Consisten en
Pueden usarse Con el propósito de
Las 8 condiciones son:
Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo
Aspectos esenciales que deben integrarse en el aula
al momento de trabajar las artes visuales.
Tener un aprendizaje más efectivo y
significativo para los alumnos.
Estrategias para evaluar todo el
proceso de la educación artística.
(1)
“La importancia
de tener una idea,
una imagen o un
sentimiento que lo
impliquen a uno, a
la hora de concebir
un proyecto
artístico.”
(2)
“La importancia
de enfrentarse a
restricciones
dentro de las que
hay
que trabajar.”
(3)
” La importancia
de atender a la
cualidad
expresiva de la
forma.”
(4)
“La importancia
de la continuidad
del plan de
estudios en las
actividades
del estudiante.”
(6)
“La importancia de la
enseñanza para la
transferencia de
conocimientos entre
diferentes campos.”
(7)
” La importancia de
los procesos grupales,
especialmente de la
crítica en grupo.
(8 )
“La importancia de
mostrar el progreso
que han hecho los
estudiantes, y de
debatir sobre ello.”
Los profesores de
arte deben
procurar ayudar a
los alumnos
a reflexionar sobre
ideas, imágenes y
experiencias que
sean
significativas para
ellos.
El profesor caracteriza e imita a
algún pintor o dibujante
conocido, a través de Tic´s les
expone las obras más
importantes. A través de
preguntas los lleva a reflexionar
e invita a realizar alguna de sus
obras libremente.
(5)
“ La importancia
del sobre-
aprendizaje o de la
automaticidad.”
Los estudiantes se
enfrentarán a
restricciones
impuestas que les
conducirán a
movilizar su
ingenio y su
sensibilidad, así
como su destreza
técnica.
El estudiante
aprende a usar el
carácter
expresivo de la
forma para
transmitir o
representar la
idea o la imagen
deseada.
Cuando hay
continuidad en un
programa, el
profesor puede
construir sobre lo
que ya se ha
revelado, y puede
preparar a los
estudiantes para el
próximo
proyecto.
La automaticidad
describe un estado
de aprendizaje en el
que las habilidades
técnicas están tan
internalizadas, se
dominan hasta tal
punto, que pueden
ser utilizadas sin
prestarles atención
consciente.
Enseñar a los
alumnos no sólo a
utilizar las
capacidades de ver,
comprender y crear,
sino también a
aplicar lo que se ha
visto, comprendido y
creado, a un mundo
mucho más allá de
los confines del aula
o del colegio.
El trabajo en las artes
resulta favorecido
cuando es sostenido
por miembros de la
comunidad, que
aportan apoyo,
muestran las normas,
que proveen de
modelos de
compromiso, y que
ofrecen a los demás
una respuesta
constructiva.
Se deben crear
prácticas que les
permitan a los
alumnos comparar
sus trabajos a lo
largo del tiempo, con
el fin de que puedan
ver cuánto han
avanzado y, además,
para hacer posible
que juzguen su
propia obra.
Elaboran una obra
rupestre, utilizando
en su trabajo
artístico, solo colores
primarios con la
técnica de la
dactilopintura.
Observan videos de cultura
Incaica y a través de música
escuchada e imágenes que
pudieron apreciar, elaboran un
cuadro artístico sobre algún
aspecto de esta cultura.
Realizan distintos trabajos
donde la técnica sea el uso
del papel mache. Clase 1 con
periódicos y revistas, clase 2
con papel higiénico, clase 3
con harina. Montan una
muestra con sus trabajos.
Elaboran una máscara
representativa a la
cultura peruana.
Utilizan la técnica y
materiales que estiman
más adecuada para su
creación.
Recopilan a través de
fotografías de trabajos
realizados en el año, un álbum
artístico en presentación
power point. Cuyo propósito
será exponerlo a otros cursos
o a sus apoderados.
Elaborar una maqueta grupal
Los alumnos distribuyen
tareas, reparten roles,
desarrollan su proyecto en
base a normas y trabajan
activamente en su grupo.
Los alumnos autoevalúan
portafolio de obras
artísticas realizadas por
ellos en la asignatura.
Enfocándose en su
progreso en todo el año.
COMO FAVORECER LA EXPERIENCIA DE
LAS ARTES VISUALES

