SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
   Brindar algo a la sociedad, facilitar y promover la consulta y
    el aprovechamiento público e impulsar la cultura del derecho
    a la información.
VISIÓN


            Cuenta con un programa de conservación
             y restauración física de su acervo, que
             mantiene en óptimas condiciones los
             bienes custodiados. Por medio de la
             utilización de tecnología de punta ha
             mejorado, automatizado y certificado sus
             procesos, los cuales permiten a los
             investigadores y público en general hacer
             búsquedas y consultas de forma ágil y
             funcional.
AGN
   El 27 de marzo de 1790, Juan Vicente Güemes
    Pacheco y Padilla, segundo conde de
    Revillagigedo, envió al Ministerio de Gracia y
    Justicia de España el proyecto para crear el
    Archivo General de la Nueva España para
    reorganizar la Secretaría de Cámara del
    Virreinato
    Se consideró un lugar propio para el
    archivo, el Castillo de Chapultepec; el
    ingeniero Miguel Constanzó hizo los
    presupuestos y las reformas para habilitar el
    espacio.
   El nuevo archivo reunió, los papeles, con el
    consecuente beneficio para la adecuada
    ordenación y cuidado de los documentos.
   Pese a la planeación, las oficinas del gobierno
    siguieron guardando sus archivos, y
    únicamente el de la Secretaría del Virreinato
    se conservó en su palacio. Ello dio lugar a la
    pérdida de numerosa documentación.
    La Independencia trajo consigo un cambio
    radical en la estructura de la administración
    pública, de los archivos novohispanos
    quedaron                  momentáneamente
    abandonados, el interés por recuperar la
    importancia del Archivo debe mucho a Lucas
    Alamán.
   El 23 de agosto de 1823 se creó el Archivo
    General y Público de la Nación; esta
    designación,     no   estaban     destinados
    exclusivamente al uso del gobierno, sino para
    todos quienes estuvieran interesados en
    consultar su acervo.
   El Archivo durante el agitado siglo XIX, estuvo
    el destacado interés de Benito Juárez por
    devolverle su estatura
    administrativa, trastocada durante los
    gobiernos de Santa Anna.
   Juárez llevó consigo los papeles que a su
    juicio eran de mayor importancia. Cerca de la
    ciudad de Matamoros, Coahuila, está la
    Cueva del Tabaco o Gruta de los Murciélagos.
    En este lugar, Juan de la Cruz Borrego, tras un
    intento frustrado de entrevistarse con el
    presidente Benito Juárez en
    Zacatecas, guardó el Archivo General de la
    Nación durante tres años.
   Al tomar posesión de la dirección del AGN en
    1872, Francisco P. Urquidi
     ▪ clasifica        18,480   legajos,  empasta      3,460
       volúmenes, compone 19 mapas, clasifica 100,forma
       índices de 4,678 volúmenes
     ▪ hace el recuento, separación y avalúo de las obras de
       venta
     ▪ separar y ordenar las obras reservadas para el uso del
       Supremo Gobierno
     ▪ hace 13 volúmenes de traslados de documentos
       antiguos deteriorados.
   Después de Urquidi fueron José María
    Vigil, José María Celaya, José Beltrán y
    Justino Rubio quienes continuaron su labor
    hasta 1911.
   De 1973 a 1977 el AGN, hasta entonces
    situada en el Palacio Nacional, se trasladó al
    Palacio de Comunicaciones, en Tacuba 8 en el
    Centro Histórico de la ciudad, espacio que
    pronto resultó insuficiente para albergar a la
    institución. En mayo de 1977 se determinó
    que su nueva casa fuese la antigua
    Penitenciaría     de     la     ciudad     de
    México, conocida popularmente como
    Palacio de Lecumberri.
Establece VERTIENTES DE DESARROLLO

  ACCIÓN                COMPETENCIA
1. Rescate de los inmuebles para la
     preservación de acervos


                    2.Fortalecer las bases jurídicas


       Actualización del                 Fundamento legal del
         reglamento                     Registro Nac. de Archivos

                                               3. Desarrollo de Programas
                                            académicos de archivonomía y de
                                                  formación profesional.
4.Ordenar y describir los fondos documentales
  para incrementar los archivos digitales; con
      base en las normas internacionales




