República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
I.U.P. “Santiago Mariño”
Sede Barcelona/ Edo. Anzoátegui
Metodología de diseño y desarrollo de sistemas de
información
Bachiller:
Prado, Guiorgina
C.I. 26.346.621
Sistemas de información
Introducción
 Con el auge las computadoras surgieron ideas de manejar los procesos que utilizamos
en la vida diaria en nuestras organizaciones; esta idea fue llevarlas a la computadora, es
decir que la computadora realice actividades por nosotros, y que a su vez almacene los
datos y poder recuperarlos para consultas, reportes, toma de decisiones. Con todo este
auge empezaron a darse los sistemas de información, programas de rutinas de nuestros
procesos traducidos a un lenguaje de computadora para hacer que esta trabaje por
nosotros, esto, se ha convertido en una herramienta poderosa hoy en día.
 Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el
fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio
Planificación de proyecto de software
 Es el Proceso de Gestión para la creación de un Sistema o Software, la cual encierra un conjunto de
actividades cuyo objetivo es proporcionar un marco de Trabajo que permita al gestor hacer estimaciones
razonables de Recursos, Costos y Planificación temporal.
Importancia de la disciplina en la ingeniería en el
desarrollo de sistemas de información
El desarrollo de software de gran porte requiere una adecuada gestión del
proyecto. Hay presupuestos, establecimiento de tiempos de entrega, un equipo
de profesionales que liderar. Recursos (espacio de oficina, insumos,
equipamiento) por adquirir. Para su administración se debe tener una clara
visión y capacitación en gestión de proyectos. De ahí la importancia de su
gestión.
Ciclo de vida de los sistemas de información
 Planificación
Realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la finalización
con éxito del proyecto.
 Análisis
Averiguar qué es exactamente lo que tiene que hacer el sistema.
 Diseño
Se han de estudiar posibles alternativas de implementación para el sistema de
información que hemos de construir y se ha de decidir la estructura general que
tendrá el sistema (su diseño arquitectónico).
 Implementación
Seleccionar las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite
nuestro trabajo y un lenguaje de programación apropiado para el tipo de sistema
que vayamos a construir.
Ciclo de vida de los sistemas de información
 Pruebas
Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido
cometer en las etapas anteriores del proyecto (y, eventualmente,
corregirlos).
 Instalación o despliegue
Debemos de planificar el entorno en el que el sistema debe funcionar,
tanto hardware como software: equipos necesarios y su configuración
física, redes de interconexión entre los equipos y de acceso a sistemas
externos, sistemas operativos y bibliotecas.
 Uso y mantenimiento
La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40 al 80 por
ciento de los recursos de una empresa de desarrollo de software.
Fases del desarrollo de sistemas de información
Requerimientos
• Esta fase fundamental para que la estrategia informática encaje dentro de las metas de la empresa, ya que en ella se
cumplen las funciones del modelaje del negocio y planificación de sistemas; esto con el fin de proyectar las estrategias del
negocio y determinar de esta forma sus requerimientos de información.
Análisis /
Diseño
• El objetivo de esta fase es desarrollar el diseño arquitectónico de los sistemas, utilizando los requerimientos obtenidos en
la primera fase.
Construcción
• Dentro de esta fase de construcción existen actividades separadas en cinco sub.-fases:
• Desarrollo De Infraestructura
• Adaptación De Paquetes
• Desarrollo De Unidades De Diseño Interactivas
• Desarrollo De Unidades De Diseño Batch
• Desarrollo De Unidades De Diseño Manuales
Fases del desarrollo de sistemas de información
Pruebas
• Esta fase, da inicio luego de que las diferentes
unidades de diseño han sido desarrolladas y
probadas por separado.
Producción y
mantenimiento
• Esta fase corresponde al Diseñar es la fase mas
importante donde todos los elementos del SI.
