ALIMENTOS QUE CURAN
Alcachofa
PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA
PARTES UTILIZADAS. Aunque en
ocasiones se utiliza también la
raíz, es en las hojas donde se
encuentran las propiedades de la
alcachofa y son la parte
habitualmente utilizada para la
preparación de los diferentes
productos. Las hojas basales del
primer año son las idóneas para su
uso medicinal por mayor
contenido de principios activos.
1. La infusión de alcachofera es aperitiva,
estimulante del apetito y tiene propiedades
hipoglucemiantes.
2. El extracto de alcachofera posee importantes
propiedades antidiabéticas debido a la inulina,
un fermento activo potenciador de la acción
pancreática que ayuda a reducir los índices de
azúcar en sangre.
3. Según la Comisión E del Ministerio de Sanidad
Alemán, la alcachofa está indicada para el
tratamiento de la dispepsia (trastorno gástrico
que dificulta la digestión) y como coadyuvante
para disminuir las concentraciones de colesterol.
4. Se ha manifestado asimismo como diurética,
depurativa y eliminadora de urea, apropiada en
caso de albuminaría y en la insuficiencia renal.
5. Pero si hemos de destacar la alcachofa por
alguna de sus propiedades esta son la
hepatoprotectora, la reductora del colesterol y
la digestiva. Los ácidos cafeico, linoleico y oleico,
presentes en las alcachofa, ejercen una
protección sobre el hígado y ayudan a su
recuperación en caso de enfermedad hepática
(cirrosis, hepatitis, insuficiencia hepática…)
Resultados:
1. 30 minutos después de ser aplicado se incrementaron
un 127,3% las secreciones biliares.
2. Transcurridos otros 60 minutos después de ser
aplicado se incrementaron un 151,1% las secreciones
biliares.
3. Tras 60 minutos más, el incremento era del 94,3% en
las secreciones biliares. Las diferencias relativas con el
suministro de placebo fueron significativas.
• Según estos investigadores los resultados indican que
el extracto de alcachofa es recomendable para el
tratamiento y mejora de desórdenes digestivos
caracterizados por una mala absorción de las grasas
debida a una secreción insuficiente de bilis.
INTERACCIÓN CON
MEDICAMENTOS:
No se han descrito interacciones medicamentosas. O sea, no se
contradice.
1. Está contraindicada en caso de obstrucción de los conductos
biliares.
2. En la lactancia, porque los principios amargos pueden pasar a la
leche materna.
3. Si se tiene hipersensibilidad, la alcachofa o a otras especies de la
familia de las compuestas.
4. En casos de litiasis biliar y colelitiasis debe usarse con
precaución debido a que su efecto colagogo/colerético puede originar
cólicos biliares. Al igual que con el resto de las plantas diuréticas se
recomienda un control profesional en los casos de hipertensión arterial
o cardiopatías ya que pueden darse cuadros de descompensación
tensional o una considerable eliminación de potasio.
Aunque ALCACHOFERA es la planta y ALCACHOFA su fruto, se
utiliza de forma habitual el nombre Alcachofa para denominar
la planta o partes de ésta (hojas, tallo,…)
• Otros de sus componentes, la cinarina y el ácido
clorogénico, le otorgan la virtud de disminuir los
niveles de colesterol y triglicéridos. Estas propiedades
de la alcachofa la hacen recomendable en casos de
arteriosclerosis.
• En varios estudios sobre animales y en humanos se ha
confirmado la acción sobre el colesterol y los triglicéridos,
disminuyendo sus índices en sangre tras la toma de
extracto seco de hojas de alcachofera.
La función biliar es estimulada por la alcachofa debido a su
