SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformadores Eficientes
T    f    d     Efi i t
       28 de abril de 2011



                                 Ing. Roger García Neri




                                                              WEBINAR
                                             Leonardo Energy en Español
                             28 Abril 2011 – 9h00 México – 16h00 España 
Transformadores y Cambio de Tarifa

Introducción
El uso intensivo y extensivo de la energía eléctrica en corriente alterna, ha sido
posible gracias al transformador eléctrico
                        f          é
•Los factores económicos y ambientales asociados con la perdida de energía han
despertado un renovado interés en los transformadores eficientes
•La electricidad se genera muy lejos de donde se consume
•Su transporte sería complicado sin los transformadores
• El transformador se usa desde la generación, hasta el último usuario
•Solamente elevando el voltaje se puede transmitir a grandes distancias y
 Solamente
solamente reduciendo el voltaje se puede utilizar
•Los transformadores eficientes con uso intensivo de cobre pueden ser una
excelente decisión para la conservación de fuentes preciosas de energía , así
                     p                                 p                  g
como para la reducción de costos operacionales para la industria y la reducción
de perdidas en las redes de distribución de las concesionarias de energía
eléctrica
Transformadores y Cambio de Tarifa


                                     La electricidad se
                                     genera muy lejos
                                     de     donde     se
                                     consume, por l   lo
                                     tanto, el uso de
                                     transformadores
                                     eficientes de cobre
                                     reduce       costos
                                     operacionales
Transformadores y Cambio de Tarifa
 Transformador
 Es un dispositivo electromagnético estático que permite aumentar o disminuir el voltaje
 en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia fija.
                                              ,                             j

 Su funcionamiento está basado en el fenómeno de la inducción electromagnética y están
 constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo
 cerrado d acero al silicio.
      d de         l ili i

 Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la
 tensión alta o baja, respectivamente. También existen transformadores con más
 devanados, en este caso puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el
 secundario.
                                                                Principios básicos del transformador
                                                                Principios básicos del transformador




                             Internacional Copper Association/ Procobre 
Transformadores y Cambio de Tarifa
                Diagrama esquemático de un 
                      transformador
Transformadores y Cambio de Tarifa
Por su aplicación o construcción, ya sea monofásicos ó trifásicos; existen varios tipos:

    Transformador Tipo poste
    Transformador Tipo poste
    Transformador Tipo distribución
    Transformador Tipo estación
    Transformador  de Potencia
    Transformador  Tipo pedestal
    T    f    d Ti        d     l
Transformadores y Cambio de Tarifa
Por su enfriamiento son,




          Tipo Subestación    Tipo Pedestal  (Tipo Jardín) 
Transformadores y Cambio de Tarifa

Transformadores de Potencia
Transformadores y Cambio de Tarifa
Tipos de enfriamiento de transformadores

 1.
 1 Tipo AA Transformadores tipo seco con enfriamiento propio
         AA,
 2. Tipo AFA, Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire forzado

 3.
 3 Tipo OA Transformador sumergido en aceite con enfriamiento natural
          OA,
 4. Tipo OA/FA, Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento
 propio y con enfriamiento por aire forzado.

 5.     Tipo OA/FOA, Transformador sumergido en líquido aislante con
 enfriamiento propio y con aceite forzado – aire forzado
Transformadores y Cambio de Tarifa


Partes principales de un transformador
Partes principales de un transformador

Las partes que componen un transformador son 
clasificados 
en cuatro grandes grupos los cuales 
comprenden:

1. Circuito magnético (Núcleo).
2. Circuito eléctrico (Devanados).
3. Sistema aislante.
4. Tanque y accesorios
4 T                  i
Transformadores y Cambio de Tarifa
Devanados del Transformador

El circuito eléctrico de un transformador es la parte fundamental que permite
además de un buen funcionamiento una buena eficiencia

Para un mejor desempeño ambos devanados deben ser de cobre, tanto el de
           j          p
alta como el de baja tensión esto debido a las propiedades de dicho material,
como son su buena conductividad eléctrica y alta resistencia al calor.

El mejor cobre que se puede usar es el electrolítico, ya que su pureza es
99.999% lo que asegura menor cantidad de impurezas y por lo tanto menores
problemas de corrosión y una larga vida útil al equipo.

