3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Presentado por:
Ivonne Muñoz
Test de Wartegg
• El test de Wartegg es una prueba proyectiva de
completamiento de dibujos más completas e
interesantes que existen en el mundo de la
interpretación, valoración y estudio de la
personalidad.
Objetivo
• Aplicación:
Individual o colectiva
• Edad:
En niños a partir de los 5 años y adultos.
• Duración:
No tiene un tiempo limite, pero el sujeto
aproximadamente se demora 15 min
• Utilidad:
Selección de personal, educación, diagnóstico de
variables psicológicas y lesiones orgánicas en algunos
casos.
Ficha técnica.
Materiales
• Consta de ocho recuadros que evalúan las
cualidades de los estímulos son de dos tipo, algunas
son objetivas, en el sentido de que son inherentes a
la estructura física de los estímulos. Otras poseen un
valor estrictamente fenomenológico o gestálticos, o
sea, que son atribuidas por el sujeto que percibe el
estímulo.
Escalas
Área del ego.
Región psíquica del Yo.
Región psíquica del dinamismo. Mide
tendencia a la oposición, vitalidad y
agresividad
Área de la afectividad. Enfoca como
la persona se relaciona con el mundo
Región de la racionalización
intelectual, capacidad y talento
Indica potencial de desarrollo.
Motivación al logro
Zona erótica. Elaboración del
contenido erótico y sexual
Manejo de fantasías y del miedo Región del SUPERYO. Se relaciona con
los valores éticos, morales, religiosos y
sociales
• Evalúan cuatro aspectos del dibujo:
1- Aspectos formales y estructurales del dibujo.
2- Relación del estímulo con el dibujo realizado.
3- Análisis de contenido.
4- Interpretación de la secuencia.
Interpretación de la prueba.
Ego Indica la relación del individuo consigo mismo y la
aceptación de la posición central frente a sí mismo.
Un manejo adecuado es tomarlo como elemento
central para realizar el dibujo
MedioAmbiente Indica la relación afectiva del individuo con su
medio ambiente. El tratamiento adecuado debe
sugerir algo suave, lírico, armónico.
Aspiraciones Indica la posición formal del individuo frente al
mundo, así como también el nivel de aspiraciones.
En el estímulo hay modalidades de progreso, orden
y rigidez, por lo tanto el manejo adecuado debe ser
recto o angular.
Angustia Por sus características moviliza la angustia y la
ansiedad, se espera como tratamiento óptimo la
perspectiva como forma intelectualizada de
manejar la angustia.
EnergíaVital A través de su elaboración se puede observar la
energía vital del individuo para enfrentar el bloqueo.
Las producciones más esperadas son de tipo lineal,
como evasión ante el conflicto vital se suele dar un
contenido redondeado.
Realización En este campo se pone de manifiesto la capacidad
integrativa y organizativa en el campo de la
ejecución. Indica capacidad de síntesis. El
tratamiento adecuado es de tipo rectangular o
hacer relaciones entre ambas líneas.
Sensualidad En este campo se espera un tratamiento delicado,
tenue.
Normas Está la relación del relacionado con el elemento
normativo delYO, donde se pone de manifiesto la
relación del individuo con las normas morales y las
relaciones paterno filiales. Lo esperado son
elaboraciones con líneas curvas.

Más contenido relacionado

PDF
Ppt test familia
PPTX
Ficha del Test de la familia de corman
PPT
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
DOCX
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
DOCX
Ficha técnica 16 pf cattell
PPTX
Test de Apercepcion Tematica TAT
Ppt test familia
Ficha del Test de la familia de corman
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Ficha técnica 16 pf cattell
Test de Apercepcion Tematica TAT

