SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN AGUDO
Gabriela Caballero Padilla
El dolor abdominal agudo es uno de los
principales motivos de consulta a las centrales
de Emergencias
40 a 45% reciben como diagnóstico final dolor
abdominal no específico
Entre el 15 al 30% tienen condiciones
que requieren un tratamiento
quirúrgico, principalmente
apendicitis, colecistitis y obstrucción
intestinal.
El dolor abdominal agudo no específico,
ocupa entre el 15.5% y el 36% de las
admisiones a los Hospitales
Considerando que en los Estados Unidos
de Norteamérica se informaron 250,000
casos de apendicitis aguda por año
Las tasas de morbimortalidad están
directamente relacionadas con la demora
entre el inicio de los síntomas y la solución
del problema.
 18% INTERNADOS.
 25% DOLOR ABDOMINAL INDIFERENCIADO
 12% ENFERMEDAD GINECOLOGICA
 12% ENFERMEDAD TRACTO URINARIO
 9.3% MANEJO QUIRURGICO
Dolor abdominal de más de 6 horas de
evolución, que se acompaña de signos de
irritación peritoneal
Cualquier trastorno repentino cuya principal
manifestación se encuentra en el área
abdominal sin importar su origen y para el cual
quizás se requiera una cirugía de urgencia
Situación crítica que cursa con síntomas abdominales
graves y que requiere un tratamiento médico o
quirúrgico urgente, teniendo como manifestaciones :
Dolor abdominal, repercusión del estado general y
otras manifestaciones gastrointestinales.
Dolor caracterizado por:
Ser originado y referido al abdomen.
Agudo por su cronología e intensidad.
Acompañado de alteraciones del tránsito intestinal.
Deterioro grave del estado general.
Abdomen Agudo
TIPOS DE DOLOR ABDOMINAL
• Producido por el estiramiento, isquemia,
distensión, presión o hiperperistaltismo contra
una oclusión. Es mal localizado y el paciente lo
señala en círculo con una mano
Visceral
• Producido por irritación del peritoneo parietal.
Es fácil de localizar por el paciente, el cual lo
hace con uno o dos dedos en su punto
máximo
Parietal
• Se percibe en regiones anatómicas diferentes
a la zona de estimulación y se produce por que
esta zona de estimulación comparte segmento
neuronal sensorial con el área dolorosa
Referido
Abdomen Agudo
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES
SEGÚN LOCALIZACIÓN - CUADRANTES
Cuadrante superior derecho
 Colecistitis aguda
 Ulcera duodenal perforada
 Pancreatitis aguda
 Hepatitis
 Hepatomegalia congestiva aguda
 Pielonefritis aguda
 Angina de pecho
 Apéndice retrocecal
 Neumonía con reacción pleural
 Cólico nefrítico
Cuadrante superior izquierdo
Rotura del bazo
Ulcera gástrica perforada
Pancreatitis aguda
Perforación de colon
Neumonía con
reacción pleural
Pielonefritis aguda
Infarto agudo de miocardio
Cólico nefrítico
Cuadrante inferior derecho
Apendicitis
Salpingitis aguda / Embarazo ectópico roto
Rotura de folículo / Quiste ovárico complicado
Adenitis mesentérica
Hernia inguinal estrangulada
Ileitis regional
Ciego perforado
Absceso del psoas
Calculo uretral
Epididimitis / torsión del testículo
Pielonefritis / Hidronefrosis
Retención urinaria
ABDOMEN AGUDO
Dolor abdominal
agudo clínico
Dolor abdominal
agudo quirúrgico
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
CAUSAS ABDOMEN AGUDO
NO
QUIRÚRGICO
Metabólicas
 Cetoacidosis diabética
 Uremia
 Insuficiencia suprarrenal
Neurogénicas
 Herpes zoster
 Epilepsia abdominal
 Tumor de medula espinal,
 Compresión raíz nerviosa