Planeación del proceso de desarrollo de sistemas de
información
 Los métodos formales de planificación se desarrollaron para ofrecer apoyo a los gerentes y
ejecutivos en el proceso de desarrollo de sistemas de información que ayuden a alcanzar las
metas de la organización mediante estos métodos se describen directrices a nivel organizacional
para los sistemas de información de la empresa.
Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera
y legal del desarrollo de los sistemas de
información
 Factibilidad operativa:
Busca verificar que en las condiciones particulares de la empresa, el sistema será capaz de
operar exitosamente. La factibilidad operacional depende de los recursos humanos
disponibles para el proyecto, e involucra proyectar si el sistema operará y será usado una
vez que esté instalado.
Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera
y legal del desarrollo de los sistemas de
información
 Factibilidad técnica:
Determina los requerimientos a cubrir y la configuración posible para cada proyecto de
sistemas de información. Este estudio cuestiona si el sistema funcionará cuando se instale y
opere.
Requerimientos a cubrir relacionados con:
 La organización.
 El funcionamiento.
Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera
y legal del desarrollo de los sistemas de
información
 Factibilidad financiera
trata de determinar la conveniencia de poner en marcha el proyecto (el costo de la
investigación, del software, del hardware, el valor de la producción, del tiempo de los
empleados, los beneficios en forma de reducción de costos, el costo de si nada cambia.
Los aspectos a considerar en esta investigación son:
 El costo de llevar a cabo una investigación completa de sistemas.
 El costo de hardware y software para el proyecto considerado.
 Los beneficios que se obtendrán, o la reducción de costos o la disminución de errores.
 El costo de si nada cambia (si no se implementa el proyecto).
Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera
y legal del desarrollo de los sistemas de
información
 Factibilidad legal
Determinar cualquier infracción, violación o responsabilidad legal en que se podría incurrir
por el desarrollo del sistema.
Conclusión
 Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes
o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las
necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los
componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y
procedimientos. En una organización o Empresa, el Análisis y Diseño de Sistemas, es el
proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar como trabaja y decidir si es
necesario realizar una mejora por medio de los resultados obtenidos.
 Debemos tener en cuenta que cada una de las aplicaciones que se diseñen y desarrollen,
el trabajo no termina al implementar el sistema, si no que sigue un proceso y este cada
cierto tiempo hay que irlo renovando, tal vez simplificando procesos, aplicando nuevas
tecnologías de la información, es decir siempre esta en constante cambio y movimiento,
esto es lo que nos dará un sistema, dinámico y eficiente.
Bibliografía
 Leer más: http://www.monografias.com/trabajos102/ingenieria-del- software/ingenieria-del-
software.shtml#gestiondea#ixzz5ADUvbaPR
 Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/metodologia- desarrollo-sistema-
informacion/metodologia-desarrollo-sistema- informacion.shtml#ixzz5ADXug2Ei
 Análisis y Diseño de Sistemas
 Autor: Henry F. Korth & Abraham Silberschatz
 Segunda Edicion.
 Editora Mc Graw Hill
 Ingeniería del Software
 Autor: Roger S. Pressman
 Cuarta Edicion.
 Editora Mc Graw Hill
 Enciclopedia de Términos de Computación
 Autor: Linda Gail/ John Christie
 Editora: PHH, Pentice Hall

Más contenido relacionado

PDF
Sistema
PPTX
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
PPTX
Planificación de un proyecto de software
PPTX
Metodologias
PDF
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Pericana jesus
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Sistema
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Planificación de un proyecto de software
Metodologias
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Pericana jesus
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPT
sistemas de informacion
DOCX
Análisis y Diseño de Sistemas
PPTX
Yamilet..
PPTX
PPTX
Enrique Cabello
DOCX
Analizis y diseño ensayo
DOCX
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
PPTX
Etapas de analisis de sistemas
PPTX
Ciclo de Vida
PPTX
Ciclo de vida de un Sistema
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPT
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
DOC
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
PDF
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Ciclo de vida y Diseño de los SI
DOCX
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
PPTX
Auditoria de seguridad
PPTX
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
sistemas de informacion
Análisis y Diseño de Sistemas
Yamilet..
