CARNAVAL DE BARRANQUILLA
CARNAVAL DE BARRANQUILLA El Carnaval de Barranquilla es la fiesta más grande e importante de Colombia y uno de los carnavales más festivos y coloridos del mundo. Más de un millón y medio de personas, entre visitantes y barranquilleros participan en la fiesta. Se celebra desde el sábado hasta el martes anterior al Miércoles de Ceniza, generalmente en el mes de febrero, y en algunas ocasiones a principios de marzo.
El Carnaval es un acontecimiento cultural en el que se expresan y representan todas las variedades culturales de la Costa Caribe colombiana, se da rienda suelta al folclor de la región, a las más variadas manifestaciones culturales locales, a la música y al baile. El aspecto más representativo de la ciudad, un espacio lúdico que cada año atrae a propios y extraños. La temporada de carnaval comienza el segundo sábado de enero, cuando comienzan las fiestas públicas o verbenas
Origen y evolución  El carnaval nace de la fusión entre las antiguas fiestas paganas y la tradición católica. Es un evento en donde la fiesta y el jolgorio es lo principal, antes de entrar en el tiempo austero de las penitencias cuaresmales. En el carnaval, la gente se disfraza en un acto de diversión y de desinhibición. Los disfraces más tradicionales del carnaval de Barranquilla son el de marimonda, el garabato, el congo, el torito y el monocuco, este ultimo de origen europeo.
Son motivo de risas y sustos todo tipo de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; super-héroes; seres mitológicos, gays y la Muerte, entre un número casi interminable.
ACTIVIDADES El  Domingo de Carnaval , también en la Vía 40, se escenifica la  Gran Parada de Tradición , desfile instituido en 1967, donde solo se presentan grupos folclóricos tradicionales, cumbiambas y comparsas. En la Gran Parada no desfilan carrozas.
El  Lunes de Carnaval  se celebra el  Festival de Orquestas  (creado en 1969),desde las primeras horas de la tarde hasta la madrugada del martes. En el Festival participan en las distintas categorías musicales las orquestas y agrupaciones que se presentan en los numerosos bailes del carnaval. Los ganadores en cada categoría reciben el codiciado Congo de Oro. Ese mismo día se celebra en la Vía 40 la Gran Parada de Fantasía
GRUPOS Y DANZAS FLOCLORICOS Danzas de Congos El Torito, creada por Elías Fontalvo en 1878 Congo Reformado El toro Grande El Congo Grande, creada por Joaquín Brache en 1876. Karoline passos gostoza Cumbiambas La arenosa El gallo giro La Candela Viva La pollera colora La misma vaina Cumbión de Oro La Sabrosa El Cañonazo Cumbiamba Del Carajo Cumbiamba Las Cayenas Danzas de relación Los coyongos El Paloteo Las Farotas de Talagua El gusano Las Pilanderas Los enanos Los Gallinazos

Más contenido relacionado

PPTX
Nrc18767 grupo8
PPT
Diapositiva Carnaval
PPT
Carnaval De Colombia 1
PPTX
Cancion criolla (2)
PPT
carnaval de barranquilla
PPTX
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
PPTX
Musica criolla
PPTX
El dia de la cancion criolla
Nrc18767 grupo8
Diapositiva Carnaval
Carnaval De Colombia 1
Cancion criolla (2)
carnaval de barranquilla
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
Musica criolla
El dia de la cancion criolla

La actualidad más candente (16)

PPTX
Cancion criolla
PPTX
Dia de la cancion criolla
PPTX
Día de la canción criolla Peru
PPTX
Angelica 11 d
PPTX
Historia de la canción criolla
PPTX
Carnaval de barranquilla
PPTX
CANCION CRIOLLA PERUANA
PPT
Carnaval De Barranquilla
PPTX
Día de la Canción Criolla
DOCX
Historia del día de la canción criolla
PPTX
Carnaval de barranquilla
PPT
Carnavales en Colombia
PPTX
Día de la canción criolla
PPTX
Día de la canción criolla
PPTX
Día de la canción criolla
PPTX
Carnaval en distintos paises
Cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Día de la canción criolla Peru
Angelica 11 d
Historia de la canción criolla
Carnaval de barranquilla
CANCION CRIOLLA PERUANA
Carnaval De Barranquilla
Día de la Canción Criolla
Historia del día de la canción criolla
Carnaval de barranquilla
Carnavales en Colombia
Día de la canción criolla
Día de la canción criolla
Día de la canción criolla
Carnaval en distintos paises
Publicidad

