INTRODUCCIÓN
SEMESTRE 2015 – II
DOCENTES DEL CURSO
GESTIÓN DE PROYECTOS
1. ¿Existe una metodología que gestione proyectos
internacionalmente? y ¿en qué versión se encuentra?
2. ¿Qué es un proyecto?
3. ¿Qué es el ciclo de vida del proyecto?
4. ¿Qué es la Certificación PMP y CAPM?
5. ¿Cuáles son las restricciones de un proyecto?
CUESTIONES PERTINENTES
LOGRO DE LA UNIDAD
Al termino de la unidad el
alumno;
1. identifica conceptos de la
Gestión de Proyectos, que
son mundialmente
conocidos;
2. Identifica las
certificaciones PMP,
CAPM.
UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE
PROYECTOS
Certificaciones Internacionales
5ta. Edición del PMBOK
Alineamiento a la ISO 21500:2012
Se da más énfasis a los interesados y a las habilidades
interpersonales que debe tener el Project Manager.
Complementar algunos procesos para hacerlos más
explícitos.
Asegurar armonización con otros estándares del PMI y
consistencia de la terminología PMI
5ta. Edición del PMBOK
Nuevos Procesos de Plan de gestión de alcance, Plan de gestión de
Cronograma y Plan de gestión de costos
Son en total 47 procesos.
Se ha integrado más la ejecución con el control en Dirigir y
Gestionar el Trabajo del Proyecto.
Los Procesos de Gestionar las expectativas de los interesados e
Identificar Interesados se trasladan a la nueva área de conocimiento
de gestión de interesados aunque con otro nombre.
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR?
“Son acuerdos documentados que contienen
especificaciones técnicas u otros criterios precisos
para ser usados consistentemente como reglas,
guías o definiciones de características para
asegurar que los materiales, productos, procesos y
servicios cumplan con su propósito".
Definición ISO ( 2009)
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
¿Porqué fracasan los proyectos?
• Estudios mostrados por publicaciones de Harvard Business
Review muestran que cerca del 90% de las
organizaciones fallan en implementar efectivamente su
estrategia…
• Asimismo, otros estudios muestran que 7 de 10
proyectos fracasan en su ejecución. Y las razones
principales de esto es la falta de metodología para
gestionar proyectos y la falta de profesionales en gestión
de proyectos…
68% del proyectos fracasan
1. 2005. Hudson Bay Co. (Canada): Problemas en el sistema de inventario conducen a un pérdida
de 33.3 millones.
2. 2004-2005. UK Inland Revenue (UK): Errores de software condujeron a pagos excesivos (tax-
credit overpayments), por valor de 3.45 mil millones.
3. 2004. Avis Europe PLC (UK): Sistema ERP cancelado tras invertir unos 54.5 millones.
4. 2004. Ford Motor Co. El sistema de compras es abandonado tras gastarse unos 400 millones.
5. 2004. J. Sainsbury PLC (UK): Sistema de SCM (Supply-change management) abandonado tras
su instalación, y un gasto de 527 millones.
6. 2004. Hewlett-Packard Co.: Problemas en el sistema de ERP contribuyen a una pérdida de 160
millones.
13
¿Por qué Fracasan los
proyectos?
Incompetencia tecnológica
Falta de soporte ejecutivo
Cambios frecuentes en los requerimientos y especificaciones
Requerimientos y especificaciones incompletas
Escasa participación de los usuarios
¿Qué necesitamos?
¿Qué falta?
Para cumplir con las Estrategias y
objetivos, necesitamos:
Entender la estrategia corporativa.
Definir los criterios y parámetros para la
justificación, selección y priorización de las
iniciativas.
Traducir efectivamente la estrategia en cartera de
proyectos y programas relevantes, ejecutables y
medibles.
Dirigir los proyectos bajo las buenas prácticas,
procesos y metodologías de Gestión de Proyectos.
Gestionar el conjunto de proyectos, programas y
portafolios bajo una PMO.
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
Un proyecto es un emprendimiento
temporal realizado para crear un producto
(bien o servicio) único. Es temporal
porque tiene un inicio y un final definidos.
El producto es único porque, a pesar de
ser similar, como resultado de otros
proyectos, posee alguna característica
que lo distingue de los demás.
Ejemplos de proyectos…
Ejemplo de Proyectos…
Migración a una nueva base de datos del
sistema de Tarjetas de crédito un banco.
Implementación de todo el sistema de red
de una institución educativa.
Implementación de un sistema web de
seguimiento de bug o defectos.