Enrique Cabello
Analizis y diseño ensayo
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
Ciclo de Vida
Ciclo de vida de un Sistema
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Auditoria de seguridad
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
Publicidad

Similar a Sistemas de información (20)

PPTX
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion_2do_corte_10%
PPTX
METODOLOGIAS DE DISEÑO
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
PPTX
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
PPTX
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
PPTX
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
PPTX
Sub
PDF
Presentación metodología
PPTX
Sistemas de información
PDF
Informacion
PPTX
Sistemas de informacion 2
PPTX
Ricardo López
PPT
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
PPTX
Estudiante
DOCX
Analisis y diseno
PPTX
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
PPTX
Sistemas de información
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Sistemas de informacion_2do_corte_10%
METODOLOGIAS DE DISEÑO
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Sub
Presentación metodología
Sistemas de información
Informacion
Sistemas de informacion 2
Ricardo López
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Estudiante
Analisis y diseno
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Sistemas de información
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Sistemas de información

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P. “Santiago Mariño” Sede Barcelona/ Edo. Anzoátegui Metodología de diseño y desarrollo de sistemas de información Bachiller: Prado, Guiorgina C.I. 26.346.621 Sistemas de información
  • 2. Introducción  Con el auge las computadoras surgieron ideas de manejar los procesos que utilizamos en la vida diaria en nuestras organizaciones; esta idea fue llevarlas a la computadora, es decir que la computadora realice actividades por nosotros, y que a su vez almacene los datos y poder recuperarlos para consultas, reportes, toma de decisiones. Con todo este auge empezaron a darse los sistemas de información, programas de rutinas de nuestros procesos traducidos a un lenguaje de computadora para hacer que esta trabaje por nosotros, esto, se ha convertido en una herramienta poderosa hoy en día.  Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio
  • 3. Planificación de proyecto de software  Es el Proceso de Gestión para la creación de un Sistema o Software, la cual encierra un conjunto de actividades cuyo objetivo es proporcionar un marco de Trabajo que permita al gestor hacer estimaciones razonables de Recursos, Costos y Planificación temporal.
  • 4. Importancia de la disciplina en la ingeniería en el desarrollo de sistemas de información El desarrollo de software de gran porte requiere una adecuada gestión del proyecto. Hay presupuestos, establecimiento de tiempos de entrega, un equipo de profesionales que liderar. Recursos (espacio de oficina, insumos, equipamiento) por adquirir. Para su administración se debe tener una clara visión y capacitación en gestión de proyectos. De ahí la importancia de su gestión.
  • 5. Ciclo de vida de los sistemas de información  Planificación Realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la finalización con éxito del proyecto.  Análisis Averiguar qué es exactamente lo que tiene que hacer el sistema.  Diseño Se han de estudiar posibles alternativas de implementación para el sistema de información que hemos de construir y se ha de decidir la estructura general que tendrá el sistema (su diseño arquitectónico).  Implementación Seleccionar las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite nuestro trabajo y un lenguaje de programación apropiado para el tipo de sistema que vayamos a construir.
  • 6. Ciclo de vida de los sistemas de información  Pruebas Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido cometer en las etapas anteriores del proyecto (y, eventualmente, corregirlos).  Instalación o despliegue Debemos de planificar el entorno en el que el sistema debe funcionar, tanto hardware como software: equipos necesarios y su configuración física, redes de interconexión entre los equipos y de acceso a sistemas externos, sistemas operativos y bibliotecas.  Uso y mantenimiento La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40 al 80 por ciento de los recursos de una empresa de desarrollo de software.
