
condiciones
atmosféricas.
 Interferencia
Infrarrojo/láser  No puede atravesar
obstáculos.
 No interfieren.
 No necesita permiso de
emisión.
 Corto alcance.
 Atenuación por lluvia
y niebla.
Módulo del curso Redes Locales Básico
http://www.slideshare.net/angiecarolina04/medios-de-
transmision-14826991
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n
http://gilber27.net76.net/medios%20guiados.html
http://lilwatner.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxial

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos basicos de redes
PPTX
CISCO 1 - Introduccion a las redes
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Características de los medios de transmision de datos
PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
DOCX
Taller redes
PDF
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
DOCX
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Conceptos basicos de redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
Dispositivos de red
Características de los medios de transmision de datos
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Taller redes
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ancho de banda
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
PPTX
Antenas direccionales
PPT
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
PPT
Tecnicas de acceso multiple
PPT
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
PPTX
Multiplexación tdma fdma cdma
PPTX
Modulación
PPTX
RESUMEN FIBRA OPTICA
DOC
Modulación
PDF
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
PPTX
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
PPTX
Medios de conexion,
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
PDF
Estaciones terrenas
PPTX
9.1 Red telefonica publica conmutada
PDF
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPTX
Multiplexación
PPTX
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Ancho de banda
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Antenas direccionales
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Tecnicas de acceso multiple
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Modulación
RESUMEN FIBRA OPTICA
Modulación
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de conexion,
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Estaciones terrenas
9.1 Red telefonica publica conmutada
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Medios de transmision guiados y no guiados
Multiplexación
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
PPTX
Medios inalambricos y alambricos
PPT
Diapositivas De Redes
PPT
Medios De Comunicación
PPT
Presentacion medios de transmision
PPTX
Medios de transmision redes locales basico
PPTX
Power point (informatica)
PPT
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Brandon Steven Gomez Lopez23
PPTX
El contrabando
PDF
El contrabando
PPTX
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
PPTX
Delito de Contrabando
PPTX
Diapositiva contrabando
PPTX
Microondas ppt
PPTX
Titulos y operaciones de credito
PDF
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Diapositivas medios de transmision
Medios de transmision
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Medios inalambricos y alambricos
Diapositivas De Redes
Medios De Comunicación
Presentacion medios de transmision
Medios de transmision redes locales basico
Power point (informatica)
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Medios de transmisión
Brandon Steven Gomez Lopez23
El contrabando
El contrabando
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
Delito de Contrabando
Diapositiva contrabando
Microondas ppt
Titulos y operaciones de credito
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Publicidad

Similar a Diapositivas medios-de-transmision (20)

PPTX
Presentación redes
PPTX
301121 15 act6_victor lópez pardo
PPTX
Medios de transmision
PPT
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
PPT
Medios de transmisión elizabeth rojas vargas
PPT
Medios de transmisión elizabeth rojas vargas
PPTX
Medios de tx
PPTX
Tc1 fase1 robin_bonilla
PPTX
Aporte trabajo colaborativo1
PPTX
Medios de transmisión
PDF
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Luis suarez 301121_3
PPSX
Medios de Transmision
PPT
Instituto TecnolóGico De MazatláN
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
3 medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPT
Medios de transmisión
PPTX
Medios de trasmisión
Presentación redes
301121 15 act6_victor lópez pardo
Medios de transmision
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
Medios de transmisión elizabeth rojas vargas
Medios de transmisión elizabeth rojas vargas
Medios de tx
Tc1 fase1 robin_bonilla
Aporte trabajo colaborativo1
Medios de transmisión
Medios de transmision
Medios de transmisión
Luis suarez 301121_3
Medios de Transmision
Instituto TecnolóGico De MazatláN
Medios de transmisión
3 medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de trasmisión

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Diapositivas medios-de-transmision

