14
Lo más leído
19
Lo más leído
23
Lo más leído
Dependencia emocional Proyecto de investigación por FÉLIX HOMPANERA V [email_address] www.sertotal.com.mx
¿Qué es la dependencia emocional?
Codependencia Una persona codependiente es aquella que ha permitido que la  conducta de otra persona la afecte y que está obsesionada con  controlar la conducta del otro. Generalmente se asocia a las  personas que conviven con adictos.        Melody Beattie, 1987
Trastorno de Personalidad por Dependencia Es una necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno,  que ocasiona un comportamiento de sumisión y adhesión y  temores de separación, que empieza al inicio de la edad adulta  y se da en varios contextos.    DSM-IV, 1995
Dependencia emocional Es la necesidad extrema de carácter afectivo que una persona  siente hacia su pareja a lo largo de sus diferentes relaciones.     Jorge Castelló, 2005
¿Dependencia sana o patológica?
¿Cómo se desarrolla la Dependencia Emocional?
Familia Es un grupo de personas  reunidas   para fomentar el  desarrollo  físico,  intelectual, emocional y cultural de  sus miembros.
Simbiosis Se da cuando se asocian dos seres  vivos para obtener un  beneficio  mutuo . Cuando el beneficio que obtiene uno  perjudica al otro, la asociación es de  tipo parasitaria.
La familia funcional favorece: El contacto La conexión El disfrute La curiosidad La exploración La separación
El origen de la Dependencia Emocional Un vínculo afectivo desequilibrado con los padres. Carencias afectivas y relaciones insatisfactorias en la infancia. La búsqueda de autoestima en fuentes exteriores. El género. La magnitud de experiencias adversas.
La familia como un sistema Padre Madre Hijo 1 Hija 3 Hija 2 Padre Madre Hijo 1 Hija 3 Hija 2 Disfuncional Funcional
Relaciones Simétricas Relaciones Complementarias
Características del dependiente emocional
1. En el área de las relaciones de pareja Necesidad excesiva de la pareja.  Deseo de acceso constante a ella. Deseos de exclusividad en la relación. Prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa. Idealización de la pareja y de su entorno. Relación basada en la sumisión y la subordinación. Historial de relaciones de pareja desequilibradas. Miedo a la ruptura. Asumir el sistema de creencias de la pareja.
2. En el área de las relaciones interpersonales Deseos de exclusividad sobre las personas significativas.  Necesidad de agradar y ser reconocido. Déficit de habilidades sociales.
3. En el área de la autoestima y el estado anímico Baja autoestima.  Miedo e intolerancia a la soledad. Estado de ánimo negativo, preocupación en el rostro, notable nerviosismo e inseguridad personal. Angustia y enfermedades psicosomáticas.
El “objeto” del dependiente emocional
Características del “objeto” del Dependiente Son fácilmente idealizables.  Son explotadores. Son narcisistas.
El narcisista Exagera sus logros y capacidades para ser reconocido por  los demás como superior a ellos.  Está preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor. Se siente especial y único, por lo tanto sólo puede relacio- narse con personas y/o instituciones únicas o de estatus. Exige la admiración excesiva de los demás. Desea que se le dé un trato especial y que se cumplan de inmediato sus expectativas. Saca provecho de los demás para alcanzar sus metas. No le importan los sentimientos y las necesidades de los  demás. Es arrogante y soberbio.
La relación entre el dependiente y el narcisista
Se siente menos que los demás. Fracasado. No controla sus emociones. Impotente y débil. Tiene miedo, cede y propicia las  humillaciones. Se critica. Se degrada. Se conforma con lograr cosas por debajo de su capacidad. Avergonzado. Se siente más que los demás. Perfecto. Controla en exceso sus emociones. Dominante. Pretende tener siempre la razón. Critica a los demás. Culpa a los demás. No le llenan sus logros. Desvergonzado. Sus características Dependiente Narcisista
Fases por las que atraviesa esta relación Fase 1: EUFORIA Fase 2: SUBORDINACIÓN Fase 3: DETERIORO Fase 6: RECOMIENZO Fase 5: RELACIÓN DE TRANSICIÓN Fase 4: RUPTURA