Todo lo anterior garantiza una operación mas fresca, menor consumo
energético, mayor vida útil, menores pérdidas, menor tamaño, no existe riesgo
de daño por corrosión cuando se instalan el lugares de clima salino tipo costa
                                                             salino,     costa,
etc.
Transformadores y Cambio de Tarifa
Núcleo del Transformador
El otro elemento básico del transformador es el núcleo, este se fabrica de
acero al silicio, el cual son laminaciones delgadas, las que se colocan una
encima de otra para dar el tamaño de acuerdo a la potencia del transformador
y la densidad de flujo requerida. Dependiendo de la calidad de acero utilizado,
va a ser el precio d este acero y por l t t el precio fi l d l t
          l     i de t                lo tanto l    i final del transformador
                                                                     f      d
dependerá en gran manera del costo del cobre y del acero empleados en su
construcción.
A menores costos de materiales, mayores pérdidas, pero menor costo del 
A menores costos de materiales mayores pérdidas pero menor costo del
equipo. Por lo que recomendamos siempre solicitar el protocolo de pruebas.
Transformadores y Cambio de Tarifa
Transformadores y Cambio de Tarifa

El sistema aislante
Este sistema aísla los devanados del
transformador y se clasifica en dos
grupos:

‐ Aislante sólido (papel kraft, presspahn,
papSistema aislante líquido.         (aceite
mineral, R’Temp, silicón, etc.)

‐ Sistema aisel diamantado, crepe, nomex,
mylar, baquelita, cinta de f fibra de vidrio,
cinta de lino, maderas, etc.)
Transformadores y Cambio de Tarifa
 Accesorios
 Los accesorios son dispositivos que el 
 transformador necesita para su correcta 
                         p
 operación y poder monitorear el 
 comportamiento del mismo.

 ‐ C bi d d d i i
   Cambiador de derivaciones.
 ‐ Boquillas de alta y baja tensión.
 ‐ Indicador de temperatura (con o sin 
 contactos de alarma)
 ‐ Indicador de nivel (con o sin contactos de 
 alarma).
 ‐Válvula de muestreo
 ‐ Válvulas de drene de aceite
   Válvulas de drene de aceite.
 ‐ Placa de datos.
 ‐ Radiadores.
 ‐ Válvula de sobrepresión.
Transformadores y Cambio de Tarifa

 La eficiencia en los transformadores 
 En general la eficiencia de cualquier máquina eléctrica se calcula como,




 En virtud de que la capacidad de un transformador esta basada en su potencia de 
 salida, esta ecuación se puede escribir como,
Transformadores y Cambio de Tarifa
Eficiencia diaria del transformador

Dependiendo de la aplicación del transformador con frecuencia se usa para operar 
   p                  p                                                    p     p
durante 24 horas por día, aun cuando la carga no sea continúa en el período total de 
operación. En estas condiciones un transformador tiene dos conceptos de eficiencia, 
una global para condición de plena carga y otra para distintas cargas al día, es decir, la 
llamada eficiencia diaria. Esta eficiencia diaria se expresa como la relación de la energía 
llamada eficiencia diaria Esta eficiencia diaria se expresa como la relación de la energía
de salida a la energía de entrada durante el período de 24 horas.

La eficiencia en transformadores se calcula de acuerdo a la siguiente ecuación,

              %Efic= [(kVA*1000*F)/(kVA*1000*F+Pfe+Pcu*F^2)] *100
Donde:
kVA= Capacidad nominal del transformador, kVA
kVA= Capacidad nominal del transformador kVA
F= Carga en p.u.
Pfe= Pérdidas en vacio, watt
Pcu= perdidas debidas a la carga, watt   
Transformadores y Cambio de Tarifa


Norma Oficial Mexicana
NOM-002-SEDE-1999,
Requisitos de seguridad
y eficiencia energética
   fi i i         éti
Transformadores y Cambio de Tarifa
Transformadores y Cambio de Tarifa
 Se estima que aproximadamente cerca del 2% de la energía a nivel mundial se pierde
 en los transformadores de distribución




   Si timamos en cuenta que en México se generaron en 2009, 230.64 TWh, el 2% son 
   aproximadamente 4.61TWh
Transformadores y Cambio de Tarifa
 Cambio de tarifa
 Para obtener un mejor  costo por la energía se puede realizar cambio de tarifa, 
 básicamente de tarifa 2 o 3 a OM y HM

                                                      CARGO POR DEMANDA
                    Dic./2009                  Ene.              Feb.              Mar.              Abr.              May.

