PROMOCION DE LA SALUDAMPATIRI – PUNO – PERUMIERCOLES, 23 de SETIEMBRE DEL 2009LIC. ENF. GLORIA SUAÑA MUÑOZ
         LA SALUD ES CREADA Y VIVIDA POR LA GENTE .
EN LOS LUGARES DONDE DESARROLLA SU VIDA DIARIA
DONDE APRENDE JUEGA , AMA Y TRAVAJA
ANTECEDENTESCONTEXTO INTERNACIONALLA ORGANIZACIÓN  MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DEFINIO A LA SALUD COMO “EL ESTADO DE BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO”, CON RELACION AL MEDIO AMBIENTE Y NO  SOLO A LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD EN TAL SENTIDO LA SALUD ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA AL LOGRO DE LAS DETERMINANTES DE LA SALUD
CostumbresDETERMINANTES DE LA SALUDEducaciónEmpleo Ambiente servicios de salud AlimentaciónComportamientos y estilos de vida
GOBIERNO ORIENTADO A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE SALUD ATRAVEZ DE ACCIONES PARA EL LOGRO DE CAMBIOS  DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES FOTALECIENDO LA   ACCION COMUNITARIA PARA ACTUAR SOBRE DISTINTOS ESCENARIOS EN EL QUE VIVEN LAS PERSONAS COTIDIANAMENTEEN 1978  SE SUSCRIBE LA DECLARACION DE  ALMA ATA EN LA QUE SE EXPRESA EN LA NECESIDAD DE UN COMPROMISO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD , EN LA DECLARACION SE ENFATIZA QUE LA SALUD ES UN DERECHO DE TODOS Y NO UN PRIVILEGIO DE POCOS
EN LOS AÑOS DE  1986 A 1991  INCIDEN EN LAS DETERMINANTES DE LA SALUD  QUE REDUCEN LAS ENFERMEDADESEN 1997YACARTA, CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD ES LA PRIMERA EN INCLUIR AL SECTOR PRIVADO EN EL APOYO DE LA PROMOCION DE LA SALUD FUERON IDENTIFICADAS 5 PRIORIDADESPROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA        MATERIA DE SALUD2. EXPANDIR Y CONSOLIDAR LAS ALIANZAS A     FAVOR DE LA SALUD3. AMPLIAR LA CAPACIDAD COMUNITARIA Y     EMPODERAMIENTO INDIVIDUAL.
4.   INCREMENTAR LA INVERCION PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD.ASEGURAR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PROMOCION DE LA SALUDCONTEXTO NACIONALDESDE LA DECLARACION DE ALMA ATA  1978  EN LA QUE SE PLANTEO EL COMPROMISO HACIA LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD, EL MINISTERIO DE SALUD ATRAVES DE SUS DIFERENTES PROGRAMAS, HA VENIDO DESARROLLANDO UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS ORIENTADOS A MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES PROMOVIENDO CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES QUE PERMITA A LOS INDIVIDUOS TOMAR MEJORES DECICIONES EN RELA CION A SU SALUD
EL DESARROLLO DE PROYECTOS  CREO UN ESPACIO IMPORTANTE PARA EL IMPULSO DE ACCIONES  DE  IEC.OTROS ESFUERZOS ESTAN ORIENTADOS A PROMOVER Y FORTALECER LA PARTICIPACION Y GESTION DE LA COMUNIDAD ATRAVES DEL MODELO CLAS Y A IMPULSAR ESPACIOS DE COORDINACION Y CONCERTACION ENTRE INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES CIVILES Y COMUNITARIAS  Y OTROS ACTORES SOCIALES A TRAVES DE ACCIONES ORIENTADAS A PROMOVER LA SALUD EN EL AMBITO LOCAL
POLITICA SECTORIAL 2001 - 2012MISION    “El MINSA tiene la misión de promover la salud, prevenir las enfermedades y garantizar la atención de todas las personas que lo requieran, en concertación con todos los sectores sociales”.   “Quienes trabajan en el MINSA son agentes de cambio en constante superación para lograr el máximo bienestar de la persona humana que es el eje de nuestra misión”.
