Titulo: Joan T. Fecha inicio 4-feb-13 Última revisión 20-abr-13
BACKGROUND: Contexto y razón por la que se ha elegido este problema D5. ACCIONES CORRECTIVAS PERMANENTES - PCA: Elegir y Verificar
Causa Valoración
A Descartada
A Elegida
B Elegida
D1. EQUIPO B Elegida
Ricardo J. Mónica R. Albert S.
José H / Isabel R. Francisco G.
Juan P.
D2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
ENUNCIADO
del Problema
¿Cómo se ha evaluado que las PCA serán eficaces? % Eficacia estimada
DESCRIPCIÓN del Problema
D6. ACCIONES CORRECTIVAS PERMANENTES - PCA: Implantar, Validar y Estandarizar
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
D3. ACCIONES PROVISIONALES DE CONTENCIÓN - ICA
CONTROL
¿Cómo se ha medido la eficacia de las PCA? RESULTADO (¿Cómo ha quedado el GAP inicial?)
¿Cómo se ha evaluado la eficacia de las ICA? % Eficacia
(calculada o estimada)
D4. ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ D7. PREVENIR LA RECURRENCIA
D8. CIERRE FORMAL. RECONOCER Y COMPARTIR
¿Cómo se ha evaluado que realmente hay una relación causa - efecto? % Probabilidad
(calculada o estimada)
Elegida
Cambiar atornilladores: calibración casi instantanea
Poka Yoke: Si no se calibra no se puede iniciar el turno
Hoja de registro muy visible: salta a la vista si no se ha
hecho
Eje del motor J27 se agrieta y se rompe
PCA
Redefinir el proc. calibración: más claro y rápido
Propietario:
Training: Reforzar la importancia de las calibraciones de
los equipos en línea y la importancia del par de apriete
en los tornillos
B
El eje del motor J27 de la impresora K20 se agrieta y se rompe a la mitad de su vida útil
Equipo de Trabajo:
Sponsor:
Comité de proyecto:
Facilitator: Dificultad o coste en la resolución
Impacto
BAJO ALTO
MEDIO
ALTO
(prioridad alta)
(descartar)
(prioridad media)
(prioridad media)
El motor J27 está instalado en los modelos de impresoras K20, K30 y K50. El modelo K50 lleva dos años en el mercado y no ha
supuesto problemas de fiabilidad. Sin embargo en el modelo K20 se ha detectado este fallo en los ensayos de vida, lo que podría
suponer un coste en garantías > 0,5 Mill. €, además del impacto grave en satisfacción del cliente.
El modelo K30 se introdujo en el mercado hace 2 meses y los datos del Test de vida fueron OK.
1910$
2500$
0$
1000$
2000$
3000$
4000$
5000$
M*1$ M*2$ M*3$ M*4$ M*5$
Horas&de&funcionamiento&
Unidades&en&Test&de&vida&
Test$de$Vida.$Motor$J27$
Horas$hasta$fallo$
OK$(siguen$en$Test)$
Vida$UDl$
• 2 motores J27 de los 5 que están en el test de vida han fallado a la
mitad de su vida útil de 4000 h (48% y 62%). Los otros 3 parecen OK
pero siguen todavía en test al 55% de vida (6-feb)(*)
• Los fallos han ocurrido en condiciones de temp/HR ambiente.
• El eje del motor comienza agrietandose por el extremo interior y a las
pocas pocas horas (100 -200 h) se acaba rompiendo.
• El síntoma que vería el cliente es máqina inoperativa que no puede
arrancar. Cada fallo supone una reparación de 500 €.
• Motor OK en modelo impresora K50 tras 2 años en el mercado.
• Motor OK en modelo impresora K30: solo los datos de test de vida.
Solo lleva 2 meses en el mercado.
• Los motores OK tienen una tasa de fallo < 2%
• (*) Actualización del 15-marzo: Los 3 motores completaron el test de
vida sin fallo.
¿Por qué se agrieta el motor? Debido a un exceso de carga
