Área: Ciencias Naturales

CIRCULACIÓN Y NUTRICIÓN
Responsable: Fátima
 Castilla

Profesora de Ciencias
      Naturales
Alumnos de 1° año 1° y
      2° división
CUANDO HABLAMOS DE NUTRICIÓN, GENERALMENTE SE
         PIENSA SOLO EN LA BUENA ALIMENTACIÓN.
                              Pero no solo se trata
                               de alimentarse bien




.
Hay que comprender el proceso
de la nutrición como la integración
de cuatro sistemas del cuerpo
humano: digestivo, respiratorio,
excretor y circulatorio
Siendo el
circulatorio tal
vez, el más
importante
 ya que es quien
transporta los
nutrientes y los
desechos desde
y hasta las
células.
   En este proyecto se
    propone que los alumnos
    comprendan esta
    integración de sistemas y la
    importancia de la
    circulación de la sangre.
    Aprendiendo de manera
    interactiva, a partir de:
   páginas de internet
   facebook
   aplicación Slideshare
   google calendar
    Youtube
    otras aplicaciones que los
    alumnos propongan
Mediante el grupo de facebook:
1° primera y 2° escuela 4-014

http://www.facebook.com/groups/391418107600729/



De la cuenta que comparto con mis alumnos:
http://www.facebook.com/fatima.castilla.5
OBJETIVOS:

 Relacionar los sistemas de nutrición
 Compartir información y material multimedial

 Analizar la privacidad en las redes sociales

 Favorecer la interacción y el vínculo entre lo
  tradicional y lo virtual.
 Incentivar el debate entre los alumnos por
  medio de una red social.
ACTIVIDADES:
   1. Analizar
    configuración de
    privacidad en
    utilizando el proyector
    multimedia en clase.      2. Elaborar cronograma de
    Los alumnos              actividades en Google
    propondrán un tema        calendar, que será
    de debate sobre           compartido en el grupo
    privacidad en el grupo,
    este debate se cierra
    en 24hs
   3. Trabajar los                 4. En equipos de 4
    contenidos teóricos              alumnos buscar páginas
    ingresando a la página           en internet y YouTube
    http://www.concienciades         relacionadas con la
    er.es/radiestesia/estudio_       temática y compartirlas
    radiestesia/cuerpo/circula       en el grupo de facebook.
    torio.html utilizando las       5. Cada equipo
    láminas interactivas,            propondrá un
    animaciones y realizar la        interrogante en el grupo
    ejercitación propuesta.          sobre el cual trabajará el
                                     tema propuesto.
   6. Elaborar una
    presentación y
    compartirla con la
    aplicación Slideshare.
   O proponer otra
    aplicación en el grupo.
EVALUACIÓN
Criterios de evaluación:         Instrumentos de evaluación:

   Participación activa en el      Grilla de participación
    grupo de facebook               Presentación de actividades
   Vocabulario adecuado             propuestas, en tiempo y
   Comprensión de                   forma
    consignas                       Publicaciones
   Correcta aplicación de          Presentación en Slideshare
    conceptos                        u otra aplicación propuesta
   Búsqueda, selección de           por los alumnos
    información adecuada
   Presentación en tiempo y
    forma
TIEMPO



 El proyecto se desarrollará en 8 clases de 80
  minutos cada una, y tiempo extra clase
 Tendrá una duración máxima de 30 días

 Utilizando luego, las mismas estrategias par
  trabajar los otros sistemas
REFLEXIÓN FINAL

    La inclusión de las tics al aula nos
            incentiva a innovar.
Cada día de implementación es un avance y
        un aprendizaje propio junto
           a nuestros alumnos.
  Las redes sociales tienen un potencial
         enorme en la comunicación
       y es una forma muy eficaz
              de conectarse.
Estas redes nos dan la posibilidad de acortar la
       brecha entre los chicos y el docente.
   Hablando el mismo idioma digital que ellos la
  comunicación se hace más fluida y por lo tanto
                   más efectiva.
Agiliza el proceso, y generalmente las actividades
 propuestas tienen mayor alcance que una clase
                    tradicional.
La inmediatez de la comunicación, la resolución de
               distintas situaciones,
      la posibilidad de trabajar en línea y la
  interactividad que esto supone le dan un valor
      agregado a la educación muy atractivo.

