3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
“JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”
Departamento de Geografía e Historia
Curso: Seminario de Geografía I
Profa: Luz La Rosa
INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE CONOCIMIENTOS
ACERCA DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES E ISLAS DE
VENEZUELA
Caracas, 2015
¿Conoces el término Dependencia Federal?
Son todas las islas venezolanas del Mar
caribe, exceptuando las que conforman el estado
Nueva Esparta, su territorio esta conformado por
314 Islas, cayos , islotes, arrecifes.
DEPENDENCIAS
FEDERALES
¿Sabes qué es una Isla?
Es una zona de tierra firme, más o menos extensa,
rodeada completamente por una masa de agua, de
tamaño menor que un continente. (Vila, 1962)
Islas Oceánicas
Se encuentran alejadas de los continentes.
MADAGASCAR
NUEVA ZELANDA
ISLA
Tipos de Islas
Es una Porción de tierra rodeada de agua por todas
partes, las islas se diferencian de los continentes
tanto por su tamaño como por su estructura
geológica. (Zambrano, 1998)
JAPÓN
VENEZUELA
HAWAII
MALDIVAS
Islas Coralinas
Se encuentran en mares tropicales y
subtropicales, se forman cuando el coral
crece el coral hasta la superficie del océano.
Islas Volcánicas
Son el resultado de la actividad volcánica
que tiene lugar en las dorsales oceánicas.
CUBA
GRAN BRETAÑA
Islas Continentales
Se encuentran en las proximidades de un
continente, separadas por un estrecho
poco profundo.
¿Sabias qué Venezuela consta de 314
islas, cayos e islotes?
Anzoátegui
Isla Borracha
Isla Chinanas
Isla de Plata
Aragua
Isla Hormiga
Isla Caigüiré
Carabobo
Isla Larga
Isla Otama
Isla del Rey
Delta
Amacuro
Isla Tortola
Isla Guasina
Isla Corocoro
Dependencias
Federales
Archipiélagos
Roques-Monjes-
Hermanos-Frailes
Falcón
Cayo Sombrero
Cayo Peraza
Cayo Muerto
Miranda
Islote
Farallón
Centinela
Monagas
Isla Venado
Isla
varadero
Nueva
Esparta
Isla de Cubagua
Isla de Coche
Isla Blanca
Sucre
Isla Caribe
Islote Los
Lobos Isla Burro
Cayos de Piritu
Morro Taquín
Isla Alcatraz
Isla Ratón
Cayo Sal
Isla la Galera
ISLAS DE
VENEZUELA
¿Sabes en que parte de la geografía
nacional están ubicadas las islas?
Archipiélago los
Roques
Isla la Tortuga
Archipiélago la
Orchilla
Isla la Blanquilla
Archipiélago
los Monjes
Archipiélago las
Aves
Isla la Sola
Archipiélago
los Hermanos
Archipiélago
los Frailes
Isla de Aves
Archipiélago los Testigos
Al norte de Venezuela se encuentra el Mar Caribe y en el
Noreste el Océano Atlántico. Venezuela cuenta las islas,
archipiélagos, islotes y cayos antes expuestos con un
atractivo turístico muy especial.
Venezuela con una costa continental en el mar Caribe de
2.394 kilómetros, desde Castilletes hasta Punta Peñas, tiene
la bendición de poseer un cordón de islas, en una posición de
importancia geoestratégica, al generar una extensión de
áreas marinas y submarinas similar a la creada por las costas
continentales.
¿Cuáles islas de Venezuela conoces?
Mencione por lo menos 5 de ellas?
Isla La Tortuga
Coordenadas : 10° 55` N- 65° 20`W
Distancia: 25 Km de largo y
10 Km de Ancho
Superficie: 150 Km2
Elevación: 45 metros
Economía: El turismo privado a
bordo de veleros y lanchas.
La Tortuga conforma un grupo de
islas que incluye:
Islas Los Tortuguillos
Cayo Herradura
Es muy visitada por aves
migratorias y pescadores se pueden
capturar especies
como corocoros, rayas, meros,
pargos y langosta crustáceos.
Coordenadas : 11° 18` N- 63° 34`W
Distancia: 37 Km de largo y ancho
Superficie: 0,5 Km2
Elevación: 8, metros.
Es una pequeña isla deshabitada
Isla La Sola
Es un anticlinal simétrico con declive del eje
hacia el oeste. en el flanco sur de la estructura
hay varios pliegues menores y fallas locales.
Isla de Patos
Coordenadas : 10° 38` N- 61° 51`W
Distancia: 8 Km2
Superficie: 0, 60 Km2
Elevación: 1.940 metros de largo
450 metros de ancho
Clima: Es tropical cálido, con viento
procedentes del norte y del sudeste
