2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Universidad veracruzana
facultad de enfermería región poza rica-Tuxpan
Manejo y control de líquidos en un recién nacido
Presenta:
Cruz Ruiz Ismael
barragán delgado lucero
CONTROL DE LIQUIDOS
Es el control exacto de los líquidos que
se administran o ingiere y los que
pierde el usuario por las diferentes
vías, para establecer el balance de un
periodo determinado de tiempo que no
exceda las 24 horas.
El cuidado del manejo de líquidos y electrolitos es esencial para el
bienestar de los neonatos enfermos, ya que una administración inadecuada
de líquidos puede llevar a hipo/hipervolemia, hipo/hiperosmolaridad,
alteraciones metabólicas y/o falla renal.
En recién nacidos a término (RNT), un exceso de líquidos se manifiesta con
edema y anormalidades en la función pulmonar.
Los RNT pierden del 5 al 10% de su peso en la primera
semana y los RNP, del 5 al 15%; los de muy bajo peso
para su edad gestacional pueden tener pérdidas mayores.
La eliminación de líquidos se efectúa de la
siguiente manera:
Control de líquidos en RN
Equipo
Hoja de control de líquidos conteniendo los siguientes datos:
•Nombre del paciente.
•Fecha y hora de inicio del balance.
•Sección de ingresos que específica la vía oral y parenteral.
•Sección de egresos que permite el registro de Los valores de pH son importantes para
detectar el balance hidroelectrolítico. orina, heces, vómitos, drenajes, etc.
•Columna para totales de ingresos, egresos y balance parcial por turno.
•Espacio para balance total de 24 horas.
•Probeta o recipiente graduados para la cuantificación de los egresos.
•Recipientes para alimentación graduados.
•Báscula.
•Guantes desechables.
Procedimiento
•Pesar al paciente al iniciar el balance y diariamente a la misma hora.
•Cuantificar y registrar la cantidad de líquidos que ingresan al paciente,
como:
- Líquidos ingeridos (orales).
- Líquidos intravenosos.
- Soluciones.
- Sangre y sus derivados.
- NPT.
- Medicamentos administrados, sobre todo al diluirlos.
- Alimentación por sonda (solución para irrigarla).
- Líquidos utilizados para irrigación (enemas, entre otros).
- Soluciones de diálisis
•Cuantificar y registrar la cantidad de líquidos que egresan del paciente.
•En caso de niños colocar bolsa colectora, si no es posible, pesar el
pañal.
•Una vez finalizado cada turno, sumar las cantidades y anotar los
totales del turno.
*Registrar en cada turno y durante las 24 horas los totales de
volúmenes de líquidos administrados y excretados del paciente.
Anexar los datos en el expediente clínico en la hoja especial para el
balance de líquidos.
*Sumar y anotar los ingresos y egresos. Calcular la diferencia entre
ambos y anotar el resultado.
*Si los ingresos son superiores a los egresos, el balance es positivo.
Si los egresos son superiores a los ingresos el balance es negativo.
¡G R A C I A S!

Más contenido relacionado

DOCX
Proceso de atencion de enfermeria neonatologia
PPT
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
PDF
SOTO VERCHER M.M. "Enfermería Comunitaria y Escolar"
PPTX
Higiene del recién nacido y del lactante
DOCX
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
PPTX
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
PPTX
Proceso de Atención de Enfermería
PPT
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
Proceso de atencion de enfermeria neonatologia
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
SOTO VERCHER M.M. "Enfermería Comunitaria y Escolar"
Higiene del recién nacido y del lactante
Proceso de atencion de enfermeria en neonatologia
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Proceso de Atención de Enfermería
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuidados de enfermería en el puerperio
PPTX
Enfermería pediátrica
PPTX
Técnicas de alimentación neonatal
PPTX
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
DOCX
Place de dolor
PPTX
Norma 031
PPTX
Cuna radiante
PPTX
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
DOCX
Plan de cuidados de enfermeria
PPTX
Labio leporino
PPT
Sondas en pacientes pediatricos
PDF
Enfermeria en la UCIN
DOCX
plan de cuidados para recien nacido prematuro
PPT
Paladar y labio hendido
DOCX
PPTX
Reciennacido posmaduro
PDF
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
PPT
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
PPTX
Somatometria pediatrica
Cuidados de enfermería en el puerperio
Enfermería pediátrica
Técnicas de alimentación neonatal
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Place de dolor
Norma 031
Cuna radiante
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Plan de cuidados de enfermeria
Labio leporino
Sondas en pacientes pediatricos
Enfermeria en la UCIN
plan de cuidados para recien nacido prematuro
Paladar y labio hendido
Reciennacido posmaduro
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Somatometria pediatrica
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Primer examen parcial 2013 1 corregido
PDF
Silabo de laboratorio clinico 2015
PDF
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
PDF
Farmacología Neonatal y Pediátrica
PPT
Carrera Medicina
PDF
Silabo fisio deportiva
PPTX
Drogasvasoactivas
DOC
Examen3ermesetica1
PDF
Enfermería y Neonatología
PPT
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
PPT
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
PDF
Sílabo cirugía general y digestiva
PPT
Medicina diapositivas (1)
PPTX
PPTX
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
PPTX
Antibioticos Pediatria
PPT
Introduccion A La Medicina
PPTX
Bioseguridad en neonatología
PPTX
Dosificación de medicamento
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Silabo de laboratorio clinico 2015
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
Farmacología Neonatal y Pediátrica
Carrera Medicina
Silabo fisio deportiva
Drogasvasoactivas
Examen3ermesetica1
Enfermería y Neonatología
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Sílabo cirugía general y digestiva
Medicina diapositivas (1)
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Antibioticos Pediatria
Introduccion A La Medicina
Bioseguridad en neonatología
Dosificación de medicamento
Publicidad

