SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Francisco Sagasti
Partes
a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la
tecnología al desarrollo
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• En los últimos dos decenios la tecnología se ha vuelto un factor cada vez
más importante en las relaciones entre los países desarrollados, así como
en las relaciones existentes entre países desarrollados y subdesarrollados.
• El progreso tecnológico contribuye al crecimiento económico.
• El contenido tecnológico de los artículos manufacturados se ha vuelto una
de las principales determinantes de los patrones comerciales existentes
entre los países desarrollados y también entre los países desarrollados y
subdesarrollados.
• La mayor parte de los países subdesarrollados han visto aumentar
constantemente el contenido tecnológico de sus importaciones más que el
de exportaciones.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Las políticas de sustitución de importaciones generan demanda de equipo
cada vez más complejo y avanzado que requiere obtenerse del exterior.
• La consecuencia es dependencia tecnológica extranjera y mayor
dominación tecnológica.
• Un país que no desarrolle por sí mismo su capacidad científica y tecnológica
sin duda se volverá dependiente tecnológicamente y será dominado por los
países más avanzados.
• Traspasado cierto límite, la independencia política y cultural del país se verá
amenazada por estas formas de dependencia y dominación.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Casi toda la tecnología de que se dispone en el mundo actual se ha creado
en los países desarrollados.
• El 98% del gasto mundial en investigación y desarrollo se hace por los
países desarrollados
• El 2% que gastan los países subdesarrollados muchas veces se usa mal y se
dedica a trabajos de investigación con menor productividad que el
promedio de sus equivalentes en los países desarrollados.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Casi toda la tecnología de que se dispone en el mundo actual se ha creado
en los países desarrollados.
• El 98% del gasto mundial en investigación y desarrollo se hace por los
países desarrollados
• El 2% que gastan los países subdesarrollados muchas veces se usa mal y se
dedica a trabajos de investigación con menor productividad que el
promedio de sus equivalentes en los países desarrollados.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Consecuencia: gran parte del conocimiento tecnológico y científico de que
se dispone corresponde a las necesidades y se adapta a las condiciones que
prevalecen en los países desarrollados, que poco tienen en común con las
de los subdesarrollados
• El curso actual de la investigación científica y tecnológica intensificará esta
divergencia (Libro Blanco sobre Ciencia yTecnología de Japón).
• Tendencias: 1) giro hacia instalaciones y equipos más automatizados que
emplean mano de obra altamente calificada y en forma limitada, 2)
aumento de la escala económica de las unidades productivas, 3) desarrollo
de nuevos materiales sintéticos.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Los países subdesarrollados se enfrentan así a una falta de opciones
tecnológicas adecuadas.
• Se encuentran ante la alternativa de escoger entre la producción industrial
usando técnicas modernas, generalmente intensivas en capital, o privarse
de las oportunidades de aumentar su producción si esto significa mantener
niveles relativamente altos de empleo por medio de técnicas arcaicas y
obsoletas.
• La falta de posibilidades viables y la ignorancia del comprador de
tecnología en los países subdesarrollados ha llevado al derroche de
recursos escasos, particularmente de capital.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• La capacidad de crear tecnología, e incluso de absorber tecnología
importada, no existe en la mayoría de los países subdesarrollados.
• Sus demandas de tecnología generalmente se han satisfecho desde el
exterior, a través de la importación de equipo y de asistencia técnica
proporcionada por técnicos extranjeros.
• Consecuencia: se ejerció poca presión sobre la comunidad científica local
para generar alternativas tecnológicas, especial-mente en la industria
manufacturera
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• En consecuencia, los países subdesarrollados son incapaces de crear y
satisfacer sus necesidades tecnológicas e incluso incapaces de seleccionar y
absorber la tecnología importada menos inadecuada dentro del limitado
campo disponible.
• Las tecnologías extranjeras se adquieren con frecuencia en condiciones
muy desfavorables, que incluyen altos costos implícitos y explícitos y
restricciones en su uso.
• Debido a que los sectores productivos ejercen poca presión de demanda,
los científicos, profesionales y técnicos se orientan hacia la comunidad
científica internacional, y eligen tópicos de investigación de moda, tratando
con ello de contribuir al avance de la ciencia como empresa internacional, y
descuidando las necesidades de investigación de sus respectivos países.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Las comunidades científicas de muchos países subdesarrollados nos
parecen alejadas de su propio contorno, y al defender tan celosamente la
libertad de investigación y los valores de la ciencia universal, actúan en
detrimento de su potencial contribución al desarrollo de sus países. El
conocido fenómeno de la “fuga de cerebros” es una de las manifestaciones
extremas de este tipo de enajenación.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• La comunidad científica internacional no ha puesto suficiente atención a los
problemas científicos y tecnológicos propios de los países subdesarrollados
• El carácter europocéntrico de la ciencia occidental ha tenido un efecto
retardatario en los empeños científicos de los países subdesarrollados.