Experienciassaludables ofice
PROMOCION DE LA SALUDEs el proceso  que da a la poblacion , los medios para ejercer un  mayor control  sobre su propia salud  y mejorarla
para  alcanzar   un estado  completo  de bienestar  físico, social y mental .
Un individuo o un grupo debe ser capaz  de identificar  y realizar sus aspiraciones , satisfacer  sus  necesidades  y cambiar o adecuar el medio ambiente   LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE LA SALUDDesarrollar alianzas intra e intersectoriales para la      promoción de la salud2. Mejorar las condiciones del medio ambiente3. Promover la participación comunitaria conducente    al ejercicio de la ciudadanía4. Reorientar los servicios de salud con enfoque de     promoción de la salud5. Reorientación de la inversión hacia la promoción     de la salud y el desarrollo local
Desarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoción de la saludPromover la salud es una responsabilidad compartida de la población, sus organizaciones y las diferentes instancias del estado.Desarrollar mecanismo de coordinación con los municipios, la II EE. Y otras instituciones en el ámbito local para favorecer el desarrollo de entornos y estilos de vida saludableIncorporar la promoción de la salud en la agenda publica, en las políticas y planes de desarrollo local
Promoción de la Salud =Trabajo IntersectorialGobiernos LocalesFamilias, ComunidadFamilias y Escolares saludablesEstablecimiento de SaludInstitución EducativaONGs, Sector Privado
Mejorar las condiciones del medio ambientePropiciar el compromiso de autoridades políticas, instituciones publicas y privadas para mejorar las condiciones del medio ambiente de la comunidad.Fortalecer un rol formador y socializador de la familia para el desarrollo de una conciencia de defensa del medio ambiente y de los recursos naturales.
Promover la participación comunitaria conducente al ejercicio de la ciudadaníaReconocer y revalorar el rol de los Promotores de salud como actores claves para la promoción de la salud.
Potenciar y fortalecer a los gobiernos locales como instancia responsable de crear los ámbitos y condiciones para el pleno ejercicio de la participación ciudadanaPromover el ejercicio de derechos, roles democraticos y corresponsabilidad social con equidad de genero`para el desarrollo de una cultura ciudadana en salud
Reorientar los servicios de salud con enfoque de promoción de la saludDesarrollar competencias en el personal de los servicios para que brinde atención con enfoque de promoción de la saludDesarrollar políticas de formación de recursos humanos con enfoque de promoción de la saludFortalecer el trabajo de los promotores de saludFortalecer las relaciones entre los servicios de salud y todos los actores sociales relevantes al nivel local.
Reorientación de la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo localDentro del sector salud los diferentes niveles operativos deberán asignar en forma creciente mayores recursos económicos para el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción de la salud.
Los ámbitos locales deberán desarrollar estrategias de abogacía para involucrar a otros actores sociales en el compromiso de reasignar recursos para incrementar niveles de bienestar y calidad de vida.
Promover la cooperación técnica y financiera nacional e internacional.LÍNEAS DE ACCIÓN Y FASES DE IMPLEMENTACIÓNSensibilización y OrganizaciónPlanificaciónParticipación Comunitaria Políticas PúblicasPromoción de la saludEstilos deVida SaludableEntornos SaludablesReorientación de Los ServiciosEjecuciónEvaluación
ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE LA SALUDAbogacia y politicas publicasComunicación y educacion para la saludParticipacion comunitaria y empoderamiento social (descentralizacion y desarrollo local)Intersectorialidad y desarrollo de alianzas
Experienciassaludables ofice

Más contenido relacionado

PPTX
Carta otawa
PPTX
Declaracion yakarta
PDF
Carta De Ottawa
PPTX
Lineamientos de promocion de la salud
DOCX
Carta de ottawa para la promoción de la salud
PPTX
Declaracion de alma ata
PPT
Laas 5 Funciones P S
PPTX
Clase nº 8. Promoción en Salud
Carta otawa
Declaracion yakarta
Carta De Ottawa
Lineamientos de promocion de la salud
Carta de ottawa para la promoción de la salud
Declaracion de alma ata
Laas 5 Funciones P S
Clase nº 8. Promoción en Salud

La actualidad más candente (18)

PPTX
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
PDF
Carta de ottawa para la promocion de la salud.
