Monitoría Materno Fetal
Monitoría Materno Fetal
GLORIA PAULINA
PULIDO ACUÑA
Profesora Asociada Facultad de Enfermería
Fisiología
Indicaciones
Equipo
Condiciones y Recomendaciones
Objetivos
• Reconocer la fisiología de la frecuencia cardiaca
fetal
• Identificar el equipo necesario para la toma de
monitorías materno fetales
• Identificar las condiciones para la toma de
monitorías
• Identificar las recomendaciones para la toma
según el tipo de monitoría.
Monitoría Materno Fetal
Competencia a desarrollar
Reconocer los principios, equipo y
recomendaciones para la toma de monitorias
materno fetales (NST y PTC).
Monitoría Materno Fetal
Indicaciones
Gestantes con alto riesgo de afección fetal por:
◦ Embarazo prolongado, Embarazo pretérmino o Embarazo múltiple
◦ Trastornos hipertensivos/Insuficiencia placentaria
◦ Diabetes gestacional
◦ Isoinmunización Rh
◦ Patologías maternas
◦ Anomalías fetales
◦ Disminución de la percepción de los movimientos fetales
16/03/2014 4
Monitoría Materno Fetal
16/03/2014 5
DEFINICIÓN
Es el registro continuo y
simultáneo de la
frecuencia cardiaca fetal
(FCF) y de las
contracciones uterinas
(CU) por medio de un
dispositivo electrónico
con el propósito de
evaluar el bienestar
fetal (reserva respiratoria
fetoplacentaria)
.
Monitoría Materno Fetal
 Las CU y la FCF se obtienen con la aplicación
del monitor fetal y se traducen en un papel
gráfico.
16/03/2014 6
Monitoría Materno Fetal
FCF
AU
16/03/2014 7
Monitoría Materno Fetal
• Facilidad en realización
• Resultados rápidos
• Bajo costo
VENTAJAS
• Baja sensibilidad
• Inexactitud
• Diferencias en criterios de interpretación entre los
observadores de la prueba.
DESVENTAJAS
FISIOLOGÍA DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL
◦Sistema nervioso autónomo: el feto
modula su frecuencia cardiaca de
acuerdo al sistema nervioso
parasimpático y simpático.
Simpático ▲ Parasimpático ▼
16/03/2014 8
Monitoría Materno Fetal
FISIOLOGÍA DE LA FRECUENCIA CARDIACA
FETAL
◦ Movimientos fetales:
Ante la actividad fetal se produce un aumento
de demanda periférica de Oxígeno, a la que el
feto responde con un aumento de al FCF. Este
fenómeno es conocido como aceleración
sobre la línea de base y su presencia se
denomina reactividad fetal.
16/03/2014 9
Monitoría Materno Fetal
FISIOLOGÍA DE LA FRECUENCIA CARDIACA
FETAL
◦ Ritmo circadiano fetal:
Durante el sueño, < actividad neurológica, disminuye la
variabilidad de la FCF .
◦ Hipoglicemia materna:
Disminuye la variabilidad de la FCF.
16/03/2014 10
Monitoría Materno Fetal
16/03/2014 11
Instrumentos utilizados
en la monitoría externa
Monitoría Materno Fetal
El trasductor de AU es
el Tocodinamómetro.
El trasductor de FCF
es el ultrasonido –
Doppler.
16/03/2014 12
Monitoría Materno Fetal
TOCODINAMOMETRO
La señal de AU se
obtiene por un
dispositivo sensible a la
presión.
Equipo:
• Tocodinamómetro
• Cinturón
Aplicación:
• Fondo del útero- marcapaso
• Fijar cinturón
• Calibrar equipo
1. Palpar el fondo del útero-
marcapaso
16/03/2014 13
Monitoría Materno Fetal
TOCODINAMOMETRO
La señal de AU se
obtiene por un
dispositivo sensible a la
presión.
16/03/2014 14
Monitoría Materno Fetal
2. Colocar el Tocodinamómetro
TOCODINAMOMETRO
La señal de AU se
obtiene por un
dispositivo sensible a la
presión.
16/03/2014 15
Monitoría Materno Fetal
ULTRASONIDO
Basado en el efecto
Doppler
Equipo:
• Cabezal de
ultrasonido
• Gel
• Cinturones
Aplicación:
Realizar maniobras de
Leopold-ubicar FCF
Aplicar gel
Fijar cinturón
Condiciones
 Paciente tranquila
 Edad gestacional mayor 26
semanas
 Poca luz y máximo silencio
 Decúbito lateral izquierdo.
 Duración 20 minutos.
16/03/2014 16
Monitoría Materno Fetal
TIPOS DE MONITORÍA
16/03/2014 17
NST Prueba sin estrés PTC Prueba con estrés
Recomendaciones
◦ Explicar el procedimiento a la paciente
16/03/2014 18
Monitoría Materno Fetal
NST (NON STRESS TEST)
• Asegúrese que la paciente haya ingerido una carga calórica dos horas
postprandial.
• Sedentarismo materno mínimo una hora
• No uso de tabaco alcohol o sedantes.
• Si transcurren 10 minutos y no hay variabilidad, ni se observan
aceleraciones en la FCF proceda estimular el feto externamente
moviéndolo con la mano. Si aún no consigue MF proceda a informar a
informar al médico.
Recomendaciones
16/03/2014 19
Monitoría Materno Fetal
PTC (Prueba de
Tolerancia a las
Contracciones)
Requiere de
contracciones
uterinas
espontáneas
o estimuladas.
◦ Explicar el procedimiento a la paciente
Monitoría materno fetal