• Menos del 1% de toda la investigación de los países desarrollados, con los
que está relacionada en principio la comunidad científica, tiene que ver
directamente con los problemas del subdesarrollo.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• La insistencia en el carácter internacional y universal de la empresa
científica, el rechazo a todo tipo de guía en la selección de tópicos y áreas
de investigación, y la importancia que se da a la objetividad de la ciencia y a
la búsqueda de la verdad, han sido propuestos como características de lo
que Polanyi llama la “República de las Ciencias”.
• Cualquier intento de reorientar los esfuerzos científicos locales,
ajustándolos a las necesidades del país, es combatido por los científicos,
quienes piensan que se pone en peligro la integridad de su misión al
inmiscuirse en la libertad de investigación.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• Los científicos, los profesionales y los técnicos, preocupados por la libertad
de elegir sus temas de investigación individual, por lo general no prestan
atención al hecho de que la orientación global del progreso científico y
técnico ha sido determinada principalmente por consideraciones de tipo
político, militar y económico.
• La ciencia y la tecnología de las naciones desarrolladas no son, en esencia,
la clase de ciencia y tecnología que necesitan los países subdesarrollados, la
parte que puede ser de utilidad por lo general no se puede obtener en
condiciones favorables y, si se obtiene, con frecuencia falta capacidad para
hacer uso de ella.
a. Algunas características de la relación
entre ciencia, tecnología y subdesarrollo
• En resumen, la ciencia y la tecnología tienen el potencial para contribuir, tal
vez más que otro factor, a superar las condiciones de subdesarrollo.
• No obstante, las estructuras actuales de las actividades científicas y
tecnológicas tanto en los países desarrollados como en los
subdesarrollados son tales que su potencial no se ha realizado del todo. Al
contrario, parecen reforzar, por lo menos parcialmente, las condiciones del
subdesarrollo.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
a. Modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación
de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial;
b. Generación de una capacidad científica y tecnológica en los países
subdesarrollados;
c. Plena incorporación de la ciencia y la tecnología a la planificación del
desarrollo.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación
de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial
• Implica medidas para asegurar que una porción mayor de los gastos
mundiales en investigación y desarrollo se dedique a problemas
relacionados con el subdesarrollo
• Porcentaje de gastos en investigación y desarrollo de los países
desarrollados que debería dedicarse a los problemas de los países
subdesarrollados (3% al 5%)
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación
de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial
• Otra propuesta trata de establecer fondos de investigación y desarrollo
multilaterales a nivel mundial y regional. Operarían con sus propias fuentes
financieras independientes y estables, que podrían suministrarse por medio
de impuestos especiales u obligaciones sobre actividades que se realicen a
nivel mundial
• Las contribuciones voluntarias hechas por los países subdesarrollados e
igualadas por los desarrollados podrían proveer fondos adicionales, pero no
reemplazar una fuente independiente y estable de dinero
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación
de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial
• Los cambios que se operen en el nivel internacional deberán incluir también
una cooperación cada vez mayor entre los países subdesarrollados en
asuntos relacionados con la ciencia y la tecnología.
• Pero debe tomarse en cuenta que la integración científica y tecnológica en
los países subdesarrollados sólo puede conseguirse en paralelo con su
integración económica y política.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación
de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial
• También existe la necesidad de establecer un grupo de presión que actúe
sobre la comunidad científica mundial y que motive a los científicos para
que intervengan en proyectos de beneficio potencial o directo para los
países subdesarrollados. Por ejemplo, el movimiento Pugwash.