Vegetación: xerófila(cardón, cují, cocuiza)
plantas irritantes, arbustos de variadas
especies.
Isla La Blanquilla
Coordenadas: 11° 51` N- 64° 35`W
Distancia: 138 Km
Superficie: 64,53 Km2
Elevación: 32 metros.
Es conocida por sus playas de arena blanca existen una
base e instalaciones militares, y una pista de aterrizaje.
La Isla es totalmente virgen, casi inhabitada, en su más
puro estado natural.
En sus tranquilas aguas es posible observar delfines,
pequeñas ballenas piloto o golfines, tiburones, rayas
gigantes y mantas
Isla Las Aves
Coordenadas: 15° 41` N- 63° 37`W
Distancia: 110 Km
Superficie: 0,045 Km2
Elevación: 4 metros
Es el punto septentrional mas extremo
de la frontera de Venezuela. Situada
casi en plena área central del Caribe.
Es un lugar de descanso y reproducción
para las aves marinas y para la tortuga
verde.
¿En que curso considera usted que deben
desarrollarse los contenidos referentes a las
Dependencias Federales de Venezuela?
Geografía de Venezuela 3° Año
Educación Básica
La geografía es una ciencia viva y actual con
enfoque humanístico, que constituye un excelente
medio para que los estudiantes comprendan la realidad
biofísica y humana. Venezuela es un país que se
caracteriza por diversidad de paisajes y multiplicidad
de condiciones culturales.
En este marco, los contenidos desarrollados
en la materia antes mencionada explican los principales
temas de la geografía física, y humana, en donde va
incluido las regiones y dentro de esta la Región Insular
con la Dependencias Federales y a través de ella se
puede lograr un conocimiento de las entidades y así se
cubre la escala nacional de los temas que deben
realmente aprender los estudiantes.
Geografía Económica de Venezuela 5° Año
Educación Media
La geografía económica es parte de la ciencia
geográfica cuyo objeto es el estudio de la diversidad de
los recursos básicos existentes en la superficie terrestre.
En consecuencia se puede decir que la
geografía económica de Venezuela es el estudio de las
variaciones espaciales de la superficie de nuestro país
relacionando las dependencias federales, así como la
transformación, distribución, producción y el consumo
de la riqueza que en ella se genera ocasionada por las
actividades humana, permitiendo a los educando una
mayor comprensión y sensibilidad de todo el contexto
que los rodea para que se ubiquen, conozcan, y
comprometan con su realidad circundante a fin de
alcanzar aprendizajes significativos.
¿Qué aporte daría usted para el desarrollo
del conocimiento sobre las islas y
Dependencias Federales de Venezuela?
Taller Metodológico
Objetivo: Analizar la Región Insular de Venezuela.
Método de Enseñanza conformado por Videos, Lecturas,
Juegos Didácticos.
Fomentar la Participación Activa involucrando a los
estudiantes en el conocimiento de las Dependencias Federales.
Preguntar, discutir y debatir el tema con los estudiantes
verificando el aprendizaje mediante charlas, debates, talleres,
mapas mentales, mapas conceptuales, Uve de Gowin, análisis
de artículos de prensa.
Hernández Caballero, Serafín (1998) Gran Enciclopedia de Venezuela. Editorial Globe,
C.A. Caracas. 10 volúmenes
Cervigon, Fernando. (1995) Las Dependencias Federales. Academia Nacional de la
Historia. Caracas. 193p.
Cervigón, Fernando; Gasparini, Paolo (1990). Islas de Venezuela. Oscar Todtmann
Editores
Fuenmayor, W. Strauss, E. Romero, J. (1997) Geografía Física de Venezuela.
Universidad del Zulia Escuela de educación Departamento de Geografía.
Schubert. C. (1976) Formación Blanquilla Isla Blanquilla. Dependencias Federales.
Pp. 251-252.
Vila, M. (1962) Aspectos Geográficos de las Dependencias Federales corporación
venezolana de fomento. Subgerencia de servicios técnicos división de geoeconómica.
Fundación Eugenio Mendoza
Careaga, A. (2006). Aportes para diseñar e implementar un taller. 8vo seminario-taller
en desarrollo profesional.
Referencias

