LOS SERVICIOS El   desarrollo   del   Turismo
 
El sector terciario es el sector económico que incluye actividades que no producen bienes materiales Se divide en: -El sector terciario superior o cuaternario -El sector terciario banal
 
-Son heterogéneas  -Situadas cerca del consumidor -Son intangibles e inmateriales  -Nivel de mecanización bajo -Imposibles de almacenar  -Desigualmente repartidas
- -Servicios sociales  -Servicios a la empresa -Servicios de distribución  -Servicios al consumidor
 
-la mejora en alimentación  -la mejora en higiene -el descubrimiento de remedios eficaces  Todas las personas tienen derecho a recibir asistencia médica
Los países ricos Disponen de numerosos médicos para combatir enfermedades. Aunque en estos países aumentan las enfermedades del estilo de vida (malas dietas...)  Los países pobres Carecen de servicios sanitarios básicos y sufren los estragos de enfermedades transmisibles e infecciosas (sida..)
 
El crecimiento del turismo se debe a: -La semana laboral de cinco días y vacaciones pagadas al año -Pensiones de invalidez y de vejez -Generalización de uso del automóvil - Núcleos turísticos situados a 200 Km.     automóvil y tren. -Núcleos turísticos situados a 2000 Km.    avión,tren o automóvil -Núcleos turísticos lejanos a partir de 2000 Km.   avión
 
-El turismo genera  la creación de  empresas y servicios -En los países pobres, el turismo suele estar en manos de grandes empresas tour operadoras Factores positivos:  -ingresos elevados, crea puestos de trabajo, dinamiza otros sectores económicos... Factores negativos:   -aumentan los precios, incrementa la especulación del suelo...
El comercio y los transportes
 
El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población Comercio interior:   -al por mayor: efectuado por los mayoristas  -al por menor:  que venden directamente al público pequeñas cantidades  Comercio exterior:   Lo realiza un país con otros países. Incluye exportaciones como importaciones
 
En la actualidad se caracteriza por:   -Mover enormes cantidades de productos muy diferentes, para ello necesitan medios de transporte de gran capacidad y eficacia.  -Crear una red de relaciones de ámbito mundial  -Ocupa a muchas personas  -Concentrarse, de forma creciente, en un reducido numero de empresas. Esto ha experimentado un desarrollo espectacular: (abarca espacios cada vez más amplios y aumenta constantemente su valor económico.
 
Los flujos comerciales:  producen un movimiento entre vendedores y compradores comparable a un curso  o corriente del agua. F lujos de materias primas  Son básicas en los intercambios comerciales internacionales porque los países productores no son siempre grandes consumidores de materias primas que extraen, pero si que las venden. Flujos de productos  manufacturados   Los productos elaborados son claves en los flujos comerciales de los países industrializados. Flujos de capitales   Movilizan enormes cantidades de dinero que circulan constantemente por todo el mundo.
Los flujos de información:   se han generalizado con la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC), que  permiten expandir de forma inmediata las noticias y el conocimiento por todo el mundo. Los bloques comerciales tienen en común:  -Proximidad espacial  -Redistribución industrial -Unión aduanera  -Frente común  -Complementariedad y unión de esfuerzos
 
Tiene tres funciones importantes:  -desplazamiento cotidiano  -desplazamientos a lugares muy alejados  -distribución de bienes  y servicios El transporte es la actividad mediante la cual una persona o mercancía se traslada de un lugar a otro.
En los últimos cincuenta años  ha tenido como objetivo transportar mayor cantidad de personas y de carga, de forma mas rápida, segura y económica. Los cambios mas significativos: -Aumento de tonelaje  -Intermodalidad  -Aumento de la velocidad  -Mejora en la infraestructura viaria  -Seguridad  -Precio del transporte  -Avances en las telecomunicaciones
 
Las redes de transporte están formadas por ejes y líneas, los lugares centrales son los nudos de transporte. Hay dos tipos de transporte terrestre son: -El transporte  por carreteras.  -El transporte  por ferrocarril.
 
Es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras,perecederas o de mucho valor,gracias a su rapidez y seguridad Es la forma más idónea para desplazar a mucha distancia mercancías pesadas o peligrosas (petróleo, cereales, minerales, etc.) a bajo precio Su inconveniente es que es muy lento
 
En España, la actividad comercial se desarrolla preferentemente dentro del ámbito de la Unión Europea España tiene una balanza comercial negativa y una balanza de pagos positiva:  -balanza comercial española  -balanza de pagos española  España ha realizado importantes inversiones para la construcción de vías de comunicación  -La red de carreteras  -La red de ferrocarriles
España se mantiene el modelo de vacaciones masivas a unos precios asequibles debido a las tour-operadoras El turismo interior que visita España es:  Reino Unido, Alemania, Francia, Italia... En Illes Balears y Cataluña es donde hay mayor concentración de plazas hoteleras Los servicios vinculados al tiempo libre implican una gran movilidad de la población del propio país.
 

Más contenido relacionado

PPT
Las actividades terciarias y su transformación
PPT
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
PPT
Sector Terciario
PPT
Las Actividades Terciarias
PPT
Unidad 10 El Sector terciario
PPS
Sector Terciario JMM
PPT
Sociales sector terciario
PPT
Las Actividades Terciarias
Las actividades terciarias y su transformación
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
Sector Terciario
Las Actividades Terciarias
Unidad 10 El Sector terciario
Sector Terciario JMM
Sociales sector terciario
Las Actividades Terciarias

La actualidad más candente (17)

PPT
sector terciario
PDF
Unidad 8-las-actividades-terciarias
PPT
UD 8. Las actividades del sector servicios
PPT
Tema 10 mío sector terciario
PPT
Tema 8 actividades terciarias
PPT
Tema 8. sector terciario
ODP
EL SECTOR TERCIARIO
PPT
Tema 6 Y 7 (sociales)
PPT
El Sector Terciario
PPTX
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
PPTX
El Sector Terciario
PPT
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
PPT
El sector terciario
PPTX
Sector Terciario
PPT
11 sector terciario
PDF
El sector terciario o sector servicios
PPT
Tema 6
sector terciario
Unidad 8-las-actividades-terciarias
UD 8. Las actividades del sector servicios
Tema 10 mío sector terciario
Tema 8 actividades terciarias
Tema 8. sector terciario
EL SECTOR TERCIARIO
Tema 6 Y 7 (sociales)
El Sector Terciario
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
El Sector Terciario
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
El sector terciario
Sector Terciario
11 sector terciario
El sector terciario o sector servicios
Tema 6
Publicidad

Destacado (8)

PPT
C°Leonera (5050msnm)
PPS
Mathematics Of Life1
PPS
Mensagem Mulher
PDF
Satellite Voyeurism
PPT
Catalogacion Descriptiva
PPT
Etech08 V2
PPT
trabajo
PDF
163 Lo2
C°Leonera (5050msnm)
Mathematics Of Life1
Mensagem Mulher
Satellite Voyeurism
Catalogacion Descriptiva
Etech08 V2
trabajo
163 Lo2
Publicidad

Similar a Sociales (20)

PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
El Sector Terciario
PPT
Sector Terciario JMR
PPT
Sector Terciario IMM
PPT
Sector terciario_danielapio
PPT
Alicia
PPT
Los Servicios
PPT
Sector Terciario
PPT
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
PPT
Sector terciario M
PPT
Copia De Copia De 3º PresentacióN
PPT
Sector Terciario HLS
PDF
Tema 8.
PPT
sector terciario_ivan
PPT
Los Servicios
PPT
PPT
El sector-terciario
PPT
PRESENTACION DE LOS SERVICIOS
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario
Sector Terciario JMR
Sector Terciario IMM
Sector terciario_danielapio
Alicia
Los Servicios
Sector Terciario
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
Sector terciario M
Copia De Copia De 3º PresentacióN
Sector Terciario HLS
Tema 8.
sector terciario_ivan
Los Servicios
El sector-terciario
PRESENTACION DE LOS SERVICIOS

Sociales

  • 1. LOS SERVICIOS El desarrollo del Turismo
  • 2.  
  • 3. El sector terciario es el sector económico que incluye actividades que no producen bienes materiales Se divide en: -El sector terciario superior o cuaternario -El sector terciario banal
  • 4.  
  • 5. -Son heterogéneas -Situadas cerca del consumidor -Son intangibles e inmateriales -Nivel de mecanización bajo -Imposibles de almacenar -Desigualmente repartidas
  • 6. - -Servicios sociales -Servicios a la empresa -Servicios de distribución -Servicios al consumidor
  • 7.  
  • 8. -la mejora en alimentación -la mejora en higiene -el descubrimiento de remedios eficaces Todas las personas tienen derecho a recibir asistencia médica
  • 9. Los países ricos Disponen de numerosos médicos para combatir enfermedades. Aunque en estos países aumentan las enfermedades del estilo de vida (malas dietas...) Los países pobres Carecen de servicios sanitarios básicos y sufren los estragos de enfermedades transmisibles e infecciosas (sida..)
  • 10.  
  • 11. El crecimiento del turismo se debe a: -La semana laboral de cinco días y vacaciones pagadas al año -Pensiones de invalidez y de vejez -Generalización de uso del automóvil - Núcleos turísticos situados a 200 Km.  automóvil y tren. -Núcleos turísticos situados a 2000 Km.  avión,tren o automóvil -Núcleos turísticos lejanos a partir de 2000 Km.  avión
  • 12.  
  • 13. -El turismo genera la creación de empresas y servicios -En los países pobres, el turismo suele estar en manos de grandes empresas tour operadoras Factores positivos: -ingresos elevados, crea puestos de trabajo, dinamiza otros sectores económicos... Factores negativos: -aumentan los precios, incrementa la especulación del suelo...
  • 14. El comercio y los transportes
  • 15.  
  • 16. El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población Comercio interior: -al por mayor: efectuado por los mayoristas -al por menor: que venden directamente al público pequeñas cantidades Comercio exterior: Lo realiza un país con otros países. Incluye exportaciones como importaciones
  • 17.  
  • 18. En la actualidad se caracteriza por: -Mover enormes cantidades de productos muy diferentes, para ello necesitan medios de transporte de gran capacidad y eficacia. -Crear una red de relaciones de ámbito mundial -Ocupa a muchas personas -Concentrarse, de forma creciente, en un reducido numero de empresas. Esto ha experimentado un desarrollo espectacular: (abarca espacios cada vez más amplios y aumenta constantemente su valor económico.
  • 19.  
  • 20. Los flujos comerciales: producen un movimiento entre vendedores y compradores comparable a un curso o corriente del agua. F lujos de materias primas Son básicas en los intercambios comerciales internacionales porque los países productores no son siempre grandes consumidores de materias primas que extraen, pero si que las venden. Flujos de productos manufacturados Los productos elaborados son claves en los flujos comerciales de los países industrializados. Flujos de capitales Movilizan enormes cantidades de dinero que circulan constantemente por todo el mundo.
  • 21. Los flujos de información: se han generalizado con la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC), que permiten expandir de forma inmediata las noticias y el conocimiento por todo el mundo. Los bloques comerciales tienen en común: -Proximidad espacial -Redistribución industrial -Unión aduanera -Frente común -Complementariedad y unión de esfuerzos
  • 22.  
  • 23. Tiene tres funciones importantes: -desplazamiento cotidiano -desplazamientos a lugares muy alejados -distribución de bienes y servicios El transporte es la actividad mediante la cual una persona o mercancía se traslada de un lugar a otro.
  • 24. En los últimos cincuenta años ha tenido como objetivo transportar mayor cantidad de personas y de carga, de forma mas rápida, segura y económica. Los cambios mas significativos: -Aumento de tonelaje -Intermodalidad -Aumento de la velocidad -Mejora en la infraestructura viaria -Seguridad -Precio del transporte -Avances en las telecomunicaciones
  • 25.  
  • 26. Las redes de transporte están formadas por ejes y líneas, los lugares centrales son los nudos de transporte. Hay dos tipos de transporte terrestre son: -El transporte por carreteras. -El transporte por ferrocarril.
  • 27.  
  • 28. Es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras,perecederas o de mucho valor,gracias a su rapidez y seguridad Es la forma más idónea para desplazar a mucha distancia mercancías pesadas o peligrosas (petróleo, cereales, minerales, etc.) a bajo precio Su inconveniente es que es muy lento
  • 29.  
  • 30. En España, la actividad comercial se desarrolla preferentemente dentro del ámbito de la Unión Europea España tiene una balanza comercial negativa y una balanza de pagos positiva: -balanza comercial española -balanza de pagos española España ha realizado importantes inversiones para la construcción de vías de comunicación -La red de carreteras -La red de ferrocarriles
  • 31. España se mantiene el modelo de vacaciones masivas a unos precios asequibles debido a las tour-operadoras El turismo interior que visita España es: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia... En Illes Balears y Cataluña es donde hay mayor concentración de plazas hoteleras Los servicios vinculados al tiempo libre implican una gran movilidad de la población del propio país.
  • 32.