Similar a Diapositiva Carnaval (20)

PPT
Carnaval De Colombia 1
PPTX
Carnaval de Barranquilla
PPTX
El carnaval de barranquilla
PPT
Carnaval De Barranquilla
PPTX
Carnaval
PPTX
Carnaval de barranquilla
PPTX
Carnaval barranquilla
PPTX
Carnaval de barranquilla
PPTX
Historia Del Carnaval
PPTX
Historia del carnaval
PPTX
Elaboración de una hoja guía
PPTX
Colombia de Carnaval
PPTX
Carnaval de barranquilla
PPTX
EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
DOCX
caranaval de Baranquilla
PPT
Carnavales de colombia
DOCX
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
PPTX
Jennifer garcia 10 b
Carnaval De Colombia 1
Carnaval de Barranquilla
El carnaval de barranquilla
Carnaval De Barranquilla
Carnaval
Carnaval de barranquilla
Carnaval barranquilla
Carnaval de barranquilla
Historia Del Carnaval
Historia del carnaval
Elaboración de una hoja guía
Colombia de Carnaval
Carnaval de barranquilla
EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
caranaval de Baranquilla
Carnavales de colombia
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
Jennifer garcia 10 b
Publicidad

Diapositiva Carnaval

  • 2. CARNAVAL DE BARRANQUILLA El Carnaval de Barranquilla es la fiesta más grande e importante de Colombia y uno de los carnavales más festivos y coloridos del mundo. Más de un millón y medio de personas, entre visitantes y barranquilleros participan en la fiesta. Se celebra desde el sábado hasta el martes anterior al Miércoles de Ceniza, generalmente en el mes de febrero, y en algunas ocasiones a principios de marzo.
  • 3. El Carnaval es un acontecimiento cultural en el que se expresan y representan todas las variedades culturales de la Costa Caribe colombiana, se da rienda suelta al folclor de la región, a las más variadas manifestaciones culturales locales, a la música y al baile. El aspecto más representativo de la ciudad, un espacio lúdico que cada año atrae a propios y extraños. La temporada de carnaval comienza el segundo sábado de enero, cuando comienzan las fiestas públicas o verbenas
  • 4. Origen y evolución El carnaval nace de la fusión entre las antiguas fiestas paganas y la tradición católica. Es un evento en donde la fiesta y el jolgorio es lo principal, antes de entrar en el tiempo austero de las penitencias cuaresmales. En el carnaval, la gente se disfraza en un acto de diversión y de desinhibición. Los disfraces más tradicionales del carnaval de Barranquilla son el de marimonda, el garabato, el congo, el torito y el monocuco, este ultimo de origen europeo.
  • 5. Son motivo de risas y sustos todo tipo de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; super-héroes; seres mitológicos, gays y la Muerte, entre un número casi interminable.
  • 6. ACTIVIDADES El Domingo de Carnaval , también en la Vía 40, se escenifica la Gran Parada de Tradición , desfile instituido en 1967, donde solo se presentan grupos folclóricos tradicionales, cumbiambas y comparsas. En la Gran Parada no desfilan carrozas.
  • 7. El Lunes de Carnaval se celebra el Festival de Orquestas (creado en 1969),desde las primeras horas de la tarde hasta la madrugada del martes. En el Festival participan en las distintas categorías musicales las orquestas y agrupaciones que se presentan en los numerosos bailes del carnaval. Los ganadores en cada categoría reciben el codiciado Congo de Oro. Ese mismo día se celebra en la Vía 40 la Gran Parada de Fantasía
  • 8. GRUPOS Y DANZAS FLOCLORICOS Danzas de Congos El Torito, creada por Elías Fontalvo en 1878 Congo Reformado El toro Grande El Congo Grande, creada por Joaquín Brache en 1876. Karoline passos gostoza Cumbiambas La arenosa El gallo giro La Candela Viva La pollera colora La misma vaina Cumbión de Oro La Sabrosa El Cañonazo Cumbiamba Del Carajo Cumbiamba Las Cayenas Danzas de relación Los coyongos El Paloteo Las Farotas de Talagua El gusano Las Pilanderas Los enanos Los Gallinazos