Más contenido relacionado

PPT
Vct sebastián candia
PDF
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
PPT
Aire, agua y suelo redes
PPS
Aire, agua y suelo redes
DOCX
Clase digital maritza
PPTX
ESENCIAS FLORALES
PPTX
Homeopatía y acupuntura
PPT
ENJ-200: Curso Derecho Procesal Constitucional. Módulo 1: Generalidades
 
Vct sebastián candia
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
Clase digital maritza
ESENCIAS FLORALES
Homeopatía y acupuntura
ENJ-200: Curso Derecho Procesal Constitucional. Módulo 1: Generalidades
 

Destacado (20)

PDF
como usar la radiestesia
PDF
Que es Biohabitabilidad
PDF
taller de radiestesia
PPT
PPTX
Diseño y desarrollo del contenido de física moderna
PDF
IESH - Diplomado en Flores de Bach en IESH
PPTX
Clase1Modulo3
PDF
Investigación sobre las energias cosmo-teluricas en el Polo Norte
PPTX
Flores de bach AASE
PDF
Aigua Fonts de Viladrau
PDF
La radiestesia y enigmas en Egipto (v2)
PPT
Barcelona, cúpulas y líneas ley
PDF
Radiestesia
PDF
Percepcion de los efectos de lineas geoenergeticas
PPTX
Radiestesia
PPT
PPTX
Flores de bach 1er nivel
DOCX
Radiestesia
PDF
El triple poder del ser humano 111
PPT
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
como usar la radiestesia
Que es Biohabitabilidad
taller de radiestesia
Diseño y desarrollo del contenido de física moderna
IESH - Diplomado en Flores de Bach en IESH
Clase1Modulo3
Investigación sobre las energias cosmo-teluricas en el Polo Norte
Flores de bach AASE
Aigua Fonts de Viladrau
La radiestesia y enigmas en Egipto (v2)
Barcelona, cúpulas y líneas ley
Radiestesia
Percepcion de los efectos de lineas geoenergeticas
Radiestesia
Flores de bach 1er nivel
Radiestesia
El triple poder del ser humano 111
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Publicidad

Similar a Circulación y nutrición (20)

PPTX
Circulación y nutrición
PDF
Afania… apps educativas
PPTX
Proyecto de recuperación corregido
PDF
Integración de las TIC en el método científico. “Practica de oxidación de los...
PDF
Proyecto de investigación
DOCX
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
DOCX
1110487520 8
DOCX
28538198 8
PPTX
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
PPTX
Final redes sociales
PPTX
Final redes sociales
DOCX
Act 8. diplomado
DOCX
Act 8. taller practico10 paulavilla
DOCX
tallerpractico10 virtual patricia becerra
DOCX
Activ. 8 taller práctico
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
PDF
Pasos taller practico 10 activ .8
PPTX
Portafolio 4
DOCX
Tallerpractico10 (1)
DOC
Tp zabalegui maría fernanda
Circulación y nutrición
Afania… apps educativas
Proyecto de recuperación corregido
Integración de las TIC en el método científico. “Practica de oxidación de los...
Proyecto de investigación
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
1110487520 8
28538198 8
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Final redes sociales
Final redes sociales
Act 8. diplomado
Act 8. taller practico10 paulavilla
tallerpractico10 virtual patricia becerra
Activ. 8 taller práctico
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Pasos taller practico 10 activ .8
Portafolio 4
Tallerpractico10 (1)
Tp zabalegui maría fernanda
Publicidad

Último (20)

PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Circulación y nutrición

  • 2. Responsable: Fátima Castilla Profesora de Ciencias Naturales Alumnos de 1° año 1° y 2° división
  • 3. CUANDO HABLAMOS DE NUTRICIÓN, GENERALMENTE SE PIENSA SOLO EN LA BUENA ALIMENTACIÓN. Pero no solo se trata de alimentarse bien .
  • 4. Hay que comprender el proceso de la nutrición como la integración de cuatro sistemas del cuerpo humano: digestivo, respiratorio, excretor y circulatorio
  • 5. Siendo el circulatorio tal vez, el más importante ya que es quien transporta los nutrientes y los desechos desde y hasta las células.
  • 6. En este proyecto se propone que los alumnos comprendan esta integración de sistemas y la importancia de la circulación de la sangre.  Aprendiendo de manera interactiva, a partir de:  páginas de internet  facebook  aplicación Slideshare  google calendar  Youtube  otras aplicaciones que los alumnos propongan
  • 7. Mediante el grupo de facebook: 1° primera y 2° escuela 4-014 http://www.facebook.com/groups/391418107600729/ De la cuenta que comparto con mis alumnos: http://www.facebook.com/fatima.castilla.5
  • 8. OBJETIVOS:  Relacionar los sistemas de nutrición  Compartir información y material multimedial  Analizar la privacidad en las redes sociales  Favorecer la interacción y el vínculo entre lo tradicional y lo virtual.  Incentivar el debate entre los alumnos por medio de una red social.
  • 9. ACTIVIDADES:  1. Analizar configuración de privacidad en utilizando el proyector multimedia en clase. 2. Elaborar cronograma de  Los alumnos actividades en Google propondrán un tema calendar, que será de debate sobre compartido en el grupo privacidad en el grupo, este debate se cierra en 24hs
  • 10. 3. Trabajar los  4. En equipos de 4 contenidos teóricos alumnos buscar páginas ingresando a la página en internet y YouTube http://www.concienciades relacionadas con la er.es/radiestesia/estudio_ temática y compartirlas radiestesia/cuerpo/circula en el grupo de facebook. torio.html utilizando las  5. Cada equipo láminas interactivas, propondrá un animaciones y realizar la interrogante en el grupo ejercitación propuesta. sobre el cual trabajará el tema propuesto.
  • 11. 6. Elaborar una presentación y compartirla con la aplicación Slideshare.  O proponer otra aplicación en el grupo.
  • 12. EVALUACIÓN Criterios de evaluación: Instrumentos de evaluación:  Participación activa en el  Grilla de participación grupo de facebook  Presentación de actividades  Vocabulario adecuado propuestas, en tiempo y  Comprensión de forma consignas  Publicaciones  Correcta aplicación de  Presentación en Slideshare conceptos u otra aplicación propuesta  Búsqueda, selección de por los alumnos información adecuada  Presentación en tiempo y forma
  • 13. TIEMPO  El proyecto se desarrollará en 8 clases de 80 minutos cada una, y tiempo extra clase  Tendrá una duración máxima de 30 días  Utilizando luego, las mismas estrategias par trabajar los otros sistemas
  • 14. REFLEXIÓN FINAL La inclusión de las tics al aula nos incentiva a innovar. Cada día de implementación es un avance y un aprendizaje propio junto a nuestros alumnos. Las redes sociales tienen un potencial enorme en la comunicación y es una forma muy eficaz de conectarse.
  • 15. Estas redes nos dan la posibilidad de acortar la brecha entre los chicos y el docente. Hablando el mismo idioma digital que ellos la comunicación se hace más fluida y por lo tanto más efectiva. Agiliza el proceso, y generalmente las actividades propuestas tienen mayor alcance que una clase tradicional. La inmediatez de la comunicación, la resolución de distintas situaciones, la posibilidad de trabajar en línea y la interactividad que esto supone le dan un valor agregado a la educación muy atractivo.