Franco Jessica
C.I. 16.496.887
Nombre de la
Especie
Imagen Causas Consecuencias Alternativas de
Solución
Tortuga
Arrau
Es objeto de una presión
humana muy intensa, que no
ha variado desde épocas
coloniales.
Su extinción a corto
plazo es probable, a
menos que se tomen
medidas enérgicas para
evitarlo.
La creación de áreas
protegidas lo cual no
garantiza su
conservación, ya que
son animales
migratorios .
El Jaguar
El comercio peletero
internacional, la cacería
deportiva, el control de
depredadores y la
sobreexplotación de sus
presas, han sido las razones
principales de que las
poblaciones de yaguar se
encuentren tan disminuidas
en Venezuela
Hoy existen cerca de
2.500 ejemplares,
muchos de ellos con
cicatrices de disparos
por intentos de caza.
La especie ha sido
declarada Vulnerable
de extinción por la
Unión Mundial para
la Naturaleza (IUCN
1990).
El Oso
Frontino
La destrucción y la
fragmentación de su hábitat,
debido al crecimiento
agrícola, es la causas
principal de su declinación.
La cacería deportiva y
las leyendas que existen
en torno a la especie
están contribuyendo
también a su extinción.
No consumas carne de
fauna silvestre.
No compres animales
silvestres.
Denuncia ante la
Guardia Nacional
aquellos que
comercialicen con
especies en extinción.
Nombre de la
Especie
Imagen Causas Consecuencias Alternativas
de solución
Manatíes
La contaminación de las aguas
y el aumento en el tráfico de
botes y "jet skis" ocasionan
choques con los manatíes que
resultan, a veces, fatales para el
animal.
Adicionalmente, la pesca
de manatíes para usar su
carne, aceite y grasa está
afectando a su población.
Crear vigilancia
permanente.
Oso Palmero
(Hormiguero
)
La principal amenaza está
asociada con el arrollamiento
de individuos en las carreteras.
La cacería tanto como fuente
de alimento o como deporte
constituye otro peligro
Aun cuando sus
poblaciones no se hayan en
disminución crítica,
disminuyen lentamente por
la destrucción de sus
hábitats.
No hay
conciencia para
evitar su
extinción
Cardenalito
Su hermoso plumaje fue
causante de persecuciones a
partir del siglo XIX para usarlo
como adorno para sombreros y
como especie de hibridación
con canarios.
En la actualidad, ocupa
menos del 20% de la
distribución original.
Es considerada la especie
más amenazada de
Venezuela.
No hay
conciencia para
evitar su
extinción
Nombre de la
Especie
Imagen Causas Consecuencias Alternativas
de solución
Cotorra cabeza
amarilla
La destrucción de las zonas de
reproducción y alimentación
figura como una de las
principales causas de extinción
de la especie, la captura para su
uso como mascota y su cacería
por considerarse plaga de
cultivos también forman parte
del problema.
Extinción de la especie.
No hay
conciencia para
evitar su
extinción
Perro de agua o
Nutria Gigante
Deforestación de las márgenes
de los ríos, contaminación y
reducción de los cuerpos de
agua.
Esta especie también ha
sido muy afectada por la
destrucción de su
hábitat
No hay
conciencia para
evitar su
extinción
Garza real
En el siglo XIX la moda de los
sombreros femeninos
adornados con las finas plumas
de las garzas blancas fue la
causante de una cacería
implacable y un intenso
comercio
Lo que estimuló la
cacería de millones de
estas aves, poniéndolas
en peligro de extinción
Actualmente,
este comercio ha
cesado y las
poblaciones de
garzas se han
podido
recuperar.

Más contenido relacionado

PPT
Red panda Chayse Musolf
PDF
Caracterización del manejo nutricional de aves silvestres en cautiverio, Cost...
PPTX
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
PPTX
Darwinismo (1).pptx
PPT
NEMÁTODOS
PPTX
Ecología y la dispersión de semilla
PDF
Red panda Chayse Musolf
Caracterización del manejo nutricional de aves silvestres en cautiverio, Cost...
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Darwinismo (1).pptx
NEMÁTODOS
Ecología y la dispersión de semilla

La actualidad más candente (20)

PDF
Concepto de especie presentacion
PPT
Avistaje de aves
PDF
Vertebrados mamiferos selección
PPTX
La extincion del delfin rosado
PPTX
Bosques humedo tropical
PPT
Orientación y comunicación en las abejas
PPTX
Pantera ngra
PPT
La vida bajo el mar delfines y ballenas
PPTX
Matriz de caracteres
PPTX
Evolucion de la vida
PPTX
Pava aliblanca completo
PPT
Animales en peligro de extinción
PPTX
Los osos perezosos
PPT
PPTX
Peces a
PPTX
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
PPTX
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
PPTX
Reproducción en camarones
PPTX
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Concepto de especie presentacion
Avistaje de aves
Vertebrados mamiferos selección
La extincion del delfin rosado
Bosques humedo tropical
Orientación y comunicación en las abejas
Pantera ngra
La vida bajo el mar delfines y ballenas
Matriz de caracteres
Evolucion de la vida
Pava aliblanca completo
Animales en peligro de extinción
Los osos perezosos
Peces a
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
Reproducción en camarones
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Publicidad

