SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES PARA LA GERMINACION 1 FACTORES INTERNOS 2. FACTORES EXTERNOS 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
FACTORES INTERNOS 1.1 MADUREZ 1.2 VIABILIDAD  DE LA SEMILLA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
2. FACTORES EXTERNOS 2.1. HUMEDAD  2.2. TEMPERATURA 2.3 GASES 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
INHIBICION SINTESIS DE ENZIMAS CRECIMIENTO DE LA RADICULA DIGESTION Y TRASLOCACION CRECIMIENTO DE LA PLANTULA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
TIPOS DE GERMINACION EPIGEA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
HIPOGEA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
En  biología  se denomina  dormancia  a la reducción de actividad y baja de  metabolismo  en las  plantas  y otros organismos, como los  quistes  de algunos  protistas , que corresponde a un estado de inactividad de las mismas debida a las bajas temperaturas de los periodos más fríos del clima, así como otros factores tanto físicos como químicos. Esta etapa de reposo se caracteriza por la ausencia de crecimiento o floración. 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
PROCESO DE GERMINACION 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
POR CUBIERTA MORFOLOGIA INTERNA SECUNDARIA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
SEMILLAS DURAS CASO LEGUMINOSAS, MALVACEAS, EL EMBRION ES VIABLE PERO LA CUBIERTA ES DURA, CASO DEL MANGO, SE DEMORA LA GERMINACION 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
SE IMPIDE LA GERMINACION MIENTRAS QUE LA SEMILLA ESTE DENTRO DEL FRUTO POR PRESENCIA DE SUSTANCIAS INHIBIDORAS COMO ACIDO ABSICICO, FENOLES, CUMARINA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
LA SEMILLA Y EL FRUTO ESTA MADURO PERO EL EMBRION NO ESTA DESARROLLADO CASO DE LAS MAGNOLIAS, AMAPOLA, ARALIAS, Y ORQUIDEAS . SE OBLIGA EL USO DE ACIDO GIBERELICO PARA HACER QUE EL EMBRION MADURE 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
DORMANCIA DEL EMBRION DORMANCIA FISIOLOGICA DORMANCIA INTERMEDIA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Es una dormancia ocasionada por la exposición de las semillas a condiciones externas adversas 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Conozca la especie Determine el tipo de dormancia Determine el tratamiento para terminarla 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Escarificación de Semillas Estratificación Tratamientos con Productos Químicos 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Eliminación total o parcial de las cubiertas duras o impermeables, mediante calor,  agua o abrasión. En el caso de la química se usa acido sulfúrico., biológica  por medio de aves en el caso del algarrobo 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Consiste en combinar humedad y temperatura para estimular la germinación 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Giberelinas Nitrato de Potasio 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
Como controlar la dormancia? 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM

Más contenido relacionado

PPSX
El jardín de las mariposa TF 2011
Nombre Apellidos
 
PPTX
Reservas Ecologicas Ecuador
karitoguevara92
 
PPT
7º gametogenesis.
Felipe Flores
 
PPTX
Ley organica contra la delincuencias organizada
MIRIANRINCONUFT
 
PPT
Pintura Barroca (Obras)
Mencar Car
 
PPTX
Guias veracruz
leticia garcia estrada
 
PDF
Fungos fmj-2010
dapab
 
PPTX
Algas Cianoficeas
IRIS LOPEZ
 
El jardín de las mariposa TF 2011
Nombre Apellidos
 
Reservas Ecologicas Ecuador
karitoguevara92
 
7º gametogenesis.
Felipe Flores
 
Ley organica contra la delincuencias organizada
MIRIANRINCONUFT
 
Pintura Barroca (Obras)
Mencar Car
 
Guias veracruz
leticia garcia estrada
 
Fungos fmj-2010
dapab
 
Algas Cianoficeas
IRIS LOPEZ
 

Destacado (20)