PPTX
CARTA DE OTTAWA
PPT
Carta de Otawa
PPTX
Carta de ottawa.
PDF
Carta otawa
PDF
Plan promsa 2018
PPTX
Carta de ottawa
PPTX
Entornos saludables micro c2
PPTX
legalizacion del a borto
DOCX
Carta ottawa
PDF
Modelo de abordaje promocion salud
PDF
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
PPTX
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
PPTX
Carta de ottawa
PPTX
A6 s3
PDF
Comunidades saludables
PPTX
Declaracion sundsvall presentacion
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Carta de ottawa para la promocion de la salud.
CARTA DE OTTAWA
Carta de Otawa
Carta de ottawa.
Carta otawa
Plan promsa 2018
Carta de ottawa
Entornos saludables micro c2
legalizacion del a borto
Carta ottawa
Modelo de abordaje promocion salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
Carta de ottawa
A6 s3
Comunidades saludables
Declaracion sundsvall presentacion
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
DOCX
Evidencia n°14 upch 2013
PDF
Personas privadas de la libertad de la comunidad lgbttti¿Comunidad LGBTTTI si...
PPT
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
PPTX
Asuntos privados de carácter público
PDF
Salud Sexual
PPTX
Promoción de la salud
PPT
Promoción y Prevención
Evidencia n°14 upch 2013
Personas privadas de la libertad de la comunidad lgbttti¿Comunidad LGBTTTI si...
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Asuntos privados de carácter público
Salud Sexual
Promoción de la salud
Promoción y Prevención
Publicidad

Similar a Experienciassaludables ofice (20)

PPT
Promoción de la Salud
PPT
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
PPTX
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
PPTX
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
PPTX
Promocion en salud Enfermera técnica 1.pptx
PPTX
Promocion en salud-1 Enfermeria técnica.pptx
PPTX
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
PDF
Promoción de la salud historia y lineamientos 2020.ppt.pdf
PPTX
Promoción de la salud
PPTX
sonda vesical en adultos - promsa.pptx
PPT
Promociòn de la salud 2010
PPTX
CLASE 2- PROMOCIÓN DE LA SALUD [Autoguardado]_4dd2df13616619041776ada6843586...
PPT
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
PPT
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
DOCX
Promoción de la Salud - Seminario
PDF
Promocion de la salud
PPTX
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
DOC
Promocion de la salud
PPTX
PROMOCION DE LA SALUD Y SUS ASPECTOS IMPORTANTES
PPTX
PROMOCION DE LA SALUD EN ENFERMERIA I CICLO
Promoción de la Salud
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
Promocion en salud Enfermera técnica 1.pptx
Promocion en salud-1 Enfermeria técnica.pptx
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
Promoción de la salud historia y lineamientos 2020.ppt.pdf
Promoción de la salud
sonda vesical en adultos - promsa.pptx
Promociòn de la salud 2010
CLASE 2- PROMOCIÓN DE LA SALUD [Autoguardado]_4dd2df13616619041776ada6843586...
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Promoción de la Salud - Seminario
Promocion de la salud
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Promocion de la salud
PROMOCION DE LA SALUD Y SUS ASPECTOS IMPORTANTES
PROMOCION DE LA SALUD EN ENFERMERIA I CICLO

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estudios sociales en cuarto grado de basica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Experienciassaludables ofice

  • 1. PROMOCION DE LA SALUDAMPATIRI – PUNO – PERUMIERCOLES, 23 de SETIEMBRE DEL 2009LIC. ENF. GLORIA SUAÑA MUÑOZ
  • 2. LA SALUD ES CREADA Y VIVIDA POR LA GENTE .
