P O R : G U S TAV O V E L A N D I A R O M E R O
QUÉ ES LIDERAZGO
Es la capacidad de influir, motivar, organizar y llevar a la acción
para el libre logro de sus fines y objetivos, a las personas ,
grupos y sociedades, en un marco de valores.

Es un potencial que se realiza de muchas maneras y en
situaciones muy diferentes. Esta muy relacionado con el cambio
y con la transformación a nivel personal y colectivo.

                                     Jorge Yarce – Instituto
                                     Latinoamericano de
Liderazgo
CLASES DE LIDERAZGO


 Existen varios criterios para clasificar los diferentes tipos de
 liderazgo , bien sea desde el origen de la posición por los
 resultados que obtiene, por el tipo de relaciones que genera o
 bien por la influencia que genera en los seguidores.
LIDERAZGOS FORMALES

- Liderazgo prestablecido por la organización: Se atribuye a
  cargos gerenciales
- Liderazgo heredado: pasa de padres a hijos o empleados de
  confianza
- Liderazgo espontáneo o emergente: los lideres innatos que se
  destacan y ascienden.
POR EL TIPO DE RELACIONES
- Paternalistas: tomas las decisiones, se valen de permisos y
  castigos para motivar, confían y dan confianza, procuran el
  bienestar del equipo.

- Proactivos: fomentan el desarrollo del potencial individual y del
  grupo, estimulan la participación, consultan, buscan el
  consenso , evalúan y corrigen el comportamiento.

- Autocráticos: dirigen, controlan, tomas las decisiones y
  asumen totalmente la responsabilidad de los resultados.
- Democráticos: fomentan la discusión y el intercambio de
  ideas para tomar decisiones, agradecen la participación,
  establecen reglas claras y las comunican , buscan el consenso
  en la solución de problemas.

- Liberales: delegan las acciones y decisiones a los seguidores,
  interviniendo y apoyando solo cuando se les solicita, sin emitir
  juicios ni evaluaciones.

- Audaces: poseen una gran capacidad para relacionarse con
  personas e instituciones, son arriesgados, persuasivos y
  entusiastas.
POR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN

- Carismáticos: transforman los esquemas prestablecidos,
  rompen paradigmas, proponen alternativas novedosas,
  convencen a los seguidores, los ilusionan y los hacen
  participes en la búsqueda de nuevas estrategias que
  garanticen un cambio. Son arriesgados.

- Auténticos: fomentan el diálogo y el autoconocimiento, se
  controlan a si mismos, son ecuánimes, generosos,
  negociadores, pueden lograr conciliaciones entre intereses
  antagónicos.
POR EL ÁMBITO SOCIAL
- Individuales: son personas que por sus acciones, sirven de
  ejemplo a os demás.

- Ejecutivos: influyen positivamente       en   la   organización,
  planeamiento y control de un proyecto.

- Institucionales: son aquellas organizaciones que ocupan altos
  niveles de reconocimiento y confiabilidad del colectivo.
POR LOS RESULTADOS QUE OBTIENE
- Convocadores: su lema es sumar, pone a la gente en primer
  lugar, logra un entorno tan grato que la gente se integra.
- Orientadores: guían a la consecución de metas desde la
  individualidad hasta la visión tota de la organización.
- Impositivos: el estilo menos indicado, pues toman las
  decisiones, establecen las reglas con rigidez y anulan la
  iniciativa personal.
- Delegadores: incorpora al personal en todos los procesos y
  considera cada punto de vista, promueve la responsabilidad.
- Imitadores: ponen ejemplos de probada eficacia y promueven
  que los empleados los emulen y superen.
- Pedagógicos: establecen retos que a larga que se convierten en
  aprendizajes , tienen la paciencia de esperar resultados lentos.
OBSTACULOS EN EL LIDERAZGO
- Ausencia de planes de carrera para avanzaren los proyectos de
  vida, ya sean de carácter laboral, intelectual o personal.
- Fallas en la comunicación por lo que no se consideran las
  opiniones de los subordinados en la toma de decisiones.
- Ausencia             de             liderazgo              gerencial
  proactivo, estratega, visionario, participativo, creativo, donde se
  carece de los conocimientos administrativos modernos.
- Poco interés del líder gerencial de conocer sobre otras culturas
  e idiomas para así proyectar su equipo hacia nuevas metas.
- Fallas en el conocimiento de si mismo por parte del líder así
  como de herramientas de crecimiento personal que le permitan
  relacionarse con diversas personas y mejorar su comunicación.
BENEFICIOS DEL LIDERAZGO


