UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVA HUMANÍSTICAS

DOCENT:ING:LORENA PAUCAR
ALUMNA: GLORIA MASAPANTA

CARRERA DE PARVULARIA
CICLO:SEPTIMO B
COMO ENSEÑAR
MATEMÁTICAS A LOS
NIÑOS DE PREESCOLAR
Este proceso debe conocerse y manejarse antes de trabajar
formalmente con números y con las cuatro operaciones
aritméticas básicas, pero debe seguirse desarrollando a través
de toda la enseñanza básica. La habilidad para clasificar y
reconocer patrones se irá desarrollando paulatinamente
conforme los niños aprendan a reconocer relaciones entre
objetos Es importante señalar que el saber clasificar no atañe
exclusivamente al campo de las matemáticas sino que ayudará
al niño a desarrollarse en todas las áreas del conocimiento.
Cuando los niños han aprendido a comparar
objetos, es fundamental que aprendan entonces a
clasificarlos. Clasificar es el proceso de agrupar o
juntar objetos o conceptos en clases o categorías de
acuerdo a un cierto esquema o principio
previamente establecido.
Los niños aprenderán a usar propiedades específicas
de los objetos para poderlos clasificar y deberán
comparar los objetos para poder decidir en cual
categoría ubicarlo.
Es muy importante que se permita a los niños inventar sus propias
categorías y que no tengan siempre que trabajar con las que han
establecido los maestros, lo que sí es importante es que se supervisen las
categorías de clasificación que los niños puedan inventar para garantizar
que estén bien estructuradas. Cuando un esquema de clasificación está
correctamente elaborado siempre es posible decidir en donde va un
objeto de la colección que quiere clasificarse.
Los niños más pequeños deben empezar sus actividades de clasificación
clasificando objetos que difieran únicamente en una característica, por
ejemplo la forma o el color; más adelante podrán hacerlo con dos
características y así sucesivamente. Las actividades de clasificación se irán
haciendo cada vez más complejas; pueden incrementarse el número de
objetos a clasificar o el número de categorías de clasificación o inclusive
la abstracción de estas categorías. Por ejemplo al principio pueden
clasificarse dibujos de personas en mujeres y hombres pero más adelante
esos mismos dibujos pueden clasificarse en contentos y tristes
Memorización de números
Enseñar a los niños de preescolar a contar comienza
poniendo a su disposición actividades relacionadas
con el conteo de memoria, lo que significa decir el
nombre de los números, pero sin saber nada acerca
de lo que significan. Muchas canciones y juegos de
dedos hacen hincapié en los números, y una maestra
de preescolar puede tomar cualquier canción que los
niños sepan y convertirla en una canción de contar de
memoria. Por ejemplo, una canción para contar con la
melodía de "Mary Had a Little Lamb" es "1, 2, 3, 4, 5,
corderitos, 5 corderitos, 5 corderitos, 1, 2, 3, 4, 5,
corderitos en una fila.
Reconocimiento de números
El reconocimiento de los números es una habilidad de nivel
superior al conteo de memoria y se refiere a la capacidad de
reconocer visualmente y nombrar los números. Enseñar a
los niños a reconocer los números de una manera funcional
podría ser crear un juego llamado "Búsqueda de números".
Este juego se puede jugar dentro y fuera del aula. Consiste
en pedir a los niños que miren alrededor y encuentren
números. El profesor realiza un seguimiento de la cantidad
de números que la clase encuentra durante el juego en
diferentes ambientes. Esta información se coloca en una
tabla para que los niños miren y hagan comparaciones de
más, menos, pocos, muchos, etc.
Correspondencia uno a uno
La comprensión de la correspondencia uno a uno es la
capacidad de hacer coincidir un número verbal o
escrito con un elemento. El dominio de la
correspondencia uno a uno permite que un niño
cuente al tocar los objetos que se están contando. El
desarrollo de esta habilidad requiere práctica
significativa como contar el número de platos, vasos y
servilletas, a medida que el niño los pone sobre la
mesa para la merienda o el almuerzo, contar cuántas
escaleras sube y baja, la cantidad de pasos que se
necesitan para caminar de una habitación a otra o
cuántos crayones hay en la caja. Los niños pueden
contar casi todo lo que hacen durante el día