contenido en ácido cafeolquínico (cinarina). Esta estimulación
de la bilis (acción colerética) junto a un mayor vaciamiento de
la vesícula biliar (acción colagoga) hacen de la alcachofa una
planta enormemente eficaz en el tratamiento y mejora de los
procesos que antevienen en la digestión.
Estos efectos se demuestran en estudios clínicos muy
documentados. En un estudio pos comercialización con
duración de seis semanas, se ha comprobado el efecto
colerético en 550 pacientes con trastornos digestivos y
hepatobiliares. Se comprobó una clara disminución de la
sintomatología de la dispepsia (dolores abdominales,
gases, náuseas…).
En otro estudio realizado en humanos se comprueban
incrementos en la coleresis superiores al 100% después
de 30 minutos de una administración de 1,92 gr. de
extracto estandarizado.
Los efectos hipocolesteremiantes se han demostrado en
300 pacientes con una reducción significativa del
colesterol total desde 266 mg/dl a 232 mg/dl (11,5% de
reducción) y un efecto reductor de triglicéridos (grasa en
la sangre) con reducción del 12,5%.
En los últimos años por sus propiedades diuréticas,
digestivas y de acción sobre el hígado graso se utiliza con
notable éxito como coadyuvante en dietas de
adelgazamiento.
Para comprobar la utilidad de la alcachofa en la mejora
de las alteraciones dispépticas, en las que el aumento de
la secreción de bilis se considera parte esencial del
tratamiento, se estudiaron los efectos coleréticos de un
extracto seco de alcachofa, mediante un estudio clínico
aleatorio, controlado con placebo, doble ciego y cruzado.
Se dividió al azar a 20 hombres adultos, con alteraciones
metabólicas agudas o crónicas, en dos grupos de
tratamiento. A los sujetos del grupo de prueba se les
administró una dosis de extracto (el contenido de una
cápsula de alcachofa de 320 mg disuelto en una solución
de 50 ml de agua) por vía intraduodenal; sus efectos
fueron evaluados midiendo las secreciones
intraduodenales de bilis.
En conclusión: La Alcachofa es una verdura muy nutritiva con
excelentes propiedades medicinales .
Uno de los principales beneficios de consumir Alcachofa, o
alcaucil como se llama en algunos países, es su poder para reducir
los niveles de colesterol en la sangre.
Lo más destacable de la composición de la Alcachofa son una
serie de sustancias que no destacan por su cantidad, pero sí por
los notables beneficios que genera al organismo, entre ellas se
encuentran la cinarina y la luteolina que mejoran la función
hepática provocando un aumento de la secreción biliar y la
inhibición de la producción de colesterol endógeno a nivel
hepático. Estos dos mecanismos reducen la concentración de
colesterol malo o LDL y aumentan el colesterol bueno o HDL.
Recuerda; El contenido de fibra de la Alcachofa o
Alcaucil también contribuye a bajar el colesterol porque
atrapa y elimina el exceso de grasa consumida con los
alimentos, evitando que se fije en las arterias y venas.
La Alcachofa también aporta vitamina C y vitamina A , ambas le
otorgan propiedades antioxidantes, que junto a la acción de
sus minerales como el zinc , el selenio y el magnesio mejoran la
actividad a nivel celular y contribuyen a reducir el exceso de
colesterol y triglicéridos en sangre, además de controlar los niveles
de glucosa.
Otras propiedades de la Alcachofa son la de disminuir la presión
arterial, y prevenir la arterosclerosis, con lo cual previene el riesgo de
enfermedad vascular.
Mi deseo y oración es que Dios los bendiga en su salud
física como espiritual, y lo más importante, no te olvides