               $          208.35          $     208.58       $    208.96       $    210.65       $    212.06       $    213.12

                                                         CARGO POR ENERGÍA

               $           1.430          $     1.384        $    1.499        $    1.520        $    1.497        $    1.415




                                                             TARIFA OM
           Cargos                   Dic./09           Ene.              Feb.              Mar.              Abr.              May.

                                                             Región Central

        Demanda ($/kW)          $ 143.690         $ 143.850         $ 144.110         $ 145.280         $ 146.250         $ 146.980

        Energía ($/kWh)         $      1.174      $      1.131      $      1.237      $      1.255      $      1.232      $      1.155
Transformadores y Cambio de Tarifa
 •Tarifa 2
 Servicio general hasta 25 kW y se aplica a todos los servicios que destinen la energía en 
 baja tensión a cualquier uso 
 •Tarifa 3
 Servicio general para más de 25 kW de demanda y se aplica a todos los servicios que 
 destinen la energía en baja tensión a cualquier uso
 La tarifa 2 y 3 no requiere de transformador eléctrico
 La tarifa 2 y 3 no requiere de transformador eléctrico
 •Tarifa OM
 Tarifa ordinaria para servicio general en media tensión, con demanda menor a 100 kW
 y se aplica a los servicios que destinen la energía a cualquier uso, suministrados en 
 media tensión, con una demanda menor a 100 kW
     di       ió           d      d            100 kW
 •Tarifa HM
 Tarifa horaria para servicio general en media tensión, con demanda de 100 kW o más y 
 se aplica a los servicios que destinen la energía a cualquier uso, suministrados en 
      p                    q                    g        q         ,
 media tensión, con demanda de 100 kW o más.
 http://www.cfe.gob.mx/negocio/conocetarifa/Paginas/Tarifas.aspx
Transformadores y Cambio de Tarifa
                     Demanda 79 kW   Consumo 35,112 kWh

                      TARIFA 3       Costo $      Costo $
              Cargo por demanda      $213.12      $16,836.48
              Cargo por kWh           $1.415      $49,683.48
              Subtotal                            $66,519.96
              Bonificación FP                     $1,663.00
                                                  $1 663 00
              Total                               $64,856.96


                     TARIFA OM       Costo $       Costo $
             Cargo por demanda       $146.98
                                     $146 98      $11,611.42
                                                  $11 611 42
             Cargo por kWh            $1.16       $40,554.36
             Subtotal                             $52,165.78
             Bonificación FP                      $1,304.14
             Total                                $50,861.64

           Ahorro por cambio de tarifa mes           $13,995.32
           Ahorro por cambio de tarifa año        $ 167,943.84
           Porcentaje de ahorro                     22.00%
Transformadores y Cambio de Tarifa

                      POTENCIA TOTAL INSTALADA (kW)



                   Aire        Cocina
               Acondicionado   14.43%
                  3.23%
     Fuerza
     13.46%




              Refrigeración
                 6.03%                        Iluminación
                                                 62.84%
Transformadores y Cambio de Tarifa
                    COMPARATIVA ENERGÉTICA DE UN TRANSFORMADOR

    112.5 kVA                 23,000 volts
                                ,                                       112.5 kVA                23,000 volts
                                                                                                   ,
                 pérdidas en vacio                                                  pérdidas en vacio
                       405watts                                                            520watts
                pérdidas con carga                                                  pérdidas con carga
                     1,308watts                                                          1,730watts
              1,713       Total Watts                                             2,250       Total Watts

                  CostoTarifa OM                                                     Costo Tarifa OM

    kWh                   $                       1.155                 kWh                   $                     1.155 

    Demanda               $                     146.98                  Demanda               $                   146.98 