• Las Conferencias Pugwash tienen como fin la discusión de asuntos tales
como el desarme nuclear y la responsabilidad social del científico en temas
como el crecimiento demográfico, el deterioro medioambiental y el
desarrollo económico del planeta. En su momento, estas conferencias
desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo y la firma de los
tratados de no proliferación de armas nucleares.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación
de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial
• Incluir la introducción de una “dimensión tecnológica” en la evaluación de
proyectos financiados por los bancos o agencias de desarrollo
internacionales, el establecimiento de mecanismos para premiar a los
científicos que trabajen sobre problemas relacionados con el desarrollo
(una vez se sugirió el establecimiento de un Premio Nobel a este efecto), y
la introducción de un criterio de “mérito de desarrollo” para evaluar los
proyectos de investigación que se propongan.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países
subdesarrollados;
• Estos cambios deben adaptarse a las particularidades de una situación
nacional determinada, deben tomar en cuenta las diferencias de tamaño,
recursos, niveles de modernización, patrones culturales y muchos otros
factores de naturaleza semejante.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países
subdesarrollados;
• Algunas acciones:
1) es necesario que se formulen claramente objetivos a largo plazo, que se
defina el “estilo” de la ciencia y la tecnología que el país trata de desarrollar,
y cómo se relaciona dicho estilo con toda la estrategia de desarrollo
económico y social
2) deben considerarse las interacciones entre la ciencia y la tecnología y el
medio económico, educativo, político y cultural del país.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países
subdesarrollados;
• Algunas acciones:
3) El desarrollo de una infraestructura local institucional para la ciencia y la
tecnología.
4) Necesidad de una estrategia de especialización que debe seguirse al
generar una capacidad interna en ciencia y tecnología. Dominios en los que
el país subdesarrollado se convertirá en un centro de investigación de
avanzada, a los que se destinarán recursos con prioridad
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países
subdesarrollados;
• Algunas acciones:
5) Disponibilidad de recursos para la ciencia y la tecnología
Los recursos humanos, financieros y físicos, deben ser proporcionados por
encima de la masa crítica mínima, particularmente en los dominios de
especialización escogidos (programas para repatriar personal calificado que
trabaja en el extranjero, programas que acerquen a los científicos y a los
profesionales a los avances de la ciencia y la técnica modernas, uso más
racional de los fondos y de las instalaciones existentes)
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
c. plena incorporación de la ciencia y la tecnología a la planificación del
desarrollo.
1) Hacer que los planificadores y los políticos tomen conciencia del papel
que juegan la ciencia y la tecnología en el proceso de desarrollo, destacando
que la dominación tecnológica agrava el subdesarrollo.
2) Desarrollo de procedimientos y su experimentación para diseñar y fijar
políticas relativas a la ciencia y la tecnología. El método científico deberá
utilizarse al planificar el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
b. Condiciones para hacer efectiva la contribución
potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
Los tres grupos de cambios descritos obligan a una transformación radical
del esfuerzo científico y tecnológico mundial, es muy poco probable que se
produzcan de forma automática.
Por lo tanto esta transformación debe ser exigida e iniciada por los países
subdesarrollados.
los países subdesarrollados deberán empezar por organizar su propia
capacidad científica y tecnológica —aún en escala limitada— aumentando
sus esfuerzos en este campo y buscando unir fuerzas con otros países del
Tercer Mundo para iniciar la transformación.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositiva de la Tecnologìa
PPTX
Crear o morir!
PDF
Tesis Redes Sociales en Internet
PPTX
Impacto de la tecnologia para la sociedad
PPT
Conceptos Perfil Empresarial
PPTX
Impacto de la tecnología en la sociedad
PDF
Ensayo de economia
PPT
Competitividad Regional La Libertad
Diapositiva de la Tecnologìa
Crear o morir!
Tesis Redes Sociales en Internet
Impacto de la tecnologia para la sociedad
Conceptos Perfil Empresarial
Impacto de la tecnología en la sociedad
Ensayo de economia
Competitividad Regional La Libertad

La actualidad más candente (13)

DOCX
Introduccion ciencia y tecnologia
DOCX
Ensayo sobre el incremento a la gasolina
PPTX
1.Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestacione...