Más contenido relacionado

PDF
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
PPTX
Cirugia expo
PPTX
Antidiarreicos
DOCX
Interacciones farma alimenticia
PPT
Dieta adecuada gástrica
PPT
PPTX
Folletos de antiacidos
DOCX
Guia dietoterapia 1er parcial
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
Cirugia expo
Antidiarreicos
Interacciones farma alimenticia
Dieta adecuada gástrica
Folletos de antiacidos
Guia dietoterapia 1er parcial

La actualidad más candente (20)

PDF
41 digestivo dig abs medicina
PPTX
Expo dieta baja en hc totales javo
PPTX
PPTX
Antidiarreicos
PPTX
Dieta liquidos claros
PPT
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
DOCX
Enfermededas carola
PPT
Tema de pawer_piont_sistema_digestivo_vivian_montenegro[1]
PPTX
Tipos De Dieta
PPTX
Carbohidratos
PPT
Antidiarreicos
PPT
Tipos De Dieta
PPTX
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
PDF
Enzimas digestivas
PPTX
Enzimas pancreaticas
PPTX
Medicamentos antiácidos
PPT
Tipos de dietas_(nutricion)
DOCX
Preparación de formulas enterales
PPT
Las Dietas
41 digestivo dig abs medicina
Expo dieta baja en hc totales javo
Antidiarreicos
Dieta liquidos claros
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Enfermededas carola
Tema de pawer_piont_sistema_digestivo_vivian_montenegro[1]
Tipos De Dieta
Carbohidratos
Antidiarreicos
Tipos De Dieta
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Enzimas digestivas
Enzimas pancreaticas
Medicamentos antiácidos
Tipos de dietas_(nutricion)
Preparación de formulas enterales
Las Dietas
Publicidad

Destacado (7)

PDF
LA PRODUCCIÓN DE ALCACHOFA EN ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
PPTX
Alimentos que curan 6
PPT
Plantas medicinales
PPTX
313 alimentos que curan
PDF
Libro de medicina y plantas
PPTX
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
PPTX
Extracción de principios activos de planta
LA PRODUCCIÓN DE ALCACHOFA EN ARGENTINA. Ing. Agr. Mariano Larrazabal
Alimentos que curan 6
Plantas medicinales
313 alimentos que curan
Libro de medicina y plantas
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Extracción de principios activos de planta
Publicidad

Similar a Alimentos que curan 14 (20)

PDF
Alcachofa compuesta
DOCX
La alcachofa revisado
DOCX
La alcachofa
PPTX
Alcachofa (cynara scolymus)
PPTX
Alcachofa
DOCX
PPTX
LA ALCACHOFA
PDF
Un secreto de las francesas: La Alcachofa
PDF
Alcachofa problemas digestivos
PPT
Hepatika 5 spanish
PDF
Dieta de la alcachofa para adelgazar
PPT
Alcachofa
PDF
PRODUCTOS NATURALES CAMU CAMU ALCACHOFA NONI .pptx.pdf
PDF
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
PDF
Hierbas fucoa
PDF
Listado de plantas v.ago 2014
PPTX
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
PDF
Plantas drenantes, la clave de tu dieta
PDF
fitoterapia circulatoria.pdf
PPT
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Alcachofa compuesta
La alcachofa revisado
La alcachofa
Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa
LA ALCACHOFA
Un secreto de las francesas: La Alcachofa
Alcachofa problemas digestivos
Hepatika 5 spanish
Dieta de la alcachofa para adelgazar
Alcachofa
PRODUCTOS NATURALES CAMU CAMU ALCACHOFA NONI .pptx.pdf
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
Hierbas fucoa
Listado de plantas v.ago 2014
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Plantas drenantes, la clave de tu dieta
fitoterapia circulatoria.pdf
Clase semana 10 fitoterapia metabolica

Más de jopiga pinto (20)