Diseño e Implementación de una intranet
educativa.
Instalación de software a una red de
cajeros automáticos.
No son proyectos…
Tareas rutinarias y
repetitivas.
Procesos de atención
al cliente.
Compras estatales.
Ejecución de escalas
musicales en piano.
¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE
PROYECTOS?
La dirección de proyectos es la aplicación
de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas a las actividades
del proyecto para satisfacer los
requerimientos del proyecto. La dirección de
proyectos se realiza a través del uso de
procesos como: inicio, planificación,
ejecución, control y cierre.
UN PROYECTO ES
TRANSVERSAL
RRHH OperacionesMarketing Sistemas
Proyecto
Fusión
Finanzas
Gestión de la Integración
Gestión del Alcance
Gestión del Tiempo
Gestión del Costo
Gestión de la Calidad
Gestión de los Recursos
Humanos
Gestión de la Comunicación
Gestión del Riesgo
Gestión de Contratos
Gestión de los Stakeholders
Habilidades de Liderazgo
Conocimientos de la
Especialidad
Project Manager
Si no hay producto
o servicio
entregable
NO HAY
PROYECTO
Si hay que generar
varios entregables
iguales
Si hay operación
continua
UN PROGRAMA
– Es un grupo de proyectos relacionados que
pueden ser manejados en una forma coordinada.
(fuente: PMBOK).
ProyectoProyectoProyectoProyectoProyecto “N”
Programa
UN PORTAFOLIO
Portafolio
Programa A
Programa B
Programa C
Proyecto X
Proyecto Y
Proyecto Z
Proyecto T
PLAN ESTRATÉGICO
• El conjunto de objetivos estratégicos de una compañía a ser
logrados en un horizonte de tiempo y las estrategias para
lograr dichos objetivos, los cuales buscan en el largo plazo
lograr la visión de la compañía.
Plan
Estratégico
Estrategias
Objetivos
Misión
Visión
PORTAFOLIO DE PROYECTOS
Es el conjunto de programas y proyectos definidos para el
logro de los objetivos estratégicos.
Portafolio de
Proyectos
Selección y
Priorización
Programa 1
Programa 2
Proyecto1
Programa n
Proyecto 2
Proyecto 3
Proyecto 4
Proyecto n
Proyecto n-1
Proyecto 5
Plan
Estratégico
Estrategias
Objetivos
Misión
Visión
Proyecto 2
Proyecto 3
Proyecto 4
proyecto 5
Proyecto 1
Proyecto 6
proyecto 7
proyecto 8
Portafolio de proyectos
Abr Ago Dic (2004) tiempoOct
Programa 1
Programa 2
Programa 3
Riesgos
Problemas
Cambios
Proyecto 2
Proyecto 3
Proyecto 4
proyecto 5
Proyecto 1
Proyecto 6
proyecto 7
proyecto 8
Portafolio de proyectos
Abr Ago Dic (2004) tiempoOct
Programa 1
Programa 2
Programa 3
Riesgos
Problemas
Cambios
ORGANIZACIÓN DE GESTIÓN DE
PROYECTOS
Proyecto Programa Portafolio
Gestión
Los administradores de
proyectos a gestionar el equipo
del proyecto para cumplir con
los objetivos del proyecto.
Los administradores de
programas gestionan el
personal del programa y los
responsables del proyecto, que
proporcionan la visión y el
liderazgo global.
Los gestores de cartera
pueden gestionar o coordinar
el personal de gestión de
cartera, o programa y el
personal del proyecto que
pueden haber
responsabilidades de
información en la cartera
agregada.
Éxito
El éxito se mide por el
producto y el proyecto de
calidad, la puntualidad, el
cumplimiento del presupuesto,
y el grado de satisfacción del
cliente.
El éxito se mide por el grado
en que el programa satisface
las necesidades y los
beneficios para la que se llevó
a cabo.
El éxito se mide en términos
de rendimiento de la inversión
agregada y beneficios
realización de la cartera.
Monitoreo
Los gerentes de proyecto
supervisar y controlar el
trabajo de la producción de los
productos, servicios o
resultados que el proyecto se
llevó a cabo para producir.
Los administradores de
programas monitorean el
progreso de los componentes
del programa para asegurar se
cumplan los objetivos
generales, los horarios, el
presupuesto y los beneficios
del programa.
Los administradores de
carteras monitorear los
cambios estratégicos y la
asignación de recursos
agregados, los resultados de
rendimiento y el riesgo de la
cartera.
