MUSICA
LO QUE NOS INPIRA
LA MUSICA
Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía,
la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
"estudia música desde muy joven; se dedica a la música en cuerpo y alma"
Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que por lo general producen un
efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído.
"ponerle música a un texto; compuso la música de muchas películas; me gusta escuchar
música mientras leo; los vecinos se quejan porque pone la música demasiado alta"
CLASES DE MUSICA
 Hay varias clases de música en las cuales podemos encontrar diferentes tipos
de sonidos con diferentes instrumentos y otros tipos de mezclas que llegan a
diferentes ritmos la música nos motiva es un momento que nos alivia ya sea
para olvidar un dia malo o para lo contrario.
 La música la podemos utilizar para enamorar a alguien para celebrarle su
cumpleaños para expresar su pensamiento en fin hay diferentes formas de
utilizarla y casi siempre la escuchamos en la casa , en el carro en un centro
comercial un parque de diversiones o cuando vamos caminando en un celular
ipod y demás.
ROCK AND ROLL
El Rock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergía
como un estilo musical definido en Estados Unidos en la
década de 1950, esto lo podemos ver en algunos
elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las
grabaciones de blues o emisoras tan lejanas como de los
años 1920. Los inicios del rock and rollcombina
elementos del blues, boogie woogie, y jazz con
influencias dela música folclórica Apalache, gospel,
country y western especializado este genero
especializado.
Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954,
con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill
Haley and the Haley'sComets,a comienzos de historia.
especialmente con "Crazy Man Crazy" (1954) y su gran
éxito"Rock Around The Clock" (1955), que tanta
influencia tendrá en John Lennon.
Cada uno de sus subgéneros pueden mezclarse
sutilmente entre su y pueden ademas recoger elementos
de cada una de sus sub-ideologías, lo que hace al rock
una cultura variada y rica en pensamientos y sonidos.
LA MUSICA
SEBASTIAN FELIPE MORENO CARO
INFORMATICA Y CONVERGENCIA
UNIIVERCIDAD CORPORACION UNIVERCITARIA UNIFICADA NACIONAL
2015
POP
 Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnológica aplicada
para su creación conserva la estructura formal "verso -estribillo - verso",
ejecutada de un modo sencillo, melódico pegadizo,y normalmente asimilable para
el gran publico. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces
melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. a demás
empezaron a triunfar o a Empezar en el siglo XX en Inglaterra, en la de cada de los
60. Michael Jackson es el máximo representante de este estilo.
 Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un genero
musical con características musicales concretas.esto puede que Lo catalogado
como música "Pop", Apocope de Música Popular, era entendida como lo contrario a
la música de culto, a la música clásica. a medida del tiempo, el pop ha ido
ganándose su acepción como estilo musical independiente, librándose, ademas,
del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.
RAP
 El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. la historia
no ha empezado a decir que desde un principio era el MC el que presentaba y
acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy
en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y
muchas veces ni aparece. que el termino rap proviene del ingles, idioma en el
que significa criticar severamente. También se ha sugerido que pudiera ser un
acronimos de la expresión en ingles rhythm and poetry (ritmo y poesía). otros
posibles acronimos son"retupnas afroamericana protestal" o "revolución
afroamericana protestante".esto lo podemos encontrar en distintas paginas de
nuestro Internet.
SKA
 El Ska comenzó con un estilo musical originario de Jamaica, donde floreció
durante la primera mitad de la década de 1960 y que deriva principalmente
de la fusión de la música negra americana de la época muy conocida que se
dio con los ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor
directo del rock steady y, mas tarde, del reggae. perfil su particular
identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que
conservarla a través de las épocas ademas estuvo fuertemente asociado a los
Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo
popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.
REGGAE
 Eles un genero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivo jamaicano se
aplica a las personas). El termino reggae algunas veces es usado ampliamente
para referirse a la mayor a de los ritmos jamaiquinos, incluyendo Ska, dub y
rock steady. El termino es mas específicamente usado para indicar un estilo
particular que se origino después del desarrollo del rock steady. En este
sentido, el reggae incluye dos sub-género: el roots reggae y el dance hall. El
termino reggae comenzó es una derivación de ragga, que a su vez es una
abreviación deraggamuffin, que en ingles significa literalmente harapiento.
JAZZ
 El jazz es un estilo musical que empezó a nacer a finales del siglo XIX en Estados
Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
 La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:
 * Por su constante asimilación de otras tendencias musicales estilostica o
culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad degenerar otros estilos
musicales, como el rock and roll, que terminaron por evolucionar de forma
independiente al jazz.
 * Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de sub estilos
que, vistos en aquella época en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos
enormes diferencias musicales
MUSICA CLASICA
 El clasicismo se comenzó a notar en la musical a comienzos de 1750 (muerte
de J.S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica
propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras
artes se trata del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte
grecorromano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no
existió en una cuatrimagesima parte de un clasicismo original, ya que no
había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música
del clasicismo fue evolucionando hacia una música extremadamente
equilibrada entre armonía y melódica.