¿Por qué? Porque ha habido fugas de aceite
¿Por qué? Porque el par de apriete de los tornillos de las juntas de estanqueidad era insuficiente
¿Por qué? Porque el atornillador no estaba calibrado
¿Por qué? Porque no se siguió el procedimiento de calibración establecido
¿Por qué? Porque el procedimiento es muy confuso y se pierde mucho tiempo. Con la presión de producción se
suele saltar
Causas Raíz:
A) Procedimiento de calibración de los atornilladores es confuso y necesita mucho tiempo
B) Con frecuencia suele saltarse el procedimiento de calibración.
No aplica ICA ya que es un producto en desarrollo y el fallo se ha detectado en unidades de prototitpo.
Se implantarán directamente las PCA que eliminen la causa.
Las 2 unidades tenían fugas de aceite y los tornillos se habian aflojado visiblemente.
Registros de calibración turno mañana: no se había realizado para las dos unidades defectuosas.
Sí se habían calibrado las 3 unidades de la tarde. Se comprobó en los registros que un 25% de las
veces se saltaba la calibración en T. mañana, y un 10% en el T. de tarde
Estimado > 95%
Redefinir
procedim.
Cambiar
atornillad.
Poka-Yoke
Hoja visible
Training
Se han encontrado un modelo de atornilladores a precio muy ajustado y que la calibración es muy
rápida e intuitiva ( < 15 seg). Permite programar la calibración para que no se pueda iniciar el montaje
si no se calibra: Pruebas realizadas con un atornillador de demo: OK.
100%
Item Entregables Cuándo Resp. Status 4-mar 11-mar 18-mar 25-mar 1-abr 8-abr 15-abr
1 Lanzar pedido de compra Atornilladores 07-mar RJ hecho
2 Atornilladores disponibles (recepción) 20-mar LF hecho
3 Instalar en banco de pruebas 25-mar FG hecho
4 Programar Poka Yoke en Atornilladores 28-mar AS hecho
5 Diseño hoja de registro de calibraciones 20-mar FS hecho
6 Preparar training operadores 01-abr RC hecho
7 Training en banco de pruebas 10-abr RM hecho
8 Colocación hojas de registro 12-abr EM hecho
9 Instalación Atornilladores en producción 12-abr MM hecho
10 Validación general y Arranque 15-abr JK hecho
• Reunión de seguimiento semanal (30 min): Owner, Resolution Team y Responsables (entregables)
• Revisión mensual con Sponsor y Steering team: 26-marzo, 20-abril (PCA implmentadas) y 25-mayo (cierre )
• Comprobación de tornillos (plan de muestreo en 1 mes)
• Ensayo de vida de los motores (5 unidades)
• Cierre formal con Sponsor, Steering Team y Resolution Team. Revisión de resultados: 25-mayo.
• A3 en versión final, junto con Anexos de análisis archivados en la carpeta "Historial A3"
• Presentación para compartir lecciones aprendidas: 30-mayo.
• 200 tornillos medidos: 0% defectuosos por par de apriete
• Ensayo de vida: las 5 unidades sobrepasaron el objetivo de
vida útil de las 4000 horas.
Procesos que fallaron
(provocaron la causa raíz)
Procesos similares en los que
este problema prodía aparecer
Causas a nivel de
proceso
Decisión de Acciones a tomar
¿Preventiva o
Contingencia?
Homologación del
procedimiento de Calibración
de los atornilladores
No se llevo a cabo
Formalizar la Validación de los
procedimientos de montaje
Preventiva
Atornillado de otras piezas
críticas
Calibración incorrecta /
Despistes
Extender PCA a otras piezas críticas Preventiva
Anticipación de riesgos en
producción
Riesgo alto no detectado Sistematizar uso de FMEA Preventiva