Más contenido relacionado

DOCX
Conteo, orden, numero cardinal
PPTX
El desarrollo de los principios de conteo (1)
DOCX
Matematicas lalinenses
PPTX
DOC
Los números en primer gradoo!
ODP
Psicomotricidad de 2 a 3 años
DOCX
Conteo, orden, numero cardinal
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Matematicas lalinenses
Los números en primer gradoo!
Psicomotricidad de 2 a 3 años

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ensayo
DOCX
Unidad ii andamio actividad preliminar
PDF
Beatriz rodriguez parte rioseco
DOCX
Estrategias para la enseñanza del número y sus operaciones
DOCX
Unidad II andamio actividad preliminar
PPTX
Estrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
PPTX
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
PPTX
Noción de Correspondencia
PPT
Vídeo presentación contenidos trabajados
DOCX
Algoritmo suma y resta
DOCX
Didactica del numero natural
PPT
La unidad didactica de plastica
DOCX
Numeros lalinaneses
 
PPTX
Nociones lógico-matemáticas
PPTX
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
PPTX
El juego como medio de aprender matemática FLORENTINA
PPTX
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
PDF
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
PPTX
1#exposion
Ensayo
Unidad ii andamio actividad preliminar
Beatriz rodriguez parte rioseco
Estrategias para la enseñanza del número y sus operaciones
Unidad II andamio actividad preliminar
Estrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Noción de Correspondencia
Vídeo presentación contenidos trabajados
Algoritmo suma y resta
Didactica del numero natural
La unidad didactica de plastica
Numeros lalinaneses
 
Nociones lógico-matemáticas
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
El juego como medio de aprender matemática FLORENTINA
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
1#exposion
Publicidad

Destacado (19)

PDF
PEACE
PDF
Energieeffizienz im Gebäudesektor: Potenziale entwickeln - Energiewirtschaftl...
PDF
DDOS ATTACKS UPON GAMBLING SITES - INFOGRAPHIC
PPTX
Región patagónica
PDF
Die rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
PPTX
Marketing
PDF
Analisis sistemico secreto fiscal
PPTX
Ab pmooc intef
PDF
Informtica ii biblio2014
PPTX
Unidade Didáctica 6
PPTX
PDF
Marea Magenta Alcobendas nº 7
PPTX
Slide s hare
PPTX
Mexicas 1234567891011
PDF
Ost 1 10255 84
PPTX
Podcast
PDF
Facebook ebook guia basica
PPTX
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
PEACE
Energieeffizienz im Gebäudesektor: Potenziale entwickeln - Energiewirtschaftl...
DDOS ATTACKS UPON GAMBLING SITES - INFOGRAPHIC
Región patagónica
Die rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
Marketing
Analisis sistemico secreto fiscal
Ab pmooc intef
Informtica ii biblio2014
Unidade Didáctica 6
Marea Magenta Alcobendas nº 7
Slide s hare
Mexicas 1234567891011
Ost 1 10255 84
Podcast
Facebook ebook guia basica
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Publicidad

Similar a Margoth (20)

PDF
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
DOCX
Matematicas lalinenses
PPTX
Parcial N°1.Los números
DOCX
Conocimientos previos del numero
DOCX
Planeaciones argumentadas
DOCX
El trabajo de la resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en p...
DOCX
Desarrollo del pensamiento
PDF
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
DOCX
Pensamiento cuantitativo
PDF
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
DOCX
Desarrollo del número
PPTX
mary matemáticas.pptx
PPTX
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
PDF
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
PDF
ENFOQUE MAT.pdf
DOCX
Tarea hercy para el 18 de diciembre
PPTX
Numeros
DOCX
Ensayo resolucion de problemas
DOCX
La relevancia de la cualidad de descomposicion de numero
DOCX
resoluciones de problemas matematicos
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Matematicas lalinenses
Parcial N°1.Los números
Conocimientos previos del numero
Planeaciones argumentadas
El trabajo de la resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en p...
Desarrollo del pensamiento
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Pensamiento cuantitativo
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Desarrollo del número
mary matemáticas.pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
Tarea hercy para el 18 de diciembre
Numeros
Ensayo resolucion de problemas
La relevancia de la cualidad de descomposicion de numero
resoluciones de problemas matematicos