DOCX
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
PPTX
La tecnologia y los valores
DOC
Transferencia tecnológica
PPSX
Tecnologia y Sociedad
PPTX
Ciencia ,tecnologia y sociedad
DOCX
Avances tecnologicos
PDF
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
DOCX
Las nuevas tecnologías en países subdesarrollados
PPTX
Conocimiento Científico y Tecnológico
PPTX
Presentación Tecnología de Punta
Introduccion ciencia y tecnologia
Ensayo sobre el incremento a la gasolina
1.Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestacione...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
La tecnologia y los valores
Transferencia tecnológica
Tecnologia y Sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedad
Avances tecnologicos
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Las nuevas tecnologías en países subdesarrollados
Conocimiento Científico y Tecnológico
Presentación Tecnología de Punta
Publicidad

Similar a Subdesarrollo, ciencia y tecnología (20)

DOCX
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
DOCX
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
DOCX
Ciencia y tecnología en países desarrollados
DOCX
Tarea 5
DOCX
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
DOCX
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
DOCX
Asignacion 1 cts
DOCX
Tarea 5 la ciencia y tecnología en los países en desarrollados
PDF
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
PDF
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
DOCX
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
DOCX
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
DOCX
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
DOC
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
DOC
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
DOCX
Tarea 5
ODT
Tarea 5 ciencia y tecnologia
DOC
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
DOCX
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en países desarrollados
Tarea 5
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Asignacion 1 cts
Tarea 5 la ciencia y tecnología en los países en desarrollados
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Tarea 5
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Publicidad

Más de Wilbert Tapia (20)

PDF
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
PDF
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
PDF
El largo camino del ser humano
PDF
Categorías ontológicas
PDF
Concepciones ontológicas
PDF
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
PDF
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
PDF
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
PDF
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
PDF
Presentación Ontología y Metafísica
PDF
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
PDF
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
PDF
Problemas filosóficos de la tecnología
PDF
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
PDF
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
PDF
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
PDF
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
PDF
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
PDF
Noción de Derecho
PDF
Fuentes del Derecho
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
El largo camino del ser humano
Categorías ontológicas
Concepciones ontológicas
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Presentación Ontología y Metafísica
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
Problemas filosóficos de la tecnología
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Noción de Derecho
Fuentes del Derecho

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Subdesarrollo, ciencia y tecnología

  • 2. Partes a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo
  • 3. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • En los últimos dos decenios la tecnología se ha vuelto un factor cada vez más importante en las relaciones entre los países desarrollados, así como en las relaciones existentes entre países desarrollados y subdesarrollados. • El progreso tecnológico contribuye al crecimiento económico. • El contenido tecnológico de los artículos manufacturados se ha vuelto una de las principales determinantes de los patrones comerciales existentes entre los países desarrollados y también entre los países desarrollados y subdesarrollados. • La mayor parte de los países subdesarrollados han visto aumentar constantemente el contenido tecnológico de sus importaciones más que el de exportaciones.
  • 4. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Las políticas de sustitución de importaciones generan demanda de equipo cada vez más complejo y avanzado que requiere obtenerse del exterior. • La consecuencia es dependencia tecnológica extranjera y mayor dominación tecnológica. • Un país que no desarrolle por sí mismo su capacidad científica y tecnológica sin duda se volverá dependiente tecnológicamente y será dominado por los países más avanzados. • Traspasado cierto límite, la independencia política y cultural del país se verá amenazada por estas formas de dependencia y dominación.
  • 5. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Casi toda la tecnología de que se dispone en el mundo actual se ha creado en los países desarrollados. • El 98% del gasto mundial en investigación y desarrollo se hace por los países desarrollados • El 2% que gastan los países subdesarrollados muchas veces se usa mal y se dedica a trabajos de investigación con menor productividad que el promedio de sus equivalentes en los países desarrollados.
  • 6. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Casi toda la tecnología de que se dispone en el mundo actual se ha creado en los países desarrollados. • El 98% del gasto mundial en investigación y desarrollo se hace por los países desarrollados • El 2% que gastan los países subdesarrollados muchas veces se usa mal y se dedica a trabajos de investigación con menor productividad que el promedio de sus equivalentes en los países desarrollados.
  • 7. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Consecuencia: gran parte del conocimiento tecnológico y científico de que se dispone corresponde a las necesidades y se adapta a las condiciones que prevalecen en los países desarrollados, que poco tienen en común con las de los subdesarrollados • El curso actual de la investigación científica y tecnológica intensificará esta divergencia (Libro Blanco sobre Ciencia yTecnología de Japón). • Tendencias: 1) giro hacia instalaciones y equipos más automatizados que emplean mano de obra altamente calificada y en forma limitada, 2) aumento de la escala económica de las unidades productivas, 3) desarrollo de nuevos materiales sintéticos.
  • 8. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Los países subdesarrollados se enfrentan así a una falta de opciones tecnológicas adecuadas. • Se encuentran ante la alternativa de escoger entre la producción industrial usando técnicas modernas, generalmente intensivas en capital, o privarse de las oportunidades de aumentar su producción si esto significa mantener niveles relativamente altos de empleo por medio de técnicas arcaicas y obsoletas. • La falta de posibilidades viables y la ignorancia del comprador de tecnología en los países subdesarrollados ha llevado al derroche de recursos escasos, particularmente de capital.
