5
Lo más leído
9
Lo más leído
12
Lo más leído
Procesos conservadores del cadáver.
Procesos  Conservadores de  Cadáver  Naturales  Artificiales
Metodos  Naturales  momificación Saponificación  corificación congelación
Artificiales  Embalsamiento  Refrigeración
Momificación  La momificación consiste en la preservación de tejidos blandos (normalmente la piel, aunque en ocasiones pueden preservarse músculos y vísceras) en un cadáver. Este proceso se puede producir espontáneamente en muy diversas condiciones, y de hecho algunas de las mejores momias de humanos se produjeron espontáneamente.
Momia
saponificación Es un proceso en el que el cadáver se recubre de una capa de grasa viscosa y húmeda, pero que después de secar se vuelve dura, granulosa y de color gris. Evoluciona desde el interior hasta el exterior. No se encuentra antes de los 3 - 4 meses y no se completa hasta el año (en ambiente húmedo o en agua).
corificacion Corificación: consiste en un embalsamamiento natural, que sólo tiene lugar en cadáveres conservados en ambientes herméticos. La piel adquiere el aspecto y la consistencia del cuero recién curtido, por una marcada desecación de todos los tejidos, con mantenimiento notable de las formas.
Congelación  La congelación es el daño que recibe la piel debido a un congelamiento por exposición prolongada al frío, generalmente a temperaturas por debajo de los 0 ºC (32 ºF). Se produce cuando se forman cristales de hielo en la piel o en tejidos más profundos.
embalsamamiento El  embalsamamiento  fue una práctica, iniciada en el antiguo Egipto, al objeto de preservar la integridad de los cuerpos de los difuntos. se cree que los egipcios (dominadores de esta técnica) extraían las vísceras, echaban carbonato sódico ( Ca(CO3)2 ) al cuerpo, lo dejaban secar al aire, le untaban ungüentos y por último el ambiente climático del desierto culminaba su obra.
Embalsamiento
Refrigeración  Conservación del cadáver sometiendo este al frío de una nevera o cámara frigorífica. Como la congelación pero artificial.

Más contenido relacionado

PPTX
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
PPTX
Tanatocronodiagnostico
PPTX
11.fenomenos cadavericos
PPTX
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
PPT
Tanatologia forense
PPTX
Faces de putrefacción
PPT
Fenómenos Cadavéricos
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
Tanatocronodiagnostico
11.fenomenos cadavericos
Tanatología fenómenos cadavéricos 2021-1
Tanatologia forense
Faces de putrefacción
Fenómenos Cadavéricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Examen externo
PDF
Para estudiar modulo tanatologia
PPT
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
PPTX
Fenomenos cadavericos
PPTX
Tanatología forense equipo 1
PPT
Fenomenos cadavericos-tardios
PPTX
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
PDF
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
PPT
FENOMENOS CADAVERICOS
PPT
Necropsias medico legales
PPTX
Fenmenos cadavericos
PPT
Autopsia curso
PPTX
Signos Tanatologicos
PPTX
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
PPTX
Fenomenos cadavericos
PPT
Cambios postmortem
PPTX
Cronotanatología diagnóstica
PDF
Autopsia médico legal -clase-
PPT
Técnicas de disección para apertura de cadáver
PDF
Asfixias mecanicas
Examen externo
Para estudiar modulo tanatologia
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
Tanatología forense equipo 1
Fenomenos cadavericos-tardios
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
FENOMENOS CADAVERICOS
Necropsias medico legales
Fenmenos cadavericos
Autopsia curso
Signos Tanatologicos
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Fenomenos cadavericos
Cambios postmortem
Cronotanatología diagnóstica
Autopsia médico legal -clase-
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Asfixias mecanicas
Publicidad

Similar a Procesos Consevadores Del Cadaver (6)

PPTX
Presentación (122.pptx
PPTX
Proceso de conservacion de cadaveres.pptx
PPTX
Fenomenos cadavericos
PPTX
Liquidos de conservacion
PPTX
antropologia y fenomenos conservadores.pptx
DOCX
Tanatología
Presentación (122.pptx
Proceso de conservacion de cadaveres.pptx
Fenomenos cadavericos
Liquidos de conservacion
antropologia y fenomenos conservadores.pptx
Tanatología
Publicidad

Más de guestc1831e (20)

PPT
PPT
PresentacióN2
PPT
Odontologia Forense
PPT
Autopsia
PPT
Prueba Pericial
PPT
Odontologia Forense
PPT
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
PPT
Autopsia
PPT
Fenomenos De La Muerte
PPT
PresentacióN2
PPT
OdontologíA Forense
PPT
La RelacióN Del Cirujano Dentista
PPT
Etica OdontolóGica
PPT
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
PPT
Autopsia
PPT
IdentificacióN
PPT
Herramientas
PPT
Como Comportarese Los Padres
PPT
Autopsia Llol
PPT
Odontologia Forense
PresentacióN2
Odontologia Forense
Autopsia
Prueba Pericial
Odontologia Forense
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
Autopsia
Fenomenos De La Muerte
PresentacióN2
OdontologíA Forense
La RelacióN Del Cirujano Dentista
Etica OdontolóGica
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
Autopsia
IdentificacióN
Herramientas
Como Comportarese Los Padres
Autopsia Llol
Odontologia Forense

Último (20)

PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4

Procesos Consevadores Del Cadaver

  • 2. Procesos Conservadores de Cadáver Naturales Artificiales
  • 3. Metodos Naturales momificación Saponificación corificación congelación
  • 4. Artificiales Embalsamiento Refrigeración
  • 5. Momificación La momificación consiste en la preservación de tejidos blandos (normalmente la piel, aunque en ocasiones pueden preservarse músculos y vísceras) en un cadáver. Este proceso se puede producir espontáneamente en muy diversas condiciones, y de hecho algunas de las mejores momias de humanos se produjeron espontáneamente.
  • 7. saponificación Es un proceso en el que el cadáver se recubre de una capa de grasa viscosa y húmeda, pero que después de secar se vuelve dura, granulosa y de color gris. Evoluciona desde el interior hasta el exterior. No se encuentra antes de los 3 - 4 meses y no se completa hasta el año (en ambiente húmedo o en agua).
  • 8. corificacion Corificación: consiste en un embalsamamiento natural, que sólo tiene lugar en cadáveres conservados en ambientes herméticos. La piel adquiere el aspecto y la consistencia del cuero recién curtido, por una marcada desecación de todos los tejidos, con mantenimiento notable de las formas.
  • 9. Congelación La congelación es el daño que recibe la piel debido a un congelamiento por exposición prolongada al frío, generalmente a temperaturas por debajo de los 0 ºC (32 ºF). Se produce cuando se forman cristales de hielo en la piel o en tejidos más profundos.
  • 10. embalsamamiento El embalsamamiento fue una práctica, iniciada en el antiguo Egipto, al objeto de preservar la integridad de los cuerpos de los difuntos. se cree que los egipcios (dominadores de esta técnica) extraían las vísceras, echaban carbonato sódico ( Ca(CO3)2 ) al cuerpo, lo dejaban secar al aire, le untaban ungüentos y por último el ambiente climático del desierto culminaba su obra.
  • 12. Refrigeración Conservación del cadáver sometiendo este al frío de una nevera o cámara frigorífica. Como la congelación pero artificial.