PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 21/06/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Acentuación general
I. Identifica y encierra la oración que está correctamente tildada.
a. La semilla de girasol cayo sobre la tierra abonada.
b. El lápiz de color amarillo que esta sobre el escritorio es de Miguel.
c. Los exámenes que se aplicaron fueron sencillos.
d. El árbol que crece torcido jamas sus ramas endereza.
II. Analiza y encierra la serie que solo contiene palabras graves.
a. Cráter – examen – lápiz – vasija
b. Corbata – explicación – anís – ají
c. Condición – género – inverosímil – día
d. Libro – tijeras – enganche – almohadón
III. Analiza los siguientes enunciados y escribe dentro de los paréntesis “V” si son verdaderos o “F” si son falsos:
a. Todas las palabras tienen acento. ( )
b. El acento ortográfico se indica por la virgulilla o tilde. ( )
c. Las palabras graves se tildan cuando terminan en “n”, “s” o vocal. ( )
d. Uno de los tipos de diptongo es el creciente. ( )
e. La separación de dos vocales abiertas es un diptongo. ( )
IV. Deduce y completa los siguientes enunciados con la palabra que corresponde, según las normas de acen-
tuación.
a. La palabra “portátil” es una palabra _______________________.
b. Las palabras que siempre se tildan son las _____________________________.
c. En las palabras esdrújulas, el golpe de voz recae sobre la_______________________ .
d. En la palabra “Raúl”, la tilde recae sobre la vocal ____________________________.
e. La palabra “fe” _____________________________lleva tilde.
f. La palabra “escalafón” es ______________________________________ .
V. Reconoce y encierra la serie de palabras correctamente tildadas.
a. Búho – soberanía – bahía
b. Vacia – cacatúa – ríos
c. Dúo – egoismo – aeroplano
d. Aéreo – aeropuerto – deslíz
VI. Analiza cada enunciado. Luego, encierra la alternativa correcta.
I. El monosílabo “ti” lleva tilde.
II. La palabra “convoy” lleva tilde.
III. El monosílabo “dé” se tilda porque proviene del verbo “dar”.
IV. “Mí” se tilda cuando es un pronombre personal.
V. La palabra “inútil” es aguda.
a. I y III b. II y III c. II, IV y V d. III y IV
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VII. Tilda cada palabra si lo requiere, silabea e indica su clase, según la posición de la sílaba tónica.
VIII. Discrimina y completa cada oración con el término adecuado, según el contexto.
a. Juan ____________________(crítico – critico – criticó) el proceder de sus compañeros porque no estaba de
acuerdo con lo sucedido.
b. Recibió el________________________ (diagnóstico – diagnostico – diagnosticó) del mal que padece.
c. Realizó un ______________(cálculo – calculo – calculó) sobre lo que invertirá en la construcción de su casa.
d. (Líquido – Liquido – Liquidó)___________________ la cuenta que tenía pendiente.
e. El __________________________(público – publico – publicó) que asistió a la presentación artística se mostró
emocionado.
f. El aire está compuesto de hidrógeno y ______________________________ (oxígeno – oxigeno – oxigenó).
g. Le _______________________(dedico – dedicó) el concierto porque era su aniversario.
IX. Clasifica las palabras según el acento y completa el cuadro.
Sobresdrújula Esdrújula Graves agudas
X. Lee el texto y completa lo que se indica.
El amor y el tiempo
El amor miró al tiempo y se rió.
Porque sabía que no lo necesitaba.
Fingió morir por un día,
y floreció de nuevo en la noche,
sin respetar las leyes.
Se durmió en un rincón del corazón,
por un tiempo que no existía.
Huyó sin alejarse
retornó sin ser partido.
El tiempo murió y él permaneció.
Luigi Pirandello (Italia)
Derecho – solemnidad – ómnibus – cohete – elipsis – ají – instantáneo – huésped – séptimo – pídeselo –
cómpratelo – raíz – anís – roedor – humano – comedor – lámpara – héroe – bisturí – catálogo
a. Trece palabras agudas:
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
_______________________________
b. Siete palabras que presentan diptongo:
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
________________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
XI. Reconoce en el siguiente texto las ocho palabras que no tienen tilde y que requieren ser tildadas. Luego,
clasifícalas en tu cuaderno.
Como el río que fluye
Cassan Said Amer cuenta la historia de un conferenciante que comenzo un seminario tomando un billete de 20
dolares y preguntando:
—¿Quién desea este billete de veinte dolares?