Más contenido relacionado

PPTX
DEPENDENCIA EMOCIONAL
PPT
Dependencia emocional power point
PPTX
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
PPSX
Cómo superar la dependencia emocional
PPTX
Dependencia emocional
PPTX
Relacion de pareja-
PPTX
Relacion de pareja
PPTX
Codependencia
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Cómo superar la dependencia emocional
Dependencia emocional
Relacion de pareja-
Relacion de pareja
Codependencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dependencia emocional
PPTX
Presentación de prevención de recaídas
PPTX
DEPENDENCIA EMOCIONAL
PPTX
El enamoramiento diapositivas 222
PPTX
Dependencia emocional
PPTX
1er taller auto estima (1)
PPTX
Control de los impulsos
PPTX
Trastornos de la ansiedad
PDF
Sintomas de recaidas
PPTX
Familia y adicciones
PPTX
El enamoramiento y el amor
PPT
Los Celos
PPTX
Familia y adicciones
PPTX
Adicción familia y codependencia
PPTX
El conflicto en la pareja
PPTX
RELACIONES DE PAREJA
PDF
Estrategias para vivir el amor en Pareja
PPT
Manejo de emociones presentacion
PPTX
Control Emocional 2014
PPTX
Autocontrol
Dependencia emocional
Presentación de prevención de recaídas
DEPENDENCIA EMOCIONAL
El enamoramiento diapositivas 222
Dependencia emocional
1er taller auto estima (1)
Control de los impulsos
Trastornos de la ansiedad
Sintomas de recaidas
Familia y adicciones
El enamoramiento y el amor
Los Celos
Familia y adicciones
Adicción familia y codependencia
El conflicto en la pareja
RELACIONES DE PAREJA
Estrategias para vivir el amor en Pareja
Manejo de emociones presentacion
Control Emocional 2014
Autocontrol

Similar a Dependencia Emocional (20)

PPTX
Relaciones toxicas y codependencia.pptx
PPTX
315200479-Dependencia-Afectiva-Emocional.pptx
PPTX
Educación para Dependencia-Emocional.pptx
PPTX
Dependencia emocional
PDF
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
DOCX
Proyecto Aplicativo - Word
PPTX
Dependencia emocional
DOCX
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
PPTX
DEPENDENCIA EMOCIONAL
PDF
Dependencia emocional y violencia domestica
PPTX
Amor o dependencia emocional.pptx
PDF
dependenciaemocional
PPTX
Dependencia emocional.pptx
DOCX
La codependencia
PPT
Adiccion a las relaciones
DOCX
Proyecto dependencia computacion
PPSX
Afrontando la dependencia emocional tratamiento
PPTX
Dependencia Emocional
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPSX
La Dependencia Afectiva
Relaciones toxicas y codependencia.pptx
315200479-Dependencia-Afectiva-Emocional.pptx
Educación para Dependencia-Emocional.pptx
Dependencia emocional
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
Proyecto Aplicativo - Word
Dependencia emocional
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Dependencia emocional y violencia domestica
Amor o dependencia emocional.pptx
dependenciaemocional
Dependencia emocional.pptx
La codependencia
Adiccion a las relaciones
Proyecto dependencia computacion
Afrontando la dependencia emocional tratamiento
Dependencia Emocional
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
La Dependencia Afectiva

