Definicion de literatura
Definicion de literatura
Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se
ofrecen al autor como esquema previo a la creación de su obra. Los géneros literarios son los distintos
grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La
retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. A éstos
algunos suelen añadir el didáctico.
Es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios
semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la
historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una
determinación en la cual se pueda categorizar todas las obras de la historia en un criterio común.
El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una
historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y
descripción. 1
Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la epopeya, el mito, la leyenda y la fábula.
Características Narran una historia. Utilizan un narrador. Presencia de personajes. Utiliza la ubicación
del tiempo. Relata historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) Se pueden narrar
hechos y acciones según el pre-historiador plasmick fue el primero en definir esto plasmick se basaba
en hechos.
El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una
historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1
Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la epopeya, el mito, la leyenda y la fábula.
Características Narran una historia. Utilizan un narrador. Presencia de personajes. Utiliza la ubicación del tiempo.
Relata historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) Se pueden narrar hechos y acciones según el
pre-historiador plasmick fue el primero en definir esto plasmick se basaba en hechos.
Dentro de la clasificación de géneros literarios, está el género poético, que es el recurso de la literatura
mediante el cual se embellece aquello sobre lo que se habla. Además, mediante él se transmiten sentimientos,
emociones y pensamientos a través de diferentes recursos expresivos. Algunos de los representantes de este
género son Jaime Sabines,Amado Nervo, José Emilio Pacheco, Ramón Xara, Ignacio Pontaquarto, Luciano
Campanelli, Lucas Mella, y Gustavo Adolfo Bécquer.
Se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes
recursos expresivos.
Es un recurso literario donde se habla de forma bella se embellece el lenguaje y a partir del cual transmites
sentimientos y emociones para expresarte
Definicion de literatura
1.1.3 Función Poética
1.1.4 Tipos de Narrador
Intradiagenetico:
Primera persona o intradiegético . En el caso del narrador en primera persona(o también llamado narrador
interno), el narrador es un personaje dentro de la historia (homocigótico): actúa, juzga y tiene opiniones
sobre los hechos y los personajes que aparecen. En este caso el narrador sólo tiene y aporta información
basado en su propia visión de los eventos.
Este narrador es el que más obviamente se diferencia del propio autor: es un personaje en la obra, que
tiene necesariamente que cumplir con todas las normas de ser un personaje, incluso cuando esté
cumpliendo tareas de narrador. Para que tenga conocimiento de algo, por lo tanto, es necesario que lo
experimente con sus propios sentidos, o que algún otro personaje se lo cuente. Puede contar sus propios
pensamientos y opiniones, pero no los de los demás personajes, a no ser que éstos se lo cuenten.
El narrador en primera persona puede ser el propio protagonista de la historia (como Gulliver en Los viajes
de Gulliver), alguien muy cercano a él y que conoce sus pensamientos y acciones (como el Dr. Watson en
Sherlock Holmes) o algún personaje marginal que tenga poco que ver con los hechos que se narran.
Fuente(s):
mi fuente :)

Más contenido relacionado

PPT
¿Qué es literatura?
DOCX
Concepto de literatura
PPTX
El vanguardismo...
PPTX
El tiempo en el relato
PPTX
Los textos periodísticos
PPTX
Definiciones de literatura
PPT
El editorial periodístico
PPTX
Literatura-Introducción
¿Qué es literatura?
Concepto de literatura
El vanguardismo...
El tiempo en el relato
Los textos periodísticos
Definiciones de literatura
El editorial periodístico
Literatura-Introducción

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto lengua la casada infiel
PDF
4. Cine Y Literatura.
PPTX
Vanguardias Literarias
PPTX
Literatura griega y latina exposicion
PPTX
Diapositivas literatura fantástica
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
Qué es la literatura
PPTX
El concepto de literatura
PPT
Vanguardias literarias
PPT
Lenguaje literario
PPTX
LA LITERARIEDAD
PDF
4. principales conceptos bajtinianos
PPT
Las formas básicas del movimiento literario
PPTX
Recursos retóricos
PDF
LOS GÉNEROS LITERARIOS
PDF
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
PDF
Lo Real maravilloso
PDF
Literatura egipcia
PPS
Literatura Española Neoclasicismo
Proyecto lengua la casada infiel
4. Cine Y Literatura.
Vanguardias Literarias
Literatura griega y latina exposicion
Diapositivas literatura fantástica
Gustavo Adolfo Becquer
Qué es la literatura
El concepto de literatura
Vanguardias literarias
Lenguaje literario
LA LITERARIEDAD
4. principales conceptos bajtinianos
Las formas básicas del movimiento literario
Recursos retóricos
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
Lo Real maravilloso
Literatura egipcia
Literatura Española Neoclasicismo
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
La literatura
PPTX
¿Qué es la literatura?
PDF
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
PPTX
PPT
Literatura Universal
PPTX
Literatura Universal
PPTX
Literatura universal
PDF
Literatura
PPT
LITERATURA UNIVERSAL
PPT
Literatura Universal
PPT
Literatura powerpoint
PPTX
Métrica
La literatura
¿Qué es la literatura?
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
Literatura Universal
Literatura Universal
Literatura universal
Literatura
LITERATURA UNIVERSAL
Literatura Universal
Literatura powerpoint
Métrica
Publicidad

