5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
1
TEMA 6: TRANSFORMACIONES DE FASE Y ESTRUCTURAS EN LA SOLIDIFICACIÓN.
0.- La temperatura a la cual se forman, de manera homogénea, núcleos de hielo en el seno del agua
subenfriada es -40 °C.
a) Deduzca y calcule el valor del radio crítico de los núcleos de hielo.
b) Determine el número de moléculas de agua (H2O) necesarias para formar un núcleo de tamaño crítico
de hielo.
c) ¿Cómo explica que los charcos de agua se congelen en invierno cuando la temperatura disminuye
solamente algunos grados por debajo de 0 °C?
Datos: TF (agua) = 273 K; Densidad (hielo) = 0,92 g/cm3
; Calor latente de solidificación del hielo = –335
kJ/kg
Energía superficial específica (hielo-agua) = 25·10–3
J/m2
; NA = 6,023·1023
; M(H) = 1 uma; M(O) = 16 umas
T = Tf → ∆GV = 0
2
1. Supón que una masa líquida de níquel es sobre enfriada para provocar una nucleación homogénea.
Utilizando los datos de la Tabla 1, calcula:
a. El radio crítico del núcleo necesario.
b. Cantidad de átomos de níquel en el núcleo.
Datos: asume que el parámetro de red del níquel FCC es 0,356 nm.
.
3
2. Calcula la fracción de solidificación que ocurre dendríticamente cuando se nuclea el hierro con:
a. 10°C de subenfriamiento.
b. 100°C de subenfriamiento.
c. Nucleación homogénea.
Datos: calor específico del hierro, c = 5,78 J/(cm³ ·°C).
3. Una esfera de 5 cm de diámetro fabricada mediante moldeo solidifica en 1050 segundos.
Calcula el tiempo que tardará en solidificar una placa de 0,3 cm x 10 cm x 20 cm moldeada
en las mismas condiciones que la esfera. Asume que n = 2.
4
Por tanto:
5
4. Determina las constantes B y n de la “regla de Chvorinov” a partir de los datos experimentales
presentados en la Tabla 2.
6
5. La figura presenta las distintas curvas de enfriamiento obtenidas experimentalmente en distintos
puntos de un cilindro de aluminio fabricado por moldeo. Determine los tiempos de solidificación locales
y las distancias entre brazos dendríticos secundarios (SDAS) en cada punto y luego grafique la tensión de
rotura frente a profundidad. Las piezas fundidas normalmente son mecanizadas a posteriori con objeto
de obtener las tolerancias geométricas exigidas en las especificaciones del cliente. En vista del gráfico
elaborado anteriormente ¿recomendaría que se arrancara mucho material de la superficie de la pieza
fundida durante la citada operación de acabado?
Datos Aluminio: k = 8 ·10-4
cm/s; m=0,42.
Figura 8–11.
7
Solution problema 5:
The local solidification times can be found from the cooling curves and can be used to find the expected
SDAS values from Figure 8–10.
The SDAS values can then be used to find the tensile strength, using Figure 8–11.
Surface: LST = 10 s ⇒ SDAS = 1.5 × 10−3 cm ⇒TS = 47 ksi
Midradius: LST = 100 s ⇒ SDAS = 5 × 10−3 cm ⇒TS = 44 ksi
Center: LST = 500 s ⇒ SDAS = 10 × 10−3 cm ⇒TS = 39.5 ksi
You prefer to machine as little material off the surface of the
casting as possible; the surface material has the finest
structure and highest strength; any excessive machining
simply removes the “best” material.
6. Para la curva de enfriamiento de la figura, determina:
a. La temperatura de vertido.
b. La temperatura de solidificación.
c. El sobrecalentamiento.
d. La velocidad de enfriamiento (antes de la solidificación).
e. El tiempo de solidificación total.
Si la curva de enfriamiento ha sido obtenida en el centro del objeto mostrado en la figura, determina la
constante del molde, asumiendo que n = 2.
8
Solución probelma 6:
9
7.-
8.- Se produce una pieza colada de Fe de dimensiones 2x8x10 in (pulgadas) y, despues de enfriar a
temperatura ambiente, se encuentra que pesa 43,9 lb (libras). Determinar:
a) el % de contracción que debe haber ocurrido durante la solidificación.
b) La cantidad de poros de contracción en la pieza si toda la contacción se presenta en forma de poros de
0,05 in de diámetro.
Datos: 1 in (pulgada) = 2.54 cm ; 1 lb (libra-masa)= 454 g; ρFe (densidad del hierro)=7,87 g/cm3
10
Solución problema 8:

Más contenido relacionado

PDF
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
PDF
Solidificación y defectos
PDF
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
PPSX
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
PPTX
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
PDF
Tema4 difusion
PDF
Capitulo 6. caracterización de materiales
PDF
Aleaciones diagramas
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Solidificación y defectos
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Tema4 difusion
Capitulo 6. caracterización de materiales
Aleaciones diagramas

La actualidad más candente (20)

DOCX
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
DOCX
Diagramas de fase
PPSX
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
PPSX
Ejercicios tema 3 3
PDF
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
DOCX
informe metalografía
PDF
PDF
CIM ensayo de fractura y mas
PDF
Calculo mazarota
PPTX
Recristalizacion
PDF
Tema 5 difusión problemas enunciados
PDF
Solucionario materiales de ingeniería
PPSX
Tema 5 difusión en estado sólido
PPTX
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
PPT
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
PDF
PDF
Problemas propuestos de transferencia de calor
PDF
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PDF
Informe ensayo jominy
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
Diagramas de fase
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ejercicios tema 3 3
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
informe metalografía
CIM ensayo de fractura y mas
Calculo mazarota
Recristalizacion
Tema 5 difusión problemas enunciados
Solucionario materiales de ingeniería
Tema 5 difusión en estado sólido
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Problemas propuestos de transferencia de calor
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Informe ensayo jominy
Publicidad

Similar a Tema 6 tranf fase y estruct solidif respuestas (20)

PDF
Prob tema 6 transf fase y estruct solidif
PDF
Chvorinov
PDF
2 do laboratorio de metalurgia física i
DOCX
96372095 problemas-de-temperatura
PDF
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia
PPT
DOCX
Regla de fases fiqi 2014
DOC
Ejercicios 2017a nucleación y crecimiento ejemplo.
PDF
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
PDF
Fisica hoja de respuestas 2015 con formato
PDF
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
PPTX
Ejercicios termodinámicaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
PDF
Dilatacion
PDF
Construcción de un reactor de nitruración por plasma y simulación de la distr...
PPT
PDF
Tecnologia de materiales
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Guia unidad2 bain089
PDF
Tema 7 formación de la microestructura
Prob tema 6 transf fase y estruct solidif
Chvorinov
2 do laboratorio de metalurgia física i
96372095 problemas-de-temperatura
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia
Regla de fases fiqi 2014
Ejercicios 2017a nucleación y crecimiento ejemplo.
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Fisica hoja de respuestas 2015 con formato
531974826-11-Temperatura-y-Dilatacion-Termica-solucion.pdf
Ejercicios termodinámicaaaaaaaaaaaa.pptx
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Dilatacion
Construcción de un reactor de nitruración por plasma y simulación de la distr...
Tecnologia de materiales
Tecnología de los materiales cert
Guia unidad2 bain089
Tema 7 formación de la microestructura
Publicidad

Más de Ignacio Roldán Nogueras (20)

PPTX
Métodos de caracterización de sólidos
PPTX
Introducción a los compuestos de coordinación
PPT
Virtual Callister
PDF
Diagramas de fases con transformacion invariante eutectica
PDF
Tema 6 barroso aleaciones ferreas
PDF
Nuevos materiales inteligentes
PPTX
Ejemplo trabajo cobre
PDF
Efectos salud campos_magneticos_y_electricos
PDF
La innovación en construcción iv
PDF
La innovación en construcción iii
PDF
La innovación en construcción ii
PDF
La innovación en construcción i
PDF
Diagramas de fases - de saja
PPSX
Resumen diagramas de fases
PDF
Tema 7 y 8 (8-I).
PDF
Tema 5 difusión problemas respuestas
PDF
Tema 6 complemento
PDF
Tema 6 resumen
PDF
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
PDF
Tema 5 resumen difusión en estado sólido
Métodos de caracterización de sólidos
Introducción a los compuestos de coordinación
Virtual Callister
Diagramas de fases con transformacion invariante eutectica
Tema 6 barroso aleaciones ferreas
Nuevos materiales inteligentes
Ejemplo trabajo cobre
Efectos salud campos_magneticos_y_electricos
La innovación en construcción iv
La innovación en construcción iii
La innovación en construcción ii
La innovación en construcción i
Diagramas de fases - de saja
Resumen diagramas de fases
Tema 7 y 8 (8-I).
Tema 5 difusión problemas respuestas
Tema 6 complemento
Tema 6 resumen
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
Tema 5 resumen difusión en estado sólido