                         5. Desarrollar un programa editorial y de
                           difusión para estimular la archivística




        6.Diseñar e implantar un programa de
       archivos virtuales, y estimular la consulta
                       a distancia




     7. Cooperación internacional.
                                                     http://www.agn.gob.mx/RAHMEXC/
   Las áreas del AGN se rigen por




   El artículo 19 de la Ley Orgánica de la
    Administración Pública Federal
Articulo 19


       El titular de cada
           secretaria
            expedirá:

                                    Manuales
manuales de        Manuales de
                                   deservicios al
organización      procedimientos
                                     público
manuales

       Deben mantenerse
  permanentemente actualizados




     contienen           Contiene                            los principales
información sobre   información sobre      Contiene las     procedimientos
   la estructura    sobre los sistemas   funciones de sus   administrativos
  orgánica de la    de comunicación y       unidades             que se
   dependencia         coordinación      administrativas,     establezcan.
AGN
INVESTIGADORE
     S Y VISITANTES                       TRABAJADORES




•Portar credencial
•Tratar de modo amable y
                                       •Portar credencial
respetuosos.
                                       •Tratar de modo amable y
•Esta prohibido el ingreso de
                                       respetuoso.
objetos personales e innecesarios
                                       •Brindar consultas gratuitas
para la consulta, visita o trabajo a
las diferentes áreas de consulta y
resguardo.
•Queda prohibido introducir
alimentos y bebidas a las salas
de consulta y áreas de resguardo
de los acervos documentales.
ARCHIVISTICO                         GENERAL




Países miembros de la Asociación
Latinoamericana de Archivos
(ALA).
Organismos Internacionales.        Instituto Nacional de estudios
Archivos en otros países del       Históricos de las Revoluciones
mundo.                             de México (INEHRM).
Archivos, Instituciones            Servicio profesional de
Académicos y Universidades         profesiones.
mexicanas.
Bibliotecas Nacionales.
Bibliotecas Internacionales.
Sistema Nacional
                  de Archivos


                                         Aplicar las
                                    políticas, normas y
Rescatar, conservar y                 lineamientos
difundir el patrimonio
   documental de la                   Para analizar y asesorar
        nación                         la administración de
                                      documentos propios de
                                            los servicios
                                           archivísticos
                Ser el enlace con
                 la comunidad
                  archivística
Contenido




                                                                                    Código ético para los
                                                              Lineamientos           profesionales de la
Guías e instructivos               Normas                       Generales               archivística.




                                                                      Para la organización y
                                                                         conservación de
                                      Para el registro y                los archivos de las
           Para realizar                                            dependencias y entidades
                                   catalogación de archivos
    tramites, documentaciones                                                  de la
                                        y documentos
    o procesos de digitalización                                     Administración Pública
                                                                              Federal
   Viridiana
   Dulce Cecilia
   Yuritzi
   Geovana Ivett
   Yesenia Sarai
   Ziga Itzel
   Rebeca Karla
   Jaqueline
   Iliana
   Reyna Fatima
   Isaura
   Tania Violeta
   Elizabeth

Más contenido relacionado

PPT
Organización Básica de Archivos
PPT
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
PPTX
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
PPT
Legislacion I
PPTX
Tarea2 historia de_la_archivistica[1]
PPTX
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
PPTX
Organo de administracion de archivos
PPT
Técnicas De Archivo
Organización Básica de Archivos
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
Legislacion I
Tarea2 historia de_la_archivistica[1]
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
Organo de administracion de archivos
Técnicas De Archivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
PPT
Exposicion
PPT
Selección documental III
PPT
Diapositivas sistema de archivos
PDF
La importancia del Sistema de Archivos
PPT
Descripción Documental
PPT
proyecto integrador
PPT
Pita (1)
PDF
Tecnicas de archivo
PPTX
Gestion documental t y c
PPTX
Archivo de documentos
PPT
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
PPT
TEORÍA ARCHIVISTICA
PPT
Código de Ética Archivística
PPT
Legislación III
PPTX
Profesión de Archivología en Panamá
PPTX
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
PDF
Archivos organizacion
PPT
Importancia del Documento de Archivo en la Gestión Publica y Privada III
PPT
Selecc documental i
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Exposicion
Selección documental III
Diapositivas sistema de archivos
La importancia del Sistema de Archivos
Descripción Documental
proyecto integrador
Pita (1)
Tecnicas de archivo
Gestion documental t y c
Archivo de documentos
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
TEORÍA ARCHIVISTICA
Código de Ética Archivística
Legislación III
Profesión de Archivología en Panamá
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos organizacion
Importancia del Documento de Archivo en la Gestión Publica y Privada III
Selecc documental i
Publicidad