    Horas al año                             8,760                      Horas al año                           8,760 
    Pérdidas fijas                       3,066             kWh          Pérdidas fijas                     4,161             kWh
    Costo                 $           3,541.23             PESOS        Costo                 $         4,805.96             PESOS
    Pérdidas variables                 6,617.0 
                                        ,                  kwh al 50%   Pérdidas variables               8,751.9 
                                                                                                          ,                  kwh al 50%
    Costo                 $           7,642.68             PESOS        Costo                 $       10,108.44              PESOS

    TOTAL                 $               11,183.91  PESOS              TOTAL                 $             14,914.40  PESOS



        Ahorro mensual            $           3,730.48 
                                  $                                             INVERSIÓN                $      103,000.00
        Ahorro anual              $         44,765.80                            RETORNO                     2.4 AÑOS
Transformadores y Cambio de Tarifa
  Conclusión

  •Los transformadores de alta eficiencia reducen sustancialmente el volumen de
   Los transformadores de alta eficiencia reducen sustancialmente el volumen de 
  energía perdida
  •Los transformadores eficientes operan en mejores condiciones de enfriamiento por 
  lo que tienen vida útil mayor 
  •Las pérdidas de energía producidas por el flujo de la corriente eléctrica en bobinas 
  transformadoras incluyen las pérdidas de calor de los materiales usados para los 
  componentes. Seleccionar un material como el cobre puede reducir tales pérdidas
  •El cobre es el material sustentable referido cuando se necesita alta conductividad
   El cobre es el material sustentable referido cuando se necesita alta conductividad 
  eléctrica. Por ejemplo, el cobre conduce la electricidad 60% mejor que el aluminio, 
  cinco veces mejor que el hierro, diez veces mejor que el acero y 18 veces mejor qe
  el titanio. La planta es el único metal que tiene mayor conductividad eléctrica que el 
  cobre (un 5% mejor), pero es mucho más cara y, por ello, no se considera para la 
     b ( 5%          j )              h    á             ll             id         l
  mayoría de las aplicaciones eléctricas  
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
                     Ó




                              Ing. Roger García Neri
              E‐mail. roger_garcian@yahoo.com.mx
                               Tel. 5705 2161/1706
                               Tel. 5705‐2161/1706
                                     Fax. 5705‐1689

Más contenido relacionado

PPTX
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
PDF
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
PPT
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
PDF
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
PDF
Optimización económica de cables eléctricos
PDF
PDF
Trabajo de subestaciones
PPTX
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
3. transformadores de distribución de alta eficiencia [modo de compatibilidad]
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
Optimización económica de cables eléctricos
Trabajo de subestaciones
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red

La actualidad más candente (19)

PPTX
Normas eléctricas en baja tensión
PDF
Super cap . Super condensadores
PDF
Amplacion de sub estacion
PDF
Cables - Seguridad de las instalaciones eléctricas Calibre Oprimo
PPTX
Instalaciones electricas
PDF
Hernan peña canalizaciones
DOC
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
PPTX
Cigre 2010 B2
PDF
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
DOCX
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
PPTX
Centrales eolicas
PPTX
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
PPTX
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
DOCX
Formato trabajos nuevo (1)
PDF
Instalaciones electricas cuadernilllo
PDF
Instalaciones electricas
PDF
Instalaciones electricas empotradas
PDF
Instalaciones Electricas
Normas eléctricas en baja tensión
Super cap . Super condensadores
Amplacion de sub estacion
Cables - Seguridad de las instalaciones eléctricas Calibre Oprimo
Instalaciones electricas
Hernan peña canalizaciones
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
Cigre 2010 B2
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Centrales eolicas
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Formato trabajos nuevo (1)
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones Electricas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Armónicas de la red eléctrica - Respuesta de elementos
PPTX
Mercado internacional del carbono
PPTX
Webinar energia renovable latinoamérica
PDF
Isa curso-instrumentacion
PPTX
Introducción a instrumentación supervisores
PDF
Cursoanalisisvibraciones
PPTX
Mantenimiento industrial
PPTX
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
PDF
Ahorro de energía en motores
PPT
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
PPSX
Autocad P&ID Proyecto Industrial
PDF
Curso de instrumentación y medición
PPTX
Instrumentacion industrial mg
PPT
Armónicas de la red eléctrica - Casos Prácticos
PDF
Curso Fotovoltaica 5/6
PPT
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
PPTX
PDF
Curso Fotovoltaica 4/6
PPT
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
PDF
Handbook For Process Plant Project Engineers - Peter Watermeyer
Armónicas de la red eléctrica - Respuesta de elementos
Mercado internacional del carbono
Webinar energia renovable latinoamérica
Isa curso-instrumentacion
Introducción a instrumentación supervisores
Cursoanalisisvibraciones
Mantenimiento industrial
Webinar - Simulación de Sistemas de Iluminación
Ahorro de energía en motores
Webinar - Sistemas de tierra para equipos electrónicos
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Curso de instrumentación y medición
Instrumentacion industrial mg
Armónicas de la red eléctrica - Casos Prácticos
Curso Fotovoltaica 5/6
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
Curso Fotovoltaica 4/6
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
Handbook For Process Plant Project Engineers - Peter Watermeyer
Publicidad