PPTX
20 Dios nos llama
PPTX
19 el bautismo
PPTX
18 la vida cristiana
PPTX
17 el sosten del la iglesia
PPTX
16 las normas cristianas
PPTX
15 el don de profecia
PPTX
14 la iglesia
PPTX
13 la muerte
PPTX
12 el juicio
PPTX
11 como guardar el sabado
PPS
10 la ley de Dios
PPS
9 el juicio
PPS
8 el perdon de los pecados
PPS
7 la salvacion
PPS
6 el origen del pecado
PPS
5 señales de la segunda venida
PPS
4 la segunda venida de cristo
PPS
3 la oracion y la fe
PPS
2 la santa biblia
PPS
1 un padre que nos ama
20 Dios nos llama
19 el bautismo
18 la vida cristiana
17 el sosten del la iglesia
16 las normas cristianas
15 el don de profecia
14 la iglesia
13 la muerte
12 el juicio
11 como guardar el sabado
10 la ley de Dios
9 el juicio
8 el perdon de los pecados
7 la salvacion
6 el origen del pecado
5 señales de la segunda venida
4 la segunda venida de cristo
3 la oracion y la fe
2 la santa biblia
1 un padre que nos ama

Último (20)

PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PDF
La Ley Del Reino De Amor................
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
La Ley Del Reino De Amor................
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx

Alimentos que curan 14

  • 2. PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA PARTES UTILIZADAS. Aunque en ocasiones se utiliza también la raíz, es en las hojas donde se encuentran las propiedades de la alcachofa y son la parte habitualmente utilizada para la preparación de los diferentes productos. Las hojas basales del primer año son las idóneas para su uso medicinal por mayor contenido de principios activos.
  • 3. 1. La infusión de alcachofera es aperitiva, estimulante del apetito y tiene propiedades hipoglucemiantes. 2. El extracto de alcachofera posee importantes propiedades antidiabéticas debido a la inulina, un fermento activo potenciador de la acción pancreática que ayuda a reducir los índices de azúcar en sangre. 3. Según la Comisión E del Ministerio de Sanidad Alemán, la alcachofa está indicada para el tratamiento de la dispepsia (trastorno gástrico que dificulta la digestión) y como coadyuvante para disminuir las concentraciones de colesterol.
  • 4. 4. Se ha manifestado asimismo como diurética, depurativa y eliminadora de urea, apropiada en caso de albuminaría y en la insuficiencia renal. 5. Pero si hemos de destacar la alcachofa por alguna de sus propiedades esta son la hepatoprotectora, la reductora del colesterol y la digestiva. Los ácidos cafeico, linoleico y oleico, presentes en las alcachofa, ejercen una protección sobre el hígado y ayudan a su recuperación en caso de enfermedad hepática (cirrosis, hepatitis, insuficiencia hepática…)
  • 5. Resultados: 1. 30 minutos después de ser aplicado se incrementaron un 127,3% las secreciones biliares. 2. Transcurridos otros 60 minutos después de ser aplicado se incrementaron un 151,1% las secreciones biliares. 3. Tras 60 minutos más, el incremento era del 94,3% en las secreciones biliares. Las diferencias relativas con el suministro de placebo fueron significativas. • Según estos investigadores los resultados indican que el extracto de alcachofa es recomendable para el tratamiento y mejora de desórdenes digestivos caracterizados por una mala absorción de las grasas debida a una secreción insuficiente de bilis.
  • 6. INTERACCIÓN CON MEDICAMENTOS: No se han descrito interacciones medicamentosas. O sea, no se contradice. 1. Está contraindicada en caso de obstrucción de los conductos biliares. 2. En la lactancia, porque los principios amargos pueden pasar a la leche materna. 3. Si se tiene hipersensibilidad, la alcachofa o a otras especies de la familia de las compuestas. 4. En casos de litiasis biliar y colelitiasis debe usarse con precaución debido a que su efecto colagogo/colerético puede originar cólicos biliares. Al igual que con el resto de las plantas diuréticas se recomienda un control profesional en los casos de hipertensión arterial o cardiopatías ya que pueden darse cuadros de descompensación tensional o una considerable eliminación de potasio.
  • 7. Aunque ALCACHOFERA es la planta y ALCACHOFA su fruto, se utiliza de forma habitual el nombre Alcachofa para denominar la planta o partes de ésta (hojas, tallo,…) • Otros de sus componentes, la cinarina y el ácido clorogénico, le otorgan la virtud de disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Estas propiedades de la alcachofa la hacen recomendable en casos de arteriosclerosis. • En varios estudios sobre animales y en humanos se ha confirmado la acción sobre el colesterol y los triglicéridos, disminuyendo sus índices en sangre tras la toma de extracto seco de hojas de alcachofera. La función biliar es estimulada por la alcachofa debido a su contenido en ácido cafeolquínico (cinarina). Esta estimulación de la bilis (acción colerética) junto a un mayor vaciamiento de la vesícula biliar (acción colagoga) hacen de la alcachofa una planta enormemente eficaz en el tratamiento y mejora de los procesos que antevienen en la digestión.
  • 8. Estos efectos se demuestran en estudios clínicos muy documentados. En un estudio pos comercialización con duración de seis semanas, se ha comprobado el efecto colerético en 550 pacientes con trastornos digestivos y hepatobiliares. Se comprobó una clara disminución de la sintomatología de la dispepsia (dolores abdominales, gases, náuseas…). En otro estudio realizado en humanos se comprueban incrementos en la coleresis superiores al 100% después de 30 minutos de una administración de 1,92 gr. de extracto estandarizado. Los efectos hipocolesteremiantes se han demostrado en 300 pacientes con una reducción significativa del colesterol total desde 266 mg/dl a 232 mg/dl (11,5% de reducción) y un efecto reductor de triglicéridos (grasa en la sangre) con reducción del 12,5%.
  • 9. En los últimos años por sus propiedades diuréticas, digestivas y de acción sobre el hígado graso se utiliza con notable éxito como coadyuvante en dietas de adelgazamiento. Para comprobar la utilidad de la alcachofa en la mejora de las alteraciones dispépticas, en las que el aumento de la secreción de bilis se considera parte esencial del tratamiento, se estudiaron los efectos coleréticos de un extracto seco de alcachofa, mediante un estudio clínico aleatorio, controlado con placebo, doble ciego y cruzado. Se dividió al azar a 20 hombres adultos, con alteraciones metabólicas agudas o crónicas, en dos grupos de tratamiento. A los sujetos del grupo de prueba se les administró una dosis de extracto (el contenido de una cápsula de alcachofa de 320 mg disuelto en una solución de 50 ml de agua) por vía intraduodenal; sus efectos fueron evaluados midiendo las secreciones intraduodenales de bilis.
  • 10. En conclusión: La Alcachofa es una verdura muy nutritiva con excelentes propiedades medicinales . Uno de los principales beneficios de consumir Alcachofa, o alcaucil como se llama en algunos países, es su poder para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Lo más destacable de la composición de la Alcachofa son una serie de sustancias que no destacan por su cantidad, pero sí por los notables beneficios que genera al organismo, entre ellas se encuentran la cinarina y la luteolina que mejoran la función hepática provocando un aumento de la secreción biliar y la inhibición de la producción de colesterol endógeno a nivel hepático. Estos dos mecanismos reducen la concentración de colesterol malo o LDL y aumentan el colesterol bueno o HDL.
  • 11. Recuerda; El contenido de fibra de la Alcachofa o Alcaucil también contribuye a bajar el colesterol porque atrapa y elimina el exceso de grasa consumida con los alimentos, evitando que se fije en las arterias y venas. La Alcachofa también aporta vitamina C y vitamina A , ambas le otorgan propiedades antioxidantes, que junto a la acción de sus minerales como el zinc , el selenio y el magnesio mejoran la actividad a nivel celular y contribuyen a reducir el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre, además de controlar los niveles de glucosa. Otras propiedades de la Alcachofa son la de disminuir la presión arterial, y prevenir la arterosclerosis, con lo cual previene el riesgo de enfermedad vascular. Mi deseo y oración es que Dios los bendiga en su salud física como espiritual, y lo más importante, no te olvides