Más contenido relacionado

PPTX
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
PPT
Poka yoke dispositivos a prueba de error
PPT
Ejemplo Lean SMED
PPT
7 Formas Del Desperdicio
PPT
Lean manufacturing celularizacion
DOC
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
PPTX
3.2.Principios del kanban
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Poka yoke dispositivos a prueba de error
Ejemplo Lean SMED
7 Formas Del Desperdicio
Lean manufacturing celularizacion
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
3.2.Principios del kanban

La actualidad más candente (20)

PDF
Las ventajas y desventajas del autofinanciamiento
DOCX
Unidad 4 ing. econom
PPTX
Programa Maestro de Producción MPS
PDF
PPTX
Ejercicio pert cpm_1
PDF
Control de la producción y calidad - Parte I
PPTX
PDF
Operaciones cap 5 6
PPTX
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
PPT
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
PPTX
Mapeo de valor (VSM)
PPTX
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
PPTX
FLUJO CONTINUO
PDF
S07. s1 - Material.pdf
PPTX
Planificacion y control de la produccion
PDF
Programacion con cargas finitas e infinitas
PPT
Problema del Transporte
PPT
Promodel
PPT
Mapa de la cadena de valor vsm 1
PPT
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Las ventajas y desventajas del autofinanciamiento
Unidad 4 ing. econom
Programa Maestro de Producción MPS
Ejercicio pert cpm_1
Control de la producción y calidad - Parte I
Operaciones cap 5 6
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Mapeo de valor (VSM)
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
FLUJO CONTINUO
S07. s1 - Material.pdf
Planificacion y control de la produccion
Programacion con cargas finitas e infinitas
Problema del Transporte
Promodel
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Publicidad

Similar a Plantilla 8 d.-ejemplo (1) (20)

PPT
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
PDF
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
PDF
Excelencia Operativa
PPT
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
PPT
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
PDF
1er Ejercicio Desarrollo formato Kaizen.pdf
PPT
09 Atos
DOCX
trea entregable.docx
PPTX
T-ESPE-047677-D.pptx
PDF
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Cierre.
PPT
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
PPT
Aplicación de Seis Sigma
PPTX
CURSO+Análisis+Causa+Raíz+ACR+01-02-2024.pptx
PPTX
KAIZEN, como aplicar la metodología en la empresa
PDF
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
PPT
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
PPT
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
PDF
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN WEG TP yA
PDF
Presentacion weg t py a clientes 2013
DOCX
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Ejecucuión
Excelencia Operativa
Proyecto de Ejemplo de Mejora de la Calidad
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
1er Ejercicio Desarrollo formato Kaizen.pdf
09 Atos
trea entregable.docx
T-ESPE-047677-D.pptx
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Cierre.
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Aplicación de Seis Sigma
CURSO+Análisis+Causa+Raíz+ACR+01-02-2024.pptx
KAIZEN, como aplicar la metodología en la empresa
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN WEG TP yA
Presentacion weg t py a clientes 2013
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
Publicidad

Más de juan santillan (17)

DOCX
Proceso compras
DOCX
Formato 8 d
DOC
Nom 121-scfi-1994-1
DOCX
Procedimiento general de limpieza1 modificado
DOCX
Control de cambios 1
DOCX
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
DOCX
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
PPTX
Rcn iso9001 organigrama
PDF
Calculo mfi
PPTX
Amef acofepris
PPTX
Mapeo de procesos y cambios pno
PDF
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
PDF
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
DOC
Cf152 audit plan picsa
DOCX
Proyecto calidad 1
PDF
Orden trabajo
DOCX
Manual implemetacion 5 s
Proceso compras
Formato 8 d
Nom 121-scfi-1994-1
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Control de cambios 1
Caseta de vigilancia cedis (2) rodrigo
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Rcn iso9001 organigrama
Calculo mfi
Amef acofepris
Mapeo de procesos y cambios pno
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Cf152 audit plan picsa
Proyecto calidad 1
Orden trabajo
Manual implemetacion 5 s