1. Toma de iniciativa en la definición de la forma de actuar.
2. Impulsa la participación y la toma de decisiones bajo los criterios de
   corresponsabilidad a los diferentes miembros en un grupo de trabajo.
3. Impulsa la cohesión y los valores que fomentan la motivación y mayor
   coordinación del grupo.
4. Puede resolver problemas no previstos y coordinar aspectos de trabajo mas
   relevantes.
5. Fomenta la consecución de los objetivos y genera los mejores resultados
   del fruto del trabajo.
Caso personal:
El principal caso de éxito en mi vida reciente ha sido el tomar liderazgo
respecto de mi formación profesional ya que tras largos años de haber
terminado el bachillerato     y muchos tropiezos para iniciar estudios
universitarios, llegó un momento en el que sentí que me estaba llenando de
excusas para no hacer las cosas y decidí tomar una iniciativa de cambio, un
cambio de actitud de que marcaría mi vida en una faceta tan importante
como lo es la formación y el crecimiento intelectual, ahora voy culminando
segundo semestre de Ingeniería Industrial y tengo toda la motivación para
terminar mi carrera.
Apreciaciones personales

Si no asumimos actitud de liderazgo seguramente nunca seremos dueños
de nuestros propios proyectos. Debemos entender que habrá momentos
para ser guiados y otros para guiar y debemos estar preparados para estos
dos tipos de circunstancias, una será complementaria a la otra . Teniendo
disciplina a la hora de acatar y cumplir con responsabilidad tareas asignadas
estaremos formando muestro carácter a la hora de liderar nuestros
proyectos , los de las organizaciones a las que pertenezcamos y los que nos
corresponden en la sociedad. Todo esto en un marco de respeto absoluto
por el ser humano, con valores y principios fundamentados en la honestidad
y la justicia social.

Más contenido relacionado

PPT
Liderazgo escolar
PPT
Diapositivas de Liderazgo
PPTX
Presentación tipos de liderazgo
PPT
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
DOCX
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
PPTX
Importancia del liderazgo y la administración con calidad
PDF
El liderazgo en nuestra vida
PPTX
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas
Liderazgo escolar
Diapositivas de Liderazgo
Presentación tipos de liderazgo
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Importancia del liderazgo y la administración con calidad
El liderazgo en nuestra vida
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas

La actualidad más candente (20)

PPT
Liderazgo Organizacional
DOCX
El liderazgo
PPT
tipos de liderazgo
DOCX
Unidad 1 taller de liderazgo
PDF
Proceso de liderazgo 2651
PPTX
Liderazgo transformacional
PPTX
Desarrollo de las personas y las organizaciones
PDF
PDF
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
 
PPTX
Liderazgo y calidad educativa
PPTX
Liderazgo Educativo
PPTX
Liderazgo para la calidad (1)
PPTX
Liderazgo educativo
PPTX
Presentación lisbeth blanco
PDF
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
PPTX
Liderazgo como competencia en enfermeria
PPT
Diapositivas Rrhh8
DOCX
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
PDF
Liderazgo
PDF
Fundamentos y componentes del Liderazgo
Liderazgo Organizacional
El liderazgo
tipos de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
Proceso de liderazgo 2651
Liderazgo transformacional
Desarrollo de las personas y las organizaciones
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
 
Liderazgo y calidad educativa
Liderazgo Educativo
Liderazgo para la calidad (1)
Liderazgo educativo
Presentación lisbeth blanco
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Liderazgo como competencia en enfermeria
Diapositivas Rrhh8
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Liderazgo
Fundamentos y componentes del Liderazgo
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPT
El liderazgo.
PPT
Liderazgo empresarial
PPTX
El liderazgo
PDF
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
PPTX
Liderazgo
PPT
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
PPTX
Liderazgo
PPTX
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
PPTX
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPTX
LIDERAZGO EDUCATIVO
PPT
Liderazgo por valores en el ambito educativo
DOCX
Tipos de líder
PPT
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
PPTX
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
El liderazgo.
Liderazgo empresarial
El liderazgo
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Liderazgo
TALLER_DE_LIDERAZGO_APUNTES.ppt
Liderazgo
Liderazgo
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Liderazgo
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo
Liderazgo
El liderazgo
LIDERAZGO EDUCATIVO
Liderazgo por valores en el ambito educativo
Tipos de líder
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
Publicidad