Varias manos se levantaron, pero el conferenciante dijo:
—Antes de entregarlo, es necesario hacer algo.
Lo arrugo con toda furia e insistio:
—¿Quién quiere aún este billete?
Las manos siguieron levantadas.
—¿Y si hago esto?
Lo tiró contra la pared, lo dejo caer al suelo, lo arrugó, lo pisoteó y una vez más mostró el billete, ahora inmundo
y arrugado. Repitió la pregunta y las manos siguieron levantadas.
—Ustedes no pueden olvidar jamas esta escena —comentó el conferenciante—. No importa lo que yo haga con
este dinero, sigue siendo un billete de veinte dolares. Muchas veces en nuestra vida somos machacados, pisados,
maltratados, ofendidos; aun así, valemos lo mismo.
IX. Crea una fábula donde incluyas 5 palabras agudas, 5 graves, 5 esdrújulas y 3 sobresdrújulas. Dibuja
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
Oracione Incompletas
DOC
Nivel ii
DOCX
Guia quinto grado tercer bimestre
PDF
Tercero secundaria enlace 2012
PDF
ORACIONES INCOMPLETAS
DOC
Examen I bimestre de Español secunaria
DOC
Ensayo psu lenguaje
Oracione Incompletas
Nivel ii
Guia quinto grado tercer bimestre
Tercero secundaria enlace 2012
ORACIONES INCOMPLETAS
Examen I bimestre de Español secunaria
Ensayo psu lenguaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo lenguaje
DOCX
Taller general español cuarto 2015
PDF
Verbos ficha03
PDF
Español contexto 3
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
DOC
3er grado bimestre 3
PDF
evaluación español
PDF
Taller desarrollo humano anita 6
PDF
6 sexto docx
DOCX
Evaluación 1 er quimestral 1
PDF
evaluación español segundo grado
DOCX
Modelo de Examen Reparación de lengua y literatura Octavo Grado
PDF
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN Ensayo 8 Unab
DOCX
Sintesis de lenguaje.
PDF
Le19 15 06_09
DOC
Oraciones incompletas
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº15
DOC
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Ensayo lenguaje
Taller general español cuarto 2015
Verbos ficha03
Español contexto 3
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
3er grado bimestre 3
evaluación español
Taller desarrollo humano anita 6
6 sexto docx
Evaluación 1 er quimestral 1
evaluación español segundo grado
Modelo de Examen Reparación de lengua y literatura Octavo Grado
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN Ensayo 8 Unab
Sintesis de lenguaje.
Le19 15 06_09
Oraciones incompletas
Ensayo lenguaje Simce nº15
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Publicidad

Similar a DOCENTE (20)

PDF
Lenguaje sesión 2
PDF
PRUEBA DE LENGUAJE
DOCX
Lenguaje SESIÓN 2
DOCX
Desarrollo de la practica de la sesión 2
DOCX
Acentuacion y tildacion
PDF
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
DOCX
Acentuación y Tildación
PDF
Ortografia1acentuacion
DOCX
Ejercicio lenguaje
PDF
Actividades Verano Lengua 5º averroes
PDF
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
DOCX
práctica acentuación general.docx
DOC
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
PDF
141738 mdc ortografia-5 solucionario
PDF
Práctica de sílaba y acentuación
PDF
Lenguaje sesión 2
PRUEBA DE LENGUAJE
Lenguaje SESIÓN 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2
Acentuacion y tildacion
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
Acentuación y Tildación
Ortografia1acentuacion
Ejercicio lenguaje
Actividades Verano Lengua 5º averroes
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
práctica acentuación general.docx
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
141738 mdc ortografia-5 solucionario
Práctica de sílaba y acentuación
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 21/06/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Acentuación general I. Identifica y encierra la oración que está correctamente tildada. a. La semilla de girasol cayo sobre la tierra abonada. b. El lápiz de color amarillo que esta sobre el escritorio es de Miguel. c. Los exámenes que se aplicaron fueron sencillos. d. El árbol que crece torcido jamas sus ramas endereza. II. Analiza y encierra la serie que solo contiene palabras graves. a. Cráter – examen – lápiz – vasija b. Corbata – explicación – anís – ají c. Condición – género – inverosímil – día d. Libro – tijeras – enganche – almohadón III. Analiza los siguientes enunciados y escribe dentro de los paréntesis “V” si son verdaderos o “F” si son falsos: a. Todas las palabras tienen acento. ( ) b. El acento ortográfico se indica por la