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe psicológico RAVEN
DOCX
Informes sacks
PPT
Clasificacionde los tests psicologicos
PPTX
Técnicas en terapia gestalt
PPTX
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
PPTX
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
PPS
Entrevista psicodinámica
DOCX
Informe HTP
PPT
La intervencion psicologica
PDF
Test de apercepción temática ficha tecnica
PPTX
Técnicas proyectivas ppt
PDF
Test de Corman (Test de la familia)
DOCX
Informes e interpretaciones del HTP
PPTX
Pronostico psicológico
PPT
Test colectivos-de-inteligencia
PPTX
Gordon allport (1)
DOC
Test de apercepcion infantil cat
PDF
Manual abreviado test-de-la-familia
Informe psicológico RAVEN
Informes sacks
Clasificacionde los tests psicologicos
Técnicas en terapia gestalt
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Entrevista psicodinámica
Informe HTP
La intervencion psicologica
Test de apercepción temática ficha tecnica
Técnicas proyectivas ppt
Test de Corman (Test de la familia)
Informes e interpretaciones del HTP
Pronostico psicológico
Test colectivos-de-inteligencia
Gordon allport (1)
Test de apercepcion infantil cat
Manual abreviado test-de-la-familia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
129092211 interpretacion-wartegg
PDF
wartegg test
PPT
Test de wartegg y figura humana de machover
PPTX
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
DOCX
Wartegg carlos alvarez compilador
PDF
Wartegg (2) (5) (1) (2) (1)
DOC
Manual test-de-wartegg
XLS
Test de Wartegg
PDF
Prueba wartegg oficio
XLS
Test de Wartegg
PPT
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
PDF
Wartegg test
PPTX
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
PPT
Teoria base para wartegg
DOCX
Tips lolos psikotes
DOC
Test psicologicos guia (1)
DOCX
Producto final 401518_122
PDF
Test Pauli Kreaplin
129092211 interpretacion-wartegg
wartegg test
Test de wartegg y figura humana de machover
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
Wartegg carlos alvarez compilador
Wartegg (2) (5) (1) (2) (1)
Manual test-de-wartegg
Test de Wartegg
Prueba wartegg oficio
Test de Wartegg
Test de wartegg y figura humana de karen machover.
Wartegg test
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Teoria base para wartegg
Tips lolos psikotes
Test psicologicos guia (1)
Producto final 401518_122
Test Pauli Kreaplin
Publicidad

Similar a Test de Wartegg. (20)

PPTX
Glosario prác de pgía experimental
PPTX
Comportamiento Humano en las relaciones humanas.pptx
PPTX
Comportamiento Humano en las relaciones humanas.pptx
PPT
Presentacion_juan_celis_betancur.ppt
PPTX
Variables mas usadas en la psicologia
PPTX
Psicologia Experimental
PPT
Personalidad 2
PPTX
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
PPT
Caracterología
PPTX
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
PPTX
Analisis transaccional
PPTX
Las habilidades sociales
PPTX
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
PPTX
Variables psicologicas
PPTX
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
PDF
Introducción a la Psicometria
PDF
MANUAL_DE_INTERPRETACIoN_DEL_TEST_DE_WARTEGG (2).pdf
PDF
evaluación UDI.pdf procesos psicológicos
PPTX
Psicologia1
PPT
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista
Glosario prác de pgía experimental
Comportamiento Humano en las relaciones humanas.pptx
Comportamiento Humano en las relaciones humanas.pptx
Presentacion_juan_celis_betancur.ppt
Variables mas usadas en la psicologia
Psicologia Experimental
Personalidad 2
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Caracterología
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Analisis transaccional
Las habilidades sociales
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Variables psicologicas
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
Introducción a la Psicometria
MANUAL_DE_INTERPRETACIoN_DEL_TEST_DE_WARTEGG (2).pdf
evaluación UDI.pdf procesos psicológicos
Psicologia1
Enfoque gestalt sistemico-cognitivista

Más de Ivonne Muñoz (20)

