El documento aborda las contribuciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza del español como lengua extranjera, enfatizando la importancia del aprendizaje colaborativo y social. Destaca que el conocimiento se construye a través de la interacción y el contexto social, y presenta métodos de aprendizaje cooperativo como el 'jigsaw' y torneos de equipos. Concluye que el aprendizaje debe ser un proceso activo donde los estudiantes participan en su propio desarrollo cognitivo.