  • 3. EN LOS LUGARES DONDE DESARROLLA SU VIDA DIARIA
  • 4. DONDE APRENDE JUEGA , AMA Y TRAVAJA
  • 5. ANTECEDENTESCONTEXTO INTERNACIONALLA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DEFINIO A LA SALUD COMO “EL ESTADO DE BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO”, CON RELACION AL MEDIO AMBIENTE Y NO SOLO A LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD EN TAL SENTIDO LA SALUD ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA AL LOGRO DE LAS DETERMINANTES DE LA SALUD
  • 6. CostumbresDETERMINANTES DE LA SALUDEducaciónEmpleo Ambiente servicios de salud AlimentaciónComportamientos y estilos de vida
  • 7. GOBIERNO ORIENTADO A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE SALUD ATRAVEZ DE ACCIONES PARA EL LOGRO DE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES FOTALECIENDO LA ACCION COMUNITARIA PARA ACTUAR SOBRE DISTINTOS ESCENARIOS EN EL QUE VIVEN LAS PERSONAS COTIDIANAMENTEEN 1978 SE SUSCRIBE LA DECLARACION DE ALMA ATA EN LA QUE SE EXPRESA EN LA NECESIDAD DE UN COMPROMISO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD , EN LA DECLARACION SE ENFATIZA QUE LA SALUD ES UN DERECHO DE TODOS Y NO UN PRIVILEGIO DE POCOS
  • 8. EN LOS AÑOS DE 1986 A 1991 INCIDEN EN LAS DETERMINANTES DE LA SALUD QUE REDUCEN LAS ENFERMEDADESEN 1997YACARTA, CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD ES LA PRIMERA EN INCLUIR AL SECTOR PRIVADO EN EL APOYO DE LA PROMOCION DE LA SALUD FUERON IDENTIFICADAS 5 PRIORIDADESPROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA MATERIA DE SALUD2. EXPANDIR Y CONSOLIDAR LAS ALIANZAS A FAVOR DE LA SALUD3. AMPLIAR LA CAPACIDAD COMUNITARIA Y EMPODERAMIENTO INDIVIDUAL.
  • 9. 4. INCREMENTAR LA INVERCION PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD.ASEGURAR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PROMOCION DE LA SALUDCONTEXTO NACIONALDESDE LA DECLARACION DE ALMA ATA 1978 EN LA QUE SE PLANTEO EL COMPROMISO HACIA LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD, EL MINISTERIO DE SALUD ATRAVES DE SUS DIFERENTES PROGRAMAS, HA VENIDO DESARROLLANDO UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS ORIENTADOS A MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES PROMOVIENDO CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES QUE PERMITA A LOS INDIVIDUOS TOMAR MEJORES DECICIONES EN RELA CION A SU SALUD
  • 10. EL DESARROLLO DE PROYECTOS CREO UN ESPACIO IMPORTANTE PARA EL IMPULSO DE ACCIONES DE IEC.OTROS ESFUERZOS ESTAN ORIENTADOS A PROMOVER Y FORTALECER LA PARTICIPACION Y GESTION DE LA COMUNIDAD ATRAVES DEL MODELO CLAS Y A IMPULSAR ESPACIOS DE COORDINACION Y CONCERTACION ENTRE INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES CIVILES Y COMUNITARIAS Y OTROS ACTORES SOCIALES A TRAVES DE ACCIONES ORIENTADAS A PROMOVER LA SALUD EN EL AMBITO LOCAL
  • 11. POLITICA SECTORIAL 2001 - 2012MISION “El MINSA tiene la misión de promover la salud, prevenir las enfermedades y garantizar la atención de todas las personas que lo requieran, en concertación con todos los sectores sociales”. “Quienes trabajan en el MINSA son agentes de cambio en constante superación para lograr el máximo bienestar de la persona humana que es el eje de nuestra misión”.