EQUILIBRAR LAS
RESTRICCIONES
Alcance
Especificaciones
EQUILIBRAR LAS
RESTRICCIONES
Recursos
Calidad
Programación
Presupuesto
Alcance
Riesgos
CICLO DE VIDA DE UN
PROYECTO
• Las organizaciones ejecutantes, usualmente,
dividen cada proyecto en varias “fases” para
mejorar su control y proporcionar vínculos con las
operaciones continuas de la organización
ejecutante.
CICLO DE VIDA DE UN
PROYECTO
HITOS DE UN PROYECTO
HITOS DE UN PROYECTO
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI

Más contenido relacionado

PPT
IT PMO Charter (Linkedin)
PDF
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PDF
PMO. Gestión de Proyectos
PPTX
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
PDF
Project Monitoring And Controlling
PDF
Cost of Delay: An Economic Approach to Decision Making
PPTX
Project scheduling
PPT
Program Management Playbook
IT PMO Charter (Linkedin)
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMO. Gestión de Proyectos
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Project Monitoring And Controlling
Cost of Delay: An Economic Approach to Decision Making
Project scheduling
Program Management Playbook

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestión del proyecto (parte 1)
PPTX
Project management
PDF
PMBOK GUIDE 7th Summary
PPSX
Project Management Fundamentals
PPT
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
PDF
PMO 2.0 - Building PMO Capabilities
PDF
Overview of Program Management
PPTX
Project controls
PPTX
Program governance Structure
PPTX
Rise and fall of project portfolio management triumph&collapse a case study
PPTX
eCIO PPT What is a PMO
PPTX
S07 Scheduling and Budgeting
PDF
Project Management Steps And Process PowerPoint Presentation Slides
PDF
Project Governance Model PowerPoint Presentation Slides
PPTX
PMP Exam Prep Module 1.pptx
PPTX
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
PPTX
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
PDF
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition (Simplified version)
PDF
Project Time Management - PMBOK 5th Edition
PDF
Setting up a new PMO - Arpin
Gestión del proyecto (parte 1)
Project management
PMBOK GUIDE 7th Summary
Project Management Fundamentals
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
PMO 2.0 - Building PMO Capabilities
Overview of Program Management
Project controls
Program governance Structure
Rise and fall of project portfolio management triumph&collapse a case study
eCIO PPT What is a PMO
S07 Scheduling and Budgeting
Project Management Steps And Process PowerPoint Presentation Slides
Project Governance Model PowerPoint Presentation Slides
PMP Exam Prep Module 1.pptx
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition (Simplified version)
Project Time Management - PMBOK 5th Edition
Setting up a new PMO - Arpin
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
00 - Presentación 2015-2
PDF
Tema 01 - Introducción a la Ergonomía
PDF
Manual de Gestión de Proyectos TI
PPSX
Sesion 02 - Actividades IV
PDF
Ejemplo de proy ti.pdf
PDF
Sylabus para el alumno - Windows8.1 Lun - Mie - Vie
PPTX
Modelo de negocio canvas
DOC
Modelo de enunciado del trabajo
DOC
Modelo enunciado alcance
PPTX
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
PPS
PDF
PDF
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
PDF
Bd neptuno tabla partida
PDF
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
PPTX
Cibertec-cursores
PPTX
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
PPTX
Ciclo de vida
PDF
Pruebas de software
00 - Presentación 2015-2
Tema 01 - Introducción a la Ergonomía
Manual de Gestión de Proyectos TI
Sesion 02 - Actividades IV
Ejemplo de proy ti.pdf
Sylabus para el alumno - Windows8.1 Lun - Mie - Vie
Modelo de negocio canvas
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo enunciado alcance
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Bd neptuno tabla partida
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Cibertec-cursores
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Ciclo de vida
Pruebas de software
Publicidad

Similar a Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI (20)

PDF
Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
PDF
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
PPTX
Direccion de proyectos en sectores tecnologicos
PDF
Programa proyectos
PPTX
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
PDF
Integracion requisto entregable linea de base
PPT
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
PPTX
exposicion de fundamentos de pmi
PPT
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
PDF
Junior portafolio 20131669
PDF
Ads curso01 cap01
PDF
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
PPTX
SEMANA 2 - SESION de proytecto infromaticao
PDF
Gpi clase 2
PDF
Actividad tema 1
PDF
Actividad tema 1
PPT
Presentacion Final
PPT
Presentacion Final
PDF
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
PDF
Sesión 1 marco referente
Alexanders Hoyos - PMOVR® Local Experiences - Casos y experiencias locales en...