Similar a Webinar1 (20)

PPTX
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
PDF
08 transformadores
PDF
aceite aislamiento en transformadores
PPTX
Transformadores_concepto_teoricoiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
DOCX
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
PPTX
TRANSFORMADORESmonofasicos presentacion.pptx
PPTX
Transformadores(manual)
DOCX
Trabajo de transformadores
PDF
Adrian trasformadoresss
PDF
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
PPSX
gwergdfgdsgrbbfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...
PPT
Todos los temas sobre transformadores de distribución.ppt
PPTX
transformadores de instrumento
PPTX
LOS TRANSFORMADORES
PDF
Cargas En Una Instalacion Electrica
DOC
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
PPTX
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
PPT
Transformadores Eléctricos
PPT
vdocuments.mx_tx-tep-0003-pi-transformadores.ppt
DOCX
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
08 transformadores
aceite aislamiento en transformadores
Transformadores_concepto_teoricoiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
TRANSFORMADORESmonofasicos presentacion.pptx
Transformadores(manual)
Trabajo de transformadores
Adrian trasformadoresss
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
gwergdfgdsgrbbfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...
Todos los temas sobre transformadores de distribución.ppt
transformadores de instrumento
LOS TRANSFORMADORES
Cargas En Una Instalacion Electrica
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Transformadores Eléctricos
vdocuments.mx_tx-tep-0003-pi-transformadores.ppt
Mantenimiento eléctrico de transformadores

Más de fernando nuño (19)

PDF
ECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
PDF
Infographic Energy Efficiency Directive - Waste heat-to-power - European Cop...
PDF
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
PPTX
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
PPTX
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
PDF
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
PDF
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
PDF
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
PDF
Generacion de electricidad_renovable_latinoamerica
PDF
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
PDF
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
PDF
Curso Fotovoltaica 6/6
PDF
Curso Fotovoltaica 3/6
PDF
Curso Fotovoltaica 2/6
PDF
Curso Fotovoltaica 1/6
PPT
Webinar - Puesta a Tierra
PPT
Armónicas de la red eléctrica - Propagación
PPT
Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
PPT
Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
ECI position on the revision of the Energy Efficiency Directive
Infographic Energy Efficiency Directive - Waste heat-to-power - European Cop...
European Copper Institute position on Transformers Regulation revision - Sept...
Induction Motors Matching Permanent Magnet Performances at Lower Costs
Doing More With Less: How to Reach Material Efficiency Goals in Transformers
Fire-Resistant Cable Sizing of conductors supplying electrical equipment that...
Copper, a Strategic Raw Material - Circularity, GHG Emissions Pathway and Ava...
Pros and cons of copper conductors in power cables - March 2018
Generacion de electricidad_renovable_latinoamerica
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Webinar1Webinar - Transformadores Eficientes y Cambio de Tarifa
Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 3/6
Curso Fotovoltaica 2/6
Curso Fotovoltaica 1/6
Webinar - Puesta a Tierra
Armónicas de la red eléctrica - Propagación
Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension
Sesion 5 - Curso de FORMACION en Cables de Energia para Media y Alta Tension