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Tema 6 tranf fase y estruct solidif respuestas

  • 1. 1 TEMA 6: TRANSFORMACIONES DE FASE Y ESTRUCTURAS EN LA SOLIDIFICACIÓN. 0.- La temperatura a la cual se forman, de manera homogénea, núcleos de hielo en el seno del agua subenfriada es -40 °C. a) Deduzca y calcule el valor del radio crítico de los núcleos de hielo. b) Determine el número de moléculas de agua (H2O) necesarias para formar un núcleo de tamaño crítico de hielo. c) ¿Cómo explica que los charcos de agua se congelen en invierno cuando la temperatura disminuye solamente algunos grados por debajo de 0 °C? Datos: TF (agua) = 273 K; Densidad (hielo) = 0,92 g/cm3 ; Calor latente de solidificación del hielo = –335 kJ/kg Energía superficial específica (hielo-agua) = 25·10–3 J/m2 ; NA = 6,023·1023 ; M(H) = 1 uma; M(O) = 16 umas T = Tf → ∆GV = 0
  • 2. 2 1. Supón que una masa líquida de níquel es sobre enfriada para provocar una nucleación homogénea. Utilizando los datos de la Tabla 1, calcula: a. El radio crítico del núcleo necesario. b. Cantidad de átomos de níquel en el núcleo. Datos: asume que el parámetro de red del níquel FCC es 0,356 nm. .
  • 3. 3 2. Calcula la fracción de solidificación que ocurre dendríticamente cuando se nuclea el hierro con: a. 10°C de subenfriamiento. b. 100°C de subenfriamiento. c. Nucleación homogénea. Datos: calor específico del hierro, c = 5,78 J/(cm³ ·°C). 3. Una esfera de 5 cm de diámetro fabricada mediante moldeo solidifica en 1050 segundos. Calcula el tiempo que tardará en solidificar una placa de 0,3 cm x 10 cm x 20 cm moldeada en las mismas condiciones que la esfera. Asume que n = 2.
  • 5. 5 4. Determina las constantes B y n de la “regla de Chvorinov” a partir de los datos experimentales presentados en la Tabla 2.
  • 6. 6 5. La figura presenta las distintas curvas de enfriamiento obtenidas experimentalmente en distintos puntos de un cilindro de aluminio fabricado por moldeo. Determine los tiempos de solidificación locales y las distancias entre brazos dendríticos secundarios (SDAS) en cada punto y luego grafique la tensión de rotura frente a profundidad. Las piezas fundidas normalmente son mecanizadas a posteriori con objeto de obtener las tolerancias geométricas exigidas en las especificaciones del cliente. En vista del gráfico elaborado anteriormente ¿recomendaría que se arrancara mucho material de la superficie de la pieza fundida durante la citada operación de acabado? Datos Aluminio: k = 8 ·10-4 cm/s; m=0,42. Figura 8–11.
  • 7. 7 Solution problema 5: The local solidification times can be found from the cooling curves and can be used to find the expected SDAS values from Figure 8–10. The SDAS values can then be used to find the tensile strength, using Figure 8–11. Surface: LST = 10 s ⇒ SDAS = 1.5 × 10−3 cm ⇒TS = 47 ksi Midradius: LST = 100 s ⇒ SDAS = 5 × 10−3 cm ⇒TS = 44 ksi Center: LST = 500 s ⇒ SDAS = 10 × 10−3 cm ⇒TS = 39.5 ksi You prefer to machine as little material off the surface of the casting as possible; the surface material has the finest structure and highest strength; any excessive machining simply removes the “best” material. 6. Para la curva de enfriamiento de la figura, determina: a. La temperatura de vertido. b. La temperatura de solidificación. c. El sobrecalentamiento. d. La velocidad de enfriamiento (antes de la solidificación). e. El tiempo de solidificación total. Si la curva de enfriamiento ha sido obtenida en el centro del objeto mostrado en la figura, determina la constante del molde, asumiendo que n = 2.
  • 9. 9 7.- 8.- Se produce una pieza colada de Fe de dimensiones 2x8x10 in (pulgadas) y, despues de enfriar a temperatura ambiente, se encuentra que pesa 43,9 lb (libras). Determinar: a) el % de contracción que debe haber ocurrido durante la solidificación. b) La cantidad de poros de contracción en la pieza si toda la contacción se presenta en forma de poros de 0,05 in de diámetro. Datos: 1 in (pulgada) = 2.54 cm ; 1 lb (libra-masa)= 454 g; ρFe (densidad del hierro)=7,87 g/cm3