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Direccion de proyectos en sectores tecnologicos
Programa proyectos
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Integracion requisto entregable linea de base
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
exposicion de fundamentos de pmi
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Junior portafolio 20131669
Ads curso01 cap01
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
SEMANA 2 - SESION de proytecto infromaticao
Gpi clase 2
Actividad tema 1
Actividad tema 1
Presentacion Final
Presentacion Final
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Sesión 1 marco referente

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI

  • 1. INTRODUCCIÓN SEMESTRE 2015 – II DOCENTES DEL CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 2. 1. ¿Existe una metodología que gestione proyectos internacionalmente? y ¿en qué versión se encuentra? 2. ¿Qué es un proyecto? 3. ¿Qué es el ciclo de vida del proyecto? 4. ¿Qué es la Certificación PMP y CAPM? 5. ¿Cuáles son las restricciones de un proyecto? CUESTIONES PERTINENTES
  • 3. LOGRO DE LA UNIDAD Al termino de la unidad el alumno; 1. identifica conceptos de la Gestión de Proyectos, que son mundialmente conocidos; 2. Identifica las certificaciones PMP, CAPM.
  • 4. UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 6. 5ta. Edición del PMBOK Alineamiento a la ISO 21500:2012 Se da más énfasis a los interesados y a las habilidades interpersonales que debe tener el Project Manager. Complementar algunos procesos para hacerlos más explícitos. Asegurar armonización con otros estándares del PMI y consistencia de la terminología PMI
  • 7. 5ta. Edición del PMBOK Nuevos Procesos de Plan de gestión de alcance, Plan de gestión de Cronograma y Plan de gestión de costos Son en total 47 procesos. Se ha integrado más la ejecución con el control en Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto. Los Procesos de Gestionar las expectativas de los interesados e Identificar Interesados se trasladan a la nueva área de conocimiento de gestión de interesados aunque con otro nombre.
  • 10. ¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR? “Son acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guías o definiciones de características para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios cumplan con su propósito". Definición ISO ( 2009)
  • 12. ¿Porqué fracasan los proyectos? • Estudios mostrados por publicaciones de Harvard Business Review muestran que cerca del 90% de las organizaciones fallan en implementar efectivamente su estrategia… • Asimismo, otros estudios muestran que 7 de 10 proyectos fracasan en su ejecución. Y las razones principales de esto es la falta de metodología para gestionar proyectos y la falta de profesionales en gestión de proyectos…
  • 13. 68% del proyectos fracasan 1. 2005. Hudson Bay Co. (Canada): Problemas en el sistema de inventario conducen a un pérdida de 33.3 millones. 2. 2004-2005. UK Inland Revenue (UK): Errores de software condujeron a pagos excesivos (tax- credit overpayments), por valor de 3.45 mil millones. 3. 2004. Avis Europe PLC (UK): Sistema ERP cancelado tras invertir unos 54.5 millones. 4. 2004. Ford Motor Co. El sistema de compras es abandonado tras gastarse unos 400 millones. 5. 2004. J. Sainsbury PLC (UK): Sistema de SCM (Supply-change management) abandonado tras su instalación, y un gasto de 527 millones. 6. 2004. Hewlett-Packard Co.: Problemas en el sistema de ERP contribuyen a una pérdida de 160 millones. 13
  • 14. ¿Por qué Fracasan los proyectos? Incompetencia tecnológica Falta de soporte ejecutivo Cambios frecuentes en los requerimientos y especificaciones Requerimientos y especificaciones incompletas Escasa participación de los usuarios
  • 15. ¿Qué necesitamos? ¿Qué falta? Para cumplir con las Estrategias y objetivos, necesitamos: Entender la estrategia corporativa. Definir los criterios y parámetros para la justificación, selección y priorización de las iniciativas. Traducir efectivamente la estrategia en cartera de proyectos y programas relevantes, ejecutables y medibles. Dirigir los proyectos bajo las buenas prácticas, procesos y metodologías de Gestión de Proyectos. Gestionar el conjunto de proyectos, programas y portafolios bajo una PMO.
  • 16. ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Un proyecto es un emprendimiento temporal realizado para crear un producto (bien o servicio) único. Es temporal porque tiene un inicio y un final definidos. El producto es único porque, a pesar de ser similar, como resultado de otros proyectos, posee alguna característica que lo distingue de los demás.
