I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR
ESCUELA COD.41.ARQUITECTURA
SEMESTRE III
SECCION 1-A
Semiótica de la arquitectura
Bachiller:
Greycelis Palencia
C.I:26.897.658
PORMAR, DICIEMBRE DEL 2016
LA SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA
La semiótica es la disciplina que estudia el signo, aborda la interpretación,
producción de sentido y estudia todos los fenómenos culturales como si fueran
sistemas de signos. Todos los fenómenos de cultura, según la semiología, por lo
tanto, el mismo tiempo los sistemas de signos y los fenómenos de comunicación,
que son asimilables al lenguaje. Semiología y estructuralismo son en arquitectura,
dos aspectos de un único problema que concierne la posibilidad de asimilar la
arquitectura a un lenguaje comunicativo. Es decir Semiótica se encarga de
estudiar los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre los
individuos, sus modos de recepción y funcionamiento, de esta manera podemos
decir que la semiótica de la Arquitectura estudia los símbolos y el lenguaje
arquitectónico que los edificios manifiestan o quieren transmitir.
La semiótica de la Arquitectura misma representa un reto particular a la semiótica
ya que los objetos arquitectónicos “no comunican” puesto que no han sido
pensados con la finalidad de ser la técnica de proyectar y construir. Esto presenta
un ejemplo interesante en el cual esquematiza una situación en la que el primer
hombre se resguarda en una caverna. En este esquema el hombre se da cuenta
de que la cueva cumple una función a través de ciertas propiedades que la hacen
factible de ser utilizada para ese fin. Es así como el hombre a partir de una
experiencia particular conceptualiza esas características primarias para generar un
símbolo que le permita identificar, y transmitir o comunicar esa idea o concepto;
así como también trasladarlo a otras cuevas que tengan las mismas propiedades.
El factor histórico también es muy importante en el lenguaje arquitectónico ya
que cada obra está ligada directamente con un lugar y con un tiempo determinado
así como con los componentes de su cultura e idiosincrasia. Por ejemplo: No
podemos hacer un análisis semiótico de una catedral gótica sin haber estudiado y
conocido el estilo de vida de la época así como sus creencias, podemos
encontrarnos con mensajes y con lenguajes arquitectónicos totalmente distintos si
analizamos la misma obra en el espacio de tiempo en el que fue construido y
hacemos otro análisis desde la actualidad y el tiempo presente. Otro punto a
considerar es el de la obra vista en su conjunto, cada detalle y cada espacio
puede transmitirnos una sensación, una emoción o estimular un sentido, sin
embargo estos espacios son piezas que al final en su conjunto deben transmitir
otro mensaje global para la persona que visita el lugar, los materiales utilizados en
la construcción también podemos usarlos para comunicar un mensaje al igual que
con los acabados. El significado y lenguaje arquitectónico de una obra constituye
en sí su valor, no el valor económico o patrimonial sino su valor cultural y artístico,
si nuestra obra cumple con esta cualidad dejará de ser una simple construcción
para convertirse en arte que es capaz de transmitir emociones y sensaciones, es
por ello que la Arquitectura es considerada una de las bellas artes.
Por ello a la hora de diseñar una casa o edificio, se escoge sus formas, acabados
y recorridos, por lo que esto le da carácter y significado a la misma estructura. “La
arquitectura es forma y substancia –abstracta y concreta y su significado procede
de sus características internas y determinado contexto”. Se da a entender como a
partir de la misma forma de un área, esta crea su significado al mismo tiempo. Lo
cual viene a ser muy cierto, el lenguaje escoja para un proyecto, sea abstracto o
concreto va a crear ciertas emociones en los que lo ven y su significado será
diferente dependiendo de esto mismo. El significado y razón de una obra viene de
cómo este mismo se exprese, y lo que se quiere dar a entender y expresar. El
Significado y lenguaje de una obra arquitectónica es muy importante ya que esta
se ve más que solo una construcción, es arte, es sentimientos y sensaciones. La
arquitectura paso de ser una vivienda a un espacio arquitectónico agradable para
todos sus usuarios y es importante ver la diferencia. A la hora de encontrar un
significado, unión y ver la obra como una sola, es porque esta tiene suma
importancia artística y se quiere lograr transmitir el mensaje y lo que este quiere
dar a relucir. La información arquitectónica Entre más analizas la arquitectura
provoca sensaciones de que va más allá que esta comunicación de las masas. La
arquitectura puede tener las características de un lenguaje persuasivo pero
teniendo a la vez cualidades, ya que toda obra aporta algo nuevo.