CAUSAS ABDOMEN AGUDO
NO QUIRÚRGICO
 Cardiopulmonales
 Neumonía
 Infarto de miocardio
 Miocarditis
 Empiema
 Costocondritis
 Tóxicas
 Picaduras de insectos
 Venenos (escorpión, víboras)
 Drogas
 Intoxicación por plomo
 Otras
 Crisis hemolítica
 Hematoma de la vaina de los rectos
TRASTORNOS
PSIQUIÁTRICOS
Trastornos afectivos
primarios
Trastornos de
somatización
Dolor psicógeno
(conversión)
Hipocondría
Estado de ansiedad
Esquizofrenia
CLASIFICACIÓN
Peritoneal ó
Inflamatorio
Obstructivo Hemorrágico
Traumático Isquémico
CLASIFICACIÓN
Apendicitis aguda
Diverticulitis colónica
Perforación de víscera hueca
Enfermedad inflamatoria
pélvica
CLASIFICACIÓN
 Funcional
 Mecánico
CLASIFICACIÓN
 Embarazo ectópico roto
 Folículo hemorrágico
roto
 Ruptura aneurisma
aorta abdominal
 Pandreatitis
hemorrágica
CLASIFICACIÓN
Trombosis
mesentérica
DIAGNÓSTICO
Historia clínica
Interrogatorio
Examen físico
Exámenes de laboratorio
Estudios de imagenología
Otros estudios
HISTORIA CLÍNICA
Localización
Modo de inicio
Progresión
Carácter
Irradiación
HISTORIA CLÍNICA
Anorexia
Nauseas
Vómitos
Diarrea
Fiebre
Constipación
Obstipación
Ictericia
Hematemesis
Hematuria
HISTORIA CLÍNICA
Historia gineco-obstétrica
Antecedentes medicamentosos
Antecedentes familiares
Historia de viajes
Enfermedades anteriores
Antecedentes operacionales
Antecedentes laborales
EXAMEN FÍSICO
Metódico y completo
Inspección general
Signos sistémicos
EXAMEN FÍSICO ABDOMEN
Inspección
Auscultación
Tos que produce dolor
Palpación
 Superficial / profunda
 Contractura (defensa)
Percusión
SIGNOS ESPECIALES
De Murphy
De Blumberg
De Rovsing
Del Psoas
Del Obturador
De Cullen
De Gray-Turner
SIGNOS ESPECIALES
EXAMEN FÍSICO ABDOMEN
Región inguinal y genitales
Examen rectal
Examen ginecológico
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
LABORATORIO
Hemograma
Electrólitos séricos
Creatinina
Urea
Gonadotropina
coriónica
Coprológico
Gases arteriales
Amilasa sérica
Lipasa sérica
Función hepática
Plaquetas
TP, TPT
Orina
ESTUDIOS DE IMÁGENES
Radiografía simple de tórax
Radiografía simple de abdomen
 de pie, decúbito, decúbito lateral
 Angiografía
 Radiografías contrastadas
 Ultrasonografia
 Tomografía axial computarizada
Abdomen Agudo
OTROS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
Endoscopia
Paracentesis
Culdocentesis
Laparoscopia
NO DEBEN ADMINISTRARSE
ANALGÉSICOS PARA ALIVIAR EL
DOLOR SIN CONOCER EL
DIAGNÓSTICO
No
Presentaciones clínicas abdomen
agudo
Abdomen tenso
Ruidos intestinales
disminuidos
Perdida de la matidez
hepática
Defensa o rigidez
abdominal
Distensión
Peristaltismo visible
Aumento de la peristalsis
o silencio abdominal
Dolor difuso
No signos de
hipersensibilidad
 Distensión abdominal
 Ruidos intestinales mínimos o ausentes
 No signos de hipersensibilidad
 Palidez
 Choque
 Distensión
 Dolor en hipocondrio
derecho
 Signo de Murphy
positivo
 Nauseas, vómitos al
comer
DATOS DE ALARMA
HALLAZGOS FÍSICOS
Rigidez involuntaria
Sensibilidad localizada en aumento o severa
Distensión progresiva
Sangrado rectal con choque
Deterioro al tratamiento conservador
Asimetría abdominal
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
Pneumoperitoneo
Distensión intestinal marcada o progresiva
Extravasación libre de medio de contraste
Lesión ocupando espacio al “scan” con fiebre
Oclusión mesentérica a la angiografía
PARACENTESIS
Sangre
Bilis
Contenido intestinal
Pus
Orina
Abdomen Agudo