  • 7. Fases del desarrollo de sistemas de información Requerimientos • Esta fase fundamental para que la estrategia informática encaje dentro de las metas de la empresa, ya que en ella se cumplen las funciones del modelaje del negocio y planificación de sistemas; esto con el fin de proyectar las estrategias del negocio y determinar de esta forma sus requerimientos de información. Análisis / Diseño • El objetivo de esta fase es desarrollar el diseño arquitectónico de los sistemas, utilizando los requerimientos obtenidos en la primera fase. Construcción • Dentro de esta fase de construcción existen actividades separadas en cinco sub.-fases: • Desarrollo De Infraestructura • Adaptación De Paquetes • Desarrollo De Unidades De Diseño Interactivas • Desarrollo De Unidades De Diseño Batch • Desarrollo De Unidades De Diseño Manuales
  • 8. Fases del desarrollo de sistemas de información Pruebas • Esta fase, da inicio luego de que las diferentes unidades de diseño han sido desarrolladas y probadas por separado. Producción y mantenimiento • Esta fase corresponde al Diseñar es la fase mas importante donde todos los elementos del SI.
  • 9. Planeación del proceso de desarrollo de sistemas de información  Los métodos formales de planificación se desarrollaron para ofrecer apoyo a los gerentes y ejecutivos en el proceso de desarrollo de sistemas de información que ayuden a alcanzar las metas de la organización mediante estos métodos se describen directrices a nivel organizacional para los sistemas de información de la empresa.
  • 10. Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal del desarrollo de los sistemas de información  Factibilidad operativa: Busca verificar que en las condiciones particulares de la empresa, el sistema será capaz de operar exitosamente. La factibilidad operacional depende de los recursos humanos disponibles para el proyecto, e involucra proyectar si el sistema operará y será usado una vez que esté instalado.
  • 11. Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal del desarrollo de los sistemas de información  Factibilidad técnica: Determina los requerimientos a cubrir y la configuración posible para cada proyecto de sistemas de información. Este estudio cuestiona si el sistema funcionará cuando se instale y opere. Requerimientos a cubrir relacionados con:  La organización.  El funcionamiento.
  • 12. Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal del desarrollo de los sistemas de información  Factibilidad financiera trata de determinar la conveniencia de poner en marcha el proyecto (el costo de la investigación, del software, del hardware, el valor de la producción, del tiempo de los empleados, los beneficios en forma de reducción de costos, el costo de si nada cambia. Los aspectos a considerar en esta investigación son:  El costo de llevar a cabo una investigación completa de sistemas.  El costo de hardware y software para el proyecto considerado.  Los beneficios que se obtendrán, o la reducción de costos o la disminución de errores.  El costo de si nada cambia (si no se implementa el proyecto).
  • 13. Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal del desarrollo de los sistemas de información  Factibilidad legal Determinar cualquier infracción, violación o responsabilidad legal en que se podría incurrir por el desarrollo del sistema.
  • 14. Conclusión  Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos. En una organización o Empresa, el Análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar como trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora por medio de los resultados obtenidos.  Debemos tener en cuenta que cada una de las aplicaciones que se diseñen y desarrollen, el trabajo no termina al implementar el sistema, si no que sigue un proceso y este cada cierto tiempo hay que irlo renovando, tal vez simplificando procesos, aplicando nuevas tecnologías de la información, es decir siempre esta en constante cambio y movimiento, esto es lo que nos dará un sistema, dinámico y eficiente.
  • 15. Bibliografía  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos102/ingenieria-del- software/ingenieria-del- software.shtml#gestiondea#ixzz5ADUvbaPR  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/metodologia- desarrollo-sistema- informacion/metodologia-desarrollo-sistema- informacion.shtml#ixzz5ADXug2Ei  Análisis y Diseño de Sistemas  Autor: Henry F. Korth & Abraham Silberschatz  Segunda Edicion.  Editora Mc Graw Hill  Ingeniería del Software  Autor: Roger S. Pressman  Cuarta Edicion.  Editora Mc Graw Hill  Enciclopedia de Términos de Computación  Autor: Linda Gail/ John Christie  Editora: PHH, Pentice Hall