Liderazgo

  • 1. P O R : G U S TAV O V E L A N D I A R O M E R O
  • 2. QUÉ ES LIDERAZGO Es la capacidad de influir, motivar, organizar y llevar a la acción para el libre logro de sus fines y objetivos, a las personas , grupos y sociedades, en un marco de valores. Es un potencial que se realiza de muchas maneras y en situaciones muy diferentes. Esta muy relacionado con el cambio y con la transformación a nivel personal y colectivo. Jorge Yarce – Instituto Latinoamericano de Liderazgo
  • 3. CLASES DE LIDERAZGO Existen varios criterios para clasificar los diferentes tipos de liderazgo , bien sea desde el origen de la posición por los resultados que obtiene, por el tipo de relaciones que genera o bien por la influencia que genera en los seguidores.
  • 4. LIDERAZGOS FORMALES - Liderazgo prestablecido por la organización: Se atribuye a cargos gerenciales - Liderazgo heredado: pasa de padres a hijos o empleados de confianza - Liderazgo espontáneo o emergente: los lideres innatos que se destacan y ascienden.
  • 5. POR EL TIPO DE RELACIONES - Paternalistas: tomas las decisiones, se valen de permisos y castigos para motivar, confían y dan confianza, procuran el bienestar del equipo. - Proactivos: fomentan el desarrollo del potencial individual y del grupo, estimulan la participación, consultan, buscan el consenso , evalúan y corrigen el comportamiento. - Autocráticos: dirigen, controlan, tomas las decisiones y asumen totalmente la responsabilidad de los resultados.
  • 6. - Democráticos: fomentan la discusión y el intercambio de ideas para tomar decisiones, agradecen la participación, establecen reglas claras y las comunican , buscan el consenso en la solución de problemas. - Liberales: delegan las acciones y decisiones a los seguidores, interviniendo y apoyando solo cuando se les solicita, sin emitir juicios ni evaluaciones. - Audaces: poseen una gran capacidad para relacionarse con personas e instituciones, son arriesgados, persuasivos y entusiastas.
  • 7. POR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN - Carismáticos: transforman los esquemas prestablecidos, rompen paradigmas, proponen alternativas novedosas, convencen a los seguidores, los ilusionan y los hacen participes en la búsqueda de nuevas estrategias que garanticen un cambio. Son arriesgados. - Auténticos: fomentan el diálogo y el autoconocimiento, se controlan a si mismos, son ecuánimes, generosos, negociadores, pueden lograr conciliaciones entre intereses antagónicos.
  • 8. POR EL ÁMBITO SOCIAL - Individuales: son personas que por sus acciones, sirven de ejemplo a os demás. - Ejecutivos: influyen positivamente en la organización, planeamiento y control de un proyecto. - Institucionales: son aquellas organizaciones que ocupan altos niveles de reconocimiento y confiabilidad del colectivo.
  • 9. POR LOS RESULTADOS QUE OBTIENE - Convocadores: su lema es sumar, pone a la gente en primer lugar, logra un entorno tan grato que la gente se integra. - Orientadores: guían a la consecución de metas desde la individualidad hasta la visión tota de la organización. - Impositivos: el estilo menos indicado, pues toman las decisiones, establecen las reglas con rigidez y anulan la iniciativa personal. - Delegadores: incorpora al personal en todos los procesos y considera cada punto de vista, promueve la responsabilidad. - Imitadores: ponen ejemplos de probada eficacia y promueven que los empleados los emulen y superen. - Pedagógicos: establecen retos que a larga que se convierten en aprendizajes , tienen la paciencia de esperar resultados lentos.
  • 10. OBSTACULOS EN EL LIDERAZGO - Ausencia de planes de carrera para avanzaren los proyectos de vida, ya sean de carácter laboral, intelectual o personal. - Fallas en la comunicación por lo que no se consideran las opiniones de los subordinados en la toma de decisiones. - Ausencia de liderazgo gerencial proactivo, estratega, visionario, participativo, creativo, donde se carece de los conocimientos administrativos modernos. - Poco interés del líder gerencial de conocer sobre otras culturas e idiomas para así proyectar su equipo hacia nuevas metas. - Fallas en el conocimiento de si mismo por parte del líder así como de herramientas de crecimiento personal que le permitan relacionarse con diversas personas y mejorar su comunicación.
  • 11. BENEFICIOS DEL LIDERAZGO 1. Toma de iniciativa en la definición de la forma de actuar. 2. Impulsa la participación y la toma de decisiones bajo los criterios de corresponsabilidad a los diferentes miembros en un grupo de trabajo. 3. Impulsa la cohesión y los valores que fomentan la motivación y mayor coordinación del grupo. 4. Puede resolver problemas no previstos y coordinar aspectos de trabajo mas relevantes. 5. Fomenta la consecución de los objetivos y genera los mejores resultados del fruto del trabajo.
  • 12. Caso personal: El principal caso de éxito en mi vida reciente ha sido el tomar liderazgo respecto de mi formación profesional ya que tras largos años de haber terminado el bachillerato y muchos tropiezos para iniciar estudios universitarios, llegó un momento en el que sentí que me estaba llenando de excusas para no hacer las cosas y decidí tomar una iniciativa de cambio, un cambio de actitud de que marcaría mi vida en una faceta tan importante como lo es la formación y el crecimiento intelectual, ahora voy culminando segundo semestre de Ingeniería Industrial y tengo toda la motivación para terminar mi carrera.
  • 13. Apreciaciones personales Si no asumimos actitud de liderazgo seguramente nunca seremos dueños de nuestros propios proyectos. Debemos entender que habrá momentos para ser guiados y otros para guiar y debemos estar preparados para estos dos tipos de circunstancias, una será complementaria a la otra . Teniendo disciplina a la hora de acatar y cumplir con responsabilidad tareas asignadas estaremos formando muestro carácter a la hora de liderar nuestros proyectos , los de las organizaciones a las que pertenezcamos y los que nos corresponden en la sociedad. Todo esto en un marco de respeto absoluto por el ser humano, con valores y principios fundamentados en la honestidad y la justicia social.