INDICE
● 1.1.HISTORIA DEL BALONCESTO.
● 2.LAS PRIMERAS REGLAS.
● 3.POSICIONES DEL EQUIPO.
● 4.LA CANCHA.
● 5.EL BALÓN.
HISTORIA DEL BALONCESTO
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de
realizar alguna actividad deportiva durante el invierno,, en la
escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la
Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un
profesor de educación física) le fue encargada la misión, en
1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo,
pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de
alguna actividad al aire libre.Naismith analizó las actividades
deportivas que se practicaban en la época.
LAS PRIMERAS REGLAS
● 1.El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas
manos.
● 2.No se puede tocar la pelota con el puño.
● 3.No se puede tocar la linea con el pie.Si se toca,posesion para el
contrario.
● 4.El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el
cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
● 5.No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o
zancadillear a un oponente.
● 6.Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente
haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus
contrarios.
POSICIONES DEL EQUIPO
● BASE: Normalmente el jugador más bajo del equipo. En
ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el
juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de
juego. Sus características recomendables son un buen
manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos
pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior.
● ESCOLTA:Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil
que el resto. Debe aportar puntos al equipo, con un buen
tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del
balón y una gran capacidad de entrar a canasta.
● ALERO: Es generalmente una altura intermedia entre los
jugadores interiores y los exteriores. Su juego está
equilibrado entre la fuerza y el tiro.
● ALAPIVOT: Es un rol más
físico,en muchos casos con
un juego muy similar al
pívot. Mantiene la mayoría
de los puntos en el poste
bajo.
● PIVOT:Suelen ser los
jugadores de mayor altura
del equipo, y los más
fuertes muscularmente.
Normalmente, el pívot debe
usar su altura y su potencia
jugando cerca del aro.
LA CANCHA
● Una pista de baloncesto
tiene que ser una superficie
dura, plana, rectangular y
libre de obstáculos, con 15
m de ancho y 28 m de
longitud.
● El campo está dividido en
dos mitades iguales
separados por la línea
denominada de medio
campo y con un círculo que
parte del centro de la pista,
el círculo central mide 3,6
m diámetro. Cada campo
tiene una canasta.
EL BALÓN
● El balón debe ser esférico,de cuero o de piel rugosa,que le
facilite el agarre a los jugadores aún con las manos
sudadas(tienen una superficie con 9.366 puntos).
● Suele ser de color naranja pero hay muchas variantes.
● Circunferencia:68-73cm
● Diámetro:23-24cm
● Peso:600-800g

Más contenido relacionado

DOCX
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
PPTX
El Baloncesto/Basketball
PPTX
El basquetball por josseline bueno
PPT
Baloncesto
PPT
Baloncesto fundamentos tecnicos
PPTX
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
PPT
Presentación de Baloncesto
DOCX
Trabajo de baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
El Baloncesto/Basketball
El basquetball por josseline bueno
Baloncesto
Baloncesto fundamentos tecnicos
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Presentación de Baloncesto
Trabajo de baloncesto

La actualidad más candente (18)

ODP
Baloncesto
PPTX
El basketball
PPTX
Presentacin1 130717181111-phpapp02
PPTX
Baloncesto conceptos básicos
PPT
Los fundamentos del basketball
PPTX
Baloncesto
PPTX
Básquetbol ppt
PPTX
Presentación1
PPTX
Baloncesto
PPT
Baloncesto para primaria
PPTX
Basketball
PPTX
E.f baloncesto (historia y reglamento)
PPTX
Fundamentos del baloncesto
PDF
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
PPTX
El baloncesto Albert M.
PPTX
El baloncesto power
PDF
El Baloncesto...
Baloncesto
El basketball
Presentacin1 130717181111-phpapp02
Baloncesto conceptos básicos
Los fundamentos del basketball
Baloncesto
Básquetbol ppt
Presentación1
Baloncesto
Baloncesto para primaria
Basketball
E.f baloncesto (historia y reglamento)
Fundamentos del baloncesto
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
El baloncesto Albert M.
El baloncesto power
El Baloncesto...
Publicidad

Similar a Presentacion de baloncesto (20)

DOCX
Baloncesto marle
PPTX
BASQUETBALL
PPTX
Baloncesto
DOCX
Baloncesto
DOCX
Ejer word grupo 15
DOC
Baloncesto.
DOC
Baloncesto.
PPTX
Documento Mary Nava
DOCX
Baloncesto.docx
PPT
Basquetbol
PPT
Basquetbol
DOCX
El baloncesto (1)
PPTX
Examen parcial tics 2
DOCX
Baloncesto
PPTX
Universidad tecnica de ambato baloncesto
DOCX
Historia del baloncesto
PPTX
Ciencias de la Salud
PPT
Historia y evolucion del baloncesto
PPT
Historiayevoluciondelbaloncesto 110604040155-phpapp01
Baloncesto marle
BASQUETBALL
Baloncesto
Baloncesto
Ejer word grupo 15
Baloncesto.
Baloncesto.
Documento Mary Nava
Baloncesto.docx
Basquetbol
Basquetbol
El baloncesto (1)
Examen parcial tics 2
Baloncesto
Universidad tecnica de ambato baloncesto
Historia del baloncesto
Ciencias de la Salud
Historia y evolucion del baloncesto
Historiayevoluciondelbaloncesto 110604040155-phpapp01
Publicidad

Más de getafista (9)

ODP
Judith leyster
ODP
Presentación lengua
ODP
Presentacion de baloncesto
ODP
Presentacion de baloncesto
ODP
Presentacion de baloncesto
DOC
Portada3
ODP
Trabajo de nombres open
ODP
Trabajo de nombres open
ODP
Trabajo de nombres open
Judith leyster
Presentación lengua
Presentacion de baloncesto
Presentacion de baloncesto
Presentacion de baloncesto
Portada3
Trabajo de nombres open
Trabajo de nombres open
Trabajo de nombres open

Presentacion de baloncesto

  • 1. INDICE ● 1.1.HISTORIA DEL BALONCESTO. ● 2.LAS PRIMERAS REGLAS. ● 3.POSICIONES DEL EQUIPO. ● 4.LA CANCHA. ● 5.EL BALÓN.
  • 2. HISTORIA DEL BALONCESTO El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno,, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época.
  • 3. LAS PRIMERAS REGLAS ● 1.El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos. ● 2.No se puede tocar la pelota con el puño. ● 3.No se puede tocar la linea con el pie.Si se toca,posesion para el contrario. ● 4.El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo. ● 5.No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. ● 6.Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
  • 4. POSICIONES DEL EQUIPO ● BASE: Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. ● ESCOLTA:Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. ● ALERO: Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro.
  • 5. ● ALAPIVOT: Es un rol más físico,en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo. ● PIVOT:Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro.
  • 6. LA CANCHA ● Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud. ● El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m diámetro. Cada campo tiene una canasta.
  • 7. EL BALÓN ● El balón debe ser esférico,de cuero o de piel rugosa,que le facilite el agarre a los jugadores aún con las manos sudadas(tienen una superficie con 9.366 puntos). ● Suele ser de color naranja pero hay muchas variantes. ● Circunferencia:68-73cm ● Diámetro:23-24cm ● Peso:600-800g