Más contenido relacionado

PPTX
Situación Geográfica de Venezuela
PPTX
Espacio geografico de venezuela
PPTX
Exposicion geografia
PPT
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
PPTX
Estado Monagas
DOCX
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
PPSX
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
PPTX
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Situación Geográfica de Venezuela
Espacio geografico de venezuela
Exposicion geografia
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Estado Monagas
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Soberania cultural
PPTX
Territorio de venezuela espacio marítimo
PPTX
Relieve Venezolano
PPTX
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
PPSX
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
DOCX
Problemas limitrofes venezuela y colombia
PPT
Region Oriental
PPT
Poblacion de venezuela
PPTX
Diapositivas region nororiental
PDF
Division politico territorial
PPTX
Album biodiversidad
PPT
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
PPTX
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
PPTX
Diferenciar las bases de la estructura geoeconómica de venezuela
DOCX
Frentes geograficos venezolanos
DOCX
Historia geológica de venezuela
DOCX
El territorio venezolano
PPTX
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
PPTX
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
PPTX
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Soberania cultural
Territorio de venezuela espacio marítimo
Relieve Venezolano
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Region Oriental
Poblacion de venezuela
Diapositivas region nororiental
Division politico territorial
Album biodiversidad
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Diferenciar las bases de la estructura geoeconómica de venezuela
Frentes geograficos venezolanos
Historia geológica de venezuela
El territorio venezolano
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clase #6
PPTX
Clase #5 parte1
PPTX
PPTX
Clase #5 parte 2
PPTX
Economia.pptx 2
PPTX
Clase #3 parte 2
PDF
Album de colombia
PPTX
Clase #3 parte 1
PPTX
Establecimiento de fronteras
PPT
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
PPTX
Presentación subdirección de extensión
PPTX
Conflicto colombo-venezolano
ODP
Vida de los monjes
PPTX
Playas De Venezuela
PPTX
Entrega y perdida de los islotes
PPT
1. conceptos generales upel
PPTX
Literatura de la independencia n°4
PPT
Taller 7 geopolitica maritima de venezuela
PPT
Hipótesis de caraballeda
 
Clase #6
Clase #5 parte1
Clase #5 parte 2
Economia.pptx 2
Clase #3 parte 2
Album de colombia
Clase #3 parte 1
Establecimiento de fronteras
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Presentación subdirección de extensión
Conflicto colombo-venezolano
Vida de los monjes
Playas De Venezuela
Entrega y perdida de los islotes
1. conceptos generales upel
Literatura de la independencia n°4
Taller 7 geopolitica maritima de venezuela
Hipótesis de caraballeda
 
Publicidad

Similar a Clase #2 (20)

PPTX
Clase #1
PPTX
Clase #4
PPT
Geografia Fisica De Venezuela
PPT
Geografía Física de Venezuela
PPT
Geografía Física de Venezuela
DOCX
Dependencias federales según la constitución de la república bolivariana de v...
PDF
Md 2do-s10-instruccion premilitar
PPT
Geografia militar
PPTX
Esquema territorio venezolano
PDF
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
PPTX
Venezuela
PPTX
Espacio geografico venezolano.pptx
PPTX
Espacio geografico expo region zuliana y insular
PDF
Zonas Costeras UNEFA
PDF
EL TERRIORIO Y SUS NOCIONES FUNDAMENTALES-PDF.pdf
DOCX
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
PPTX
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
DOC
La dimensión territorial de la soberanía
PPTX
Jullssin tarea
PDF
Clase #1
Clase #4
Geografia Fisica De Venezuela
Geografía Física de Venezuela
Geografía Física de Venezuela
Dependencias federales según la constitución de la república bolivariana de v...
Md 2do-s10-instruccion premilitar
Geografia militar
Esquema territorio venezolano
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
Venezuela
Espacio geografico venezolano.pptx
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Zonas Costeras UNEFA
EL TERRIORIO Y SUS NOCIONES FUNDAMENTALES-PDF.pdf
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
La dimensión territorial de la soberanía
Jullssin tarea

Más de Ronald Feo (6)