Webinar1

  • 1. Transformadores Eficientes T f d Efi i t 28 de abril de 2011 Ing. Roger García Neri WEBINAR Leonardo Energy en Español 28 Abril 2011 – 9h00 México – 16h00 España 
  • 2. Transformadores y Cambio de Tarifa Introducción El uso intensivo y extensivo de la energía eléctrica en corriente alterna, ha sido posible gracias al transformador eléctrico f é •Los factores económicos y ambientales asociados con la perdida de energía han despertado un renovado interés en los transformadores eficientes •La electricidad se genera muy lejos de donde se consume •Su transporte sería complicado sin los transformadores • El transformador se usa desde la generación, hasta el último usuario •Solamente elevando el voltaje se puede transmitir a grandes distancias y Solamente solamente reduciendo el voltaje se puede utilizar •Los transformadores eficientes con uso intensivo de cobre pueden ser una excelente decisión para la conservación de fuentes preciosas de energía , así p p g como para la reducción de costos operacionales para la industria y la reducción de perdidas en las redes de distribución de las concesionarias de energía eléctrica
  • 3. Transformadores y Cambio de Tarifa La electricidad se genera muy lejos de donde se consume, por l lo tanto, el uso de transformadores eficientes de cobre reduce costos operacionales
  • 4. Transformadores y Cambio de Tarifa Transformador Es un dispositivo electromagnético estático que permite aumentar o disminuir el voltaje en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia fija. , j Su funcionamiento está basado en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado d acero al silicio. d de l ili i Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la tensión alta o baja, respectivamente. También existen transformadores con más devanados, en este caso puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario. Principios básicos del transformador Principios básicos del transformador Internacional Copper Association/ Procobre 
  • 5. Transformadores y Cambio de Tarifa Diagrama esquemático de un  transformador
  • 6. Transformadores y Cambio de Tarifa Por su aplicación o construcción, ya sea monofásicos ó trifásicos; existen varios tipos: Transformador Tipo poste Transformador Tipo poste Transformador Tipo distribución Transformador Tipo estación Transformador  de Potencia Transformador  Tipo pedestal T f d Ti d l
  • 7. Transformadores y Cambio de Tarifa Por su enfriamiento son, Tipo Subestación  Tipo Pedestal  (Tipo Jardín) 
  • 9. Transformadores y Cambio de Tarifa Tipos de enfriamiento de transformadores 1. 1 Tipo AA Transformadores tipo seco con enfriamiento propio AA, 2. Tipo AFA, Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire forzado 3. 3 Tipo OA Transformador sumergido en aceite con enfriamiento natural OA, 4. Tipo OA/FA, Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio y con enfriamiento por aire forzado. 5. Tipo OA/FOA, Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio y con aceite forzado – aire forzado
  • 10. Transformadores y Cambio de Tarifa Partes principales de un transformador Partes principales de un transformador Las partes que componen un transformador son  clasificados  en cuatro grandes grupos los cuales  comprenden: 1. Circuito magnético (Núcleo). 2. Circuito eléctrico (Devanados). 3. Sistema aislante. 4. Tanque y accesorios 4 T i
  • 11. Transformadores y Cambio de Tarifa Devanados del Transformador El circuito eléctrico de un transformador es la parte fundamental que permite además de un buen funcionamiento una buena eficiencia Para un mejor desempeño ambos devanados deben ser de cobre, tanto el de j p alta como el de baja tensión esto debido a las propiedades de dicho material, como son su buena conductividad eléctrica y alta resistencia al calor. El mejor cobre que se puede usar es el electrolítico, ya que su pureza es 99.999% lo que asegura menor cantidad de impurezas y por lo tanto menores problemas de corrosión y una larga vida útil al equipo. Todo lo anterior garantiza una operación mas fresca, menor consumo energético, mayor vida útil, menores pérdidas, menor tamaño, no existe riesgo de daño por corrosión cuando se instalan el lugares de clima salino tipo costa salino, costa, etc.