  • 9. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • La capacidad de crear tecnología, e incluso de absorber tecnología importada, no existe en la mayoría de los países subdesarrollados. • Sus demandas de tecnología generalmente se han satisfecho desde el exterior, a través de la importación de equipo y de asistencia técnica proporcionada por técnicos extranjeros. • Consecuencia: se ejerció poca presión sobre la comunidad científica local para generar alternativas tecnológicas, especial-mente en la industria manufacturera
  • 10. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • En consecuencia, los países subdesarrollados son incapaces de crear y satisfacer sus necesidades tecnológicas e incluso incapaces de seleccionar y absorber la tecnología importada menos inadecuada dentro del limitado campo disponible. • Las tecnologías extranjeras se adquieren con frecuencia en condiciones muy desfavorables, que incluyen altos costos implícitos y explícitos y restricciones en su uso. • Debido a que los sectores productivos ejercen poca presión de demanda, los científicos, profesionales y técnicos se orientan hacia la comunidad científica internacional, y eligen tópicos de investigación de moda, tratando con ello de contribuir al avance de la ciencia como empresa internacional, y descuidando las necesidades de investigación de sus respectivos países.
  • 11. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Las comunidades científicas de muchos países subdesarrollados nos parecen alejadas de su propio contorno, y al defender tan celosamente la libertad de investigación y los valores de la ciencia universal, actúan en detrimento de su potencial contribución al desarrollo de sus países. El conocido fenómeno de la “fuga de cerebros” es una de las manifestaciones extremas de este tipo de enajenación.
  • 12. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • La comunidad científica internacional no ha puesto suficiente atención a los problemas científicos y tecnológicos propios de los países subdesarrollados • El carácter europocéntrico de la ciencia occidental ha tenido un efecto retardatario en los empeños científicos de los países subdesarrollados. • Menos del 1% de toda la investigación de los países desarrollados, con los que está relacionada en principio la comunidad científica, tiene que ver directamente con los problemas del subdesarrollo.
  • 13. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • La insistencia en el carácter internacional y universal de la empresa científica, el rechazo a todo tipo de guía en la selección de tópicos y áreas de investigación, y la importancia que se da a la objetividad de la ciencia y a la búsqueda de la verdad, han sido propuestos como características de lo que Polanyi llama la “República de las Ciencias”. • Cualquier intento de reorientar los esfuerzos científicos locales, ajustándolos a las necesidades del país, es combatido por los científicos, quienes piensan que se pone en peligro la integridad de su misión al inmiscuirse en la libertad de investigación.
  • 14. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • Los científicos, los profesionales y los técnicos, preocupados por la libertad de elegir sus temas de investigación individual, por lo general no prestan atención al hecho de que la orientación global del progreso científico y técnico ha sido determinada principalmente por consideraciones de tipo político, militar y económico. • La ciencia y la tecnología de las naciones desarrolladas no son, en esencia, la clase de ciencia y tecnología que necesitan los países subdesarrollados, la parte que puede ser de utilidad por lo general no se puede obtener en condiciones favorables y, si se obtiene, con frecuencia falta capacidad para hacer uso de ella.
  • 15. a. Algunas características de la relación entre ciencia, tecnología y subdesarrollo • En resumen, la ciencia y la tecnología tienen el potencial para contribuir, tal vez más que otro factor, a superar las condiciones de subdesarrollo. • No obstante, las estructuras actuales de las actividades científicas y tecnológicas tanto en los países desarrollados como en los subdesarrollados son tales que su potencial no se ha realizado del todo. Al contrario, parecen reforzar, por lo menos parcialmente, las condiciones del subdesarrollo.
  • 16. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo a. Modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial; b. Generación de una capacidad científica y tecnológica en los países subdesarrollados; c. Plena incorporación de la ciencia y la tecnología a la planificación del desarrollo.