PPTX
Normas apa
PPTX
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
PPTX
Situaciones aprendizaje ronald_feo
PPTX
I convención colectiva única
PPTX
Las inferencias como proceso cognitivo básico.
PPT
Didáctica Desarrolladora
Normas apa
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
Situaciones aprendizaje ronald_feo
I convención colectiva única
Las inferencias como proceso cognitivo básico.
Didáctica Desarrolladora

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Clase #2

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” Departamento de Geografía e Historia Curso: Seminario de Geografía I Profa: Luz La Rosa INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES E ISLAS DE VENEZUELA Caracas, 2015
  • 2. ¿Conoces el término Dependencia Federal?
  • 3. Son todas las islas venezolanas del Mar caribe, exceptuando las que conforman el estado Nueva Esparta, su territorio esta conformado por 314 Islas, cayos , islotes, arrecifes. DEPENDENCIAS FEDERALES
  • 4. ¿Sabes qué es una Isla?
  • 5. Es una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua, de tamaño menor que un continente. (Vila, 1962) Islas Oceánicas Se encuentran alejadas de los continentes. MADAGASCAR NUEVA ZELANDA ISLA Tipos de Islas Es una Porción de tierra rodeada de agua por todas partes, las islas se diferencian de los continentes tanto por su tamaño como por su estructura geológica. (Zambrano, 1998)
  • 6. JAPÓN VENEZUELA HAWAII MALDIVAS Islas Coralinas Se encuentran en mares tropicales y subtropicales, se forman cuando el coral crece el coral hasta la superficie del océano. Islas Volcánicas Son el resultado de la actividad volcánica que tiene lugar en las dorsales oceánicas. CUBA GRAN BRETAÑA Islas Continentales Se encuentran en las proximidades de un continente, separadas por un estrecho poco profundo.
  • 7. ¿Sabias qué Venezuela consta de 314 islas, cayos e islotes?
  • 8. Anzoátegui Isla Borracha Isla Chinanas Isla de Plata Aragua Isla Hormiga Isla Caigüiré Carabobo Isla Larga Isla Otama Isla del Rey Delta Amacuro Isla Tortola Isla Guasina Isla Corocoro Dependencias Federales Archipiélagos Roques-Monjes- Hermanos-Frailes Falcón Cayo Sombrero Cayo Peraza Cayo Muerto Miranda Islote Farallón Centinela Monagas Isla Venado Isla varadero Nueva Esparta Isla de Cubagua Isla de Coche Isla Blanca Sucre Isla Caribe Islote Los Lobos Isla Burro Cayos de Piritu Morro Taquín Isla Alcatraz Isla Ratón Cayo Sal Isla la Galera ISLAS DE VENEZUELA
  • 9. ¿Sabes en que parte de la geografía nacional están ubicadas las islas?
  • 10. Archipiélago los Roques Isla la Tortuga Archipiélago la Orchilla Isla la Blanquilla Archipiélago los Monjes Archipiélago las Aves Isla la Sola Archipiélago los Hermanos Archipiélago los Frailes Isla de Aves Archipiélago los Testigos
  • 11. Al norte de Venezuela se encuentra el Mar Caribe y en el Noreste el Océano Atlántico. Venezuela cuenta las islas, archipiélagos, islotes y cayos antes expuestos con un atractivo turístico muy especial. Venezuela con una costa continental en el mar Caribe de 2.394 kilómetros, desde Castilletes hasta Punta Peñas, tiene la bendición de poseer un cordón de islas, en una posición de importancia geoestratégica, al generar una extensión de áreas marinas y submarinas similar a la creada por las costas continentales.
  • 12. ¿Cuáles islas de Venezuela conoces? Mencione por lo menos 5 de ellas?
  • 13. Isla La Tortuga Coordenadas : 10° 55` N- 65° 20`W Distancia: 25 Km de largo y 10 Km de Ancho Superficie: 150 Km2 Elevación: 45 metros Economía: El turismo privado a bordo de veleros y lanchas. La Tortuga conforma un grupo de islas que incluye: Islas Los Tortuguillos Cayo Herradura Es muy visitada por aves migratorias y pescadores se pueden capturar especies como corocoros, rayas, meros, pargos y langosta crustáceos.
  • 14. Coordenadas : 11° 18` N- 63° 34`W Distancia: 37 Km de largo y ancho Superficie: 0,5 Km2 Elevación: 8, metros. Es una pequeña isla deshabitada Isla La Sola