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PDF
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PDF
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
PPTX
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
PDF
Calculo 2 de varias variables Larson Y Edwars.pdf
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
DOC
cuestionario de para ingenieros en tuberias de proceso
PDF
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PDF
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
PDF
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
Calculo 2 de varias variables Larson Y Edwars.pdf
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
cuestionario de para ingenieros en tuberias de proceso
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf

Plantilla 8 d.-ejemplo (1)

  • 1. Titulo: Joan T. Fecha inicio 4-feb-13 Última revisión 20-abr-13 BACKGROUND: Contexto y razón por la que se ha elegido este problema D5. ACCIONES CORRECTIVAS PERMANENTES - PCA: Elegir y Verificar Causa Valoración A Descartada A Elegida B Elegida D1. EQUIPO B Elegida Ricardo J. Mónica R. Albert S. José H / Isabel R. Francisco G. Juan P. D2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ENUNCIADO del Problema ¿Cómo se ha evaluado que las PCA serán eficaces? % Eficacia estimada DESCRIPCIÓN del Problema D6. ACCIONES CORRECTIVAS PERMANENTES - PCA: Implantar, Validar y Estandarizar PLAN DE IMPLEMENTACIÓN D3. ACCIONES PROVISIONALES DE CONTENCIÓN - ICA CONTROL ¿Cómo se ha medido la eficacia de las PCA? RESULTADO (¿Cómo ha quedado el GAP inicial?) ¿Cómo se ha evaluado la eficacia de las ICA? % Eficacia (calculada o estimada) D4. ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ D7. PREVENIR LA RECURRENCIA D8. CIERRE FORMAL. RECONOCER Y COMPARTIR ¿Cómo se ha evaluado que realmente hay una relación causa - efecto? % Probabilidad (calculada o estimada) Elegida Cambiar atornilladores: calibración casi instantanea Poka Yoke: Si no se calibra no se puede iniciar el turno Hoja de registro muy visible: salta a la vista si no se ha hecho Eje del motor J27 se agrieta y se rompe PCA Redefinir el proc. calibración: más claro y rápido Propietario: Training: Reforzar la importancia de las calibraciones de los equipos en línea y la importancia del par de apriete en los tornillos B El eje del motor J27 de la impresora K20 se agrieta y se rompe a la mitad de su vida útil Equipo de Trabajo: Sponsor: Comité de proyecto: Facilitator: Dificultad o coste en la resolución Impacto BAJO ALTO MEDIO ALTO (prioridad alta) (descartar) (prioridad media) (prioridad media) El motor J27 está instalado en los modelos de impresoras K20, K30 y K50. El modelo K50 lleva dos años en el mercado y no ha supuesto problemas de fiabilidad. Sin embargo en el modelo K20 se ha detectado este fallo en los ensayos de vida, lo que podría suponer un coste en garantías > 0,5 Mill. €, además del impacto grave en satisfacción del cliente. El modelo K30 se introdujo en el mercado hace 2 meses y los datos del Test de vida fueron OK. 1910$ 2500$ 0$ 1000$ 2000$ 3000$ 4000$ 5000$ M*1$ M*2$ M*3$ M*4$ M*5$ Horas&de&funcionamiento& Unidades&en&Test&de&vida& Test$de$Vida.