PPTX
El papel de la familia en el desarrollo infantil
PPTX
Crianza positiva durante el aislamiento
PDF
Primeros Auxilios Psicológicos
PPTX
Hablar de sexualidad con los hijos
PPTX
Desarrollo de los procesos atencionales
PPTX
Etapa operacional - Piaget
PDF
Catedra de educacion para la sexualidad y construccion de la ciudadania para ...
PDF
Padres de adolescentes
PDF
Pautas de crianza unepa
PDF
Internet y redes sociales
PPT
Demencias
PDF
APRAXIA
PDF
Acalculia
PPT
Agrafia
PPT
PPTX
Wais III - Teorico
PPTX
Análisis investigativo
PPTX
Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas
PPTX
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
PPTX
Test de las Anillas para la evaluación de funciones ejecutivas.
El papel de la familia en el desarrollo infantil
Crianza positiva durante el aislamiento
Primeros Auxilios Psicológicos
Hablar de sexualidad con los hijos
Desarrollo de los procesos atencionales
Etapa operacional - Piaget
Catedra de educacion para la sexualidad y construccion de la ciudadania para ...
Padres de adolescentes
Pautas de crianza unepa
Internet y redes sociales
Demencias
APRAXIA
Acalculia
Agrafia
Wais III - Teorico
Análisis investigativo
Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de las Anillas para la evaluación de funciones ejecutivas.

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Test de Wartegg.

  • 2. • El test de Wartegg es una prueba proyectiva de completamiento de dibujos más completas e interesantes que existen en el mundo de la interpretación, valoración y estudio de la personalidad. Objetivo
  • 3. • Aplicación: Individual o colectiva • Edad: En niños a partir de los 5 años y adultos. • Duración: No tiene un tiempo limite, pero el sujeto aproximadamente se demora 15 min • Utilidad: Selección de personal, educación, diagnóstico de variables psicológicas y lesiones orgánicas en algunos casos. Ficha técnica.
  • 5. • Consta de ocho recuadros que evalúan las cualidades de los estímulos son de dos tipo, algunas son objetivas, en el sentido de que son inherentes a la estructura física de los estímulos. Otras poseen un valor estrictamente fenomenológico o gestálticos, o sea, que son atribuidas por el sujeto que percibe el estímulo.
  • 6. Escalas Área del ego. Región psíquica del Yo. Región psíquica del dinamismo. Mide tendencia a la oposición, vitalidad y agresividad Área de la afectividad. Enfoca como la persona se relaciona con el mundo Región de la racionalización intelectual, capacidad y talento Indica potencial de desarrollo. Motivación al logro Zona erótica. Elaboración del contenido erótico y sexual Manejo de fantasías y del miedo Región del SUPERYO. Se relaciona con los valores éticos, morales, religiosos y sociales
  • 7. • Evalúan cuatro aspectos del dibujo: 1- Aspectos formales y estructurales del dibujo. 2- Relación del estímulo con el dibujo realizado. 3- Análisis de contenido. 4- Interpretación de la secuencia. Interpretación de la prueba.
  • 8. Ego Indica la relación del individuo consigo mismo y la aceptación de la posición central frente a sí mismo. Un manejo adecuado es tomarlo como elemento central para realizar el dibujo MedioAmbiente Indica la relación afectiva del individuo con su medio ambiente. El tratamiento adecuado debe sugerir algo suave, lírico, armónico. Aspiraciones Indica la posición formal del individuo frente al mundo, así como también el nivel de aspiraciones. En el estímulo hay modalidades de progreso, orden y rigidez, por lo tanto el manejo adecuado debe ser recto o angular. Angustia Por sus características moviliza la angustia y la ansiedad, se espera como tratamiento óptimo la perspectiva como forma intelectualizada de manejar la angustia.
  • 9. EnergíaVital A través de su elaboración se puede observar la energía vital del individuo para enfrentar el bloqueo. Las producciones más esperadas son de tipo lineal, como evasión ante el conflicto vital se suele dar un contenido redondeado. Realización En este campo se pone de manifiesto la capacidad integrativa y organizativa en el campo de la ejecución. Indica capacidad de síntesis. El tratamiento adecuado es de tipo rectangular o hacer relaciones entre ambas líneas. Sensualidad En este campo se espera un tratamiento delicado, tenue. Normas Está la relación del relacionado con el elemento normativo delYO, donde se pone de manifiesto la relación del individuo con las normas morales y las relaciones paterno filiales. Lo esperado son elaboraciones con líneas curvas.