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto Arte en Inicial.
DOC
Proyecto inicial plástica corregido
DOCX
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
PDF
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
PPTX
Francisco portilla analisis de mi practica pedagogica
PDF
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
PPT
Síntesis plan de area
PPTX
MANUALIDADES Y ARTESANIAS MEXICANAS DIVERSAS
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto inicial plástica corregido
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Francisco portilla analisis de mi practica pedagogica
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Síntesis plan de area
MANUALIDADES Y ARTESANIAS MEXICANAS DIVERSAS

Similar a COMO FAVORECER LA EXPERIENCIA DE LAS ARTES VISUALES.pdf (20)

PPTX
ABP y transversalización de la educación en el aula
DOCX
SESION 02. DIBUJO SOBRE EL AGUA.docx.....
DOCX
Proyecto de Arte destinado para alumnos de primaria
PPT
Recicl arte presentación
PDF
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
PDF
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
PPTX
diapositiva mirian tatis
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
PDF
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
PDF
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
DOCX
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
PDF
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
PPT
Didáctica de las Artes Visuales
DOCX
“Guía de recursos digitales”
DOCX
Educación Artística y Las Artes Plásticas.
PDF
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
DOC
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
DOC
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
PPTX
Selene 2007
PPTX
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
ABP y transversalización de la educación en el aula
SESION 02. DIBUJO SOBRE EL AGUA.docx.....
Proyecto de Arte destinado para alumnos de primaria
Recicl arte presentación
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
Fasciculo Arte-y-Cultura.pdf
diapositiva mirian tatis
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
Didáctica de las Artes Visuales
“Guía de recursos digitales”
Educación Artística y Las Artes Plásticas.
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
Selene 2007
diapositivas exposición del proyecto en curso DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRIT...
Publicidad

Más de interlucho (20)

PPTX
COMO FAVORECER LA EXPERIENCIA DE LAS ARTES VISUALES.pptx
PPTX
cinthia ramirez paima.pptx
PPTX
ED SEXUAL-Gian Vela.pptx
PPTX
grupo 3 arteee.pptx
PDF
CLASE 6 DELIBERA SOBRE ASUNTOS PUBLICOS.pdf
PPTX
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
PPTX
CLASE 6 DELIBERA SOBRE ASUNTOS PUBLICOS.pptx
PPTX
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
PDF
Experiencia de aprendizaje 8 ciclo vii - tercero y cuarto - cyt 1
PDF
Comunicado
PDF
S0377473220300250
PDF
Brief covid-19-and-essential-services-provision-for-survivors-of-violence-aga...
PDF
Covid mujeres
PDF
Argumentario covid19 es
PDF
Argumentario covid19 es (1)
PDF
Piramide de Maslow
PDF
San marcelo-matematicas
DOC
Caratula civil ii
PDF
Informe practticas corregido
PDF
1 13494 45020
COMO FAVORECER LA EXPERIENCIA DE LAS ARTES VISUALES.pptx
cinthia ramirez paima.pptx
ED SEXUAL-Gian Vela.pptx
grupo 3 arteee.pptx
CLASE 6 DELIBERA SOBRE ASUNTOS PUBLICOS.pdf
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
CLASE 6 DELIBERA SOBRE ASUNTOS PUBLICOS.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
Experiencia de aprendizaje 8 ciclo vii - tercero y cuarto - cyt 1
Comunicado
S0377473220300250
Brief covid-19-and-essential-services-provision-for-survivors-of-violence-aga...
Covid mujeres
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 es (1)
Piramide de Maslow
San marcelo-matematicas
Caratula civil ii
Informe practticas corregido
1 13494 45020
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela

COMO FAVORECER LA EXPERIENCIA DE LAS ARTES VISUALES.pdf

  • 1. Consisten en Pueden usarse Con el propósito de Las 8 condiciones son: Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo Aspectos esenciales que deben integrarse en el aula al momento de trabajar las artes visuales. Tener un aprendizaje más efectivo y significativo para los alumnos. Estrategias para evaluar todo el proceso de la educación artística. (1) “La importancia de tener una idea, una imagen o un sentimiento que lo impliquen a uno, a la hora de concebir un proyecto artístico.” (2) “La importancia de enfrentarse a restricciones dentro de las que hay que trabajar.” (3) ” La importancia de atender a la cualidad expresiva de la forma.” (4) “La importancia de la continuidad del plan de estudios en las actividades del estudiante.” (6) “La importancia de la enseñanza para la transferencia de conocimientos entre diferentes campos.” (7) ” La importancia de los procesos grupales, especialmente de la crítica en grupo. (8 ) “La importancia de mostrar el progreso que han hecho los estudiantes, y de debatir sobre ello.” Los profesores de arte deben procurar ayudar a los alumnos a reflexionar sobre ideas, imágenes y experiencias que sean significativas para ellos. El profesor caracteriza e imita a algún pintor o dibujante conocido, a través de Tic´s les expone las obras más importantes. A través de preguntas los lleva a reflexionar e invita a realizar alguna de sus obras libremente. (5) “ La importancia del sobre- aprendizaje o de la automaticidad.” Los estudiantes se enfrentarán a restricciones impuestas que les conducirán a movilizar su ingenio y su sensibilidad, así como su destreza técnica. El estudiante aprende a usar el carácter expresivo de la forma para transmitir o representar la idea o la imagen deseada. Cuando hay continuidad en un programa, el profesor puede construir sobre lo que ya se ha revelado, y puede preparar a los estudiantes para el próximo proyecto. La automaticidad describe un estado de aprendizaje en el que las habilidades técnicas están tan internalizadas, se dominan hasta tal punto, que pueden ser utilizadas sin prestarles atención consciente. Enseñar a los alumnos no sólo a utilizar las capacidades de ver, comprender y crear, sino también a aplicar lo que se ha visto, comprendido y creado, a un mundo mucho más allá de los confines del aula o del colegio. El trabajo en las artes resulta favorecido cuando es sostenido por miembros de la comunidad, que aportan apoyo, muestran las normas, que proveen de modelos de compromiso, y que ofrecen a los demás una respuesta constructiva. Se deben crear prácticas que les permitan a los alumnos comparar sus trabajos a lo largo del tiempo, con el fin de que puedan ver cuánto han avanzado y, además, para hacer posible que juzguen su propia obra. Elaboran una obra rupestre, utilizando en su trabajo artístico, solo colores primarios con la técnica de la dactilopintura. Observan videos de cultura Incaica y a través de música escuchada e imágenes que pudieron apreciar, elaboran un cuadro artístico sobre algún aspecto de esta cultura. Realizan distintos trabajos donde la técnica sea el uso del papel mache. Clase 1 con periódicos y revistas, clase 2 con papel higiénico, clase 3 con harina. Montan una muestra con sus trabajos. Elaboran una máscara representativa a la cultura peruana. Utilizan la técnica y materiales que estiman más adecuada para su creación. Recopilan a través de fotografías de trabajos realizados en el año, un álbum artístico en presentación power point. Cuyo propósito será exponerlo a otros cursos o a sus apoderados. Elaborar una maqueta grupal Los alumnos distribuyen tareas, reparten roles, desarrollan su proyecto en base a normas y trabajan activamente en su grupo. Los alumnos autoevalúan portafolio de obras artísticas realizadas por ellos en la asignatura. Enfocándose en su progreso en todo el año. COMO FAVORECER LA EXPERIENCIA DE LAS ARTES VISUALES