Más contenido relacionado

PDF
Importancia de la semiotica en la arquitectura
DOCX
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
PPTX
Presentación semiótica de la arquitectura
PPTX
Semiótica de la Arquitectura
PPTX
Semiotica de la arquitectura
PPTX
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
DOCX
Luis Diego Gutierrez
DOCX
Semiotica y arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitectura
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Presentación semiótica de la arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Luis Diego Gutierrez
Semiotica y arquitectura

La actualidad más candente (20)

DOCX
Semiotica de la arquitectura
DOCX
Maria Elvira di maio semiotica
PPTX
Arquitectura, comunicacion y semiotica
PPTX
Teoria de los signos
DOCX
Semiótica de la Arquitectura.
DOCX
Resumen semiotica de la arquitectura
PPSX
Semiotica objetual de la arquitectura
PPTX
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
DOCX
Semiotica de la arquitectura
DOCX
República bolivariana de venezuela
PPTX
OSMARVIT MONTANA
DOCX
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
PPTX
Semiótica en la arquitectura
PDF
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
PPTX
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
PPTX
12.teoría de la_comunicación_signo (1)
PPTX
Semítica de la arquitectura
DOCX
Semiótica en la arquitectura
PPT
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
DOCX
Ensayo semiotica
Semiotica de la arquitectura
Maria Elvira di maio semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Teoria de los signos
Semiótica de la Arquitectura.
Resumen semiotica de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura
República bolivariana de venezuela
OSMARVIT MONTANA
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
12.teoría de la_comunicación_signo (1)
Semítica de la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
Ensayo semiotica
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Semiótica y la arquitectura
DOCX
Semiotica en arquitectura
DOCX
DOCX
Semiótica de la arquitectura
DOCX
Semiotica en la arquitectura
DOCX
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
DOCX
La Semiotica
DOCX
Semiótica de la arquitectura ensayo
DOCX
Semiotica en la arquitectura
DOCX
Semiotica de la arquitectura
DOCX
Semiotica y arquitectura
DOCX
Semiótica - Jesus Mata
DOCX
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
DOCX
Semiótica y la arquitectura
Semiotica en arquitectura
Semiótica de la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
La Semiotica
Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiotica en la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Semiotica y arquitectura
Semiótica - Jesus Mata
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
Publicidad

Similar a Semiotica de la arquitectura (11)

DOCX
Semiotica
DOCX
Semiotica en la arquitectura
PPTX
Semiotica y arquitectura
PDF
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
PPTX
Semiotica.pptx
PDF
Semíotica
PDF
PPTX
La importancia, falacias, más tipos, categorizado
PDF
Semiotica de la arq
PPTX
Arquitectura, comunicación y semiótica
PDF
Semiótica de la arquitectura
Semiotica
Semiotica en la arquitectura
Semiotica y arquitectura
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Semiotica.pptx
Semíotica
La importancia, falacias, más tipos, categorizado
Semiotica de la arq
Arquitectura, comunicación y semiótica
Semiótica de la arquitectura

Más de greycelis urimar palencia romero (12)

PPTX
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
PPTX
PPTX
PPTX
Variables ambientales 9
PPTX
Cuadro comparativo 2
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
Variables ambientales 9
Cuadro comparativo 2

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Semiotica de la arquitectura