Similar a Control de líquidos en RN (20)

PPTX
Exposicion control de liquidos
PPTX
Control de líquidos
PPTX
Control de-lc3adquidos-administrados-y-eliminados
PPTX
BALNCE HIDRICO HOSPITAL HOMERO CASTANIER.pptx
PPTX
BALANCE HIDROELECTROLITICO enfermeria.pptx
PPT
Balance hidrico
PPTX
BALANCE DE LIQUIDOS .pptx ,D,.ALDNMFM MD
PPT
C-8 Control-de-liquidos para enfermeria hospitalaria
PPTX
BALANCE HIDRICO EN UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS
PPTX
PROTOCOLO DE CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS.pptx
PPTX
BALANCE HIDRICO.pptx
PPTX
Control de líquidos
PPTX
Balance de líquidos (1).pptx
PDF
Ge 008 guia enfermeria control de liquidos
PPTX
balance hidrico.presentacion estudiantes
PPTX
LIQUIDOS INGERIDOS Y ELIMINADOS 2022-1.pptx
PPTX
Control de liquidos administrados y eliminados.pptx
PDF
PPTX
ingests y eliminación.pptx znwnkze2oxob2eo2eoxonrxn
PDF
Protocolo De Enfermeria Control De Liquidos
Exposicion control de liquidos
Control de líquidos
Control de-lc3adquidos-administrados-y-eliminados
BALNCE HIDRICO HOSPITAL HOMERO CASTANIER.pptx
BALANCE HIDROELECTROLITICO enfermeria.pptx
Balance hidrico
BALANCE DE LIQUIDOS .pptx ,D,.ALDNMFM MD
C-8 Control-de-liquidos para enfermeria hospitalaria
BALANCE HIDRICO EN UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS
PROTOCOLO DE CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS.pptx
BALANCE HIDRICO.pptx
Control de líquidos
Balance de líquidos (1).pptx
Ge 008 guia enfermeria control de liquidos
balance hidrico.presentacion estudiantes
LIQUIDOS INGERIDOS Y ELIMINADOS 2022-1.pptx
Control de liquidos administrados y eliminados.pptx
ingests y eliminación.pptx znwnkze2oxob2eo2eoxonrxn
Protocolo De Enfermeria Control De Liquidos

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Control de líquidos en RN

  • 1. Universidad veracruzana facultad de enfermería región poza rica-Tuxpan Manejo y control de líquidos en un recién nacido Presenta: Cruz Ruiz Ismael barragán delgado lucero
  • 2. CONTROL DE LIQUIDOS Es el control exacto de los líquidos que se administran o ingiere y los que pierde el usuario por las diferentes vías, para establecer el balance de un periodo determinado de tiempo que no exceda las 24 horas.
  • 3. El cuidado del manejo de líquidos y electrolitos es esencial para el bienestar de los neonatos enfermos, ya que una administración inadecuada de líquidos puede llevar a hipo/hipervolemia, hipo/hiperosmolaridad, alteraciones metabólicas y/o falla renal. En recién nacidos a término (RNT), un exceso de líquidos se manifiesta con edema y anormalidades en la función pulmonar.
  • 4. Los RNT pierden del 5 al 10% de su peso en la primera semana y los RNP, del 5 al 15%; los de muy bajo peso para su edad gestacional pueden tener pérdidas mayores. La eliminación de líquidos se efectúa de la siguiente manera:
  • 6. Equipo Hoja de control de líquidos conteniendo los siguientes datos: •Nombre del paciente. •Fecha y hora de inicio del balance. •Sección de ingresos que específica la vía oral y parenteral. •Sección de egresos que permite el registro de Los valores de pH son importantes para detectar el balance hidroelectrolítico. orina, heces, vómitos, drenajes, etc. •Columna para totales de ingresos, egresos y balance parcial por turno. •Espacio para balance total de 24 horas. •Probeta o recipiente graduados para la cuantificación de los egresos. •Recipientes para alimentación graduados. •Báscula. •Guantes desechables.
  • 7. Procedimiento •Pesar al paciente al iniciar el balance y diariamente a la misma hora. •Cuantificar y registrar la cantidad de líquidos que ingresan al paciente, como: - Líquidos ingeridos (orales). - Líquidos intravenosos. - Soluciones. - Sangre y sus derivados. - NPT. - Medicamentos administrados, sobre todo al diluirlos. - Alimentación por sonda (solución para irrigarla). - Líquidos utilizados para irrigación (enemas, entre otros). - Soluciones de diálisis •Cuantificar y registrar la cantidad de líquidos que egresan del paciente.
  • 8. •En caso de niños colocar bolsa colectora, si no es posible, pesar el pañal. •Una vez finalizado cada turno, sumar las cantidades y anotar los totales del turno. *Registrar en cada turno y durante las 24 horas los totales de volúmenes de líquidos administrados y excretados del paciente. Anexar los datos en el expediente clínico en la hoja especial para el balance de líquidos. *Sumar y anotar los ingresos y egresos. Calcular la diferencia entre ambos y anotar el resultado. *Si los ingresos son superiores a los egresos, el balance es positivo. Si los egresos son superiores a los ingresos el balance es negativo.
  • 9. ¡G R A C I A S!