Similar a AGN (20)

PPTX
Archivo General de la Nación
PDF
Cartilla Rendición de Cuentas AGN 2012
PDF
Introducción a la Gestión Documental.pdf
PPTX
Diapositivas archivistica
PPTX
Archivistica2 cy ie 2_pc
PPTX
Organización de documentación taller
PPTX
Educación archivística
PPTX
GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO GENERAL, REPOSITORIO
PPTX
Gestion documental tyc1
PDF
archivistica.pdf
PPT
El Archivo del Museo Nacional de Arte de Catalunya (1997-2007): organización ...
DOC
Reglamentacion archivistica
PPTX
Trabajo gd 1
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel _organized.pdf
PPTX
Diplomado técnicas para el manejo de archivos - Archivo General de la Nación ...
 
PPTX
"GESTION DOCUMENTAL"
PDF
ENJ-500: Archivo General de la Nación - Semana 3 (Diplomado Técnicas para el...
 
PDF
PPT INTRODUCCION A LOS ARCHIVOS - AG Y AP.pdf
PDF
Archivo general de la nación t.r
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
Archivo General de la Nación
Cartilla Rendición de Cuentas AGN 2012
Introducción a la Gestión Documental.pdf
Diapositivas archivistica
Archivistica2 cy ie 2_pc
Organización de documentación taller
Educación archivística
GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO GENERAL, REPOSITORIO
Gestion documental tyc1
archivistica.pdf
El Archivo del Museo Nacional de Arte de Catalunya (1997-2007): organización ...
Reglamentacion archivistica
Trabajo gd 1
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel _organized.pdf
Diplomado técnicas para el manejo de archivos - Archivo General de la Nación ...
 
"GESTION DOCUMENTAL"
ENJ-500: Archivo General de la Nación - Semana 3 (Diplomado Técnicas para el...
 
PPT INTRODUCCION A LOS ARCHIVOS - AG Y AP.pdf
Archivo general de la nación t.r
Trabajo final expresion oral y escrita
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