  • 1. I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR ESCUELA COD.41.ARQUITECTURA SEMESTRE III SECCION 1-A Semiótica de la arquitectura Bachiller: Greycelis Palencia C.I:26.897.658 PORMAR, DICIEMBRE DEL 2016
  • 2. LA SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA La semiótica es la disciplina que estudia el signo, aborda la interpretación, producción de sentido y estudia todos los fenómenos culturales como si fueran sistemas de signos. Todos los fenómenos de cultura, según la semiología, por lo tanto, el mismo tiempo los sistemas de signos y los fenómenos de comunicación, que son asimilables al lenguaje. Semiología y estructuralismo son en arquitectura, dos aspectos de un único problema que concierne la posibilidad de asimilar la arquitectura a un lenguaje comunicativo. Es decir Semiótica se encarga de estudiar los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre los individuos, sus modos de recepción y funcionamiento, de esta manera podemos decir que la semiótica de la Arquitectura estudia los símbolos y el lenguaje arquitectónico que los edificios manifiestan o quieren transmitir. La semiótica de la Arquitectura misma representa un reto particular a la semiótica ya que los objetos arquitectónicos “no comunican” puesto que no han sido pensados con la finalidad de ser la técnica de proyectar y construir. Esto presenta un ejemplo interesante en el cual esquematiza una situación en la que el primer hombre se resguarda en una caverna. En este esquema el hombre se da cuenta de que la cueva cumple una función a través de ciertas propiedades que la hacen factible de ser utilizada para ese fin. Es así como el hombre a partir de una experiencia particular conceptualiza esas características primarias para generar un símbolo que le permita identificar, y transmitir o comunicar esa idea o concepto; así como también trasladarlo a otras cuevas que tengan las mismas propiedades. El factor histórico también es muy importante en el lenguaje arquitectónico ya que cada obra está ligada directamente con un lugar y con un tiempo determinado así como con los componentes de su cultura e idiosincrasia. Por ejemplo: No podemos hacer un análisis semiótico de una catedral gótica sin haber estudiado y conocido el estilo de vida de la época así como sus creencias, podemos encontrarnos con mensajes y con lenguajes arquitectónicos totalmente distintos si analizamos la misma obra en el espacio de tiempo en el que fue construido y hacemos otro análisis desde la actualidad y el tiempo presente. Otro punto a considerar es el de la obra vista en su conjunto, cada detalle y cada espacio puede transmitirnos una sensación, una emoción o estimular un sentido, sin embargo estos espacios son piezas que al final en su conjunto deben transmitir otro mensaje global para la persona que visita el lugar, los materiales utilizados en la construcción también podemos usarlos para comunicar un mensaje al igual que con los acabados. El significado y lenguaje arquitectónico de una obra constituye en sí su valor, no el valor económico o patrimonial sino su valor cultural y artístico, si nuestra obra cumple con esta cualidad dejará de ser una simple construcción para convertirse en arte que es capaz de transmitir emociones y sensaciones, es por ello que la Arquitectura es considerada una de las bellas artes.
  • 3. Por ello a la hora de diseñar una casa o edificio, se escoge sus formas, acabados y recorridos, por lo que esto le da carácter y significado a la misma estructura. “La arquitectura es forma y substancia –abstracta y concreta y su significado procede de sus características internas y determinado contexto”. Se da a entender como a partir de la misma forma de un área, esta crea su significado al mismo tiempo. Lo cual viene a ser muy cierto, el lenguaje escoja para un proyecto, sea abstracto o concreto va a crear ciertas emociones en los que lo ven y su significado será diferente dependiendo de esto mismo. El significado y razón de una obra viene de cómo este mismo se exprese, y lo que se quiere dar a entender y expresar. El Significado y lenguaje de una obra arquitectónica es muy importante ya que esta se ve más que solo una construcción, es arte, es sentimientos y sensaciones. La arquitectura paso de ser una vivienda a un espacio arquitectónico agradable para todos sus usuarios y es importante ver la diferencia. A la hora de encontrar un significado, unión y ver la obra como una sola, es porque esta tiene suma importancia artística y se quiere lograr transmitir el mensaje y lo que este quiere dar a relucir. La información arquitectónica Entre más analizas la arquitectura provoca sensaciones de que va más allá que esta comunicación de las masas. La arquitectura puede tener las características de un lenguaje persuasivo pero teniendo a la vez cualidades, ya que toda obra aporta algo nuevo.