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Dependencia Emocional

  • 1. Dependencia emocional Proyecto de investigación por FÉLIX HOMPANERA V [email_address] www.sertotal.com.mx
  • 2. ¿Qué es la dependencia emocional?
  • 3. Codependencia Una persona codependiente es aquella que ha permitido que la conducta de otra persona la afecte y que está obsesionada con controlar la conducta del otro. Generalmente se asocia a las personas que conviven con adictos. Melody Beattie, 1987
  • 4. Trastorno de Personalidad por Dependencia Es una necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno, que ocasiona un comportamiento de sumisión y adhesión y temores de separación, que empieza al inicio de la edad adulta y se da en varios contextos. DSM-IV, 1995
  • 5. Dependencia emocional Es la necesidad extrema de carácter afectivo que una persona siente hacia su pareja a lo largo de sus diferentes relaciones. Jorge Castelló, 2005
  • 6. ¿Dependencia sana o patológica?
  • 7. ¿Cómo se desarrolla la Dependencia Emocional?
  • 8. Familia Es un grupo de personas reunidas para fomentar el desarrollo físico, intelectual, emocional y cultural de sus miembros.
  • 9. Simbiosis Se da cuando se asocian dos seres vivos para obtener un beneficio mutuo . Cuando el beneficio que obtiene uno perjudica al otro, la asociación es de tipo parasitaria.
  • 10. La familia funcional favorece: El contacto La conexión El disfrute La curiosidad La exploración La separación
  • 11. El origen de la Dependencia Emocional Un vínculo afectivo desequilibrado con los padres. Carencias afectivas y relaciones insatisfactorias en la infancia. La búsqueda de autoestima en fuentes exteriores. El género. La magnitud de experiencias adversas.
  • 12. La familia como un sistema Padre Madre Hijo 1 Hija 3 Hija 2 Padre Madre Hijo 1 Hija 3 Hija 2 Disfuncional Funcional
  • 15. 1. En el área de las relaciones de pareja Necesidad excesiva de la pareja. Deseo de acceso constante a ella. Deseos de exclusividad en la relación. Prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa. Idealización de la pareja y de su entorno. Relación basada en la sumisión y la subordinación. Historial de relaciones de pareja desequilibradas. Miedo a la ruptura. Asumir el sistema de creencias de la pareja.
  • 16. 2. En el área de las relaciones interpersonales Deseos de exclusividad sobre las personas significativas. Necesidad de agradar y ser reconocido. Déficit de habilidades sociales.
  • 17. 3. En el área de la autoestima y el estado anímico Baja autoestima. Miedo e intolerancia a la soledad. Estado de ánimo negativo, preocupación en el rostro, notable nerviosismo e inseguridad personal. Angustia y enfermedades psicosomáticas.
  • 18. El “objeto” del dependiente emocional
  • 19. Características del “objeto” del Dependiente Son fácilmente idealizables. Son explotadores. Son narcisistas.
  • 20. El narcisista Exagera sus logros y capacidades para ser reconocido por los demás como superior a ellos. Está preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor. Se siente especial y único, por lo tanto sólo puede relacio- narse con personas y/o instituciones únicas o de estatus. Exige la admiración excesiva de los demás. Desea que se le dé un trato especial y que se cumplan de inmediato sus expectativas. Saca provecho de los demás para alcanzar sus metas. No le importan los sentimientos y las necesidades de los demás. Es arrogante y soberbio.
  • 21. La relación entre el dependiente y el narcisista
  • 22. Se siente menos que los demás. Fracasado. No controla sus emociones. Impotente y débil. Tiene miedo, cede y propicia las humillaciones. Se critica. Se degrada. Se conforma con lograr cosas por debajo de su capacidad. Avergonzado. Se siente más que los demás. Perfecto. Controla en exceso sus emociones. Dominante. Pretende tener siempre la razón. Critica a los demás. Culpa a los demás. No le llenan sus logros. Desvergonzado. Sus características Dependiente Narcisista
  • 23. Fases por las que atraviesa esta relación Fase 1: EUFORIA Fase 2: SUBORDINACIÓN Fase 3: DETERIORO Fase 6: RECOMIENZO Fase 5: RELACIÓN DE TRANSICIÓN Fase 4: RUPTURA