COMIDAS RÁPIDAS
AREPA
La arepa es un reconocido ícono de la
gastronomía de Colombia, donde hay
unas 75 recetas regionales. Según una
investigación realizada por la Academia
Colombiana de Gastronomía, «La arepa
hace parte de nuestro patrimonio cultural
y puede ser considerada como un
símbolo de unidad gastronómica
nacional».
HAMBURGUESA Las hamburguesas presentan algunas
características como:
· De alto valor biológico por su alto contenido en
proteínas de origen animal de óptima calidad, en
hierro y vitaminas del grupo B.
· De relativamente bajo costo y de alta
practicidad en la preparación y en el consumo.
Adecuadamente cocidas, las hamburguesas, no
representan peligro alguno para la gente. Una
apropiada cocción se puede apreciar por la
ausencia total, al corte, de jugo rosado (el jugo
debe ser totalmente transparente o translucido).
Una correcta cocción elimina los microorganismos
que pueden estar contaminando el alimento. A
propósito, la contaminación con bacterias en un
fenómeno superficial; ahora bien, cuando se pica
o muele la carne (para fabricar las hamburguesas)
la contaminación externa puede hacerse interna.
PERRO CALIENTE
Hoy en día, el perrito caliente, que se asocia
principalmente a la venta de comida callejera,
se consume en todo el mundo. Los gustos y
costumbres del país, los ingredientes
disponibles, el clima, el arte del cocinero, etc
son algunos de los factores que definen las
características de cada uno de los perritos
calientes que encontramos alrededor del
mundo.
SALCHIPAPA
La salchipapa es un plato de
comida rápida popular
consumido en distintos países
de Hispanoamérica como
Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador y Perú, entre otros.
Consiste en un plato de
salchichas fritas, enteras o
cortadas en rodajas,
acompañadas de papas fritas
y diversas salsas..
EMPANADAS
En el departamento de Santander, las empanadas
se caracterizan por estar hechas con masa de
harina de trigo. El relleno tradicional es arroz, carne
picada, cilantro y, a veces, huevo duro picado.
Otras variedades son arroz y pollo, pollo,
"hawaianas" (piña, queso y jamón), queso y
champiñones, "contemporánea" (queso cheddar,
aceitunas y cordero), rancheras (salchicha,
jalapeños y queso), marinera (pulpo, queso
parmesano y salsa marinera) y queso azul. Hay
también empanadas hechas con masa de yuca,
rellenadas tradicionalmente con arroz y carne
picada o con arroz, pollo y huevo duro picado.
PANZEROTTI
Se compone de una masa de harina de
trigo, sal, agua y levadura de cerveza.
El relleno tradicional consta de salsa de
tomate natural y queso mozzarella,
aunque también se suele hacer con un
relleno a base de cebolla y aceitunas, a
parte se le puede añadir jamón york. Se
fríe con aceite de oliva extra virgen.En
aspecto es muy semejante a una
empanada.
PIZZA
La pizza es un pan plano horneado
elaborado con harina de trigo, sal, agua
y levadura, y cubierto con salsa de
tomate y otros ingredientes como queso,
salami, champiñones, cebolla, jamón o
aceitunas. Original de la cocina
napolitana (Italia), se ha hecho muy
popular en todo el mundo y presenta
muy diversas variantes.
PICADA
Los diferentes ingredientes de
una picada se distribuyen en
platillos separados, o bien en
una bandeja especial, de madera
o metal, con varios
compartimentos. No se trata de
un plato individual, sino que
todos los comensales se sirven
de una misma picada, que
puede ser consumida ya sea
entre comidas, a modo de
entrante (por ejemplo, como la
previa [sic] a un asado) o como
plato principal cuando es de
gran tamaño.
PINCHO
. La comida servida en una brocheta
generalmente es a la parrilla.
El pincho por sí mismo, la brocheta, puede ser
empleado para embeber pedazos de comida en
una fondue, una bagna cauda o preparaciones
semejantes. En este caso toma una forma
ligeramente diferente y suele adquirirse como
una brochette de fondue o está ya incluida en el
conjunto junto con la olla de la fondue.
DESGRANADO
La receta de la mazorca es de origen colombiano;
esta opción típica que traemos para ti en esta
ocasión, se trata de un platillo tan sencillo
que podemos realizar en nuestras casas. Esta
preparación es ideal para recuperar fuerzas
después de una noche de festejo, ya que ayuda a
llenar el estómago después de una noche intensa
de fiesta y celebración; se trata de mazorca
desgranada con pollo sofrito.