  • 12. Transformadores y Cambio de Tarifa Núcleo del Transformador El otro elemento básico del transformador es el núcleo, este se fabrica de acero al silicio, el cual son laminaciones delgadas, las que se colocan una encima de otra para dar el tamaño de acuerdo a la potencia del transformador y la densidad de flujo requerida. Dependiendo de la calidad de acero utilizado, va a ser el precio d este acero y por l t t el precio fi l d l t l i de t lo tanto l i final del transformador f d dependerá en gran manera del costo del cobre y del acero empleados en su construcción. A menores costos de materiales, mayores pérdidas, pero menor costo del  A menores costos de materiales mayores pérdidas pero menor costo del equipo. Por lo que recomendamos siempre solicitar el protocolo de pruebas.
  • 14. Transformadores y Cambio de Tarifa El sistema aislante Este sistema aísla los devanados del transformador y se clasifica en dos grupos: ‐ Aislante sólido (papel kraft, presspahn, papSistema aislante líquido. (aceite mineral, R’Temp, silicón, etc.) ‐ Sistema aisel diamantado, crepe, nomex, mylar, baquelita, cinta de f fibra de vidrio, cinta de lino, maderas, etc.)
  • 15. Transformadores y Cambio de Tarifa Accesorios Los accesorios son dispositivos que el  transformador necesita para su correcta  p operación y poder monitorear el  comportamiento del mismo. ‐ C bi d d d i i Cambiador de derivaciones. ‐ Boquillas de alta y baja tensión. ‐ Indicador de temperatura (con o sin  contactos de alarma) ‐ Indicador de nivel (con o sin contactos de  alarma). ‐Válvula de muestreo ‐ Válvulas de drene de aceite Válvulas de drene de aceite. ‐ Placa de datos. ‐ Radiadores. ‐ Válvula de sobrepresión.
  • 16. Transformadores y Cambio de Tarifa La eficiencia en los transformadores  En general la eficiencia de cualquier máquina eléctrica se calcula como, En virtud de que la capacidad de un transformador esta basada en su potencia de  salida, esta ecuación se puede escribir como,
  • 17. Transformadores y Cambio de Tarifa Eficiencia diaria del transformador Dependiendo de la aplicación del transformador con frecuencia se usa para operar  p p p p durante 24 horas por día, aun cuando la carga no sea continúa en el período total de  operación. En estas condiciones un transformador tiene dos conceptos de eficiencia,  una global para condición de plena carga y otra para distintas cargas al día, es decir, la  llamada eficiencia diaria. Esta eficiencia diaria se expresa como la relación de la energía  llamada eficiencia diaria Esta eficiencia diaria se expresa como la relación de la energía de salida a la energía de entrada durante el período de 24 horas. La eficiencia en transformadores se calcula de acuerdo a la siguiente ecuación, %Efic= [(kVA*1000*F)/(kVA*1000*F+Pfe+Pcu*F^2)] *100 Donde: kVA= Capacidad nominal del transformador, kVA kVA= Capacidad nominal del transformador kVA F= Carga en p.u. Pfe= Pérdidas en vacio, watt Pcu= perdidas debidas a la carga, watt   
  • 20. Transformadores y Cambio de Tarifa Se estima que aproximadamente cerca del 2% de la energía a nivel mundial se pierde en los transformadores de distribución Si timamos en cuenta que en México se generaron en 2009, 230.64 TWh, el 2% son  aproximadamente 4.61TWh
  • 21. Transformadores y Cambio de Tarifa Cambio de tarifa Para obtener un mejor  costo por la energía se puede realizar cambio de tarifa,  básicamente de tarifa 2 o 3 a OM y HM CARGO POR DEMANDA Dic./2009 Ene. Feb. Mar. Abr. May. $ 208.35 $ 208.58 $ 208.96 $ 210.65 $ 212.06 $ 213.12 CARGO POR ENERGÍA $ 1.430 $ 1.384 $ 1.499 $ 1.520 $ 1.497 $ 1.415 TARIFA OM Cargos Dic./09 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Región Central Demanda ($/kW) $ 143.690 $ 143.850 $ 144.110 $ 145.280 $ 146.250 $ 146.980 Energía ($/kWh) $ 1.174 $ 1.131 $ 1.237 $ 1.255 $ 1.232 $ 1.155