  • 17. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial • Implica medidas para asegurar que una porción mayor de los gastos mundiales en investigación y desarrollo se dedique a problemas relacionados con el subdesarrollo • Porcentaje de gastos en investigación y desarrollo de los países desarrollados que debería dedicarse a los problemas de los países subdesarrollados (3% al 5%)
  • 18. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial • Otra propuesta trata de establecer fondos de investigación y desarrollo multilaterales a nivel mundial y regional. Operarían con sus propias fuentes financieras independientes y estables, que podrían suministrarse por medio de impuestos especiales u obligaciones sobre actividades que se realicen a nivel mundial • Las contribuciones voluntarias hechas por los países subdesarrollados e igualadas por los desarrollados podrían proveer fondos adicionales, pero no reemplazar una fuente independiente y estable de dinero
  • 19. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial • Los cambios que se operen en el nivel internacional deberán incluir también una cooperación cada vez mayor entre los países subdesarrollados en asuntos relacionados con la ciencia y la tecnología. • Pero debe tomarse en cuenta que la integración científica y tecnológica en los países subdesarrollados sólo puede conseguirse en paralelo con su integración económica y política.
  • 20. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial • También existe la necesidad de establecer un grupo de presión que actúe sobre la comunidad científica mundial y que motive a los científicos para que intervengan en proyectos de beneficio potencial o directo para los países subdesarrollados. Por ejemplo, el movimiento Pugwash. • Las Conferencias Pugwash tienen como fin la discusión de asuntos tales como el desarme nuclear y la responsabilidad social del científico en temas como el crecimiento demográfico, el deterioro medioambiental y el desarrollo económico del planeta. En su momento, estas conferencias desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo y la firma de los tratados de no proliferación de armas nucleares.
  • 21. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo a. modificaciones de la división internacional del trabajo y de la orientación de las actividades científicas y tecnológicas a nivel mundial • Incluir la introducción de una “dimensión tecnológica” en la evaluación de proyectos financiados por los bancos o agencias de desarrollo internacionales, el establecimiento de mecanismos para premiar a los científicos que trabajen sobre problemas relacionados con el desarrollo (una vez se sugirió el establecimiento de un Premio Nobel a este efecto), y la introducción de un criterio de “mérito de desarrollo” para evaluar los proyectos de investigación que se propongan.
  • 22. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países subdesarrollados; • Estos cambios deben adaptarse a las particularidades de una situación nacional determinada, deben tomar en cuenta las diferencias de tamaño, recursos, niveles de modernización, patrones culturales y muchos otros factores de naturaleza semejante.
  • 23. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países subdesarrollados; • Algunas acciones: 1) es necesario que se formulen claramente objetivos a largo plazo, que se defina el “estilo” de la ciencia y la tecnología que el país trata de desarrollar, y cómo se relaciona dicho estilo con toda la estrategia de desarrollo económico y social 2) deben considerarse las interacciones entre la ciencia y la tecnología y el medio económico, educativo, político y cultural del país.
  • 24. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países subdesarrollados; • Algunas acciones: 3) El desarrollo de una infraestructura local institucional para la ciencia y la tecnología. 4) Necesidad de una estrategia de especialización que debe seguirse al generar una capacidad interna en ciencia y tecnología. Dominios en los que el país subdesarrollado se convertirá en un centro de investigación de avanzada, a los que se destinarán recursos con prioridad
  • 25. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo b. generación de una capacidad científica y tecnológica en los países subdesarrollados; • Algunas acciones: 5) Disponibilidad de recursos para la ciencia y la tecnología Los recursos humanos, financieros y físicos, deben ser proporcionados por encima de la masa crítica mínima, particularmente en los dominios de especialización escogidos (programas para repatriar personal calificado que trabaja en el extranjero, programas que acerquen a los científicos y a los profesionales a los avances de la ciencia y la técnica modernas, uso más racional de los fondos y de las instalaciones existentes)
  • 26. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo c. plena incorporación de la ciencia y la tecnología a la planificación del desarrollo. 1) Hacer que los planificadores y los políticos tomen conciencia del papel que juegan la ciencia y la tecnología en el proceso de desarrollo, destacando que la dominación tecnológica agrava el subdesarrollo. 2) Desarrollo de procedimientos y su experimentación para diseñar y fijar políticas relativas a la ciencia y la tecnología. El método científico deberá utilizarse al planificar el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
  • 27. b. Condiciones para hacer efectiva la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo Los tres grupos de cambios descritos obligan a una transformación radical del esfuerzo científico y tecnológico mundial, es muy poco probable que se produzcan de forma automática. Por lo tanto esta transformación debe ser exigida e iniciada por los países subdesarrollados. los países subdesarrollados deberán empezar por organizar su propia capacidad científica y tecnológica —aún en escala limitada— aumentando sus esfuerzos en este campo y buscando unir fuerzas con otros países del Tercer Mundo para iniciar la transformación.