AGN

  • 1. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
  • 2. Brindar algo a la sociedad, facilitar y promover la consulta y el aprovechamiento público e impulsar la cultura del derecho a la información.
  • 3. VISIÓN  Cuenta con un programa de conservación y restauración física de su acervo, que mantiene en óptimas condiciones los bienes custodiados. Por medio de la utilización de tecnología de punta ha mejorado, automatizado y certificado sus procesos, los cuales permiten a los investigadores y público en general hacer búsquedas y consultas de forma ágil y funcional.
  • 5. El 27 de marzo de 1790, Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, envió al Ministerio de Gracia y Justicia de España el proyecto para crear el Archivo General de la Nueva España para reorganizar la Secretaría de Cámara del Virreinato
  • 6. Se consideró un lugar propio para el archivo, el Castillo de Chapultepec; el ingeniero Miguel Constanzó hizo los presupuestos y las reformas para habilitar el espacio.  El nuevo archivo reunió, los papeles, con el consecuente beneficio para la adecuada ordenación y cuidado de los documentos.
  • 7. Pese a la planeación, las oficinas del gobierno siguieron guardando sus archivos, y únicamente el de la Secretaría del Virreinato se conservó en su palacio. Ello dio lugar a la pérdida de numerosa documentación.
  • 8. La Independencia trajo consigo un cambio radical en la estructura de la administración pública, de los archivos novohispanos quedaron momentáneamente abandonados, el interés por recuperar la importancia del Archivo debe mucho a Lucas Alamán.
  • 9. El 23 de agosto de 1823 se creó el Archivo General y Público de la Nación; esta designación, no estaban destinados exclusivamente al uso del gobierno, sino para todos quienes estuvieran interesados en consultar su acervo.
  • 10. El Archivo durante el agitado siglo XIX, estuvo el destacado interés de Benito Juárez por devolverle su estatura administrativa, trastocada durante los gobiernos de Santa Anna.
  • 11. Juárez llevó consigo los papeles que a su juicio eran de mayor importancia. Cerca de la ciudad de Matamoros, Coahuila, está la Cueva del Tabaco o Gruta de los Murciélagos. En este lugar, Juan de la Cruz Borrego, tras un intento frustrado de entrevistarse con el presidente Benito Juárez en Zacatecas, guardó el Archivo General de la Nación durante tres años.
  • 12. Al tomar posesión de la dirección del AGN en 1872, Francisco P. Urquidi ▪ clasifica 18,480 legajos, empasta 3,460 volúmenes, compone 19 mapas, clasifica 100,forma índices de 4,678 volúmenes ▪ hace el recuento, separación y avalúo de las obras de venta ▪ separar y ordenar las obras reservadas para el uso del Supremo Gobierno ▪ hace 13 volúmenes de traslados de documentos antiguos deteriorados.
  • 13. Después de Urquidi fueron José María Vigil, José María Celaya, José Beltrán y Justino Rubio quienes continuaron su labor hasta 1911.
  • 14. De 1973 a 1977 el AGN, hasta entonces situada en el Palacio Nacional, se trasladó al Palacio de Comunicaciones, en Tacuba 8 en el Centro Histórico de la ciudad, espacio que pronto resultó insuficiente para albergar a la institución. En mayo de 1977 se determinó que su nueva casa fuese la antigua Penitenciaría de la ciudad de México, conocida popularmente como Palacio de Lecumberri.
  • 15. Establece VERTIENTES DE DESARROLLO ACCIÓN COMPETENCIA
  • 16. 1. Rescate de los inmuebles para la preservación de acervos 2.Fortalecer las bases jurídicas Actualización del Fundamento legal del reglamento Registro Nac. de Archivos 3. Desarrollo de Programas académicos de archivonomía y de formación profesional.
  • 17. 4.Ordenar y describir los fondos documentales para incrementar los archivos digitales; con base en las normas internacionales 5. Desarrollar un programa editorial y de difusión para estimular la archivística 6.Diseñar e implantar un programa de archivos virtuales, y estimular la consulta a distancia 7. Cooperación internacional. http://www.agn.gob.mx/RAHMEXC/
  • 18. Las áreas del AGN se rigen por  El artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
  • 19. Articulo 19 El titular de cada secretaria expedirá: Manuales manuales de Manuales de deservicios al organización procedimientos público
  • 20. manuales Deben mantenerse permanentemente actualizados contienen Contiene los principales información sobre información sobre Contiene las procedimientos la estructura sobre los sistemas funciones de sus administrativos orgánica de la de comunicación y unidades que se dependencia coordinación administrativas, establezcan.
  • 22. INVESTIGADORE S Y VISITANTES TRABAJADORES •Portar credencial •Tratar de modo amable y •Portar credencial respetuosos. •Tratar de modo amable y •Esta prohibido el ingreso de respetuoso. objetos personales e innecesarios •Brindar consultas gratuitas para la consulta, visita o trabajo a las diferentes áreas de consulta y resguardo. •Queda prohibido introducir alimentos y bebidas a las salas de consulta y áreas de resguardo de los acervos documentales.
  • 23. ARCHIVISTICO GENERAL Países miembros de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA). Organismos Internacionales. Instituto Nacional de estudios Archivos en otros países del Históricos de las Revoluciones mundo. de México (INEHRM). Archivos, Instituciones Servicio profesional de Académicos y Universidades profesiones. mexicanas. Bibliotecas Nacionales. Bibliotecas Internacionales.
  • 24. Sistema Nacional de Archivos Aplicar las políticas, normas y Rescatar, conservar y lineamientos difundir el patrimonio documental de la Para analizar y asesorar nación la administración de documentos propios de los servicios archivísticos Ser el enlace con la comunidad archivística
  • 25. Contenido Código ético para los Lineamientos profesionales de la Guías e instructivos Normas Generales archivística. Para la organización y conservación de Para el registro y los archivos de las Para realizar dependencias y entidades catalogación de archivos tramites, documentaciones de la y documentos o procesos de digitalización Administración Pública Federal
  • 26. Viridiana  Dulce Cecilia  Yuritzi  Geovana Ivett  Yesenia Sarai  Ziga Itzel  Rebeca Karla  Jaqueline  Iliana  Reyna Fatima  Isaura  Tania Violeta  Elizabeth