  • 18. Ejemplo de Proyectos… Migración a una nueva base de datos del sistema de Tarjetas de crédito un banco. Implementación de todo el sistema de red de una institución educativa. Implementación de un sistema web de seguimiento de bug o defectos. Diseño e Implementación de una intranet educativa. Instalación de software a una red de cajeros automáticos.
  • 19. No son proyectos… Tareas rutinarias y repetitivas. Procesos de atención al cliente. Compras estatales. Ejecución de escalas musicales en piano.
  • 20. ¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS? La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer los requerimientos del proyecto. La dirección de proyectos se realiza a través del uso de procesos como: inicio, planificación, ejecución, control y cierre.
  • 21. UN PROYECTO ES TRANSVERSAL RRHH OperacionesMarketing Sistemas Proyecto Fusión Finanzas Gestión de la Integración Gestión del Alcance Gestión del Tiempo Gestión del Costo Gestión de la Calidad Gestión de los Recursos Humanos Gestión de la Comunicación Gestión del Riesgo Gestión de Contratos Gestión de los Stakeholders Habilidades de Liderazgo Conocimientos de la Especialidad Project Manager
  • 22. Si no hay producto o servicio entregable NO HAY PROYECTO Si hay que generar varios entregables iguales Si hay operación continua
  • 23. UN PROGRAMA – Es un grupo de proyectos relacionados que pueden ser manejados en una forma coordinada. (fuente: PMBOK). ProyectoProyectoProyectoProyectoProyecto “N” Programa
  • 24. UN PORTAFOLIO Portafolio Programa A Programa B Programa C Proyecto X Proyecto Y Proyecto Z Proyecto T
  • 25. PLAN ESTRATÉGICO • El conjunto de objetivos estratégicos de una compañía a ser logrados en un horizonte de tiempo y las estrategias para lograr dichos objetivos, los cuales buscan en el largo plazo lograr la visión de la compañía. Plan Estratégico Estrategias Objetivos Misión Visión
  • 26. PORTAFOLIO DE PROYECTOS Es el conjunto de programas y proyectos definidos para el logro de los objetivos estratégicos. Portafolio de Proyectos Selección y Priorización Programa 1 Programa 2 Proyecto1 Programa n Proyecto 2 Proyecto 3 Proyecto 4 Proyecto n Proyecto n-1 Proyecto 5 Plan Estratégico Estrategias Objetivos Misión Visión
  • 27. Proyecto 2 Proyecto 3 Proyecto 4 proyecto 5 Proyecto 1 Proyecto 6 proyecto 7 proyecto 8 Portafolio de proyectos Abr Ago Dic (2004) tiempoOct Programa 1 Programa 2 Programa 3 Riesgos Problemas Cambios Proyecto 2 Proyecto 3 Proyecto 4 proyecto 5 Proyecto 1 Proyecto 6 proyecto 7 proyecto 8 Portafolio de proyectos Abr Ago Dic (2004) tiempoOct Programa 1 Programa 2 Programa 3 Riesgos Problemas Cambios
  • 28. ORGANIZACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS Proyecto Programa Portafolio Gestión Los administradores de proyectos a gestionar el equipo del proyecto para cumplir con los objetivos del proyecto. Los administradores de programas gestionan el personal del programa y los responsables del proyecto, que proporcionan la visión y el liderazgo global. Los gestores de cartera pueden gestionar o coordinar el personal de gestión de cartera, o programa y el personal del proyecto que pueden haber responsabilidades de información en la cartera agregada. Éxito El éxito se mide por el producto y el proyecto de calidad, la puntualidad, el cumplimiento del presupuesto, y el grado de satisfacción del cliente. El éxito se mide por el grado en que el programa satisface las necesidades y los beneficios para la que se llevó a cabo. El éxito se mide en términos de rendimiento de la inversión agregada y beneficios realización de la cartera. Monitoreo Los gerentes de proyecto supervisar y controlar el trabajo de la producción de los productos, servicios o resultados que el proyecto se llevó a cabo para producir. Los administradores de programas monitorean el progreso de los componentes del programa para asegurar se cumplan los objetivos generales, los horarios, el presupuesto y los beneficios del programa. Los administradores de carteras monitorear los cambios estratégicos y la asignación de recursos agregados, los resultados de rendimiento y el riesgo de la cartera.
  • 31. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO • Las organizaciones ejecutantes, usualmente, dividen cada proyecto en varias “fases” para mejorar su control y proporcionar vínculos con las operaciones continuas de la organización ejecutante.
  • 32. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  • 33. HITOS DE UN PROYECTO
  • 34. HITOS DE UN PROYECTO