Similar a Cuadro sinoptico (20)

PPTX
Cuadro sipnotico
PPTX
Especies en peligro de extinción en venezuela
PPTX
Especies en peligro de extinción en venezuela
PPTX
Animales en extincion
PPTX
animales en extincion de venezuela
PPTX
Animales en extincion
DOCX
Animales en extincion
PPT
Especies en extinción en venezuela
PPTX
Cuadro especies en peligro de extincion
DOCX
Anexo 1 edu. ambiental. listo
PPTX
Especies en Peligro de Extinción en Venezuela
PPTX
Especies en peligro de extinción en Venezuela
PPTX
Especies en peligro de extincion
PPTX
Animales en peigro de extincion
DOCX
Animale en peligro de extincion lina
PPTX
especies animales de venezuela en peligro de extincion
PPTX
Especies en peligro de extincion
PDF
Especies en peligro de extinción que habitan en
PPTX
Cuadro sipnotico
PPTX
Cuadrosinoptico oswaldo romero
Cuadro sipnotico
Especies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
Animales en extincion
animales en extincion de venezuela
Animales en extincion
Animales en extincion
Especies en extinción en venezuela
Cuadro especies en peligro de extincion
Anexo 1 edu. ambiental. listo
Especies en Peligro de Extinción en Venezuela
Especies en peligro de extinción en Venezuela
Especies en peligro de extincion
Animales en peigro de extincion
Animale en peligro de extincion lina
especies animales de venezuela en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extinción que habitan en
Cuadro sipnotico
Cuadrosinoptico oswaldo romero
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Cuadro sinoptico

  • 2. Nombre de la Especie Imagen Causas Consecuencias Alternativas de Solución Tortuga Arrau Es objeto de una presión humana muy intensa, que no ha variado desde épocas coloniales. Su extinción a corto plazo es probable, a menos que se tomen medidas enérgicas para evitarlo. La creación de áreas protegidas lo cual no garantiza su conservación, ya que son animales migratorios . El Jaguar El comercio peletero internacional, la cacería deportiva, el control de depredadores y la sobreexplotación de sus presas, han sido las razones principales de que las poblaciones de yaguar se encuentren tan disminuidas en Venezuela Hoy existen cerca de 2.500 ejemplares, muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos de caza. La especie ha sido declarada Vulnerable de extinción por la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN 1990). El Oso Frontino La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es la causas principal de su declinación. La cacería deportiva y las leyendas que existen en torno a la especie están contribuyendo también a su extinción. No consumas carne de fauna silvestre. No compres animales silvestres. Denuncia ante la Guardia Nacional aquellos que comercialicen con especies en extinción.
  • 3. Nombre de la Especie Imagen Causas Consecuencias Alternativas de solución Manatíes La contaminación de las aguas y el aumento en el tráfico de botes y "jet skis" ocasionan choques con los manatíes que resultan, a veces, fatales para el animal. Adicionalmente, la pesca de manatíes para usar su carne, aceite y grasa está afectando a su población. Crear vigilancia permanente. Oso Palmero (Hormiguero ) La principal amenaza está asociada con el arrollamiento de individuos en las carreteras. La cacería tanto como fuente de alimento o como deporte constituye otro peligro Aun cuando sus poblaciones no se hayan en disminución crítica, disminuyen lentamente por la destrucción de sus hábitats. No hay conciencia para evitar su extinción Cardenalito Su hermoso plumaje fue causante de persecuciones a partir del siglo XIX para usarlo como adorno para sombreros y como especie de hibridación con canarios. En la actualidad, ocupa menos del 20% de la distribución original. Es considerada la especie más amenazada de Venezuela. No hay conciencia para evitar su extinción
  • 4. Nombre de la Especie Imagen Causas Consecuencias Alternativas de solución Cotorra cabeza amarilla La destrucción de las zonas de reproducción y alimentación figura como una de las principales causas de extinción de la especie, la captura para su uso como mascota y su cacería por considerarse plaga de cultivos también forman parte del problema. Extinción de la especie. No hay conciencia para evitar su extinción Perro de agua o Nutria Gigante Deforestación de las márgenes de los ríos, contaminación y reducción de los cuerpos de agua. Esta especie también ha sido muy afectada por la destrucción de su hábitat No hay conciencia para evitar su extinción Garza real En el siglo XIX la moda de los sombreros femeninos adornados con las finas plumas de las garzas blancas fue la causante de una cacería implacable y un intenso comercio Lo que estimuló la cacería de millones de estas aves, poniéndolas en peligro de extinción Actualmente, este comercio ha cesado y las poblaciones de garzas se han podido recuperar.