¡BEBIDAS PARA ACOMPAÑAR TUS
COMIDAS!

Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo

  • 1.
  • 2.
    AREPA La arepa esun reconocido ícono de la gastronomía de Colombia, donde hay unas 75 recetas regionales. Según una investigación realizada por la Academia Colombiana de Gastronomía, «La arepa hace parte de nuestro patrimonio cultural y puede ser considerada como un símbolo de unidad gastronómica nacional».
  • 3.
    HAMBURGUESA Las hamburguesaspresentan algunas características como: · De alto valor biológico por su alto contenido en proteínas de origen animal de óptima calidad, en hierro y vitaminas del grupo B. · De relativamente bajo costo y de alta practicidad en la preparación y en el consumo. Adecuadamente cocidas, las hamburguesas, no representan peligro alguno para la gente. Una apropiada cocción se puede apreciar por la ausencia total, al corte, de jugo rosado (el jugo debe ser totalmente transparente o translucido). Una correcta cocción elimina los microorganismos que pueden estar contaminando el alimento. A propósito, la contaminación con bacterias en un fenómeno superficial; ahora bien, cuando se pica o muele la carne (para fabricar las hamburguesas) la contaminación externa puede hacerse interna.
  • 4.
    PERRO CALIENTE Hoy endía, el perrito caliente, que se asocia principalmente a la venta de comida callejera, se consume en todo el mundo. Los gustos y costumbres del país, los ingredientes disponibles, el clima, el arte del cocinero, etc son algunos de los factores que definen las características de cada uno de los perritos calientes que encontramos alrededor del mundo.
  • 5.
    SALCHIPAPA La salchipapa esun plato de comida rápida popular consumido en distintos países de Hispanoamérica como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros. Consiste en un plato de salchichas fritas, enteras o cortadas en rodajas, acompañadas de papas fritas y diversas salsas..
  • 6.
    EMPANADAS En el departamentode Santander, las empanadas se caracterizan por estar hechas con masa de harina de trigo. El relleno tradicional es arroz, carne picada, cilantro y, a veces, huevo duro picado. Otras variedades son arroz y pollo, pollo, "hawaianas" (piña, queso y jamón), queso y champiñones, "contemporánea" (queso cheddar, aceitunas y cordero), rancheras (salchicha, jalapeños y queso), marinera (pulpo, queso parmesano y salsa marinera) y queso azul. Hay también empanadas hechas con masa de yuca, rellenadas tradicionalmente con arroz y carne picada o con arroz, pollo y huevo duro picado.
  • 7.
    PANZEROTTI Se compone deuna masa de harina de trigo, sal, agua y levadura de cerveza. El relleno tradicional consta de salsa de tomate natural y queso mozzarella, aunque también se suele hacer con un relleno a base de cebolla y aceitunas, a parte se le puede añadir jamón york. Se fríe con aceite de oliva extra virgen.En aspecto es muy semejante a una empanada.
  • 8.
    PIZZA La pizza esun pan plano horneado elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, y cubierto con salsa de tomate y otros ingredientes como queso, salami, champiñones, cebolla, jamón o aceitunas. Original de la cocina napolitana (Italia), se ha hecho muy popular en todo el mundo y presenta muy diversas variantes.
  • 9.
    PICADA Los diferentes ingredientesde una picada se distribuyen en platillos separados, o bien en una bandeja especial, de madera o metal, con varios compartimentos. No se trata de un plato individual, sino que todos los comensales se sirven de una misma picada, que puede ser consumida ya sea entre comidas, a modo de entrante (por ejemplo, como la previa [sic] a un asado) o como plato principal cuando es de gran tamaño.
  • 10.
    PINCHO . La comidaservida en una brocheta generalmente es a la parrilla. El pincho por sí mismo, la brocheta, puede ser empleado para embeber pedazos de comida en una fondue, una bagna cauda o preparaciones semejantes. En este caso toma una forma ligeramente diferente y suele adquirirse como una brochette de fondue o está ya incluida en el conjunto junto con la olla de la fondue.
  • 11.
    DESGRANADO La receta dela mazorca es de origen colombiano; esta opción típica que traemos para ti en esta ocasión, se trata de un platillo tan sencillo que podemos realizar en nuestras casas. Esta preparación es ideal para recuperar fuerzas después de una noche de festejo, ya que ayuda a llenar el estómago después de una noche intensa de fiesta y celebración; se trata de mazorca desgranada con pollo sofrito.
  • 12.