$Motor$J27$ Horas$hasta$fallo$ OK$(siguen$en$Test)$ Vida$UDl$ • 2 motores J27 de los 5 que están en el test de vida han fallado a la mitad de su vida útil de 4000 h (48% y 62%). Los otros 3 parecen OK pero siguen todavía en test al 55% de vida (6-feb)(*) • Los fallos han ocurrido en condiciones de temp/HR ambiente. • El eje del motor comienza agrietandose por el extremo interior y a las pocas pocas horas (100 -200 h) se acaba rompiendo. • El síntoma que vería el cliente es máqina inoperativa que no puede arrancar. Cada fallo supone una reparación de 500 €. • Motor OK en modelo impresora K50 tras 2 años en el mercado. • Motor OK en modelo impresora K30: solo los datos de test de vida. Solo lleva 2 meses en el mercado. • Los motores OK tienen una tasa de fallo < 2% • (*) Actualización del 15-marzo: Los 3 motores completaron el test de vida sin fallo. ¿Por qué se agrieta el motor? Debido a un exceso de carga ¿Por qué? Porque ha habido fugas de aceite ¿Por qué? Porque el par de apriete de los tornillos de las juntas de estanqueidad era insuficiente ¿Por qué? Porque el atornillador no estaba calibrado ¿Por qué? Porque no se siguió el procedimiento de calibración establecido ¿Por qué? Porque el procedimiento es muy confuso y se pierde mucho tiempo. Con la presión de producción se suele saltar Causas Raíz: A) Procedimiento de calibración de los atornilladores es confuso y necesita mucho tiempo B) Con frecuencia suele saltarse el procedimiento de calibración. No aplica ICA ya que es un producto en desarrollo y el fallo se ha detectado en unidades de prototitpo. Se implantarán directamente las PCA que eliminen la causa. Las 2 unidades tenían fugas de aceite y los tornillos se habian aflojado visiblemente. Registros de calibración turno mañana: no se había realizado para las dos unidades defectuosas. Sí se habían calibrado las 3 unidades de la tarde. Se comprobó en los registros que un 25% de las veces se saltaba la calibración en T. mañana, y un 10% en el T. de tarde Estimado > 95% Redefinir procedim. Cambiar atornillad. Poka-Yoke Hoja visible Training Se han encontrado un modelo de atornilladores a precio muy ajustado y que la calibración es muy rápida e intuitiva ( < 15 seg). Permite programar la calibración para que no se pueda iniciar el montaje si no se calibra: Pruebas realizadas con un atornillador de demo: OK. 100% Item Entregables Cuándo Resp. Status 4-mar 11-mar 18-mar 25-mar 1-abr 8-abr 15-abr 1 Lanzar pedido de compra Atornilladores 07-mar RJ hecho 2 Atornilladores disponibles (recepción) 20-mar LF hecho 3 Instalar en banco de pruebas 25-mar FG hecho 4 Programar Poka Yoke en Atornilladores 28-mar AS hecho 5 Diseño hoja de registro de calibraciones 20-mar FS hecho 6 Preparar training operadores 01-abr RC hecho 7 Training en banco de pruebas 10-abr RM hecho 8 Colocación hojas de registro 12-abr EM hecho 9 Instalación Atornilladores en producción 12-abr MM hecho 10 Validación general y Arranque 15-abr JK hecho • Reunión de seguimiento semanal (30 min): Owner, Resolution Team y Responsables (entregables) • Revisión mensual con Sponsor y Steering team: 26-marzo, 20-abril (PCA implmentadas) y 25-mayo (cierre ) • Comprobación de tornillos (plan de muestreo en 1 mes) • Ensayo de vida de los motores (5 unidades) • Cierre formal con Sponsor, Steering Team y Resolution Team. Revisión de resultados: 25-mayo. • A3 en versión final, junto con Anexos de análisis archivados en la carpeta "Historial A3" • Presentación para compartir lecciones aprendidas: 30-mayo. • 200 tornillos medidos: 0% defectuosos por par de apriete • Ensayo de vida: las 5 unidades sobrepasaron el objetivo de vida útil de las 4000 horas. Procesos que fallaron (provocaron la causa raíz) Procesos similares en los que este problema prodía aparecer Causas a nivel de proceso Decisión de Acciones a tomar ¿Preventiva o Contingencia? Homologación del procedimiento de Calibración de los atornilladores No se llevo a cabo Formalizar la Validación de los procedimientos de montaje Preventiva Atornillado de otras piezas críticas Calibración incorrecta / Despistes Extender PCA a otras piezas críticas Preventiva Anticipación de riesgos en producción Riesgo alto no detectado Sistematizar uso de FMEA Preventiva