  • 22. Transformadores y Cambio de Tarifa •Tarifa 2 Servicio general hasta 25 kW y se aplica a todos los servicios que destinen la energía en  baja tensión a cualquier uso  •Tarifa 3 Servicio general para más de 25 kW de demanda y se aplica a todos los servicios que  destinen la energía en baja tensión a cualquier uso La tarifa 2 y 3 no requiere de transformador eléctrico La tarifa 2 y 3 no requiere de transformador eléctrico •Tarifa OM Tarifa ordinaria para servicio general en media tensión, con demanda menor a 100 kW y se aplica a los servicios que destinen la energía a cualquier uso, suministrados en  media tensión, con una demanda menor a 100 kW di ió d d 100 kW •Tarifa HM Tarifa horaria para servicio general en media tensión, con demanda de 100 kW o más y  se aplica a los servicios que destinen la energía a cualquier uso, suministrados en  p q g q , media tensión, con demanda de 100 kW o más. http://www.cfe.gob.mx/negocio/conocetarifa/Paginas/Tarifas.aspx
  • 23. Transformadores y Cambio de Tarifa Demanda 79 kW Consumo 35,112 kWh TARIFA 3 Costo $ Costo $ Cargo por demanda $213.12 $16,836.48 Cargo por kWh $1.415 $49,683.48 Subtotal $66,519.96 Bonificación FP $1,663.00 $1 663 00 Total $64,856.96 TARIFA OM Costo $ Costo $ Cargo por demanda $146.98 $146 98 $11,611.42 $11 611 42 Cargo por kWh $1.16 $40,554.36 Subtotal $52,165.78 Bonificación FP $1,304.14 Total $50,861.64 Ahorro por cambio de tarifa mes $13,995.32 Ahorro por cambio de tarifa año $ 167,943.84 Porcentaje de ahorro 22.00%
  • 24. Transformadores y Cambio de Tarifa POTENCIA TOTAL INSTALADA (kW) Aire Cocina Acondicionado 14.43% 3.23% Fuerza 13.46% Refrigeración 6.03% Iluminación 62.84%
  • 25. Transformadores y Cambio de Tarifa COMPARATIVA ENERGÉTICA DE UN TRANSFORMADOR 112.5 kVA 23,000 volts , 112.5 kVA 23,000 volts , pérdidas en vacio pérdidas en vacio 405watts 520watts pérdidas con carga pérdidas con carga 1,308watts 1,730watts 1,713  Total Watts 2,250  Total Watts CostoTarifa OM Costo Tarifa OM kWh $                       1.155  kWh $                     1.155  Demanda $                     146.98  Demanda $                   146.98  Horas al año 8,760  Horas al año 8,760  Pérdidas fijas 3,066  kWh Pérdidas fijas 4,161  kWh Costo $           3,541.23  PESOS Costo $         4,805.96  PESOS Pérdidas variables 6,617.0  , kwh al 50% Pérdidas variables 8,751.9  , kwh al 50% Costo $           7,642.68  PESOS Costo $       10,108.44  PESOS TOTAL $               11,183.91  PESOS TOTAL $             14,914.40  PESOS Ahorro mensual $           3,730.48  $ INVERSIÓN $ 103,000.00 Ahorro anual $         44,765.80  RETORNO 2.4 AÑOS
  • 26. Transformadores y Cambio de Tarifa Conclusión •Los transformadores de alta eficiencia reducen sustancialmente el volumen de Los transformadores de alta eficiencia reducen sustancialmente el volumen de  energía perdida •Los transformadores eficientes operan en mejores condiciones de enfriamiento por  lo que tienen vida útil mayor  •Las pérdidas de energía producidas por el flujo de la corriente eléctrica en bobinas  transformadoras incluyen las pérdidas de calor de los materiales usados para los  componentes. Seleccionar un material como el cobre puede reducir tales pérdidas •El cobre es el material sustentable referido cuando se necesita alta conductividad El cobre es el material sustentable referido cuando se necesita alta conductividad  eléctrica. Por ejemplo, el cobre conduce la electricidad 60% mejor que el aluminio,  cinco veces mejor que el hierro, diez veces mejor que el acero y 18 veces mejor qe el titanio. La planta es el único metal que tiene mayor conductividad eléctrica que el  cobre (un 5% mejor), pero es mucho más cara y, por ello, no se considera para la  b ( 5% j ) h á ll id l mayoría de las aplicaciones eléctricas  
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ó Ing. Roger García Neri E‐mail. [email protected] Tel. 5705 2161/1706 Tel. 5705‐2161/1706 Fax. 5705‐1689