Más contenido relacionado

PPTX
Fisiologia fetal
PPTX
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
PPT
6° Monitor Electronico Fetal
PPT
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
PPTX
muerte fetal
PPTX
Pruebas de bienestar fetal
PPT
Pruebas de bienestar fetal
PPTX
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Fisiologia fetal
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
6° Monitor Electronico Fetal
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
muerte fetal
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sufrimiento fetal agudo
PPT
Bienestar fetal
PPTX
AMENAZA PARTO PREMATURO
PPT
SUFRIMIENTO FETAL
PPTX
Fisiologia cardiotografica
PPT
Embarazo Prolongado
PPTX
Alumbramiento y hemorragia postparto
PPT
Monitoreo Electronico Fetal
PPT
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
PPTX
Inducción y conducción al parto
PPTX
Triple Gradiente Descedente
PPTX
Polihidramnios - Oligohidramnios
PPTX
PPTX
Asistencia al trabajo de parto
PPT
Distocias de contractibilidad uterinas.
PPTX
Embarazo gemelar
PPTX
Embarazo postermino
PPTX
Parto prolongado y precipitado
PPTX
Estimulacion prenatal 4°_sesion
PPT
Sufrimiento fetal agudo
Bienestar fetal
AMENAZA PARTO PREMATURO
SUFRIMIENTO FETAL
Fisiologia cardiotografica
Embarazo Prolongado
Alumbramiento y hemorragia postparto
Monitoreo Electronico Fetal
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
Inducción y conducción al parto
Triple Gradiente Descedente
Polihidramnios - Oligohidramnios
Asistencia al trabajo de parto
Distocias de contractibilidad uterinas.
Embarazo gemelar
Embarazo postermino
Parto prolongado y precipitado
Estimulacion prenatal 4°_sesion

Destacado (20)

PPTX
MONITORIA FETAL - ACOG
PPT
Puerperio Fisiológico y Patológico.
PPTX
Vigilancia fetal anteparto
PPT
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
PPTX
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
PPTX
Monitoreo fetal intraparto
PPTX
Monitoreo Fetal - 2016
PPTX
Cálculo de la edad gestacional
PPSX
Cálculo de semanas de gestación
PPTX
Monitoria fetal electronica
PPT
Monitoreo fetal acog 2009
PPTX
Monitorizacion fetal
PPTX
Monitoreo Fetal Electronico.
PPTX
Frecuencia cardíaca biología
PPT
Desarrollodel Sistema Nervioso
PPT
Presentecion De Fisiologia Cardiaca dra. gisela romero nutricion luz 2008
PPT
Corazon Fetal Y Del Recien Nacido
PPTX
Fisiologia Placentaria
PPTX
Frecuencia cardiaca
PPT
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
MONITORIA FETAL - ACOG
Puerperio Fisiológico y Patológico.
Vigilancia fetal anteparto
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo Fetal - 2016
Cálculo de la edad gestacional
Cálculo de semanas de gestación
Monitoria fetal electronica
Monitoreo fetal acog 2009
Monitorizacion fetal
Monitoreo Fetal Electronico.
Frecuencia cardíaca biología
Desarrollodel Sistema Nervioso
Presentecion De Fisiologia Cardiaca dra. gisela romero nutricion luz 2008
Corazon Fetal Y Del Recien Nacido
Fisiologia Placentaria
Frecuencia cardiaca
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal

Similar a Monitoría materno fetal (20)

PPTX
7_Pruebas_de_Bienestar_fetal_Castillo.pptx
PPT
vigilancia fetal
PPTX
II UNIDAD 1 °TEST NO ESTRESANTE PRESENTACIÓN
PPT
Pruebas de bienestar fetal
PDF
Monitoreo Fetal Electrónico
PPT
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
PPTX
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
PDF
Guía-de-monitorización-fetal-intraparto-basada-en-fisiopatología.pdf
PDF
Guía de-monitorización-fetal-intraparto-basada-en-fisiopatología
PPTX
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
PPTX
11.- Atencion II perido de dilatacion-PARTOGRAMA.pptx
PPTX
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
PPTX
MONITOREO FETAL Y ASISTENCIA DEL PARTO.pptx
PPTX
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
PPT
Materno infantil
PPT
Diagnóstico de embarazo
PPT
Control prenatal-dra-hdez
PPTX
normativa control prenaral nicaragua
PDF
scaapn2015-160604223925.pdf
PDF
Valoración fetal prenatal ginecología….
7_Pruebas_de_Bienestar_fetal_Castillo.pptx
vigilancia fetal
II UNIDAD 1 °TEST NO ESTRESANTE PRESENTACIÓN
Pruebas de bienestar fetal
Monitoreo Fetal Electrónico
PRUEBAS CARDIOTOCOGRAFICAS ESPECIALES.ppt
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DIRECTOS IN.pptx
Guía-de-monitorización-fetal-intraparto-basada-en-fisiopatología.pdf
Guía de-monitorización-fetal-intraparto-basada-en-fisiopatología
CONTROL PRENATAL obstetricia y ginecologia
11.- Atencion II perido de dilatacion-PARTOGRAMA.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
MONITOREO FETAL Y ASISTENCIA DEL PARTO.pptx
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
Materno infantil
Diagnóstico de embarazo
Control prenatal-dra-hdez
normativa control prenaral nicaragua
scaapn2015-160604223925.pdf
Valoración fetal prenatal ginecología….