REGGAETON
 El Reggaeton fue una parte que (también Reggaeton y regueton) es un genero
musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae
jamaiquino,influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los ángeles y
Nueva York latino. ademas es una de las particularidades del Reggaeton son
sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos
latinos,como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ
pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniendo 45 bpm
en vez de a 30, haciendo los mas movidos para bailarlos
SALSA
 (La salsa es un genero musical )de música afro caribeña latinoamericana,que
surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes
latinoamericanos,especialmente de Cuba, Puerto Rico y República
Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos
con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del cha-cha-cha. esto
hizo que con lo que dieron a fondo a la música con varios tipos de
instrumentos de percusión el estilo salsa es la principal música tocada en los
clubes latinos y es el o pulso esencial de la música latina, de acuerdo con el
autor Ed Morales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco
al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Récords.
LA CUMBIA
 La cumbia es un estilo o genero de música tradicional de Colombia y Panamá
y un baile popular de distintos países latinoamericanos.La etimología del
vocablo es muy controvertida,ademas es unos de los festejos, sin embargo la
hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de
origen bantú y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en
Guinea Ecuatorial.La etimología del vocablo es muy controvertida, sin
embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el
termino es de origen bantú y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de
Mbata, en Guinea Ecuatorial.
VALLENATO
 La palabra "vallenato" sale de la descomposición de la frase "nato del Valle" y es el gentilicio popular
de los nacidos en el Valle, cuya nominación clásica es valduparense.
 El vallenato es el género musical que comprende los cuatro aires o ritmos típicos de esta región y
representa las vivencias personales de su autor y el sentir de un pueblo como fiel imagen del
mestizaje del cual son productos los colombianos.
 Para muchas personas es un tipo de música típico de la costa norte colombiana, más exactamente
de Valledupar, capital del departamento del Cesar, pero para la mayoría de los habitantes de esta
región y los amantes de este género, el vallenato, es también un modo de ser, un estilo de vida y el
sentir de un pueblo; el vallenato es más que música; son vivencias y expresiones sentimentales
capaces de estremecer a cualquiera que conozca y entienda la importancia de este genero musical.
 El vallenato es la combinación de tres instrumentos básicos como lo son el acordeón, la caja y la
guacharaca dando como resultado final un género único con cuatro ritmos básicos que son: el son, el
paseo, el merengue y la puya.
RANCHERA
 La ranchera es un género de música mexicana muy popular nacional e
internacionalmente. Su nombre proviene de la palabra “rancho”, que es un
sector de actividad agrícola y ganadera propio de la geografía americana.
Están acompañadas por características orquestinas surgidas en México. Las
rancheras fueron difundidas por los famosos mariachis originarios de Jalisco.

Musica

  • 1.
  • 2.
    LA MUSICA Arte decombinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales. "estudia música desde muy joven; se dedica a la música en cuerpo y alma" Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que por lo general producen un efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído. "ponerle música a un texto; compuso la música de muchas películas; me gusta escuchar música mientras leo; los vecinos se quejan porque pone la música demasiado alta"
  • 3.
    CLASES DE MUSICA Hay varias clases de música en las cuales podemos encontrar diferentes tipos de sonidos con diferentes instrumentos y otros tipos de mezclas que llegan a diferentes ritmos la música nos motiva es un momento que nos alivia ya sea para olvidar un dia malo o para lo contrario.  La música la podemos utilizar para enamorar a alguien para celebrarle su cumpleaños para expresar su pensamiento en fin hay diferentes formas de utilizarla y casi siempre la escuchamos en la casa , en el carro en un centro comercial un parque de diversiones o cuando vamos caminando en un celular ipod y demás.
  • 4.
    ROCK AND ROLL ElRock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergía como un estilo musical definido en Estados Unidos en la década de 1950, esto lo podemos ver en algunos elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones de blues o emisoras tan lejanas como de los años 1920. Los inicios del rock and rollcombina elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias dela música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado este genero especializado. Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley'sComets,a comienzos de historia. especialmente con "Crazy Man Crazy" (1954) y su gran éxito"Rock Around The Clock" (1955), que tanta influencia tendrá en John Lennon. Cada uno de sus subgéneros pueden mezclarse sutilmente entre su y pueden ademas recoger elementos de cada una de sus sub-ideologías, lo que hace al rock una cultura variada y rica en pensamientos y sonidos.
  • 5.
    LA MUSICA SEBASTIAN FELIPEMORENO CARO INFORMATICA Y CONVERGENCIA UNIIVERCIDAD CORPORACION UNIVERCITARIA UNIFICADA NACIONAL 2015
  • 6.