Último (20)

PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Margoth

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA HUMANÍSTICAS DOCENT:ING:LORENA PAUCAR ALUMNA: GLORIA MASAPANTA CARRERA DE PARVULARIA CICLO:SEPTIMO B
  • 2. COMO ENSEÑAR MATEMÁTICAS A LOS NIÑOS DE PREESCOLAR Este proceso debe conocerse y manejarse antes de trabajar formalmente con números y con las cuatro operaciones aritméticas básicas, pero debe seguirse desarrollando a través de toda la enseñanza básica. La habilidad para clasificar y reconocer patrones se irá desarrollando paulatinamente conforme los niños aprendan a reconocer relaciones entre objetos Es importante señalar que el saber clasificar no atañe exclusivamente al campo de las matemáticas sino que ayudará al niño a desarrollarse en todas las áreas del conocimiento.
  • 3. Cuando los niños han aprendido a comparar objetos, es fundamental que aprendan entonces a clasificarlos. Clasificar es el proceso de agrupar o juntar objetos o conceptos en clases o categorías de acuerdo a un cierto esquema o principio previamente establecido. Los niños aprenderán a usar propiedades específicas de los objetos para poderlos clasificar y deberán comparar los objetos para poder decidir en cual categoría ubicarlo.
  • 4. Es muy importante que se permita a los niños inventar sus propias categorías y que no tengan siempre que trabajar con las que han establecido los maestros, lo que sí es importante es que se supervisen las categorías de clasificación que los niños puedan inventar para garantizar que estén bien estructuradas. Cuando un esquema de clasificación está correctamente elaborado siempre es posible decidir en donde va un objeto de la colección que quiere clasificarse. Los niños más pequeños deben empezar sus actividades de clasificación clasificando objetos que difieran únicamente en una característica, por ejemplo la forma o el color; más adelante podrán hacerlo con dos características y así sucesivamente. Las actividades de clasificación se irán haciendo cada vez más complejas; pueden incrementarse el número de objetos a clasificar o el número de categorías de clasificación o inclusive la abstracción de estas categorías. Por ejemplo al principio pueden clasificarse dibujos de personas en mujeres y hombres pero más adelante esos mismos dibujos pueden clasificarse en contentos y tristes
  • 5. Memorización de números Enseñar a los niños de preescolar a contar comienza poniendo a su disposición actividades relacionadas con el conteo de memoria, lo que significa decir el nombre de los números, pero sin saber nada acerca de lo que significan. Muchas canciones y juegos de dedos hacen hincapié en los números, y una maestra de preescolar puede tomar cualquier canción que los niños sepan y convertirla en una canción de contar de memoria. Por ejemplo, una canción para contar con la melodía de "Mary Had a Little Lamb" es "1, 2, 3, 4, 5, corderitos, 5 corderitos, 5 corderitos, 1, 2, 3, 4, 5, corderitos en una fila.
  • 6. Reconocimiento de números El reconocimiento de los números es una habilidad de nivel superior al conteo de memoria y se refiere a la capacidad de reconocer visualmente y nombrar los números. Enseñar a los niños a reconocer los números de una manera funcional podría ser crear un juego llamado "Búsqueda de números". Este juego se puede jugar dentro y fuera del aula. Consiste en pedir a los niños que miren alrededor y encuentren números. El profesor realiza un seguimiento de la cantidad de números que la clase encuentra durante el juego en diferentes ambientes. Esta información se coloca en una tabla para que los niños miren y hagan comparaciones de más, menos, pocos, muchos, etc.
  • 7. Correspondencia uno a uno La comprensión de la correspondencia uno a uno es la capacidad de hacer coincidir un número verbal o escrito con un elemento. El dominio de la correspondencia uno a uno permite que un niño cuente al tocar los objetos que se están contando. El desarrollo de esta habilidad requiere práctica significativa como contar el número de platos, vasos y servilletas, a medida que el niño los pone sobre la mesa para la merienda o el almuerzo, contar cuántas escaleras sube y baja, la cantidad de pasos que se necesitan para caminar de una habitación a otra o cuántos crayones hay en la caja. Los niños pueden contar casi todo lo que hacen durante el día