PPTX
Procesos de germinacion de la semilla
Clarette Linares
 
PPT
Germinacion
SANDRA Versaci
 
PPTX
La germinación
Sebastian Hernandez
 
DOCX
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
guest63708d
 
PPTX
Germinacion de las plantas presentacion.
LILIANA CHIRINOS
 
PPTX
Clase 21 la semilla
IgorVillalta
 
PPT
Germinacion ex 1 factores
Casimiro Barbado
 
PPTX
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
carlos5010
 
PPTX
Ciencias naturales
elprofesordel27_
 
PPT
Germinacion ex 2 viabilidad
Casimiro Barbado
 
PPTX
Quinto 2. las semilas
Frnndo Bltrn
 
PDF
Factores que afectan la latencia de la semilla
jsalazar22
 
PPTX
La germinación
MeryGalarraga
 
PDF
Modulo 14 la germinación
Juan Irizarry
 
PPT
Producción de semilla
Romer Perozo
 
PDF
Germinar semillas presentacion
biobeni
 
DOC
Practicaa Germinacion
fredobit
 
PPT
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Ignacio Torre Calvo
 
PPT
Tema 1. la semilla
Ignacio Torre Calvo
 
PPTX
Partes de la semilla
Anater
 
Procesos de germinacion de la semilla
Clarette Linares
 
Germinacion
SANDRA Versaci
 
La germinación
Sebastian Hernandez
 
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
guest63708d
 
Germinacion de las plantas presentacion.
LILIANA CHIRINOS
 
Clase 21 la semilla
IgorVillalta
 
Germinacion ex 1 factores
Casimiro Barbado
 
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
carlos5010
 
Ciencias naturales
elprofesordel27_
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Casimiro Barbado
 
Quinto 2. las semilas
Frnndo Bltrn
 
Factores que afectan la latencia de la semilla
jsalazar22
 
La germinación
MeryGalarraga
 
Modulo 14 la germinación
Juan Irizarry
 
Producción de semilla
Romer Perozo
 
Germinar semillas presentacion
biobeni
 
Practicaa Germinacion
fredobit
 
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Ignacio Torre Calvo
 
Tema 1. la semilla
Ignacio Torre Calvo
 
Partes de la semilla
Anater
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Carola Arrúe
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Carola Arrúe
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
MarianoMoyano8
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Publicidad

Procesos De Germinacion

  • 1. CONDICIONES PARA LA GERMINACION 1 FACTORES INTERNOS 2. FACTORES EXTERNOS 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 2. FACTORES INTERNOS 1.1 MADUREZ 1.2 VIABILIDAD DE LA SEMILLA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 3. 2. FACTORES EXTERNOS 2.1. HUMEDAD 2.2. TEMPERATURA 2.3 GASES 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 4. INHIBICION SINTESIS DE ENZIMAS CRECIMIENTO DE LA RADICULA DIGESTION Y TRASLOCACION CRECIMIENTO DE LA PLANTULA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 5. TIPOS DE GERMINACION EPIGEA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 6. HIPOGEA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 7. En biología se denomina dormancia a la reducción de actividad y baja de metabolismo en las plantas y otros organismos, como los quistes de algunos protistas , que corresponde a un estado de inactividad de las mismas debida a las bajas temperaturas de los periodos más fríos del clima, así como otros factores tanto físicos como químicos. Esta etapa de reposo se caracteriza por la ausencia de crecimiento o floración. 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 8. PROCESO DE GERMINACION 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 9. POR CUBIERTA MORFOLOGIA INTERNA SECUNDARIA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 10. SEMILLAS DURAS CASO LEGUMINOSAS, MALVACEAS, EL EMBRION ES VIABLE PERO LA CUBIERTA ES DURA, CASO DEL MANGO, SE DEMORA LA GERMINACION 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 11. SE IMPIDE LA GERMINACION MIENTRAS QUE LA SEMILLA ESTE DENTRO DEL FRUTO POR PRESENCIA DE SUSTANCIAS INHIBIDORAS COMO ACIDO ABSICICO, FENOLES, CUMARINA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 12. LA SEMILLA Y EL FRUTO ESTA MADURO PERO EL EMBRION NO ESTA DESARROLLADO CASO DE LAS MAGNOLIAS, AMAPOLA, ARALIAS, Y ORQUIDEAS . SE OBLIGA EL USO DE ACIDO GIBERELICO PARA HACER QUE EL EMBRION MADURE 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 13. DORMANCIA DEL EMBRION DORMANCIA FISIOLOGICA DORMANCIA INTERMEDIA 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 14. Es una dormancia ocasionada por la exposición de las semillas a condiciones externas adversas 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 15. 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 16. Conozca la especie Determine el tipo de dormancia Determine el tratamiento para terminarla 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 17. Escarificación de Semillas Estratificación Tratamientos con Productos Químicos 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 18. Eliminación total o parcial de las cubiertas duras o impermeables, mediante calor, agua o abrasión. En el caso de la química se usa acido sulfúrico., biológica por medio de aves en el caso del algarrobo 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 19. Consiste en combinar humedad y temperatura para estimular la germinación 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 20. Giberelinas Nitrato de Potasio 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM
  • 21. Como controlar la dormancia? 03/06/09 PABLO EMILIO CORREA PARRA WWW.PRODUCCIONECOLOGICA.SPACES.LIVE.COM