  • 2. Por medio de transmisión, la aceptación amplia de la palabra, se entiende el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distantes geográficamente. El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual el emisor y el receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos.
  • 3. Medios guiados: par trenzado, cable coaxial, fibra óptica. No guiados: Son aquello cuya transmisión es inalámbrica. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden dividir en dos grandes grupos.
  • 4. Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.
  • 5. Cable de par trenzado El cable de par trenzado se presenta en dos formas: sin blindaje y blindado. Cable par trenzado sin blindaje (UTP) El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) es el tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente. Aunque es el más familiar por su uso en los sistemas telefónicos, su rango de frecuencia es adecuado para transmitir tanto datos como voz, el cual va de 100Hz a 5MHz. Un par trenzado está conformado habitualmente por dos conductores de cobre, cada uno con un aislamiento de plástico de color.
  • 6. Cable de par trenzado blindado (STP) El cable STP tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados. la carcasa de metal evita que penetre ruido electromagnético. También elimina un fenómeno denominado interferencia, que es un efecto indeseado de un circuito (o canal) sobre otro circuito (o canal). El STP tiene las mismas consideraciones de calidad y usa los mismos conectores que el UTP, pero es necesario conectar el blindaje a tierra. Los materiales y los requisitos de fabricación STP son más caros que los del UTP, pero dan como resultado cables menos susceptibles al ruido.
  • 7. Cable coaxial: El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. El cable coaxial (o coax) transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados que van de 100KHz a 500MHz, en parte debido a que ambos medios están construidos de forma bastante distinta.
  • 8. Fibra óptica Hasta este momento, se han visto cables conductores(de metal) que transmiten señales en forma de corriente. La fibra óptica, por otro lado, está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. Las diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Y según el modo de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica:  Multimodo: es aquella que puede propagar más de un modo de luz.  Monomodo: Fibra que se propaga en un solo modo de luz
  • 9. MEDIO VENTAJA DESVENTAJA Cable de par trenzado (utp) Cable par (stp)  Fácil de empalmar, flexible y bajo costo.  Cables menos susceptibles al ruido.  Sujeto a interferencias como, la estática y los ruidos.  Materiales mas costosos. Cable coaxial  Transporta señales con frecuencias mas altas que los pares trenzados.  No susceptible a interferencias Pesado y de alto volumen. Necesita reforzar según la distancia. Fibra óptica Inmunidad al ruido Menor atenuación a la señal. Mayor ancho de banda.  Alto precio  Difícil para instalar y modificar.
  • 10. Los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. Ala hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio captando las hondas electromagnéticas del medio que la rodea. Las transmisiones no guiadas las podemos clasificar en tres grupos:  Radio  Microondas  Infrarrojos/láser
  • 11. Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que el transmisor y el receptor no tienen que alinearse con cuidado físicamente. Por la capacidad del radio de viajar distancias largas, la interferencia entre usuarios es un problema. Por esta razón los gobiernos legislan estrictamente el uso de radiotransmisores
  • 12. Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado. Las microondas viajan en línea recta, si las torres están muy separadas, partes de la tierra estorban. En consecuencia, se necesitan repetidoras periódicas. La comunicación por microondas se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la televisión y otros usos.
  • 13. Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de LED´s infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja.
  • 14. MEDIO VENTAJAS DESVENTAJAS Radiotransmisión  Ondas fáciles de generar  Pueden viajar a distancias y penetrar edificios sin problema  Ondas omnidireccionales .  Interferencia entre usuarios. Microondas  Menor atenuación que los medios guiados.  Mas práctico y menos costosos que los medios de transmisión guiados.  Atenuación dependiente de las condiciones atmosféricas.  Interferencia Infrarrojo/láser  No puede atravesar obstáculos.  No interfieren.  No necesita permiso de emisión.  Corto alcance.  Atenuación por lluvia y niebla.
  • 15. Módulo del curso Redes Locales Básico http://www.slideshare.net/angiecarolina04/medios-de- transmision-14826991 http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n http://gilber27.net76.net/medios%20guiados.html http://lilwatner.blogspot.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxial