TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR: SOR ARELIS GAVIRIA MONTOYA FUNLAM 2008
TEORÍA  CONDUCTISTA
ESCUELA CONDUCTISTA. DEFINE EL APRENDIZAJE COMO UN CAMBIO DE CONDUCTA, PRODUCIDO POR MEDIO DE ESTIMULOS Y RESPUESTAS QUE SE RELACIONA DE ACUERDO CON PRINCIPIOS Y LEYES MECÁNICAS.
PRINCIPALES TEORIAS CONDUCTISTAS  DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO CLÁSICO WATSON EL CONEXIONISMO  EDUARD THORNDIKE LA CONGÜIDAD  EDUARD GUTHRIE TEORIAS DEL CONDUCTISMO  OPERANTE DE SKINNER
WATSON, WUNDT, PAVLOV, MORGAN, WEIS, HOLT, HUNTER, LASHELEY, ENTRE OTROS, CONFORMABAN LA LLAMADA ESCUELA DEL CONDUCTISMO CLÁSICO. WATSON. EN 1919 ADMITIA LA EXISTENCIA DE LOS INSTINTOS  Y LAS EMOCIONES INNATAS. RECONOCÍA QUE EN EL HOMBRE SE DABAN RESPUESTAS RELATIVAMENTE SENCILLAS DE IRA, MIEDO Y AMOR, PERO EN 1925 DESCARTÓ LA TEORIA DEL INSTINTO, AFIRMANDO  QUE TODA TEORÍA HUMANA ES APRENDIDA.  WATSON John B. Watson
EL CONDUCTISMO SE FUNDAMENTA EN LA TEORÍA FUNCIONALISTA Y PRAGMATISTA DE W. JAMES. QUIEN CENTRO SUS ESTUDIOS EN LAS EMOCIONES Y EN LA MOTIVACIÓN Y PROPUSO UNA TEORÍA SOBRE ESTA ÚLTIMA CONOCIDA COMO LA TEORIA DE JAMES-LANGUE. JAMES William James
OTRO FUNDAMENTO ES LA TEORÍA FUNCIONALISTA E INSTRUMENTALISTA DE JOHN DEWEY, QUIEN AFIRMÓ QUE TODO EN LA VIDA ES APRENDIDO, QUE LO ÚNICO INNATO ES EL IMPULSO. RECHAZÓ LA TEORÍA DE LOS INSTINTOS; ASEGURANDO QUE LO QUE CONTROLA LA INTERACCIÓN ENTRE EL AMBIENTE Y LOS ORGANISMOS SON LOS HÁBITOS. DEWEY John Dewey
SUS EXPERIMENTOS MÁS FAMOSOS, QUE REALIZÓ EN 1889, DEMOSTRARON LA EXISTENCIA DE REFLEJOS CONDICIONADOS Y NO CONDICIONADOS EN LOS PERROS, Y TUVIERON GRAN INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONDUCTISTAS, FISIOLÓGICAMENTE ORIENTADAS, DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX.  LA ESCUELA DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO,  ACEPTA Y EXPLICA EL APRENDIZAJE  DESDE EL PARADIGMA DE PAVLOV. PAVLOV Iván Petróvich Pávlov
DESPUÉS DEL EXPERIMENTO REALIZADO CON EL GATO DEDUCE: “ EN PRIMER LUGAR SE REQUIETRE QUE EL GATO TENGA HAMBRE (ESTÍMULO), PARA QUE SALGA (RESPUESTA). EL GATO APRENDE A SALIR DE LA JAULA DESPUÉS DE VARIOS INTENTOS  Y SERÁ CADA VEZ MÁS FÁCIL HACERLO. LA EXPLICACIÓN TEÓRICA SE BASA EN LAS CONEXIONES NERVIOSAS ENTRE EL ESTIMULO Y LA RESPUESTA. PAVLOV
LA TESIS DE GUTHRIE (1886 – 1959) CONSISTE EN AFIRMAR QUE “LOS ESTIMULOS QUE ACTUAN AL MISMO TIEMPO QUE UNA RESPUESTA, TIENDEN EN SU REPETICIÓN, A PROVOCAR AQUELLA RESPUESTA”  ENTRE LOS PROBLEMAS TÍPICOS DEL APRENDIZAJE SEÑALA: CAPACIDAD, PRÁCTICA, MOTIVACIÓN, CASTIGO, COMPRENSIÓN, TRANSFERENCIA Y OLVIDO. GUTHHRIE
BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904-1990), PSICÓLOGO ESTADOUNIDENSE, NACIDO EN SUSQUEHANNA, PENNSYLVANIA, Y FORMADO EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD. SKINNER LLEGÓ A SER EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DEL CONDUCTISMO EN SU PAÍS, ESCUELA QUE PRETENDE EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y ANIMAL EN TÉRMINOS DE RESPUESTA A DIFERENTES ESTÍMULOS. SKINNER
EL MÉTODO DE SKINNER PARTE DE LA EVIDENCIA EMPÍRICA  PARA LUEGO CONTRASTARLA CON LA TEORÍA GENERALIZANDOLOS RESULTADOS. ES INDICTIVO Y RADICAL CUANDO AFIRMA QUE SOLO SE OCUPA DE LA CONDUCTA OBSERVABLE  RECHAZANDO CUALQUIER MÉTODO DE INVESTIGACIÓN QUE NO SE BASE EN LO OBSERVABLE SENSORIAL. SKINNER
TEORÍAS  COGNOSCITIVAS
TEORÍAS COGNOSCITIVAS APRENDIZAJE SOCIAL  A. BANDURA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUSUBEL APRENDIZAJE POR  DESCUBRIMIENTO  J. BRUNER TEORIA SOCIOCULTURAL  VIGOTSKY BASES DEL CONSTRUCTIVISMO J. PIAGET.
EL PSICÓLOGO CANADIENSE ALBERT BANDURA(1963), AFIRMA  QUE LOS NIÑOS APRENDEN OBSERVANDO LA CONDUCTA MODELADA POR LOS DEMÁS, IMITÁNDOLA. BANDURA UNA VEZ IMITADA LA CONDUCTA ESTA PUEDE SER FORTALECIDA O DEBILITADA, MEDIANTE RECOMPENSAS O CASTIGOS. LA CONDUCTA TAMBIÉN ES INFLUIDA  AL OBSERVAR QUE OTROS SON REFORZADOS O CASTIGADOS.
LAS FORMAS DE APRENDER SON: APRENDIZAJE VICARIO:  ACTIVIDAD DE PROCESAMIENTO QUE DEPENDE  DE LA CONSECUENCIA DE LAS ACCIONES PROPIAS. LAS EXITOSAS SE REPITEN, LAS QUE FRACASAN SE DESCARTAN. APRENDIZAJE POR MODELAMIENTO:  SON CAMBIOS CONDUCTUALES  DE NATURALEZA COGNOSCITIVA, O AFECTIVA QUE RESULTA DE LA OBSERVACIÓN DE MODELOS. BANDURA
AUSUBEL LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  OFRECE UNA EXPLICACIÓN SISTEMÁTICA, COHERENTE Y UNITARIA DE ¿CÓMO SE APRENDE?, ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DEL APRENDIZAJE?, ¿POR QUÉ SE OLVIDA LO APRENDIDO?, OFRECE ADEMÁS “PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE”
AUSUBEL AUSUBEL RESUME SUS BASES TEÓRICAS ASÍ: “ SI TUVIESE QUE REDUCIR TODA LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA A UN SOLO PRINCIPIO, ANUNCIARÍA ESTE: EL FACTOR MÁS IMPORTANTE  QUE INFLUYE EN EL APRENDIZAJE ES LO QUE EL ESTUDIANTE YA SABE. AVERIGÜESE ESTO Y ENSÉÑESE CONSECUENTEMENTE”
AUSUBEL AUSBEL NO ESTABLECE UNA DISTINCIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MECÁNICO COMO UNA DICOTOMÍA, SINO COMO UN “CONTINÚO”, ES MÁS, AMBOS TIPOS DE APRENDIZAJE PUEDEN OCURRIR AL MISMO TIEMPO  EN LA MISMA TAREA DE APRENDIZAJE. (MEMORIZACIÓN – RELACIONES)
AUSUBEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:  APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS. APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES. APRENDIZAJE SUPRAORDINADO. APRENDIZAJE COMBINATORIO .
BRUNER LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER, PLANTEA QUE: “EL DESARROLLO  DEL FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL DEL HOMBRE DESDE LA INFANCIA HASTA LA ADULTEZ CON LA PERFECCIÓN QUE PUEDE ALCANZAR, ESTÁ DETERMINADO POR UNA SERIE DE AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL USO DE LA MENTE.
BRUNER EXISTEN TRES FORMAS DE EXPRESAR  EL CONOCIMIENTO: EN ACTO: RESPUESTAS MOTORAS EN LAS QUE NO SE REQUIERE MAYOR PENSAMIENTO, COMO: NADAR, CAMINAR, MANIPULAR OBJETOS. LO ICÓNICO: CONFORMADO POR LA IMÁGENES VISUALES SIN MOVIMIENTO. LOS SÍMBOLOS: REPRESENTA UNA ACTIVIDAD MÁS COMPLEJA, SE DESARROLLA POSTERIORMENTE , INCLUYE LAS DOS FORMAS ANTERIORES.
J. PIAGET PIAGET IDENTIFICA CUATRO PERIODOS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO, ALGUNOS DE LOS CUALES  SE DIVIDEN EN SUBPERIODOS Y ÉSTOS EN ETAPAS.  LOS PERIODOS SON: Jean Piaget  (1896-1980)
J. PIAGET PERIODO PREOPERACIONAL:  (0 A 2 AÑOS) EL CONOCIMIENTO SE BASA ENLA INFORMACIÓN RECIBIDA POR LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y ESTIMULO SENSORIAL. PERIODO OPERACIONAL:  (2 A 7 AÑOS) PENSAMIENTO EGOCENTRÍCO E INTUICIONES LÓGICAS FUNDAMENTADAS EN LA PERCEPCIÓN.
J. PIAGET PERIODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS:  (7 A 11 AÑOS) SE BASA EN EL PENSAMIENTO LÓGICO  Y REVERSIBLE REFERIDO A OBJETOS CONCRETOS, SE DA LA CLASIFICACIÓN, SERIACIÓN, Y PROCESOS LÓGICO MATEMÁTICOS. PERIODO DE OPERACIONES FORMALES : (11 A 15 AÑOS) RAZONAMIENTO HIPOTÉTICO, CONSTRUCCIONES TEÓRICAS, ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN.
VIGOTSKY PARA VIGOTSKY  EL MEDIO SOCIAL ES MUY IMPORTANTE PARA EL APRENDIZAJE, PIENSA QUE LO INTEGRAN TANTO LOS FACTORES SOCIALES COMO LOS FACTORES PERSONALES. EL PIENSA QUE EL ENTORNO SOCIAL INFLUYE EN LA COGNICIÓN  POR MEDIO DE SUS INSTRUMENTOS, ES DECIR, SUS OBJETOS CULTURALES (AUTOS MÁQUINAS) Y SU LENGUAJE E INSTITUCIONES SOCIALES, (IGLESIA, ESCUELA)
VIGOTSKY EL CAMBIO COGNOSCITIVO  ES EL RESULTADO DE UTILIZAR LOS INSTRUMENTOS  CULTURALES EN LAS INTERRELACIONES SOCIALES Y DE INTERNALIZARLAS  Y TRANSFORMARLAS MENTALMENTE. VIGOTSKY DEFINE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO COMO: “LA DISTANCIA ENTRE EL NIVEL REAL  DE DESARROLLO - DETERMINADO POR LA SOLUCIÓN INDEPENDIENTE DE PROBLEMAS  CON LA DIRECCIÓN DE UN ADULTO, LA COLABORACIÓN DE OTROS COMPAÑEROS MÁS DIESTROS. EL APRENDIZAJE OCURRE CUANDO EL ESTUDIANTE INTERNALIZA UN CONTENIDO O UNA EXPERIENCIA MEDIADA POR LA CULTURA .
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
El Paradigma Cognitivo
PPTX
Lo mas sobresaliente del conductismo
PPTX
El Conductismo según Watson
DOCX
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
PPTX
Teoría Educativa de Carl Rogers
PPTX
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
PPTX
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
DOCX
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
El Paradigma Cognitivo
Lo mas sobresaliente del conductismo
El Conductismo según Watson
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
Teoría Educativa de Carl Rogers
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
El conductismo
PDF
Juan Amos Comenio
PPT
Relación pedagogía y psicología
PPTX
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
PPTX
Teoría del Conductismo
PPTX
Teoria del Humanismo
PPTX
Paradigma sociocultural
PPT
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
PPTX
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
PPT
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
PPT
Paradigma humanista
PDF
Teoría conductista y cognitiva
PPTX
Albert Bandura
PPT
Constructivismo según Vigotsky
PPTX
El Paradigma Psicogenético
PPTX
La tecnologia en la enseñanza skinner
PPTX
Primera infancia (0 3 años)
PPTX
Los paradigmas educativos
PDF
Paradigma humanista
PPTX
teoría de pavlov
El conductismo
Juan Amos Comenio
Relación pedagogía y psicología
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Teoría del Conductismo
Teoria del Humanismo
Paradigma sociocultural
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Paradigma humanista
Teoría conductista y cognitiva
Albert Bandura
Constructivismo según Vigotsky
El Paradigma Psicogenético
La tecnologia en la enseñanza skinner
Primera infancia (0 3 años)
Los paradigmas educativos
Paradigma humanista
teoría de pavlov
Publicidad

Similar a Teoria Conductista Y Cognitiva (20)

PPTX
teoria-conductista-y-cognitiva-1210780454209316-9.pptx
PPT
Conductismo thordike
PPT
Conductismo thordike
PPT
Teoria socio cultural
DOCX
.Teorias de aprendizaje en cuadro.
PPTX
Conductismo 1 pv4
PDF
evolución del pensamiento
PPTX
PPTX
El contructivismo social
PPT
Teoria socio cultural
PPTX
Trabajo l 700 5
PPTX
Actividad 4.1 cde f jorge vizcarra figueroa
PPTX
Teorias
PPTX
Teorias del aprendizaje orden
DOCX
Universidad pedagógica nacional
PDF
Teorias De Aprendizaje (Conductismo Y Constructivismo)
PPTX
Skinner
PPTX
Skinner
PPTX
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
PPTX
ceciliapatino.docx
teoria-conductista-y-cognitiva-1210780454209316-9.pptx
Conductismo thordike
Conductismo thordike
Teoria socio cultural
.Teorias de aprendizaje en cuadro.
Conductismo 1 pv4
evolución del pensamiento
El contructivismo social
Teoria socio cultural
Trabajo l 700 5
Actividad 4.1 cde f jorge vizcarra figueroa
Teorias
Teorias del aprendizaje orden
Universidad pedagógica nacional
Teorias De Aprendizaje (Conductismo Y Constructivismo)
Skinner
Skinner
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
ceciliapatino.docx
Publicidad

Más de guest975e56 (20)

PDF
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
PDF
Mapa Comunitario Emergencias
PDF
Plan Escolar De Emergencias
PPT
Enfoques De Aprendizaje Ok
PPT
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
PPT
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
PPT
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
PPT
Teorias Del Aprendizaje Ok
PPT
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
PPT
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
PPT
Ok Metodologia Metodo Didactica
PPT
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
PPT
Ok Materiales Didacticos
PPT
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
PPT
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
PPT
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
PPT
Ok Jean Jacques Rousseau
PPT
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Mapa Comunitario Emergencias
Plan Escolar De Emergencias
Enfoques De Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Materiales Didacticos
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion

Último (6)

PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo

Teoria Conductista Y Cognitiva

  • 1. TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR: SOR ARELIS GAVIRIA MONTOYA FUNLAM 2008
  • 3. ESCUELA CONDUCTISTA. DEFINE EL APRENDIZAJE COMO UN CAMBIO DE CONDUCTA, PRODUCIDO POR MEDIO DE ESTIMULOS Y RESPUESTAS QUE SE RELACIONA DE ACUERDO CON PRINCIPIOS Y LEYES MECÁNICAS.