virgulilla o tilde. ( ) c. Las palabras graves se tildan cuando terminan en “n”, “s” o vocal. ( ) d. Uno de los tipos de diptongo es el creciente. ( ) e. La separación de dos vocales abiertas es un diptongo. ( ) IV. Deduce y completa los siguientes enunciados con la palabra que corresponde, según las normas de acen- tuación. a. La palabra “portátil” es una palabra _______________________. b. Las palabras que siempre se tildan son las _____________________________. c. En las palabras esdrújulas, el golpe de voz recae sobre la_______________________ . d. En la palabra “Raúl”, la tilde recae sobre la vocal ____________________________. e. La palabra “fe” _____________________________lleva tilde. f. La palabra “escalafón” es ______________________________________ . V. Reconoce y encierra la serie de palabras correctamente tildadas. a. Búho – soberanía – bahía b. Vacia – cacatúa – ríos c. Dúo – egoismo – aeroplano d. Aéreo – aeropuerto – deslíz VI. Analiza cada enunciado. Luego, encierra la alternativa correcta. I. El monosílabo “ti” lleva tilde. II. La palabra “convoy” lleva tilde. III. El monosílabo “dé” se tilda porque proviene del verbo “dar”. IV. “Mí” se tilda cuando es un pronombre personal. V. La palabra “inútil” es aguda. a. I y III b. II y III c. II, IV y V d. III y IV
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VII. Tilda cada palabra si lo requiere, silabea e indica su clase, según la posición de la sílaba tónica. VIII. Discrimina y completa cada oración con el término adecuado, según el contexto. a. Juan ____________________(crítico – critico – criticó) el proceder de sus compañeros porque no estaba de acuerdo con lo sucedido. b. Recibió el________________________ (diagnóstico – diagnostico – diagnosticó) del mal que padece. c. Realizó un ______________(cálculo – calculo – calculó) sobre lo que invertirá en la construcción de su casa. d. (Líquido – Liquido – Liquidó)___________________ la cuenta que tenía pendiente. e. El __________________________(público – publico – publicó) que asistió a la presentación artística se mostró emocionado. f. El aire está compuesto de hidrógeno y ______________________________ (oxígeno – oxigeno – oxigenó). g. Le _______________________(dedico – dedicó) el concierto porque era su aniversario. IX. Clasifica las palabras según el acento y completa el cuadro. Sobresdrújula Esdrújula Graves agudas X. Lee el texto y completa lo que se indica. El amor y el tiempo El amor miró al tiempo y se rió. Porque sabía que no lo necesitaba. Fingió morir por un día, y floreció de nuevo en la noche, sin respetar las leyes. Se durmió en un rincón del corazón, por un tiempo que no existía. Huyó sin alejarse retornó sin ser partido. El tiempo murió y él permaneció. Luigi Pirandello (Italia) Derecho – solemnidad – ómnibus – cohete – elipsis – ají – instantáneo – huésped – séptimo – pídeselo – cómpratelo – raíz – anís – roedor – humano – comedor – lámpara – héroe – bisturí – catálogo a. Trece palabras agudas: ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ _______________________________ b. Siete palabras que presentan diptongo: ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ________________________________
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! XI. Reconoce en el siguiente texto las ocho palabras que no tienen tilde y que requieren ser tildadas. Luego, clasifícalas en tu cuaderno. Como el río que fluye Cassan Said Amer cuenta la historia de un conferenciante que comenzo un seminario tomando un billete de 20 dolares y preguntando: —¿Quién desea este billete de veinte dolares? Varias manos se levantaron, pero el conferenciante dijo: —Antes de entregarlo, es necesario hacer algo. Lo arrugo con toda furia e insistio: —¿Quién quiere aún este billete? Las manos siguieron levantadas. —¿Y si hago esto? Lo tiró contra la pared, lo dejo caer al suelo, lo arrugó, lo pisoteó y una vez más mostró el billete, ahora inmundo y arrugado. Repitió la pregunta y las manos siguieron levantadas. —Ustedes no pueden olvidar jamas esta escena —comentó el conferenciante—. No importa lo que yo haga con este dinero, sigue siendo un billete de veinte dolares. Muchas veces en nuestra vida somos machacados, pisados, maltratados, ofendidos; aun así, valemos lo mismo. IX. Crea una fábula donde incluyas 5 palabras agudas, 5 graves, 5 esdrújulas y 3 sobresdrújulas. Dibuja ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________