  • 13. PROMOCION DE LA SALUDEs el proceso que da a la poblacion , los medios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y mejorarla
  • 14. para alcanzar un estado completo de bienestar físico, social y mental .
  • 15. Un individuo o un grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones , satisfacer sus necesidades y cambiar o adecuar el medio ambiente LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE LA SALUDDesarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoción de la salud2. Mejorar las condiciones del medio ambiente3. Promover la participación comunitaria conducente al ejercicio de la ciudadanía4. Reorientar los servicios de salud con enfoque de promoción de la salud5. Reorientación de la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo local
  • 16. Desarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoción de la saludPromover la salud es una responsabilidad compartida de la población, sus organizaciones y las diferentes instancias del estado.Desarrollar mecanismo de coordinación con los municipios, la II EE. Y otras instituciones en el ámbito local para favorecer el desarrollo de entornos y estilos de vida saludableIncorporar la promoción de la salud en la agenda publica, en las políticas y planes de desarrollo local
  • 17. Promoción de la Salud =Trabajo IntersectorialGobiernos LocalesFamilias, ComunidadFamilias y Escolares saludablesEstablecimiento de SaludInstitución EducativaONGs, Sector Privado
  • 18. Mejorar las condiciones del medio ambientePropiciar el compromiso de autoridades políticas, instituciones publicas y privadas para mejorar las condiciones del medio ambiente de la comunidad.Fortalecer un rol formador y socializador de la familia para el desarrollo de una conciencia de defensa del medio ambiente y de los recursos naturales.
  • 19. Promover la participación comunitaria conducente al ejercicio de la ciudadaníaReconocer y revalorar el rol de los Promotores de salud como actores claves para la promoción de la salud.
  • 20. Potenciar y fortalecer a los gobiernos locales como instancia responsable de crear los ámbitos y condiciones para el pleno ejercicio de la participación ciudadanaPromover el ejercicio de derechos, roles democraticos y corresponsabilidad social con equidad de genero`para el desarrollo de una cultura ciudadana en salud
  • 21. Reorientar los servicios de salud con enfoque de promoción de la saludDesarrollar competencias en el personal de los servicios para que brinde atención con enfoque de promoción de la saludDesarrollar políticas de formación de recursos humanos con enfoque de promoción de la saludFortalecer el trabajo de los promotores de saludFortalecer las relaciones entre los servicios de salud y todos los actores sociales relevantes al nivel local.
  • 22. Reorientación de la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo localDentro del sector salud los diferentes niveles operativos deberán asignar en forma creciente mayores recursos económicos para el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción de la salud.
  • 23. Los ámbitos locales deberán desarrollar estrategias de abogacía para involucrar a otros actores sociales en el compromiso de reasignar recursos para incrementar niveles de bienestar y calidad de vida.
  • 24. Promover la cooperación técnica y financiera nacional e internacional.LÍNEAS DE ACCIÓN Y FASES DE IMPLEMENTACIÓNSensibilización y OrganizaciónPlanificaciónParticipación Comunitaria Políticas PúblicasPromoción de la saludEstilos deVida SaludableEntornos SaludablesReorientación de Los ServiciosEjecuciónEvaluación
  • 25. ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE LA SALUDAbogacia y politicas publicasComunicación y educacion para la saludParticipacion comunitaria y empoderamiento social (descentralizacion y desarrollo local)Intersectorialidad y desarrollo de alianzas
  • 27. Promoción de la salud no es …Hacer folletos Realizar campañasSinónimo de IECMercadeo de servicios , ni de programaTodo lo extramural y comunitario (promoción es el tiempo que se le da a la persona , familia o comunidad para fortalecer y/o proporcionar estilos de vida saludable que duren en el tiempo para mejorar su salud)