  • 4. PRINCIPALES TEORIAS CONDUCTISTAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO CLÁSICO WATSON EL CONEXIONISMO EDUARD THORNDIKE LA CONGÜIDAD EDUARD GUTHRIE TEORIAS DEL CONDUCTISMO OPERANTE DE SKINNER
  • 5. WATSON, WUNDT, PAVLOV, MORGAN, WEIS, HOLT, HUNTER, LASHELEY, ENTRE OTROS, CONFORMABAN LA LLAMADA ESCUELA DEL CONDUCTISMO CLÁSICO. WATSON. EN 1919 ADMITIA LA EXISTENCIA DE LOS INSTINTOS Y LAS EMOCIONES INNATAS. RECONOCÍA QUE EN EL HOMBRE SE DABAN RESPUESTAS RELATIVAMENTE SENCILLAS DE IRA, MIEDO Y AMOR, PERO EN 1925 DESCARTÓ LA TEORIA DEL INSTINTO, AFIRMANDO QUE TODA TEORÍA HUMANA ES APRENDIDA. WATSON John B. Watson
  • 6. EL CONDUCTISMO SE FUNDAMENTA EN LA TEORÍA FUNCIONALISTA Y PRAGMATISTA DE W. JAMES. QUIEN CENTRO SUS ESTUDIOS EN LAS EMOCIONES Y EN LA MOTIVACIÓN Y PROPUSO UNA TEORÍA SOBRE ESTA ÚLTIMA CONOCIDA COMO LA TEORIA DE JAMES-LANGUE. JAMES William James
  • 7. OTRO FUNDAMENTO ES LA TEORÍA FUNCIONALISTA E INSTRUMENTALISTA DE JOHN DEWEY, QUIEN AFIRMÓ QUE TODO EN LA VIDA ES APRENDIDO, QUE LO ÚNICO INNATO ES EL IMPULSO. RECHAZÓ LA TEORÍA DE LOS INSTINTOS; ASEGURANDO QUE LO QUE CONTROLA LA INTERACCIÓN ENTRE EL AMBIENTE Y LOS ORGANISMOS SON LOS HÁBITOS. DEWEY John Dewey
  • 8. SUS EXPERIMENTOS MÁS FAMOSOS, QUE REALIZÓ EN 1889, DEMOSTRARON LA EXISTENCIA DE REFLEJOS CONDICIONADOS Y NO CONDICIONADOS EN LOS PERROS, Y TUVIERON GRAN INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONDUCTISTAS, FISIOLÓGICAMENTE ORIENTADAS, DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX. LA ESCUELA DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO, ACEPTA Y EXPLICA EL APRENDIZAJE DESDE EL PARADIGMA DE PAVLOV. PAVLOV Iván Petróvich Pávlov
  • 9. DESPUÉS DEL EXPERIMENTO REALIZADO CON EL GATO DEDUCE: “ EN PRIMER LUGAR SE REQUIETRE QUE EL GATO TENGA HAMBRE (ESTÍMULO), PARA QUE SALGA (RESPUESTA). EL GATO APRENDE A SALIR DE LA JAULA DESPUÉS DE VARIOS INTENTOS Y SERÁ CADA VEZ MÁS FÁCIL HACERLO. LA EXPLICACIÓN TEÓRICA SE BASA EN LAS CONEXIONES NERVIOSAS ENTRE EL ESTIMULO Y LA RESPUESTA. PAVLOV
  • 10. LA TESIS DE GUTHRIE (1886 – 1959) CONSISTE EN AFIRMAR QUE “LOS ESTIMULOS QUE ACTUAN AL MISMO TIEMPO QUE UNA RESPUESTA, TIENDEN EN SU REPETICIÓN, A PROVOCAR AQUELLA RESPUESTA” ENTRE LOS PROBLEMAS TÍPICOS DEL APRENDIZAJE SEÑALA: CAPACIDAD, PRÁCTICA, MOTIVACIÓN, CASTIGO, COMPRENSIÓN, TRANSFERENCIA Y OLVIDO. GUTHHRIE
  • 11. BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904-1990), PSICÓLOGO ESTADOUNIDENSE, NACIDO EN SUSQUEHANNA, PENNSYLVANIA, Y FORMADO EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD. SKINNER LLEGÓ A SER EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DEL CONDUCTISMO EN SU PAÍS, ESCUELA QUE PRETENDE EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y ANIMAL EN TÉRMINOS DE RESPUESTA A DIFERENTES ESTÍMULOS. SKINNER