Más contenido relacionado

PPTX
Colecistitis aguda litiasica y alitiasica
PPT
Abdomen Agudo QuirúRgico
PPTX
Absceso hepático
PPTX
Hemorragia uterina anormal
PPT
Vólvulo de colon
PDF
Patologia via biliar
PDF
Clasificación de Christmann
PPT
Apendicitis aguda
Colecistitis aguda litiasica y alitiasica
Abdomen Agudo QuirúRgico
Absceso hepático
Hemorragia uterina anormal
Vólvulo de colon
Patologia via biliar
Clasificación de Christmann
Apendicitis aguda

La actualidad más candente (20)

PPT
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
PPTX
Abdomen agudo 2.0
PPT
Enfermedad Hemorroidal
PPT
Pancreatitis aguda cirugia
PPTX
Enfermedad diverticular y complicaciones
PPTX
Sindrome mirizzi
PPTX
Absceso Hepatico
PPTX
Pancreatitis aguda
PPT
Manejo del traumatismo abdominal abierto
PPTX
Trauma uretral, escrotal y testicular
PPTX
PPTX
Hemorroides
PPTX
Peritonitis
PPT
Abdomen agudo quirurgico
PPTX
Patología biliar benigna
PPTX
Sepsis Abdominal
PPTX
PPTX
PPTX
Hemorragia digestiva en pediatria
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo 2.0
Enfermedad Hemorroidal
Pancreatitis aguda cirugia
Enfermedad diverticular y complicaciones
Sindrome mirizzi
Absceso Hepatico
Pancreatitis aguda
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Trauma uretral, escrotal y testicular
Hemorroides
Peritonitis
Abdomen agudo quirurgico
Patología biliar benigna
Sepsis Abdominal
Hemorragia digestiva en pediatria
Publicidad

Similar a Abdomen Agudo (20)

PPT
Abdomen agudo
PPTX
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
PPTX
Abdomenagudo
PPTX
Abdomen agudo
PDF
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
PPT
Abdomen agudo quirurgico
PPT
Abdomen Agudo
PPTX
Abdomen agudo dr. washington orellana r.
PPT
Abdomen Agudo
PDF
10-2_G_2-PRESENTACIÓN_ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO.pdf
PPTX
Abdomen agudo
PPTX
Abdomen agudo, rotación de cirugía II. MEDICINA
PPTX
abdomen agudopptx medicina conceptos manejo
PPTX
Abdomen agudo
PPTX
apendicitis aguda
 
PPTX
ABDOMEN AGUDO SEMINARIO.pptx............
PPTX
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
PPT
Dolor Pelvico Sem
PPTX
Abdomen Agudo Exposicion
PPT
Abddomen Agudo
Abdomen agudo
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
Abdomenagudo
Abdomen agudo
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen Agudo
Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen Agudo
10-2_G_2-PRESENTACIÓN_ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO.pdf
Abdomen agudo
Abdomen agudo, rotación de cirugía II. MEDICINA
abdomen agudopptx medicina conceptos manejo
Abdomen agudo
apendicitis aguda
 
ABDOMEN AGUDO SEMINARIO.pptx............
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
Dolor Pelvico Sem
Abdomen Agudo Exposicion
Abddomen Agudo
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025

Abdomen Agudo