    POP  Música Popes aquella que, al margen de la instrumentación y tecnológica aplicada para su creación conserva la estructura formal "verso -estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico pegadizo,y normalmente asimilable para el gran publico. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. a demás empezaron a triunfar o a Empezar en el siglo XX en Inglaterra, en la de cada de los 60. Michael Jackson es el máximo representante de este estilo.  Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un genero musical con características musicales concretas.esto puede que Lo catalogado como música "Pop", Apocope de Música Popular, era entendida como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. a medida del tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como estilo musical independiente, librándose, ademas, del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.
  • 7.
    RAP  El rapes el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. la historia no ha empezado a decir que desde un principio era el MC el que presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece. que el termino rap proviene del ingles, idioma en el que significa criticar severamente. También se ha sugerido que pudiera ser un acronimos de la expresión en ingles rhythm and poetry (ritmo y poesía). otros posibles acronimos son"retupnas afroamericana protestal" o "revolución afroamericana protestante".esto lo podemos encontrar en distintas paginas de nuestro Internet.
  • 8.
    SKA  El Skacomenzó con un estilo musical originario de Jamaica, donde floreció durante la primera mitad de la década de 1960 y que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época muy conocida que se dio con los ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directo del rock steady y, mas tarde, del reggae. perfil su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservarla a través de las épocas ademas estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.
  • 9.
    REGGAE  Eles ungenero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivo jamaicano se aplica a las personas). El termino reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayor a de los ritmos jamaiquinos, incluyendo Ska, dub y rock steady. El termino es mas específicamente usado para indicar un estilo particular que se origino después del desarrollo del rock steady. En este sentido, el reggae incluye dos sub-género: el roots reggae y el dance hall. El termino reggae comenzó es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación deraggamuffin, que en ingles significa literalmente harapiento.
  • 10.
    JAZZ  El jazzes un estilo musical que empezó a nacer a finales del siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.  La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:  * Por su constante asimilación de otras tendencias musicales estilostica o culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad degenerar otros estilos musicales, como el rock and roll, que terminaron por evolucionar de forma independiente al jazz.  * Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de sub estilos que, vistos en aquella época en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos enormes diferencias musicales
  • 11.
    MUSICA CLASICA  Elclasicismo se comenzó a notar en la musical a comienzos de 1750 (muerte de J.S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trata del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte grecorromano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió en una cuatrimagesima parte de un clasicismo original, ya que no había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música del clasicismo fue evolucionando hacia una música extremadamente equilibrada entre armonía y melódica.
  • 12.
    REGGAETON  El Reggaetonfue una parte que (también Reggaeton y regueton) es un genero musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino,influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los ángeles y Nueva York latino. ademas es una de las particularidades del Reggaeton son sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos,como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniendo 45 bpm en vez de a 30, haciendo los mas movidos para bailarlos
  • 13.
    SALSA  (La salsaes un genero musical )de música afro caribeña latinoamericana,que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos,especialmente de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del cha-cha-cha. esto hizo que con lo que dieron a fondo a la música con varios tipos de instrumentos de percusión el estilo salsa es la principal música tocada en los clubes latinos y es el o pulso esencial de la música latina, de acuerdo con el autor Ed Morales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Récords.
  • 14.
    LA CUMBIA  Lacumbia es un estilo o genero de música tradicional de Colombia y Panamá y un baile popular de distintos países latinoamericanos.La etimología del vocablo es muy controvertida,ademas es unos de los festejos, sin embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantú y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.La etimología del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantú y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.
  • 15.
    VALLENATO  La palabra"vallenato" sale de la descomposición de la frase "nato del Valle" y es el gentilicio popular de los nacidos en el Valle, cuya nominación clásica es valduparense.  El vallenato es el género musical que comprende los cuatro aires o ritmos típicos de esta región y representa las vivencias personales de su autor y el sentir de un pueblo como fiel imagen del mestizaje del cual son productos los colombianos.  Para muchas personas es un tipo de música típico de la costa norte colombiana, más exactamente de Valledupar, capital del departamento del Cesar, pero para la mayoría de los habitantes de esta región y los amantes de este género, el vallenato, es también un modo de ser, un estilo de vida y el sentir de un pueblo; el vallenato es más que música; son vivencias y expresiones sentimentales capaces de estremecer a cualquiera que conozca y entienda la importancia de este genero musical.  El vallenato es la combinación de tres instrumentos básicos como lo son el acordeón, la caja y la guacharaca dando como resultado final un género único con cuatro ritmos básicos que son: el son, el paseo, el merengue y la puya.
  • 16.
    RANCHERA  La rancheraes un género de música mexicana muy popular nacional e internacionalmente. Su nombre proviene de la palabra “rancho”, que es un sector de actividad agrícola y ganadera propio de la geografía americana. Están acompañadas por características orquestinas surgidas en México. Las rancheras fueron difundidas por los famosos mariachis originarios de Jalisco.