  • 15. Es un anticlinal simétrico con declive del eje hacia el oeste. en el flanco sur de la estructura hay varios pliegues menores y fallas locales. Isla de Patos Coordenadas : 10° 38` N- 61° 51`W Distancia: 8 Km2 Superficie: 0, 60 Km2 Elevación: 1.940 metros de largo 450 metros de ancho Clima: Es tropical cálido, con viento procedentes del norte y del sudeste Vegetación: xerófila(cardón, cují, cocuiza) plantas irritantes, arbustos de variadas especies.
  • 16. Isla La Blanquilla Coordenadas: 11° 51` N- 64° 35`W Distancia: 138 Km Superficie: 64,53 Km2 Elevación: 32 metros. Es conocida por sus playas de arena blanca existen una base e instalaciones militares, y una pista de aterrizaje. La Isla es totalmente virgen, casi inhabitada, en su más puro estado natural. En sus tranquilas aguas es posible observar delfines, pequeñas ballenas piloto o golfines, tiburones, rayas gigantes y mantas
  • 17. Isla Las Aves Coordenadas: 15° 41` N- 63° 37`W Distancia: 110 Km Superficie: 0,045 Km2 Elevación: 4 metros Es el punto septentrional mas extremo de la frontera de Venezuela. Situada casi en plena área central del Caribe. Es un lugar de descanso y reproducción para las aves marinas y para la tortuga verde.
  • 18. ¿En que curso considera usted que deben desarrollarse los contenidos referentes a las Dependencias Federales de Venezuela?
  • 19. Geografía de Venezuela 3° Año Educación Básica La geografía es una ciencia viva y actual con enfoque humanístico, que constituye un excelente medio para que los estudiantes comprendan la realidad biofísica y humana. Venezuela es un país que se caracteriza por diversidad de paisajes y multiplicidad de condiciones culturales. En este marco, los contenidos desarrollados en la materia antes mencionada explican los principales temas de la geografía física, y humana, en donde va incluido las regiones y dentro de esta la Región Insular con la Dependencias Federales y a través de ella se puede lograr un conocimiento de las entidades y así se cubre la escala nacional de los temas que deben realmente aprender los estudiantes.
  • 20. Geografía Económica de Venezuela 5° Año Educación Media La geografía económica es parte de la ciencia geográfica cuyo objeto es el estudio de la diversidad de los recursos básicos existentes en la superficie terrestre. En consecuencia se puede decir que la geografía económica de Venezuela es el estudio de las variaciones espaciales de la superficie de nuestro país relacionando las dependencias federales, así como la transformación, distribución, producción y el consumo de la riqueza que en ella se genera ocasionada por las actividades humana, permitiendo a los educando una mayor comprensión y sensibilidad de todo el contexto que los rodea para que se ubiquen, conozcan, y comprometan con su realidad circundante a fin de alcanzar aprendizajes significativos.
  • 21. ¿Qué aporte daría usted para el desarrollo del conocimiento sobre las islas y Dependencias Federales de Venezuela?
  • 22. Taller Metodológico Objetivo: Analizar la Región Insular de Venezuela. Método de Enseñanza conformado por Videos, Lecturas, Juegos Didácticos. Fomentar la Participación Activa involucrando a los estudiantes en el conocimiento de las Dependencias Federales. Preguntar, discutir y debatir el tema con los estudiantes verificando el aprendizaje mediante charlas, debates, talleres, mapas mentales, mapas conceptuales, Uve de Gowin, análisis de artículos de prensa.
  • 23. Hernández Caballero, Serafín (1998) Gran Enciclopedia de Venezuela. Editorial Globe, C.A. Caracas. 10 volúmenes Cervigon, Fernando. (1995) Las Dependencias Federales. Academia Nacional de la Historia. Caracas. 193p. Cervigón, Fernando; Gasparini, Paolo (1990). Islas de Venezuela. Oscar Todtmann Editores Fuenmayor, W. Strauss, E. Romero, J. (1997) Geografía Física de Venezuela. Universidad del Zulia Escuela de educación Departamento de Geografía. Schubert. C. (1976) Formación Blanquilla Isla Blanquilla. Dependencias Federales. Pp. 251-252. Vila, M. (1962) Aspectos Geográficos de las Dependencias Federales corporación venezolana de fomento. Subgerencia de servicios técnicos división de geoeconómica. Fundación Eugenio Mendoza Careaga, A. (2006). Aportes para diseñar e implementar un taller. 8vo seminario-taller en desarrollo profesional. Referencias