SlideShare una empresa de Scribd logo
ponencia
Isaí flores Martínez
Faustino torres flores
Definición de ponencia
 ponencia es una propuesta o
comunicación sobre un tema
específico, que es analizada y
examinada en una asamblea. La
ponencia puede generar una resolución
por parte de la asamblea en cuestión.
Tipos de ponencia
 entre ponencias de contabilidad, ponencias de
carácter político, ponencias de
geografía, ponencias filosóficas, ponencias sobre
marketing, ponencias sobre creación
literaria, ponencias de índole cultural, ponencias
sobre el aborto y ponencias sobre educación, entre
otras), al nivel de complejidad de su estructura
(ponencias breves, ponencias básicas, ponencias
cortas, etc.) o bien al contexto en el cual se lleven a
cabo (ponencias académicas, ponencias online y
ponencias telefónicas, por nombrar algunas a modo
de referencia).

Características de ponencia
 Intencionalidad: didáctica o persuasiva 
Profundidad en los conceptos y temas a tratar en
ella Adecuado soporte audiovisual:
ambientación con gráficas, fotos, cifras, etc. 
Magistral, con una duración no superior a 45
minutos Estimula nuevas inquietudes en el
auditorio, motiva a:
preguntar, cuestionar, indagar. Posibilidad de
hacer un dialogo mediante preguntas y
aclaración de posibles dudas, en tiempo no
superior a 15 minutos, siempre después de la
ponencia.
Clases de ponencia
 Economista, especialista en Sistemas de Gestión
de la Calidad y Magister en Ciencias Económicas
con énfasis en finanzas privadas, con ejercicio
laboral en entidades públicas y privadas, quince
años de experiencia docente y académica en
diferentes universidades. Actualmente Directora
del Instituto de investigaciones de UNIAGRARIA.
 El lanzamiento de productos en el marco de un
evento
 Exposiciones científicas
 Argumentación académica
Estructura de ponencia
 Título
 Resumen
 Introducción.
 Cuerpo.
 La Conclusión
 El diálogo

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 10 exposición ponencia
PPT
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
PPTX
Tecnicismos
PPTX
Exposición y argumentación
PPT
Diapositiva de ensayo
PPT
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
PPT
Texto Expositivo
PPTX
Mapa conceptual diseño complejo del currículo de Sergio Tobón.
Actividad 10 exposición ponencia
Cualidades De La RedaccióN CientíFica Y TéCnica
Tecnicismos
Exposición y argumentación
Diapositiva de ensayo
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
Texto Expositivo
Mapa conceptual diseño complejo del currículo de Sergio Tobón.

La actualidad más candente (20)

PDF
La ponencia
PPTX
Clases de discursos
PDF
El conversatorio
PPT
La Argumentación
PPT
El Informe
PPTX
ensayo argumentativo
PDF
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
PPTX
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
PPTX
La tesis en la argumentación
PPT
Los Apuntes
PDF
Análisis del discurso
PPT
Documentos académicos fic
PPTX
La Exposición Argumentativa
PPTX
El conversatorio
PDF
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
DOC
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
PDF
EL ENSAYO LITERARIO
PPT
Elaboracion de un proyecto de investigacion
PPTX
La mesa redonda y el debate
PPTX
Cruz categorial
La ponencia
Clases de discursos
El conversatorio
La Argumentación
El Informe
ensayo argumentativo
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
La tesis en la argumentación
Los Apuntes
Análisis del discurso
Documentos académicos fic
La Exposición Argumentativa
El conversatorio
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
Ejemplo De Ponencia InvestigacióN Formativa
EL ENSAYO LITERARIO
Elaboracion de un proyecto de investigacion
La mesa redonda y el debate
Cruz categorial
Publicidad

Ponencia

  • 2. Definición de ponencia  ponencia es una propuesta o comunicación sobre un tema específico, que es analizada y examinada en una asamblea. La ponencia puede generar una resolución por parte de la asamblea en cuestión.
  • 3. Tipos de ponencia  entre ponencias de contabilidad, ponencias de carácter político, ponencias de geografía, ponencias filosóficas, ponencias sobre marketing, ponencias sobre creación literaria, ponencias de índole cultural, ponencias sobre el aborto y ponencias sobre educación, entre otras), al nivel de complejidad de su estructura (ponencias breves, ponencias básicas, ponencias cortas, etc.) o bien al contexto en el cual se lleven a cabo (ponencias académicas, ponencias online y ponencias telefónicas, por nombrar algunas a modo de referencia). 
  • 4. Características de ponencia  Intencionalidad: didáctica o persuasiva  Profundidad en los conceptos y temas a tratar en ella Adecuado soporte audiovisual: ambientación con gráficas, fotos, cifras, etc.  Magistral, con una duración no superior a 45 minutos Estimula nuevas inquietudes en el auditorio, motiva a: preguntar, cuestionar, indagar. Posibilidad de hacer un dialogo mediante preguntas y aclaración de posibles dudas, en tiempo no superior a 15 minutos, siempre después de la ponencia.
  • 5. Clases de ponencia  Economista, especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad y Magister en Ciencias Económicas con énfasis en finanzas privadas, con ejercicio laboral en entidades públicas y privadas, quince años de experiencia docente y académica en diferentes universidades. Actualmente Directora del Instituto de investigaciones de UNIAGRARIA.  El lanzamiento de productos en el marco de un evento  Exposiciones científicas  Argumentación académica
  • 6. Estructura de ponencia  Título  Resumen  Introducción.  Cuerpo.  La Conclusión  El diálogo