  • 12. EL MÉTODO DE SKINNER PARTE DE LA EVIDENCIA EMPÍRICA PARA LUEGO CONTRASTARLA CON LA TEORÍA GENERALIZANDOLOS RESULTADOS. ES INDICTIVO Y RADICAL CUANDO AFIRMA QUE SOLO SE OCUPA DE LA CONDUCTA OBSERVABLE RECHAZANDO CUALQUIER MÉTODO DE INVESTIGACIÓN QUE NO SE BASE EN LO OBSERVABLE SENSORIAL. SKINNER
  • 14. TEORÍAS COGNOSCITIVAS APRENDIZAJE SOCIAL A. BANDURA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUSUBEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO J. BRUNER TEORIA SOCIOCULTURAL VIGOTSKY BASES DEL CONSTRUCTIVISMO J. PIAGET.
  • 15. EL PSICÓLOGO CANADIENSE ALBERT BANDURA(1963), AFIRMA QUE LOS NIÑOS APRENDEN OBSERVANDO LA CONDUCTA MODELADA POR LOS DEMÁS, IMITÁNDOLA. BANDURA UNA VEZ IMITADA LA CONDUCTA ESTA PUEDE SER FORTALECIDA O DEBILITADA, MEDIANTE RECOMPENSAS O CASTIGOS. LA CONDUCTA TAMBIÉN ES INFLUIDA AL OBSERVAR QUE OTROS SON REFORZADOS O CASTIGADOS.
  • 16. LAS FORMAS DE APRENDER SON: APRENDIZAJE VICARIO: ACTIVIDAD DE PROCESAMIENTO QUE DEPENDE DE LA CONSECUENCIA DE LAS ACCIONES PROPIAS. LAS EXITOSAS SE REPITEN, LAS QUE FRACASAN SE DESCARTAN. APRENDIZAJE POR MODELAMIENTO: SON CAMBIOS CONDUCTUALES DE NATURALEZA COGNOSCITIVA, O AFECTIVA QUE RESULTA DE LA OBSERVACIÓN DE MODELOS. BANDURA
  • 17. AUSUBEL LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO OFRECE UNA EXPLICACIÓN SISTEMÁTICA, COHERENTE Y UNITARIA DE ¿CÓMO SE APRENDE?, ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DEL APRENDIZAJE?, ¿POR QUÉ SE OLVIDA LO APRENDIDO?, OFRECE ADEMÁS “PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE”
  • 18. AUSUBEL AUSUBEL RESUME SUS BASES TEÓRICAS ASÍ: “ SI TUVIESE QUE REDUCIR TODA LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA A UN SOLO PRINCIPIO, ANUNCIARÍA ESTE: EL FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE INFLUYE EN EL APRENDIZAJE ES LO QUE EL ESTUDIANTE YA SABE. AVERIGÜESE ESTO Y ENSÉÑESE CONSECUENTEMENTE”
  • 19. AUSUBEL AUSBEL NO ESTABLECE UNA DISTINCIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MECÁNICO COMO UNA DICOTOMÍA, SINO COMO UN “CONTINÚO”, ES MÁS, AMBOS TIPOS DE APRENDIZAJE PUEDEN OCURRIR AL MISMO TIEMPO EN LA MISMA TAREA DE APRENDIZAJE. (MEMORIZACIÓN – RELACIONES)
  • 20. AUSUBEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS. APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES. APRENDIZAJE SUPRAORDINADO. APRENDIZAJE COMBINATORIO .