Similar a Definicion de literatura (20)

PPTX
Géneros y subgéneros literarios décimo
PPTX
Genero narrativo
PDF
Géneros Literarios
PPTX
Semana 2 gl y lit costarricense
PPSX
La novela
PPSX
La novela
PPTX
Semana 6: Estructura de la narración
PDF
La narración para rnglegnlnwbghlaewrlbhlwrjbhlwrbhl
PDF
Ejercicios narrativa
PDF
Ejercicios Género Narrativo
PPTX
Bloque 4.2 Reseña de una novela
PPTX
La novela
PPT
La novela
PPT
La novela
PPT
La novela
PPT
La novela
PPT
La novela
PPT
Textos narrativos
DOC
G nero narrativo
Géneros y subgéneros literarios décimo
Genero narrativo
Géneros Literarios
Semana 2 gl y lit costarricense
La novela
La novela
Semana 6: Estructura de la narración
La narración para rnglegnlnwbghlaewrlbhlwrjbhlwrbhl
Ejercicios narrativa
Ejercicios Género Narrativo
Bloque 4.2 Reseña de una novela
La novela
La novela
La novela
La novela
La novela
La novela
Textos narrativos
G nero narrativo

Más de insucoppt (20)

PPTX
Newton
PPTX
El movimientocircular
PPT
Desplazamiento
PPTX
Densidad pesoespecifico
PPTX
Trabajo
PPTX
Sistema unidades
PPTX
La notacioncientifica
PPTX
Paralelograma poligono
PPSX
Tutorial de plataforma
PPTX
Biologia 1 tema virus
PPTX
Bioblanco
PPTX
Virus y la respiracion
PPTX
Celula procariota
PPTX
Biologia 1
PPTX
Fotosíntesis y respiración...
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
PPTX
Concepto de persona
PPTX
Unidad 1
PPTX
Trabajo
Newton
El movimientocircular
Desplazamiento
Densidad pesoespecifico
Trabajo
Sistema unidades
La notacioncientifica
Paralelograma poligono
Tutorial de plataforma
Biologia 1 tema virus
Bioblanco
Virus y la respiracion
Celula procariota
Biologia 1
Fotosíntesis y respiración...
Requerimientos de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Concepto de persona
Unidad 1
Trabajo

Definicion de literatura

  • 3. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creación de su obra. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. A éstos algunos suelen añadir el didáctico. Es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas las obras de la historia en un criterio común. El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1 Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la epopeya, el mito, la leyenda y la fábula. Características Narran una historia. Utilizan un narrador. Presencia de personajes. Utiliza la ubicación del tiempo. Relata historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) Se pueden narrar hechos y acciones según el pre-historiador plasmick fue el primero en definir esto plasmick se basaba en hechos.
  • 4. El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1 Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la epopeya, el mito, la leyenda y la fábula. Características Narran una historia. Utilizan un narrador. Presencia de personajes. Utiliza la ubicación del tiempo. Relata historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) Se pueden narrar hechos y acciones según el pre-historiador plasmick fue el primero en definir esto plasmick se basaba en hechos. Dentro de la clasificación de géneros literarios, está el género poético, que es el recurso de la literatura mediante el cual se embellece aquello sobre lo que se habla. Además, mediante él se transmiten sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos expresivos. Algunos de los representantes de este género son Jaime Sabines,Amado Nervo, José Emilio Pacheco, Ramón Xara, Ignacio Pontaquarto, Luciano Campanelli, Lucas Mella, y Gustavo Adolfo Bécquer. Se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos expresivos. Es un recurso literario donde se habla de forma bella se embellece el lenguaje y a partir del cual transmites sentimientos y emociones para expresarte
  • 6. 1.1.3 Función Poética 1.1.4 Tipos de Narrador Intradiagenetico: Primera persona o intradiegético . En el caso del narrador en primera persona(o también llamado narrador interno), el narrador es un personaje dentro de la historia (homocigótico): actúa, juzga y tiene opiniones sobre los hechos y los personajes que aparecen. En este caso el narrador sólo tiene y aporta información basado en su propia visión de los eventos. Este narrador es el que más obviamente se diferencia del propio autor: es un personaje en la obra, que tiene necesariamente que cumplir con todas las normas de ser un personaje, incluso cuando esté cumpliendo tareas de narrador. Para que tenga conocimiento de algo, por lo tanto, es necesario que lo experimente con sus propios sentidos, o que algún otro personaje se lo cuente. Puede contar sus propios pensamientos y opiniones, pero no los de los demás personajes, a no ser que éstos se lo cuenten. El narrador en primera persona puede ser el propio protagonista de la historia (como Gulliver en Los viajes de Gulliver), alguien muy cercano a él y que conoce sus pensamientos y acciones (como el Dr. Watson en Sherlock Holmes) o algún personaje marginal que tenga poco que ver con los hechos que se narran. Fuente(s): mi fuente :)