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Monitoría materno fetal

  • 1. Monitoría Materno Fetal Monitoría Materno Fetal GLORIA PAULINA PULIDO ACUÑA Profesora Asociada Facultad de Enfermería Fisiología Indicaciones Equipo Condiciones y Recomendaciones
  • 2. Objetivos • Reconocer la fisiología de la frecuencia cardiaca fetal • Identificar el equipo necesario para la toma de monitorías materno fetales • Identificar las condiciones para la toma de monitorías • Identificar las recomendaciones para la toma según el tipo de monitoría. Monitoría Materno Fetal
  • 3. Competencia a desarrollar Reconocer los principios, equipo y recomendaciones para la toma de monitorias materno fetales (NST y PTC). Monitoría Materno Fetal
  • 4. Indicaciones Gestantes con alto riesgo de afección fetal por: ◦ Embarazo prolongado, Embarazo pretérmino o Embarazo múltiple ◦ Trastornos hipertensivos/Insuficiencia placentaria ◦ Diabetes gestacional ◦ Isoinmunización Rh ◦ Patologías maternas ◦ Anomalías fetales ◦ Disminución de la percepción de los movimientos fetales 16/03/2014 4 Monitoría Materno Fetal
  • 5. 16/03/2014 5 DEFINICIÓN Es el registro continuo y simultáneo de la frecuencia cardiaca fetal (FCF) y de las contracciones uterinas (CU) por medio de un dispositivo electrónico con el propósito de evaluar el bienestar fetal (reserva respiratoria fetoplacentaria) . Monitoría Materno Fetal
  • 6.  Las CU y la FCF se obtienen con la aplicación del monitor fetal y se traducen en un papel gráfico. 16/03/2014 6 Monitoría Materno Fetal FCF AU
  • 7. 16/03/2014 7 Monitoría Materno Fetal • Facilidad en realización • Resultados rápidos • Bajo costo VENTAJAS • Baja sensibilidad • Inexactitud • Diferencias en criterios de interpretación entre los observadores de la prueba. DESVENTAJAS
  • 8. FISIOLOGÍA DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL ◦Sistema nervioso autónomo: el feto modula su frecuencia cardiaca de acuerdo al sistema nervioso parasimpático y simpático. Simpático ▲ Parasimpático ▼ 16/03/2014 8 Monitoría Materno Fetal
  • 9. FISIOLOGÍA DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL ◦ Movimientos fetales: Ante la actividad fetal se produce un aumento de demanda periférica de Oxígeno, a la que el feto responde con un aumento de al FCF. Este fenómeno es conocido como aceleración sobre la línea de base y su presencia se denomina reactividad fetal. 16/03/2014 9 Monitoría Materno Fetal
  • 10. FISIOLOGÍA DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL ◦ Ritmo circadiano fetal: Durante el sueño, < actividad neurológica, disminuye la variabilidad de la FCF . ◦ Hipoglicemia materna: Disminuye la variabilidad de la FCF. 16/03/2014 10 Monitoría Materno Fetal
  • 11. 16/03/2014 11 Instrumentos utilizados en la monitoría externa Monitoría Materno Fetal El trasductor de AU es el Tocodinamómetro. El trasductor de FCF es el ultrasonido – Doppler.
  • 12. 16/03/2014 12 Monitoría Materno Fetal TOCODINAMOMETRO La señal de AU se obtiene por un dispositivo sensible a la presión. Equipo: • Tocodinamómetro • Cinturón Aplicación: • Fondo del útero- marcapaso • Fijar cinturón • Calibrar equipo
  • 13. 1. Palpar el fondo del útero- marcapaso 16/03/2014 13 Monitoría Materno Fetal TOCODINAMOMETRO La señal de AU se obtiene por un dispositivo sensible a la presión.
  • 14. 16/03/2014 14 Monitoría Materno Fetal 2. Colocar el Tocodinamómetro TOCODINAMOMETRO La señal de AU se obtiene por un dispositivo sensible a la presión.
  • 15. 16/03/2014 15 Monitoría Materno Fetal ULTRASONIDO Basado en el efecto Doppler Equipo: • Cabezal de ultrasonido • Gel • Cinturones Aplicación: Realizar maniobras de Leopold-ubicar FCF Aplicar gel Fijar cinturón
  • 16. Condiciones  Paciente tranquila  Edad gestacional mayor 26 semanas  Poca luz y máximo silencio  Decúbito lateral izquierdo.  Duración 20 minutos. 16/03/2014 16 Monitoría Materno Fetal
  • 17. TIPOS DE MONITORÍA 16/03/2014 17 NST Prueba sin estrés PTC Prueba con estrés
  • 18. Recomendaciones ◦ Explicar el procedimiento a la paciente 16/03/2014 18 Monitoría Materno Fetal NST (NON STRESS TEST) • Asegúrese que la paciente haya ingerido una carga calórica dos horas postprandial. • Sedentarismo materno mínimo una hora • No uso de tabaco alcohol o sedantes. • Si transcurren 10 minutos y no hay variabilidad, ni se observan aceleraciones en la FCF proceda estimular el feto externamente moviéndolo con la mano. Si aún no consigue MF proceda a informar a informar al médico.
  • 19. Recomendaciones 16/03/2014 19 Monitoría Materno Fetal PTC (Prueba de Tolerancia a las Contracciones) Requiere de contracciones uterinas espontáneas o estimuladas. ◦ Explicar el procedimiento a la paciente