  • 21. BRUNER LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER, PLANTEA QUE: “EL DESARROLLO DEL FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL DEL HOMBRE DESDE LA INFANCIA HASTA LA ADULTEZ CON LA PERFECCIÓN QUE PUEDE ALCANZAR, ESTÁ DETERMINADO POR UNA SERIE DE AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL USO DE LA MENTE.
  • 22. BRUNER EXISTEN TRES FORMAS DE EXPRESAR EL CONOCIMIENTO: EN ACTO: RESPUESTAS MOTORAS EN LAS QUE NO SE REQUIERE MAYOR PENSAMIENTO, COMO: NADAR, CAMINAR, MANIPULAR OBJETOS. LO ICÓNICO: CONFORMADO POR LA IMÁGENES VISUALES SIN MOVIMIENTO. LOS SÍMBOLOS: REPRESENTA UNA ACTIVIDAD MÁS COMPLEJA, SE DESARROLLA POSTERIORMENTE , INCLUYE LAS DOS FORMAS ANTERIORES.
  • 23. J. PIAGET PIAGET IDENTIFICA CUATRO PERIODOS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO, ALGUNOS DE LOS CUALES SE DIVIDEN EN SUBPERIODOS Y ÉSTOS EN ETAPAS. LOS PERIODOS SON: Jean Piaget (1896-1980)
  • 24. J. PIAGET PERIODO PREOPERACIONAL: (0 A 2 AÑOS) EL CONOCIMIENTO SE BASA ENLA INFORMACIÓN RECIBIDA POR LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y ESTIMULO SENSORIAL. PERIODO OPERACIONAL: (2 A 7 AÑOS) PENSAMIENTO EGOCENTRÍCO E INTUICIONES LÓGICAS FUNDAMENTADAS EN LA PERCEPCIÓN.
  • 25. J. PIAGET PERIODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS: (7 A 11 AÑOS) SE BASA EN EL PENSAMIENTO LÓGICO Y REVERSIBLE REFERIDO A OBJETOS CONCRETOS, SE DA LA CLASIFICACIÓN, SERIACIÓN, Y PROCESOS LÓGICO MATEMÁTICOS. PERIODO DE OPERACIONES FORMALES : (11 A 15 AÑOS) RAZONAMIENTO HIPOTÉTICO, CONSTRUCCIONES TEÓRICAS, ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN.
  • 26. VIGOTSKY PARA VIGOTSKY EL MEDIO SOCIAL ES MUY IMPORTANTE PARA EL APRENDIZAJE, PIENSA QUE LO INTEGRAN TANTO LOS FACTORES SOCIALES COMO LOS FACTORES PERSONALES. EL PIENSA QUE EL ENTORNO SOCIAL INFLUYE EN LA COGNICIÓN POR MEDIO DE SUS INSTRUMENTOS, ES DECIR, SUS OBJETOS CULTURALES (AUTOS MÁQUINAS) Y SU LENGUAJE E INSTITUCIONES SOCIALES, (IGLESIA, ESCUELA)
  • 27. VIGOTSKY EL CAMBIO COGNOSCITIVO ES EL RESULTADO DE UTILIZAR LOS INSTRUMENTOS CULTURALES EN LAS INTERRELACIONES SOCIALES Y DE INTERNALIZARLAS Y TRANSFORMARLAS MENTALMENTE. VIGOTSKY DEFINE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO COMO: “LA DISTANCIA ENTRE EL NIVEL REAL DE DESARROLLO - DETERMINADO POR LA SOLUCIÓN INDEPENDIENTE DE PROBLEMAS CON LA DIRECCIÓN DE UN ADULTO, LA COLABORACIÓN DE OTROS COMPAÑEROS MÁS DIESTROS. EL APRENDIZAJE OCURRE CUANDO EL ESTUDIANTE INTERNALIZA UN CONTENIDO O UNA EXPERIENCIA MEDIADA POR LA CULTURA .